SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO TEMA
# 5INTEGRANTE: JHONATHAN GALVÁN AVALOS
MATERIA : TELEFONÍA (ELT – 601)
WIFI
DIBUJAR EL SISTEMA EN DIAGRAMA DE
BLOQUES Y EXPLICAR LA FUNCION DE CADA
COMPONENTE
EXPLICAR LAS VENTAJAS QUE POSEE
- CONECTIVIDAD INALÁMBRICA.
- CERO CABLES.
- LA COMODIDAD QUE OFRECEN ES MUY SUPERIOR A LAS REDES
CABLEADAS PORQUE CUALQUIERA QUE TENGA ACCESO A LA RED
PUEDE CONECTARSE DESDE DISTINTOS PUNTOS DENTRO DE UN
RANGO SUFICIENTEMENTE AMPLIO DE ESPACIO.
- ELECCIÓN DE ENTRE VARIAS SEÑALES LIBRES O CON SEGURIDAD.
- UNA VEZ CONFIGURADAS, LAS REDES WI-FI PERMITEN EL ACCESO
DE MÚLTIPLES ORDENADORES SIN NINGÚN PROBLEMA NI GASTO EN
INFRAESTRUCTURA, NO ASÍ EN LA TECNOLOGÍA POR CABLE.
- LA WI-FI ALLIANCE ASEGURA QUE LA COMPATIBILIDAD ENTRE
DISPOSITIVOS CON LA MARCA WI-FI ES TOTAL, CON LO QUE EN
CUALQUIER PARTE DEL MUNDO PODREMOS UTILIZAR LA
TECNOLOGÍA WI-FI CON UNA COMPATIBILIDAD TOTAL.
CARACTERISTICAS TECNICAS
• LA SOLUCIÓN WIFI ADOPTADA POR LA UPV/EHU, EN SU PRIMERA FASE, HA
CONSISTIDO ESENCIALMENTE EN PA´S (PUNTOS DE ACCESO) DE LA MARCA CISCO,
AIRONET 1120 PARA INTERIORES Y AIRONET 1200 PARA EXTERIORES, UNA
PLATAFORMA DE GESTIÓN CENTRALIZADA, CISCOWORKS WLSE, UN CONJUNTO DE
SERVIDORES ADICIONALES, DNS Y DHCP ESENCIALMENTE, Y EL CORTAFUEGOS DE
CAMPUS.
• PARA SU COMPATIBILIDAD CON LA RED ACTUAL WIFI, LOS PA’S DEBEN CUMPLIR LOS
SIGUIENTES ESTÁNDARES:
• SOPORTE DE MÚLTIPLES VLANES Y REDES WIFI, SSID’S DISTINTOS (MINIMO 16).
• TRANSMISIÓN DE RADIO SEGÚN LAS NORMAS 802.11G, Y 802.11B.
• AUTENTICACIÓN 802.1X .
• POSIBILIDAD DE ADMINISTRACIÓN/GESTIÓN REMOTA.
• SOPORTE PROTOCOLO DE GESTIÓN SNMP.
• POWER ON EHERNET. ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA A TRAVÉS DEL
CABLE DE DATOS.
• DISPONER DEL PROTOCOLO DE CIFRADO WEP.
• DISPONER DE PROTOCOLOS AVANZADOS DE AUTENTICACIÓN/CIFRADO PEAP-GTC,
EAP-TLS, WPA, WPA2.
• SOPORTE DE LISTAS DE CONTROL DE ACCESO MACS.
• LOS PA´S ACTUALMENTE INSTALADOS DISPONEN DE LAS
SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
• BANDA DE FRECUENCIAS ETSI (INSTITUTO EUROPEO DE NORMATIVA
DE COMUNICACIONES). 2.412 A 2,472 GHZ.
• CANALES OPERATIVOS: 13 (UTILIZADOS DE FORMA GENERAL LOS
CANALES 1, 6 Y 11).
• CANALES NO SOLAPADOS: 3.
• STANDARD DE RADIO. IEEE 802.11B Y IEEE 802.11G.
• MODULACIONES SOPORTADAS:
• IEEE 802.11B. DSSS (DIRECT SEQUENCE SPREAD SPECTRUM).
• DBPSK A 1 MB/S, QPSK A 2 MB/S CCK A 5.5 Y 11 MBS
• IEEE 802.11G. OFDM (ORTHOGONAL FRECUENCY DIVISION
MODULATION)
• BPSK A 6.9 MB/S, QPSK A 12,18 MB/S, 16-QAM A 24,36 MB/S,
64-QAM A 48 Y 54 MB/S
• SOPORTE DE VLAN. HASTA 16 DISTINTAS.
• QOS. SOPORTE DE 802.1P.
• WI-FI MULTIMEDIA (WMM). SUBCONJUNTO DE IEEE 802.1E.
• CLIENT ARP CACHING. PERMITE AL PA RESPONDER A PETICIONES ARP
EN NOMBRE DEL CLIENTE WIFI.
• RADIUS SERVER POR SSID. PERMITE DEFINIR UN SERVIDOR RADIUS
POR SSID.
• SOPORTA CDP (CISCO DISCOVERY PROTOCOL), SNMP STANDARD MIB I Y
MIB II. INTEROPERA CON VARIAS PLATAFORMAS DE GESTIÓN COMO
CISCOWORKS Y HP OPEN VIEW.
• SOPORTA CISCO CLI CON TELNET, FTP Y TFTP.
• SOPORTA CIFRADO CISCO WÍRELESS SECURITY SUITE CON UN
COMBINACIÓN AMPLIA DE PROTOCOLOS :
• AUTENTICACIÓN:
• SOPORTE DE 802.1X INCLUYENDO LEAP, PEAP, EAP-TLS, EAP-
TTLS Y EAP-SIM.
• MAC ADDRESS. (LISTA DE CONTROL DE ACCESO).
CIFRADO:
• IEEE 802.11 WEP KEYS DE 40 Y 128 BITS.
• MEJORAS DE CIFRADO TKIP.
• WPA.
• GESTIONABLE VÍA UN SERVIDOR HTTP PROPIO.
• SOPORTA DHCP PARA CONFIGURAR SU IP.
• UPLINK AUTOSENSE 802.3 10/100 BASE T ETHERNET.
• CERTIFICACIÓN WI-FI.
DIAGRAMA EN BLOQUE DEL FUNCIONAMIENTO
TECNOLOGIA 3G TECNOLOGIA 4G
TECNOLOGÍA 3G Y 4G
VENTAJAS
A DIFERENCIA DE GSM, EL UMTS SE BASA EN SERVICIOS POR CAPAS, DE MANERA
QUE EN LA CIMA ESTÁ LA CAPA DE SERVICIOS, EL CUAL PROVEE UN DESPLIEGUE DE
SERVICIOS RÁPIDOS Y UNA LOCALIZACIÓN CENTRALIZADA. ÉSTA CAPA AYUDA A
MEJORAR LOS PROCEDIMIENTOS Y PERMITE QUE LA CAPACIDAD DE RED SEA
DINÁMICA.
OFRECE MEJOR CALIDAD Y FIABILIDAD, UNA MAYOR VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE
DATOS Y UN ANCHO DE BANDA SUPERIOR CON VELOCIDADES DE DATOS DE HASTA
384 KBPS, ES CASI SIETE VECES MÁS RÁPIDA QUE UNA CONEXIÓN TELEFÓNICA
ESTÁNDAR.
PERMITE EL ACCESO PERMANENTE AL INTERNET EN CASI CUALQUIER SITIO.
POSEE UNA MAYOR VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN
EL IP SE ENCUENTRA BASADO EN PAQUETES, POR LO QUE SÓLO SE PAGA LO QUE SE
DESCARGA, LO QUE REPRESENTA UN MENOR COSTO.
OFRECE MAYOR SEGURIDAD AL MOMENTO DE REALIZAR LA CONEXIÓN, DADO QUE LA
UE AUTENTIFICA LA RED Y DE ESTA MANERA EL USUARIO PUEDE ASEGURARSE QUE
SE ESTÁ CONECTANDO A UNA RED SEGURA. ADEMÁS DE QUE LA INFRAESTRUCTURA
DE SEGURIDAD DE REDES 3G, OFRECEN SEGURIDAD DE UN EXTREMO A OTRO
CUANDO SE ACCEDE A LAS APLICACIONES FRAMEWORK AUNQUE NO SEA ALGO QUE
SÓLO SE HAGA CON UN 3G.
• PERMITE ACCESO DE INFORMACIÓN EN CASI CUALQUIER PARTE DE LA
CIUDAD DONDE SE TENGA COBERTURA.
• POSEE UNA MEJOR CALIDAD Y FIABILIDAD, UNA MAYOR VELOCIDAD DE
TRANSMISIÓN DE DATOS Y UN ANCHO DE BANDA SUPERIOR LO QUE
PERMITE TENER VIDEO LLAMADAS.
• CORREO ELECTRÓNICO: PERMITE CONVERTIR LOS TELÉFONOS
CELULARES EN OFICINAS MÓVILES PARA RECIBIR Y ENVIAR MENSAJES
• JUEGOS: PERMITE HACER DE LOS TELÉFONOS CELULARES CENTROS DE
ENTRETENIMIENTO, AL DESCARGAR JUEGOS DEL CATÁLOGO O DE CIERTAS
APLICACIONES.
• IMÁGENES: PERSONALIZAR LOS TELÉFONOS CELULARES CON LAS
MEJORES IMÁGENES.
• ÁLBUM FOTOGRÁFICO: CREAR ÁLBUMES AL TENER LA FACILIDAD DE
SUBIR FOTOS E IMÁGENES EN INTERNET PARA DESPUÉS BAJARLAS A LOS
TELÉFONOS O ENVIARLAS AL E-MAIL DE AMIGOS Y FAMILIARES.
• CENTRO DE NOTICIAS: LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
DIRECTAMENTE EN LOS TELÉFONOS CELULARES.
.
• FOTOS: LOS TELÉFONOS CELULARES BRINDAN LAS FUNCIONES DE
UNA CÁMARA PORTÁTIL, Y MEJOR AÚN YA QUE PERMITE NO SÓLO
TOMAR FOTOGRAFÍAS, SINO TAMBIÉN ENVIARLAS.
• VIDEOS: PRÓXIMAMENTE LOS USUARIOS DE EQUIPOS 3G
TENDRÁN TAMBIÉN LA OPORTUNIDAD DE BAJAR, VER Y ENVIAR A
TRAVÉS DE SUS TELÉFONOS CELULARES, LOS VIDEOS DE SU
PREFERENCIA.
• DE IGUAL MANERA, LA UMTS Y EL SOPORTE DE PROTOCOLO DE
INTERNET (IP), SE COMBINAN PARA PRESTAR SERVICIOS MULTIMEDIA
Y NUEVAS APLICACIONES DE BANDA ANCHA, COMO SERVICIOS DE
VIDEO-TELEFONÍA Y VIDEO-CONFERENCIA.
• LA TRANSMISIÓN DE VOZ TIENE UNA CALIDAD EQUIPARABLE A LA
DE LAS REDES FIJAS.
• LA UTILIZACIÓN DEL IP(INTERNET PROTOCOL)JUNTO CON LA
TECNOLOGÍA 3G TRAE CIERTAS VENTAJAS QUE EL USUARIO DEBE
CONSIDERAR:
VENTAJAS DEL 4G
• EL PROTOCOLO IP ESTÁ BASADO EN PAQUETES, PUES SOLO SE PAGA EN
FUNCIÓN DE LA DESCARGA LO QUE SUPONE, RELATIVAMENTE, UN MENOR
COSTO. AUNQUE DEPENDIENDO DEL TIPO DE USUARIO, TAMBIÉN SE PODRÍA
CALIFICAR COMO DESVENTAJA.
• VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN ALTA: FRUTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA
TECNOLOGÍA, HOY EN DÍA SE PUEDEN ALCANZAR VELOCIDADES SUPERIORES A
LOS 3 MBIT/S POR USUARIO MÓVIL.
• MÁS VELOCIDAD DE ACCESO.
• UMTS, SUMADO AL SOPORTE DE PROTOCOLO DE INTERNET (IP), SE COMBINAN
PARA PRESTAR SERVICIOS MULTIMEDIA Y NUEVAS APLICACIONES DE BANDA
ANCHA, TALES COMO SERVICIOS DE VIDEO-TELEFONÍA Y VIDEO-CONFERENCIA.
• TRANSMISIÓN DE VOZ CON CALIDAD EQUIPARABLE A LA DE LAS REDES FIJAS.
• MAYOR VELOCIDAD DE CONEXIÓN, ANTE CAÍDAS DE SEÑAL.
• TODO ESTO HACE QUE ESTA TECNOLOGÍA SEA IDEAL PARA PRESTAR DIVERSOS
SERVICIOS MULTIMEDIA MÓVILES.
CARACTERISTICAS TECNICAS DEL 3G
• EL PROTOCOLO IP ESTÁ BASADO EN PAQUETES, PUES SOLO SE
PAGA EN FUNCIÓN DE LA DESCARGA LO QUE SUPONE,
RELATIVAMENTE, UN MENOR COSTO. AUNQUE DEPENDIENDO DEL
TIPO DE USUARIO, TAMBIÉN SE PODRÍA CALIFICAR COMO
DESVENTAJA.
• LA ESTUPENDA VELOCIDAD DE 7MBPS ES EL VALOR QUE ALGUNAS
OPERADORAS HA ANUNCIADO PARA INTERNET BANDA ANCHA VÍA
MÓDEM 3G, SIN EMBARGO, DIVERSAS EMPRESAS YA RELATARON
QUE EN SUS PRUEBAS NO OBTUVIERON TAL VELOCIDAD.
• CONEXIÓN MAS RAPIDA Y ACCESIBLE A INTERNET
• SERVICIO DE INTERNET MOVIL SOLO DISPONIBLES PARA CELULARES
QUE SOPORTEN ESTE TIPO DE CONEXIONES.
CARACTERISTICAS TECNICAS DEL 4G
• INCLUYE TÉCNICAS DE AVANZADO RENDIMIENTO RADIO COMO
MIMO Y OFDM. DOS DE LOS TÉRMINOS QUE DEFINEN LA EVOLUCIÓN
DE 3G, SIGUIENDO LA ESTANDARIZACIÓN DEL 3GPP, SERÁN LTE PARA
EL ACCESO RADIO, YSAE PARA LA PARTE NÚCLEO DE LA RED
• PARA EL ACCESO RADIO ABANDONA EL ACCESO
TIPO CDMA CARACTERÍSTICO DEUMTS.
• USO DE SDR PARA OPTIMIZAR EL ACCESO RADIO.
• LAS TASAS DE PICO MÁXIMAS PREVISTAS SON DE 100 MBPS EN
ENLACE DESCENDENTE Y 50 MBPS EN ENLACE ASCENDENTE
DIAGRAMA EN BLOQUE DE TELEVISION DIGITAL
VENTAJA DE LA TELEVISION DIGITAL
• MEJOR CALIDAD EN VIDEO Y SONIDO
• UN NÚMERO MAYOR DE CANALES
• LA POSIBILIDAD DE SERVICIOS ADICIONALES
• AUMENTA LA NITIDEZ O DEFINICIÓN DE LA IMAGEN Y LA CALIDAD DEL
AUDIO
• PERMITIRÁ LA RECEPCIÓN DEL SERVICIO EN DISPOSITIVOS MÓVILES
O CELULARES, TELEVISORES PORTÁTILES Y OTROS, EN ÓPTIMAS
CONDICIONES.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA TV –
DIGITAL
• PERMITE LA TRANSMISIÓN DE UN ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN
POR CADA CANAL
• PERMITE UN MAYOR NÚMERO DE PROGRAMAS EN EL MISMO CANAL,
EN EL QUE SE PUEDEN TRANSMITIR MÚLTIPLES PROGRAMAS POR
CADA CANAL
• PERMITE NUMEROSOS SERVICIOS QUE, HASTA EL MOMENTO LOS
PROVEEDORES DE CONTENIDOS EN ANALÓGICO NO PODÍAN
OFRECER: CANALES DE RADIO, TELETEXTO DIGITAL CON UN
ENTORNO MUCHO MÁS VISUAL
SISTEMAS DE MICROONDAS
¿ EN QUE RANGO DE FRECUENCIA TRABAJAN?
TRABAJAN EN EL RANGO DE 1 A 25 GHZ (GIGAHERTZ).
¿ QUE CAPACIDAD, EN CANALES, POSEE?
SON SISTEMAS DE GRAN CAPACIDAD QUE POSEEN DE 120 A 7680
CANALES
¿ PORQUE DEBE HABER VISIBILIDAD DIRECTA
ENTRE ANTENAS?
EL COMPORTAMIENTO DE LAS ONDAS DE RADIO EN ESTAS
FRECUENCIAS ES MUY SIMILAR AL DE LA LUZ, O SEA QUE SE PROPAGAN
EN LINEA RECTA EN FORMA DE RAYOS POR ESTA RAZON SE NECESITA
TENER «VISIBILIDAD DIRECTA» ENTRE LAS ANTENAS DE TRANSMISION Y
RECEPCION, ESTO ES, LIBRE DE OBSTACULOS
LA RUTA TRONCAL DE MICROONDAS SE LO
UTILIZA PARA COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
¿ EXPLICAR EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
DE LAS ANTENAS PARABOLICAS?
EN ESTAS FRECUENCIAS SE UTILIZAN ANTENAS PARABÓLICAS, LAS
MISMAS QUE TIENEN UNA GANANCIA ELEVADA DEBIDO A LA PEQUEÑA
LONGITUD DE ONDA (MICROONDAS), ADEMÁS DE SER MUY
DIRECCIONALES, DE ESTA MANERA SE UTILIZAN PEQUEÑAS POTENCIAS
EN EL TRANSMISOR DEL ORDEN DE LOS 5 A 100 WATIOS. EL PRINCIPIO DE
FUNCIONAMIENTO DE ESTAS ANTENAS SE BASA EN EL HECHO DE QUE EL
PLATO DE ANTENA QUE TIENE FORMA PARABÓLICA CONCENTRA LAS
ONDAS EN SU FOCO DONDE SE ENCUENTRA LA ANTENA PROPIAMENTE
DICHA QUE PUEDE SER UN DIPOLO O BOCINA
¿ QUE ES UNA GUÍA DE ONDA? Y ¿DÓNDE SE
UTILIZA?
UNA GUÍA DE ONDA ES CUALQUIER ESTRUCTURA FÍSICA QUE GUÍA
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS.
¿ QUE FUNCION TIENEN LAS REPETIDORAS?
ES DE RETRANSMISIÓN, ÓSEA QUE RECIBEN LA SEÑAL DE UNA
ESTACIÓN TERMINAL U OTRA REPETIDORA Y LA RETRANSMITEN HACIA
OTRA REPETIDORA O ESTACION TERMINAL. CUMPLEN UNA FUNCION DE
RELEVO. A VECES TAMBIÉN SE DERIVAN ALGUNOS CANALES
DADO EL SIGUIENTE SISTEMA, CALCULAR:
- ALTURA DE LA TORRE
-LA POTENCIA DE RECEPCIÓN
-LA SENSIBILIDAD EN MV
SISTEMA GSM
¿EXPLICAR LAS VENTAJAS DEL SISTEMA GSM?
- BUENA CALIDAD DE CONVERSACION
EL SISTEMA DE GSM ESTA BASADO EN LA TEGNOLOGIA DIGITAL. LAS
ONDAS DE SONIDO SON TRANSFORMADAS EN UN CODIGO BINARIO
PARA LUEGO SER NUEVAMENTE TRANSFORMADOS EN SU FORMA
ORIGINAL LO QUE AYUDA A LA ELIMINACION DE RUIDO
- EFICIENCIA EN EL USO DE RADIO FRECUENCIA
EL ANCHO DE BANDA DE CADA CANAL GSM ES MAS AMPLIO QUE LA DE
OTRAS TECNOLOGÍAS (OCHO VECES MAS GRANDE QUE LA DE LOS
SISTEMAS ANALÓGICOS)
- TRANSMISIÓN DE DATOS
LA RED GSM ES CAPAZ DE TRANSMITIR DATOS, ESTO ES MENSAJES
CORTOS, FACSÍMILE, CONECTAR DOS SERVIDORES Y HASTA NAVEGAR
POR INTERNET BAJO EL PROTOCOLO WAP
- SEGURIDAD GARANTIZADA EN LA INFORMACION
CON LA ENCRIPTACIÓN SE IMPIDE QUE UNA LLAMADA SEA DECODIFICADA
POR UN ELEMENTO EXTERNO DE LA RED Y ESPECIALMENTE SE HAGAN
CARGOS FACTURABLES POR UN TELÉFONO CLONADO
- COMPATIBILIDAD CON EL ISDN
ISDN ES UN ESTÁNDAR PARA LA TRANSMISIÓN DIGITAL EN UNA RED
TELEFÓNICA EN LA CUAL SE PUEDE TRANSMITIR VOZ, DATOS, IMÁGENES
Y VIDEOS. GRACIAS AL ESTÁNDAR GSM QUE ES COMPATIBLE CON ISDN,
ES IMPOSIBLE OFRECER UNA SERIE DE SERVICIOS DE ESTE TIPO.
- ROAMING INTERNACIONAL
ES LA CAPACIDAD DE USAR UN TELÉFONO MIENTRAS SE ESTA
VIAJANDO POR DIFERENTES PAÍSES. UN USUARIO CON ROAMING
TAMBIÉN PUEDE RECIBIR LLAMADAS SIN QUE LA PERSONA QUE ESTE
LLAMANDO CONOZCA DONDE SE ENCUENTRA EL USUARIO ROAMING
¿QUÉ COMPONENTES FORMAN UN SISTEMA
GSM?
LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA GSM SE SUBDIVIDE EN TRES GRUPOS:
- SUBSISTEMA DE ESTACIONES DE RADIO BASE (BSS)
- SUBSISTEMA DE RED DE CONMUTACION (NSS)
- SUBSISTEMA DE MANEJO DE RED (NMS)
¿DE QUE PARTES ESTA CONSTITUIDO EL BSS?
- CONTROLADOR DE RADIO BASES (BSC)
- ESTACIONES DE RADIO BASE (BTS)
¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL BSS?
- CONTROL DEL SISTEMA DE RADIO
- ESTABLECE LA COMUNICACIÓN ENTRE EL NSS Y EL ABONADO MÓVIL
- CONTROL DEL USUARIO
- PROCESO DE CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN DE LA CONVERSACIÓN
- COLECCIÓN ESTADÍSTICAS DE DATOS
¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL NSS?
- CONTROLAR LAS LLAMADAS
- DATOS Y SERVICIOS DEL USUARIO
- FACTURACIÓN
- SEGURIDAD PARA EL USUARIO
- SEÑALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN CON EL BSS
¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL NMS?
ES LA PARTE ENCARGADA DE SUPERVISAR LA RED A TRAVÉS DE
REPORTES DE ALARMAS Y MEDIDAS OPERACIONALES
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE LA ESTACION
MOVIL?
LA ESTACIÓN MÓVIL CONECTAAL USUARIO CON LA RED.
CONSTA DE DOS PARTES:
- EL EQUIPO MOVIL ME
- TARJETA SIM (MODULO DE IDENTIFICACIÓN DE ABONADO)
EL ABONADO SOLO PODRÁ HACER LLAMADAS LUEGO DE HABER
INSERTADO SU TARJETA SIM EN SU EQUIPO MÓVIL ME. LAS LLAMADAS
DE EMERGENCIAS PUEDEN SER REALIZADAS SIN LA TARJETA SIM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas telefono ip
Diapositivas telefono ipDiapositivas telefono ip
Diapositivas telefono ip
angelica1407
 
Telefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivasTelefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivas
hendersson25
 
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología CiscoFundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010trendnetleon
 
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda AnchaTP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
tomishulman
 
Sumitel moodle
Sumitel moodleSumitel moodle
Sumitel moodleTRENDnet
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
TIC SPAIN
 
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de ArgentinaProyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
coass
 
Tesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotelTesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotel
Lex Ruso
 
Asterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IPAsterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IP
manzurek
 
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...Piru Rex
 
Home Networking
Home NetworkingHome Networking
Home NetworkingPere Roset
 
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IPDiseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IPingdianabaquero
 
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom, S.L
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas telefono ip
Diapositivas telefono ipDiapositivas telefono ip
Diapositivas telefono ip
 
Telefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivasTelefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivas
 
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología CiscoFundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
 
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
 
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda AnchaTP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
 
Capítulo 13
Capítulo 13Capítulo 13
Capítulo 13
 
Sumitel moodle
Sumitel moodleSumitel moodle
Sumitel moodle
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de ArgentinaProyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
 
Tesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotelTesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotel
 
Asterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IPAsterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IP
 
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...
 
Telefonia IP
Telefonia IPTelefonia IP
Telefonia IP
 
Home Networking
Home NetworkingHome Networking
Home Networking
 
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IPDiseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
 
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
 

Similar a Cuestionario 5 telefonia

Sanchez karenbeatriz
Sanchez karenbeatrizSanchez karenbeatriz
Sanchez karenbeatrizslogycrux
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jim Salcedo Cárdenas
 
Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1
patricia aleja
 
Dispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosDispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosacademico
 
RED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptx
RED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptxRED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptx
RED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptx
LuisAngueEsapo
 
Redes de computo
Redes de computoRedes de computo
Redes de computo
Deyvi GR
 
Wireless
WirelessWireless
Wireless
Jomicast
 
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
ftejera
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
Educática
 
Conexiones a internet 1
Conexiones a internet 1Conexiones a internet 1
Conexiones a internet 1
Renddy Velasquez
 
Transmisión inalámbrica de datos WIMAX
Transmisión inalámbrica de datos WIMAXTransmisión inalámbrica de datos WIMAX
Transmisión inalámbrica de datos WIMAX
ggordillo
 
Medios No guiados
Medios No guiadosMedios No guiados
Medios No guiados
Marco Franco Aparicio
 
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdfREDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
IvanrodrigoVargasvin
 

Similar a Cuestionario 5 telefonia (20)

Cuestionario5
Cuestionario5Cuestionario5
Cuestionario5
 
Exposicion de elt-601
Exposicion de elt-601Exposicion de elt-601
Exposicion de elt-601
 
Exposicion de elt-601
Exposicion de elt-601Exposicion de elt-601
Exposicion de elt-601
 
Cuestionario tema 5
Cuestionario tema 5Cuestionario tema 5
Cuestionario tema 5
 
Sanchez karenbeatriz
Sanchez karenbeatrizSanchez karenbeatriz
Sanchez karenbeatriz
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1
 
Dispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosDispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricos
 
RED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptx
RED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptxRED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptx
RED INFORMATICA BY ALBERTO OSA-- COMPLUTENSE.pptx
 
Rebuilt.gonzalo
Rebuilt.gonzaloRebuilt.gonzalo
Rebuilt.gonzalo
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
Redes de computo
Redes de computoRedes de computo
Redes de computo
 
Wireless
WirelessWireless
Wireless
 
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
 
Conexiones a internet 1
Conexiones a internet 1Conexiones a internet 1
Conexiones a internet 1
 
Transmisión inalámbrica de datos WIMAX
Transmisión inalámbrica de datos WIMAXTransmisión inalámbrica de datos WIMAX
Transmisión inalámbrica de datos WIMAX
 
Medios No guiados
Medios No guiadosMedios No guiados
Medios No guiados
 
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdfREDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 

Más de Jhonathan Galvan Avalos

PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...Jhonathan Galvan Avalos
 

Más de Jhonathan Galvan Avalos (7)

Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Proyecto “construir” i – 2014
Proyecto “construir” i – 2014Proyecto “construir” i – 2014
Proyecto “construir” i – 2014
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
 
Proyecto intercomunicador
Proyecto intercomunicadorProyecto intercomunicador
Proyecto intercomunicador
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Cuestionario 5 telefonia

  • 1. CUESTIONARIO TEMA # 5INTEGRANTE: JHONATHAN GALVÁN AVALOS MATERIA : TELEFONÍA (ELT – 601)
  • 2. WIFI DIBUJAR EL SISTEMA EN DIAGRAMA DE BLOQUES Y EXPLICAR LA FUNCION DE CADA COMPONENTE
  • 3. EXPLICAR LAS VENTAJAS QUE POSEE - CONECTIVIDAD INALÁMBRICA. - CERO CABLES. - LA COMODIDAD QUE OFRECEN ES MUY SUPERIOR A LAS REDES CABLEADAS PORQUE CUALQUIERA QUE TENGA ACCESO A LA RED PUEDE CONECTARSE DESDE DISTINTOS PUNTOS DENTRO DE UN RANGO SUFICIENTEMENTE AMPLIO DE ESPACIO. - ELECCIÓN DE ENTRE VARIAS SEÑALES LIBRES O CON SEGURIDAD. - UNA VEZ CONFIGURADAS, LAS REDES WI-FI PERMITEN EL ACCESO DE MÚLTIPLES ORDENADORES SIN NINGÚN PROBLEMA NI GASTO EN INFRAESTRUCTURA, NO ASÍ EN LA TECNOLOGÍA POR CABLE. - LA WI-FI ALLIANCE ASEGURA QUE LA COMPATIBILIDAD ENTRE DISPOSITIVOS CON LA MARCA WI-FI ES TOTAL, CON LO QUE EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO PODREMOS UTILIZAR LA TECNOLOGÍA WI-FI CON UNA COMPATIBILIDAD TOTAL.
  • 4. CARACTERISTICAS TECNICAS • LA SOLUCIÓN WIFI ADOPTADA POR LA UPV/EHU, EN SU PRIMERA FASE, HA CONSISTIDO ESENCIALMENTE EN PA´S (PUNTOS DE ACCESO) DE LA MARCA CISCO, AIRONET 1120 PARA INTERIORES Y AIRONET 1200 PARA EXTERIORES, UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN CENTRALIZADA, CISCOWORKS WLSE, UN CONJUNTO DE SERVIDORES ADICIONALES, DNS Y DHCP ESENCIALMENTE, Y EL CORTAFUEGOS DE CAMPUS. • PARA SU COMPATIBILIDAD CON LA RED ACTUAL WIFI, LOS PA’S DEBEN CUMPLIR LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES: • SOPORTE DE MÚLTIPLES VLANES Y REDES WIFI, SSID’S DISTINTOS (MINIMO 16). • TRANSMISIÓN DE RADIO SEGÚN LAS NORMAS 802.11G, Y 802.11B. • AUTENTICACIÓN 802.1X . • POSIBILIDAD DE ADMINISTRACIÓN/GESTIÓN REMOTA. • SOPORTE PROTOCOLO DE GESTIÓN SNMP. • POWER ON EHERNET. ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA A TRAVÉS DEL CABLE DE DATOS. • DISPONER DEL PROTOCOLO DE CIFRADO WEP. • DISPONER DE PROTOCOLOS AVANZADOS DE AUTENTICACIÓN/CIFRADO PEAP-GTC, EAP-TLS, WPA, WPA2. • SOPORTE DE LISTAS DE CONTROL DE ACCESO MACS.
  • 5. • LOS PA´S ACTUALMENTE INSTALADOS DISPONEN DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: • BANDA DE FRECUENCIAS ETSI (INSTITUTO EUROPEO DE NORMATIVA DE COMUNICACIONES). 2.412 A 2,472 GHZ. • CANALES OPERATIVOS: 13 (UTILIZADOS DE FORMA GENERAL LOS CANALES 1, 6 Y 11). • CANALES NO SOLAPADOS: 3. • STANDARD DE RADIO. IEEE 802.11B Y IEEE 802.11G. • MODULACIONES SOPORTADAS: • IEEE 802.11B. DSSS (DIRECT SEQUENCE SPREAD SPECTRUM). • DBPSK A 1 MB/S, QPSK A 2 MB/S CCK A 5.5 Y 11 MBS • IEEE 802.11G. OFDM (ORTHOGONAL FRECUENCY DIVISION MODULATION) • BPSK A 6.9 MB/S, QPSK A 12,18 MB/S, 16-QAM A 24,36 MB/S, 64-QAM A 48 Y 54 MB/S
  • 6. • SOPORTE DE VLAN. HASTA 16 DISTINTAS. • QOS. SOPORTE DE 802.1P. • WI-FI MULTIMEDIA (WMM). SUBCONJUNTO DE IEEE 802.1E. • CLIENT ARP CACHING. PERMITE AL PA RESPONDER A PETICIONES ARP EN NOMBRE DEL CLIENTE WIFI. • RADIUS SERVER POR SSID. PERMITE DEFINIR UN SERVIDOR RADIUS POR SSID. • SOPORTA CDP (CISCO DISCOVERY PROTOCOL), SNMP STANDARD MIB I Y MIB II. INTEROPERA CON VARIAS PLATAFORMAS DE GESTIÓN COMO CISCOWORKS Y HP OPEN VIEW. • SOPORTA CISCO CLI CON TELNET, FTP Y TFTP. • SOPORTA CIFRADO CISCO WÍRELESS SECURITY SUITE CON UN COMBINACIÓN AMPLIA DE PROTOCOLOS : • AUTENTICACIÓN: • SOPORTE DE 802.1X INCLUYENDO LEAP, PEAP, EAP-TLS, EAP- TTLS Y EAP-SIM. • MAC ADDRESS. (LISTA DE CONTROL DE ACCESO).
  • 7. CIFRADO: • IEEE 802.11 WEP KEYS DE 40 Y 128 BITS. • MEJORAS DE CIFRADO TKIP. • WPA. • GESTIONABLE VÍA UN SERVIDOR HTTP PROPIO. • SOPORTA DHCP PARA CONFIGURAR SU IP. • UPLINK AUTOSENSE 802.3 10/100 BASE T ETHERNET. • CERTIFICACIÓN WI-FI.
  • 8. DIAGRAMA EN BLOQUE DEL FUNCIONAMIENTO TECNOLOGIA 3G TECNOLOGIA 4G
  • 9. TECNOLOGÍA 3G Y 4G VENTAJAS A DIFERENCIA DE GSM, EL UMTS SE BASA EN SERVICIOS POR CAPAS, DE MANERA QUE EN LA CIMA ESTÁ LA CAPA DE SERVICIOS, EL CUAL PROVEE UN DESPLIEGUE DE SERVICIOS RÁPIDOS Y UNA LOCALIZACIÓN CENTRALIZADA. ÉSTA CAPA AYUDA A MEJORAR LOS PROCEDIMIENTOS Y PERMITE QUE LA CAPACIDAD DE RED SEA DINÁMICA. OFRECE MEJOR CALIDAD Y FIABILIDAD, UNA MAYOR VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS Y UN ANCHO DE BANDA SUPERIOR CON VELOCIDADES DE DATOS DE HASTA 384 KBPS, ES CASI SIETE VECES MÁS RÁPIDA QUE UNA CONEXIÓN TELEFÓNICA ESTÁNDAR. PERMITE EL ACCESO PERMANENTE AL INTERNET EN CASI CUALQUIER SITIO. POSEE UNA MAYOR VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN EL IP SE ENCUENTRA BASADO EN PAQUETES, POR LO QUE SÓLO SE PAGA LO QUE SE DESCARGA, LO QUE REPRESENTA UN MENOR COSTO. OFRECE MAYOR SEGURIDAD AL MOMENTO DE REALIZAR LA CONEXIÓN, DADO QUE LA UE AUTENTIFICA LA RED Y DE ESTA MANERA EL USUARIO PUEDE ASEGURARSE QUE SE ESTÁ CONECTANDO A UNA RED SEGURA. ADEMÁS DE QUE LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DE REDES 3G, OFRECEN SEGURIDAD DE UN EXTREMO A OTRO CUANDO SE ACCEDE A LAS APLICACIONES FRAMEWORK AUNQUE NO SEA ALGO QUE SÓLO SE HAGA CON UN 3G.
  • 10. • PERMITE ACCESO DE INFORMACIÓN EN CASI CUALQUIER PARTE DE LA CIUDAD DONDE SE TENGA COBERTURA. • POSEE UNA MEJOR CALIDAD Y FIABILIDAD, UNA MAYOR VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS Y UN ANCHO DE BANDA SUPERIOR LO QUE PERMITE TENER VIDEO LLAMADAS. • CORREO ELECTRÓNICO: PERMITE CONVERTIR LOS TELÉFONOS CELULARES EN OFICINAS MÓVILES PARA RECIBIR Y ENVIAR MENSAJES • JUEGOS: PERMITE HACER DE LOS TELÉFONOS CELULARES CENTROS DE ENTRETENIMIENTO, AL DESCARGAR JUEGOS DEL CATÁLOGO O DE CIERTAS APLICACIONES. • IMÁGENES: PERSONALIZAR LOS TELÉFONOS CELULARES CON LAS MEJORES IMÁGENES. • ÁLBUM FOTOGRÁFICO: CREAR ÁLBUMES AL TENER LA FACILIDAD DE SUBIR FOTOS E IMÁGENES EN INTERNET PARA DESPUÉS BAJARLAS A LOS TELÉFONOS O ENVIARLAS AL E-MAIL DE AMIGOS Y FAMILIARES. • CENTRO DE NOTICIAS: LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO DIRECTAMENTE EN LOS TELÉFONOS CELULARES. .
  • 11. • FOTOS: LOS TELÉFONOS CELULARES BRINDAN LAS FUNCIONES DE UNA CÁMARA PORTÁTIL, Y MEJOR AÚN YA QUE PERMITE NO SÓLO TOMAR FOTOGRAFÍAS, SINO TAMBIÉN ENVIARLAS. • VIDEOS: PRÓXIMAMENTE LOS USUARIOS DE EQUIPOS 3G TENDRÁN TAMBIÉN LA OPORTUNIDAD DE BAJAR, VER Y ENVIAR A TRAVÉS DE SUS TELÉFONOS CELULARES, LOS VIDEOS DE SU PREFERENCIA. • DE IGUAL MANERA, LA UMTS Y EL SOPORTE DE PROTOCOLO DE INTERNET (IP), SE COMBINAN PARA PRESTAR SERVICIOS MULTIMEDIA Y NUEVAS APLICACIONES DE BANDA ANCHA, COMO SERVICIOS DE VIDEO-TELEFONÍA Y VIDEO-CONFERENCIA. • LA TRANSMISIÓN DE VOZ TIENE UNA CALIDAD EQUIPARABLE A LA DE LAS REDES FIJAS. • LA UTILIZACIÓN DEL IP(INTERNET PROTOCOL)JUNTO CON LA TECNOLOGÍA 3G TRAE CIERTAS VENTAJAS QUE EL USUARIO DEBE CONSIDERAR:
  • 12. VENTAJAS DEL 4G • EL PROTOCOLO IP ESTÁ BASADO EN PAQUETES, PUES SOLO SE PAGA EN FUNCIÓN DE LA DESCARGA LO QUE SUPONE, RELATIVAMENTE, UN MENOR COSTO. AUNQUE DEPENDIENDO DEL TIPO DE USUARIO, TAMBIÉN SE PODRÍA CALIFICAR COMO DESVENTAJA. • VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN ALTA: FRUTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA, HOY EN DÍA SE PUEDEN ALCANZAR VELOCIDADES SUPERIORES A LOS 3 MBIT/S POR USUARIO MÓVIL. • MÁS VELOCIDAD DE ACCESO. • UMTS, SUMADO AL SOPORTE DE PROTOCOLO DE INTERNET (IP), SE COMBINAN PARA PRESTAR SERVICIOS MULTIMEDIA Y NUEVAS APLICACIONES DE BANDA ANCHA, TALES COMO SERVICIOS DE VIDEO-TELEFONÍA Y VIDEO-CONFERENCIA. • TRANSMISIÓN DE VOZ CON CALIDAD EQUIPARABLE A LA DE LAS REDES FIJAS. • MAYOR VELOCIDAD DE CONEXIÓN, ANTE CAÍDAS DE SEÑAL. • TODO ESTO HACE QUE ESTA TECNOLOGÍA SEA IDEAL PARA PRESTAR DIVERSOS SERVICIOS MULTIMEDIA MÓVILES.
  • 13. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL 3G • EL PROTOCOLO IP ESTÁ BASADO EN PAQUETES, PUES SOLO SE PAGA EN FUNCIÓN DE LA DESCARGA LO QUE SUPONE, RELATIVAMENTE, UN MENOR COSTO. AUNQUE DEPENDIENDO DEL TIPO DE USUARIO, TAMBIÉN SE PODRÍA CALIFICAR COMO DESVENTAJA. • LA ESTUPENDA VELOCIDAD DE 7MBPS ES EL VALOR QUE ALGUNAS OPERADORAS HA ANUNCIADO PARA INTERNET BANDA ANCHA VÍA MÓDEM 3G, SIN EMBARGO, DIVERSAS EMPRESAS YA RELATARON QUE EN SUS PRUEBAS NO OBTUVIERON TAL VELOCIDAD. • CONEXIÓN MAS RAPIDA Y ACCESIBLE A INTERNET • SERVICIO DE INTERNET MOVIL SOLO DISPONIBLES PARA CELULARES QUE SOPORTEN ESTE TIPO DE CONEXIONES.
  • 14. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL 4G • INCLUYE TÉCNICAS DE AVANZADO RENDIMIENTO RADIO COMO MIMO Y OFDM. DOS DE LOS TÉRMINOS QUE DEFINEN LA EVOLUCIÓN DE 3G, SIGUIENDO LA ESTANDARIZACIÓN DEL 3GPP, SERÁN LTE PARA EL ACCESO RADIO, YSAE PARA LA PARTE NÚCLEO DE LA RED • PARA EL ACCESO RADIO ABANDONA EL ACCESO TIPO CDMA CARACTERÍSTICO DEUMTS. • USO DE SDR PARA OPTIMIZAR EL ACCESO RADIO. • LAS TASAS DE PICO MÁXIMAS PREVISTAS SON DE 100 MBPS EN ENLACE DESCENDENTE Y 50 MBPS EN ENLACE ASCENDENTE
  • 15. DIAGRAMA EN BLOQUE DE TELEVISION DIGITAL
  • 16. VENTAJA DE LA TELEVISION DIGITAL • MEJOR CALIDAD EN VIDEO Y SONIDO • UN NÚMERO MAYOR DE CANALES • LA POSIBILIDAD DE SERVICIOS ADICIONALES • AUMENTA LA NITIDEZ O DEFINICIÓN DE LA IMAGEN Y LA CALIDAD DEL AUDIO • PERMITIRÁ LA RECEPCIÓN DEL SERVICIO EN DISPOSITIVOS MÓVILES O CELULARES, TELEVISORES PORTÁTILES Y OTROS, EN ÓPTIMAS CONDICIONES.
  • 17. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA TV – DIGITAL • PERMITE LA TRANSMISIÓN DE UN ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN POR CADA CANAL • PERMITE UN MAYOR NÚMERO DE PROGRAMAS EN EL MISMO CANAL, EN EL QUE SE PUEDEN TRANSMITIR MÚLTIPLES PROGRAMAS POR CADA CANAL • PERMITE NUMEROSOS SERVICIOS QUE, HASTA EL MOMENTO LOS PROVEEDORES DE CONTENIDOS EN ANALÓGICO NO PODÍAN OFRECER: CANALES DE RADIO, TELETEXTO DIGITAL CON UN ENTORNO MUCHO MÁS VISUAL
  • 18. SISTEMAS DE MICROONDAS ¿ EN QUE RANGO DE FRECUENCIA TRABAJAN? TRABAJAN EN EL RANGO DE 1 A 25 GHZ (GIGAHERTZ). ¿ QUE CAPACIDAD, EN CANALES, POSEE? SON SISTEMAS DE GRAN CAPACIDAD QUE POSEEN DE 120 A 7680 CANALES ¿ PORQUE DEBE HABER VISIBILIDAD DIRECTA ENTRE ANTENAS? EL COMPORTAMIENTO DE LAS ONDAS DE RADIO EN ESTAS FRECUENCIAS ES MUY SIMILAR AL DE LA LUZ, O SEA QUE SE PROPAGAN EN LINEA RECTA EN FORMA DE RAYOS POR ESTA RAZON SE NECESITA TENER «VISIBILIDAD DIRECTA» ENTRE LAS ANTENAS DE TRANSMISION Y RECEPCION, ESTO ES, LIBRE DE OBSTACULOS
  • 19. LA RUTA TRONCAL DE MICROONDAS SE LO UTILIZA PARA COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL ¿ EXPLICAR EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ANTENAS PARABOLICAS? EN ESTAS FRECUENCIAS SE UTILIZAN ANTENAS PARABÓLICAS, LAS MISMAS QUE TIENEN UNA GANANCIA ELEVADA DEBIDO A LA PEQUEÑA LONGITUD DE ONDA (MICROONDAS), ADEMÁS DE SER MUY DIRECCIONALES, DE ESTA MANERA SE UTILIZAN PEQUEÑAS POTENCIAS EN EL TRANSMISOR DEL ORDEN DE LOS 5 A 100 WATIOS. EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE ESTAS ANTENAS SE BASA EN EL HECHO DE QUE EL PLATO DE ANTENA QUE TIENE FORMA PARABÓLICA CONCENTRA LAS ONDAS EN SU FOCO DONDE SE ENCUENTRA LA ANTENA PROPIAMENTE DICHA QUE PUEDE SER UN DIPOLO O BOCINA
  • 20. ¿ QUE ES UNA GUÍA DE ONDA? Y ¿DÓNDE SE UTILIZA? UNA GUÍA DE ONDA ES CUALQUIER ESTRUCTURA FÍSICA QUE GUÍA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. ¿ QUE FUNCION TIENEN LAS REPETIDORAS? ES DE RETRANSMISIÓN, ÓSEA QUE RECIBEN LA SEÑAL DE UNA ESTACIÓN TERMINAL U OTRA REPETIDORA Y LA RETRANSMITEN HACIA OTRA REPETIDORA O ESTACION TERMINAL. CUMPLEN UNA FUNCION DE RELEVO. A VECES TAMBIÉN SE DERIVAN ALGUNOS CANALES
  • 21. DADO EL SIGUIENTE SISTEMA, CALCULAR: - ALTURA DE LA TORRE -LA POTENCIA DE RECEPCIÓN -LA SENSIBILIDAD EN MV
  • 22.
  • 23. SISTEMA GSM ¿EXPLICAR LAS VENTAJAS DEL SISTEMA GSM? - BUENA CALIDAD DE CONVERSACION EL SISTEMA DE GSM ESTA BASADO EN LA TEGNOLOGIA DIGITAL. LAS ONDAS DE SONIDO SON TRANSFORMADAS EN UN CODIGO BINARIO PARA LUEGO SER NUEVAMENTE TRANSFORMADOS EN SU FORMA ORIGINAL LO QUE AYUDA A LA ELIMINACION DE RUIDO - EFICIENCIA EN EL USO DE RADIO FRECUENCIA EL ANCHO DE BANDA DE CADA CANAL GSM ES MAS AMPLIO QUE LA DE OTRAS TECNOLOGÍAS (OCHO VECES MAS GRANDE QUE LA DE LOS SISTEMAS ANALÓGICOS)
  • 24. - TRANSMISIÓN DE DATOS LA RED GSM ES CAPAZ DE TRANSMITIR DATOS, ESTO ES MENSAJES CORTOS, FACSÍMILE, CONECTAR DOS SERVIDORES Y HASTA NAVEGAR POR INTERNET BAJO EL PROTOCOLO WAP - SEGURIDAD GARANTIZADA EN LA INFORMACION CON LA ENCRIPTACIÓN SE IMPIDE QUE UNA LLAMADA SEA DECODIFICADA POR UN ELEMENTO EXTERNO DE LA RED Y ESPECIALMENTE SE HAGAN CARGOS FACTURABLES POR UN TELÉFONO CLONADO - COMPATIBILIDAD CON EL ISDN ISDN ES UN ESTÁNDAR PARA LA TRANSMISIÓN DIGITAL EN UNA RED TELEFÓNICA EN LA CUAL SE PUEDE TRANSMITIR VOZ, DATOS, IMÁGENES Y VIDEOS. GRACIAS AL ESTÁNDAR GSM QUE ES COMPATIBLE CON ISDN, ES IMPOSIBLE OFRECER UNA SERIE DE SERVICIOS DE ESTE TIPO.
  • 25. - ROAMING INTERNACIONAL ES LA CAPACIDAD DE USAR UN TELÉFONO MIENTRAS SE ESTA VIAJANDO POR DIFERENTES PAÍSES. UN USUARIO CON ROAMING TAMBIÉN PUEDE RECIBIR LLAMADAS SIN QUE LA PERSONA QUE ESTE LLAMANDO CONOZCA DONDE SE ENCUENTRA EL USUARIO ROAMING ¿QUÉ COMPONENTES FORMAN UN SISTEMA GSM? LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA GSM SE SUBDIVIDE EN TRES GRUPOS: - SUBSISTEMA DE ESTACIONES DE RADIO BASE (BSS) - SUBSISTEMA DE RED DE CONMUTACION (NSS) - SUBSISTEMA DE MANEJO DE RED (NMS) ¿DE QUE PARTES ESTA CONSTITUIDO EL BSS? - CONTROLADOR DE RADIO BASES (BSC) - ESTACIONES DE RADIO BASE (BTS)
  • 26. ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL BSS? - CONTROL DEL SISTEMA DE RADIO - ESTABLECE LA COMUNICACIÓN ENTRE EL NSS Y EL ABONADO MÓVIL - CONTROL DEL USUARIO - PROCESO DE CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN DE LA CONVERSACIÓN - COLECCIÓN ESTADÍSTICAS DE DATOS ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL NSS? - CONTROLAR LAS LLAMADAS - DATOS Y SERVICIOS DEL USUARIO - FACTURACIÓN - SEGURIDAD PARA EL USUARIO - SEÑALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN CON EL BSS
  • 27. ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL NMS? ES LA PARTE ENCARGADA DE SUPERVISAR LA RED A TRAVÉS DE REPORTES DE ALARMAS Y MEDIDAS OPERACIONALES ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE LA ESTACION MOVIL? LA ESTACIÓN MÓVIL CONECTAAL USUARIO CON LA RED. CONSTA DE DOS PARTES: - EL EQUIPO MOVIL ME - TARJETA SIM (MODULO DE IDENTIFICACIÓN DE ABONADO) EL ABONADO SOLO PODRÁ HACER LLAMADAS LUEGO DE HABER INSERTADO SU TARJETA SIM EN SU EQUIPO MÓVIL ME. LAS LLAMADAS DE EMERGENCIAS PUEDEN SER REALIZADAS SIN LA TARJETA SIM