SlideShare una empresa de Scribd logo
( Marco Histórico, Artístico, Cultural, Características, Temas
)
STEFANY BUSTAMANTE BARBOSA
KAREN JULIETH MORALES OSORIO
YACKELINE PINEDA ESTRADA
LUZ MARCELA ALARCÓN
JESSICA GIOVANNA SEPULVEDA
SMITH ADRIANA JEREZ DIAZ
A partir de 1868, en la Revolución
Gloriosa, comienzan a surgir las primeras
obras realistas.
Conviven con alternancia los partidos
políticos: conservadores y liberales
Los autores realistas presentan dos
ideologías diferentes: por una parte
estaban los liberales y por otra los
conservadores. Estas dos ideologías
influyen en la literatura dando lugar a una
línea de narrativa más conformista e
idealizada por parte de los conservadores
y una literatura más crítica con la
realidad, la liberal.                         http://youtu.be/bDH8Lg64JAU
ARTÍSTICO
 A mediados del siglo XIX, y en
contraposición         con        el
Romanticismo,       los    artistas
empezaron      a     describir    el
ambiente real de la sociedad y a
ofrecer un reflejo fiel de la vida
cotidiana. El Realismo fue el
estilo    característico   de     la
sociedad industrial burguesa, y
reflejó los ambientes burgueses,
obreros y campesinos.           Sin
embargo, el gusto del público y
las formas artísticas francesas
estaban     marcadas     por    los
                                       http://www.youtube.com/watch?v=
valores    establecidos     en    la   93T9XWo9mXQ

Academia de Bellas Artes y las
El     hombre      realista
latinoamericano siente que     CONTEXTO
ha pasado el tiempo de         CULTURAL
guerras independistas, pero
que aun así no ha mejorado
la situación de las clases
sociales menos favorecidas.
Es así cuando cobran gran
importancia las figuras de
esa realidad: Habitantes
del campo latinoamericano,
los indígenas, los negros y
los jornaleros.                http://www.youtube.com/watch?v=wWCdieRH-3o
la técnica narrativa suele ser la
misma        que     la     europea:
Observación realista, minuciosidad
descriptiva, cierto prurito seudo
filosófico, notoria predilección por
los bajos fondos sociales y la
incorporación de una problemática               l
americana aspirando a crear obra
propia; aunque no siempre lo
consiguen.       Los       novelistas
americanos lo describen y narra
todo, en vez de describir y narrar lo
mejor.
Las causas de esa asimilación
                                        http://www.youtube.com/watch?v=LNzx9K9XnM
inmediata pueden ser varias: Una        U&feature=related


de tipo económico-social; otras de
El Realismo es un movimiento
artístico y literario que se desarrolla
en Europa en la segunda mitad del
siglo XIX. Se basa en la observación
de la realidad y plasmarla en la obra
literaria.
Se opone radicalmente a la
subjetividad, a la fantasía y a la
huída      de     la    realidad   del
Romanticismo.
El género predominante en el
Realismo es la novela, ya que lo
fundamental es plasmar la realidad,
detallándola y reflejándola tal como
es.
No se usa la poesía porque en este        http://youtu.be/LNzx9K9XnMU
•
•
     Describe            el
    comportamiento humano y
    su entorno de manera
    realista y objetiva
• Las     obras literarias que
    pertenecen      al  realismo
    presentan     un   trasfondo
    social activo y complejo
• Uso    de un lenguaje rígido y
    académico en la narrativa para
    referirse a problemas sociales
•   Predomina       el    lenguaje
    coloquial que refleja el habla
    popular
• Las    diferencias     entre
  clases sociales

• La                 creciente
  industrialización           y
  estratificación del trabajo

• La  nostalgia de la vida
  rural
•   Las relaciones de poder
    que     se     dan     entre
    patrones y empleados
•   El capitalismo , como un
    nuevo sistema social
•   El auge de las empresas
    y           multinacionales
    extranjeras              que
    adquieren       poder       y
    riquezas con las materias
    primas      del    territorio
    latinoamericano
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)adamaria
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimientonidree
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana219181
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempomvictoriasch
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
YaravBarriosRangel
 
Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)adamaria
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualKarina Ruiz
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxlichogarces91
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenistacysderi
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
lorenacabezonrios
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombiaafroson
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
Realismo colombiano
Realismo colombianoRealismo colombiano
Realismo colombiano
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xx
 
Literatura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontecLiteratura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontec
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
 

Similar a Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)

Realidad y evasión
Realidad y evasiónRealidad y evasión
Realidad y evasión
Jorge Castillo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
masm100706
 
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptxLit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
JhonathanRodriguez10
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Erick Vlady
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
Rodrigo Castro
 
Realismo Mágico
Realismo MágicoRealismo Mágico
Realismo Mágicoedu_vaskez
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
AlejandraArazolaLuce
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Veronica Berrio
 
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xixCorrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
mariluvy86
 
La narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoLa narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoneusvillarrubia
 
Literatura realista latinoamericana power
Literatura realista latinoamericana powerLiteratura realista latinoamericana power
Literatura realista latinoamericana power
LilianaCaballero12
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
Ela Pl
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Haiver Jimenez
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
ceci207
 

Similar a Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b) (20)

Trabajo realismo
Trabajo realismoTrabajo realismo
Trabajo realismo
 
Realidad y evasión
Realidad y evasiónRealidad y evasión
Realidad y evasión
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
 
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptxLit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
 
Marylin diapositiva
Marylin diapositivaMarylin diapositiva
Marylin diapositiva
 
Realismo Mágico
Realismo MágicoRealismo Mágico
Realismo Mágico
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
 
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xixCorrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
 
La narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoLa narrativa en el realismo
La narrativa en el realismo
 
Literatura realista latinoamericana power
Literatura realista latinoamericana powerLiteratura realista latinoamericana power
Literatura realista latinoamericana power
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Más de adamaria

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)adamaria
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)adamaria
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)adamaria
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)adamaria
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)adamaria
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)adamaria
 
Colonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaColonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaadamaria
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
adamaria
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
adamaria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
adamaria
 

Más de adamaria (10)

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
 
Colonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaColonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latina
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)

  • 1. ( Marco Histórico, Artístico, Cultural, Características, Temas )
  • 2. STEFANY BUSTAMANTE BARBOSA KAREN JULIETH MORALES OSORIO YACKELINE PINEDA ESTRADA LUZ MARCELA ALARCÓN JESSICA GIOVANNA SEPULVEDA SMITH ADRIANA JEREZ DIAZ
  • 3. A partir de 1868, en la Revolución Gloriosa, comienzan a surgir las primeras obras realistas. Conviven con alternancia los partidos políticos: conservadores y liberales Los autores realistas presentan dos ideologías diferentes: por una parte estaban los liberales y por otra los conservadores. Estas dos ideologías influyen en la literatura dando lugar a una línea de narrativa más conformista e idealizada por parte de los conservadores y una literatura más crítica con la realidad, la liberal. http://youtu.be/bDH8Lg64JAU
  • 4. ARTÍSTICO A mediados del siglo XIX, y en contraposición con el Romanticismo, los artistas empezaron a describir el ambiente real de la sociedad y a ofrecer un reflejo fiel de la vida cotidiana. El Realismo fue el estilo característico de la sociedad industrial burguesa, y reflejó los ambientes burgueses, obreros y campesinos. Sin embargo, el gusto del público y las formas artísticas francesas estaban marcadas por los http://www.youtube.com/watch?v= valores establecidos en la 93T9XWo9mXQ Academia de Bellas Artes y las
  • 5. El hombre realista latinoamericano siente que CONTEXTO ha pasado el tiempo de CULTURAL guerras independistas, pero que aun así no ha mejorado la situación de las clases sociales menos favorecidas. Es así cuando cobran gran importancia las figuras de esa realidad: Habitantes del campo latinoamericano, los indígenas, los negros y los jornaleros. http://www.youtube.com/watch?v=wWCdieRH-3o
  • 6. la técnica narrativa suele ser la misma que la europea: Observación realista, minuciosidad descriptiva, cierto prurito seudo filosófico, notoria predilección por los bajos fondos sociales y la incorporación de una problemática l americana aspirando a crear obra propia; aunque no siempre lo consiguen. Los novelistas americanos lo describen y narra todo, en vez de describir y narrar lo mejor. Las causas de esa asimilación http://www.youtube.com/watch?v=LNzx9K9XnM inmediata pueden ser varias: Una U&feature=related de tipo económico-social; otras de
  • 7. El Realismo es un movimiento artístico y literario que se desarrolla en Europa en la segunda mitad del siglo XIX. Se basa en la observación de la realidad y plasmarla en la obra literaria. Se opone radicalmente a la subjetividad, a la fantasía y a la huída de la realidad del Romanticismo. El género predominante en el Realismo es la novela, ya que lo fundamental es plasmar la realidad, detallándola y reflejándola tal como es. No se usa la poesía porque en este http://youtu.be/LNzx9K9XnMU
  • 8. • • Describe el comportamiento humano y su entorno de manera realista y objetiva • Las obras literarias que pertenecen al realismo presentan un trasfondo social activo y complejo
  • 9. • Uso de un lenguaje rígido y académico en la narrativa para referirse a problemas sociales • Predomina el lenguaje coloquial que refleja el habla popular
  • 10. • Las diferencias entre clases sociales • La creciente industrialización y estratificación del trabajo • La nostalgia de la vida rural
  • 11. Las relaciones de poder que se dan entre patrones y empleados • El capitalismo , como un nuevo sistema social • El auge de las empresas y multinacionales extranjeras que adquieren poder y riquezas con las materias primas del territorio latinoamericano