SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
NO GUIADOS
FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES
ING. JOSE MARTIN CRUZ DOMINGUEZ
INTEGRANTES:
CID SIERRA ESMERALDA
SOSA RAMIREZ LAURA SELENE
FRANCO APARICIO MARCO BALMORI
LOPEZ ESPINOZA ANTONIO
Infrarrojos
• Es un puerto en el teléfono que sirve para comunicarse con
otro teléfono, celular computadora etc.
• El intercambio de información se basa en rayos que son
codificados y decodificados para ser convertido en un archivo
desde imagen o video etc.
• Deben estar bien alineados para el intercambio.
• Ya es poco utilizado pues ha sido desplazado por el uso del
Bluethoot
Para el uso de redes infrarrojas es necesario que los dispositivos dispongan de un emisor ya sea
integrado o agregado para el uso de este tipo de red.
•Computadoras de escritorio: un adaptador infrarrojo USB o en su caso un puerto integrado al
gabinete.
•Computadoras portátiles: un adaptador infrarrojo USB.
•PDA: tiene integrado el puerto infrarrojo.
•Celular: algunos teléfonos tienen integrado el puerto infrarrojo.
CLASIFICACIÒN
• Infrarrojo de corta apertura
Están constituidos por un cono de haz infrarrojo altamente direccional y funcionan de manera
similar a los controles remotos de los televisores y otros equipos de consumo: el emisor debe
orientarse hacia el receptor antes de transferir información, lo que limita un tanto su funcionalidad.
Este mecanismo solo es operativo en enlaces punto a punto exclusivamente. Por ello se considera
que es un sistema inalámbrico pero no móvil, o sea que esta más orientado a la portabilidad que a
la movilidad.
Infrarrojo de gran apertura
Los sistemas de gran apertura permiten la información en ángulo mucho más amplio por lo que el
transmisor no tiene que estar alineado con el receptor. Una topología muy común para redes locales
inalámbricas basadas en esta tecnología, consiste en colocar en el techo de la oficina un nodo
central llamado punto de acceso, hacia el cual dirigen los dispositivos inalámbricos su información,
y desde el cual ésta es difundida hacia esos mismos dispositivos.
VENTAJAS
• La tecnología infrarrojo cuenta con muchas características sumamente atractivas para utilizarse
en WLANs.
• El infrarrojo ofrece una amplio ancho de banda que transmite señales a velocidades muy altas
(alcanza los 10 Mbps).
• Tiene una longitud de onda cercana a la de la luz y se comporta como ésta (no puede atravesar
objetos sólidos como paredes, por lo que es inherentemente seguro contra receptores no deseados).
• La transmisión infrarrojo con láser o con diodos no requiere autorización especial en ningún país
(excepto por los organismos de salud que limitan la potencia de la señal transmitida),
• Utiliza un protocolo simple y componentes sumamente económicos y de bajo consumo de
potencia.
DESVENTAJAS
• Es sumamente sensible a objetos móviles que interfieren y perturban la
comunicación entre emisor y receptor.
• Las restricciones en la potencia de transmisión limitan la cobertura de estas redes a
unas cuantas decenas de metros.
• La luz solar directa, las lámparas incandescentes y otras fuentes de luz brillante
pueden interferir seriamente la señal.
• Las velocidades de transmisión de datos no son suficientemente elevadas y solo se
han conseguido en enlaces punto a punto. Por ello, lejos de poder competir
globalmente con las LAN) de microondas, su uso está indicado más bien como
apoyo y complemento a las LAN ya instaladas, cableadas o por radio (microondas).
DONDE UTILIZARLA
• Las redes de luz infrarroja están limitadas por el espacio y casi
generalmente la utilizan redes en las que las estaciones se encuentran
en un solo cuarto o piso, algunas compañías que tienen sus oficinas en
varios edificios realizan la comunicación colocando los
receptores/emisores en las ventanas de los edificios.
COSTO
Bluethoot
• Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal.
• Posibilita la transmisión de voz o datos entre dispositivos a través de un
enlace de radio frecuencia entre la banda ISM de los 2,4 Megahercio.
• El objetivo de Bluetooth es transmitir voz o datos entre equipos con
circuitos de radio de bajo costo, a través de un rango aproximado de entre
diez y cien metros, utilizando poca energía.
Estos se usan principalmente en
• Sectores enfocados a las telecomunicaciones como teléfonos
celulares, ordenadores computadoras portátiles etc.
CARACTERISTICAS
• Bluetooth puede transmitir velocidades de aproximadamente 1 Mbps, que
corresponde a 1600 saltos por segundo en modo full dúplex, con un alcance de
aproximadamente diez metros cuando se utiliza un transmisor clase II y de un poco
menos de cien metros cuando se utiliza un transmisor clase I.
• El estándar Bluetooth define 3 clases de transmisores, cuyo alcance varía en función
de su potencia radiada:
Clase Potencia (pérdida de señal) Alcance
I 100 mW (20 dBm) 100 metros
II 2,5 mW (4 dBm) 15-20 metros
III 1 mW (0 dBm) 10 metros
VENTAJAS
• Tecnología ampliamente usada, especialmente en equipos y móviles de reciente producción.
• Podemos usar impresoras comunes con la capacidad BT integrada e imprimir fotografías y documentos directamente desde nuestros móviles o
PDA’s. También podemos imprimir desde computadoras con esta integración a esas impresoras.
• Si nuestros móviles tienen la capacidad de “chat”, podemos hacerlo sin costo alguno y sin que nadie alrededor sepa de lo que se conversa, tal
como lo hacemos con el MSN.
• Si nuestro computador tiene alguna vía de soporte BT, ya sea con tarjeta interna o adaptador USB, podemos sincronizar la agenda de contactos
y citas del móvil con la computadora como lo hacemos con las Palm u otros PDA’s. En otras palabras, nuestro celular se convierte en un PDA
limitado.
• Podemos transferir desde la computadora, desde otro móvil o desde un PDA imágenes, sonidos (ring tones) y tarjetas digitales de contacto.
• Podemos usar el acceso a internet de nuestro móvil, conectando la computadora con el.
• Podemos controlar (con software especializado) nuestra computadora o periféricos a través de un móvil con BT.
• Crear redes inalámbricas entre computadoras, pero con la salvedad que es un sistema muy lento (1 MB/seg.).
DESVENTAJAS
• Velocidad de transmisión muy lenta para transferencia de archivos pesados (1 MB/seg.), sin embargo ya están encaminados
los esfuerzos para tratar de aumentar su velocidad a 100 MB/seg.
• Cuando es usado inadecuadamente, podemos recibir mensajes y archivos indeseados (bluejacking, abundare sobre eso mas
adelante).
• Limitado radio de acción entre los periféricos (30 pies entre ellos). Luego de esa distancia no hay garantías de transmisión
adecuada de datos.
• Limitación entre la cantidad de periféricos que podemos usar. Los adaptadores bluetooth solo permiten hasta 7 equipos
“pariados” (termino usado para definir los equipos que se pueden sincronizar y comunicar entre si).
• Gasta mucha energía de la batería, cuando esta en el modo visible.
• Transmisión de virus para celulares, pero esto solo lo sufren móviles con el sistema Symbian OS serie 60.
• Bluejacking: Los móviles y PDA’s que integran BT tienen buen nivel de seguridad para evitar la fuga de datos, pero por
ignorancia esa seguridad que nos ofrece BT se vuelve nula, convirtiéndonos en perfectas victimas del bluejacking.
• La especificación de Bluetooth define un canal de comunicación a un máximo 720
kbit/s (1 Mbit/s de capacidad bruta) con rango óptimo de 10 m (opcionalmente
100 m con repetidores).
• Opera en la frecuencia de radio de 2,4 a 2,48 GHz con amplio espectro y saltos de
frecuencia con posibilidad de transmitir en Full Dúplex con un máximo de 1600
saltos por segundo. Los saltos de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias
con intervalos de 1 MHz; esto permite dar seguridad y robustez.
• La potencia de salida para transmitir a una distancia máxima de 10 metros es de 0
dBm (1 mW), mientras que la versión de largo alcance transmite entre 20 y 30 dBm
(entre 100 mW y 1 W).
COSTOS
Wi-Fi (Wireless Fidelity)
• Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma
inalámbrica.
• Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless
Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y
certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes
inalámbricas de área local.
CARACTERISTICAS
Entre las Características principales del Wi-Fi se encuentran:
• El Punto de Acceso: dispositivo que nos permite comunicar todos los elementos de la red
con el router. Cada punto de acceso tiene un máximo de 90 metros en entornos cerrados; en
lugares abiertos puede ser hasta tres veces superior.
•
Tarjeta de Red Wireless: permite al usuario conectarse en su punto de acceso más
próximo.
•
Router: permite conectar un punto de acceso a Internet.
VENTAJAS
• Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes
cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde
distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio.
• Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores
sin ningún problema ni gasto en infraestructura, ni gran cantidad de cables.
• La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-
Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología
Wi-Fi con una compatibilidad total.
DESVENTAJAS
• Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es una menor velocidad en
comparación a una conexión cableada, debido a las interferencias y pérdidas
de señal que el ambiente puede acarrear.
• La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad.
• Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de
conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc.
COSTOS
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1
patricia aleja
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Guillermo Ce
 
Act03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimenaAct03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimena
Jimena Maldonado Guzman
 
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O SD I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
jessika0690
 
Susan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetoothSusan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetooth
Susan Cortijo Casandro
 
Bluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojoBluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojo
Yazmin Polanco
 
Presentacion de bluetooth
Presentacion de bluetoothPresentacion de bluetooth
Presentacion de bluetoothkarensita220
 
Tecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifiTecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifi
katherine-17
 
Tecnología bluetooth
Tecnología bluetoothTecnología bluetooth
Tecnología bluetoothdavidbayon4a
 
Inalambricas
InalambricasInalambricas
Inalambricas
Josue Armero
 
Actividad 9 dispositivos de red pan
Actividad 9   dispositivos de red panActividad 9   dispositivos de red pan
Actividad 9 dispositivos de red pan
jeperez13
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Nire_13
 
Act.3..lara catana jairo cecilio
Act.3..lara catana jairo cecilioAct.3..lara catana jairo cecilio
Act.3..lara catana jairo cecilio
cecilio lara catana
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
JuanMejenes1
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricosacademico
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
Kelvin Arana
 
Sistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automoviles
Sistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automovilesSistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automoviles
Sistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automovilesGiovanni Flores
 
Redes InAlámbricas
Redes InAlámbricasRedes InAlámbricas
Redes InAlámbricas
Nathalie Orozco
 

La actualidad más candente (19)

Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1Herraminetas telematicas 1
Herraminetas telematicas 1
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
 
Act03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimenaAct03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimena
 
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O SD I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
 
Susan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetoothSusan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetooth
 
Bluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojoBluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojo
 
Presentacion de bluetooth
Presentacion de bluetoothPresentacion de bluetooth
Presentacion de bluetooth
 
Tecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifiTecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifi
 
Tecnología bluetooth
Tecnología bluetoothTecnología bluetooth
Tecnología bluetooth
 
Inalambricas
InalambricasInalambricas
Inalambricas
 
Actividad 9 dispositivos de red pan
Actividad 9   dispositivos de red panActividad 9   dispositivos de red pan
Actividad 9 dispositivos de red pan
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1
 
Act.3..lara catana jairo cecilio
Act.3..lara catana jairo cecilioAct.3..lara catana jairo cecilio
Act.3..lara catana jairo cecilio
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
 
Sistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automoviles
Sistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automovilesSistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automoviles
Sistemas de gps ,bluetooth aplicados a los automoviles
 
Redes InAlámbricas
Redes InAlámbricasRedes InAlámbricas
Redes InAlámbricas
 

Similar a Medios No guiados

Dispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosDispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosacademico
 
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02seam22
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricasiriaandlore
 
Act03 carreon gomez_juliocesar
Act03 carreon gomez_juliocesarAct03 carreon gomez_juliocesar
Act03 carreon gomez_juliocesar
Julio Cesar Carreon Gomez
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Noe Castillo
 
Angel Mario Bluetooth
Angel Mario BluetoothAngel Mario Bluetooth
Angel Mario Bluetooth
Vicente Martínez
 
Act03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__dainaAct03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__daina
Daina Lara
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jim Salcedo Cárdenas
 
Redes inalámbricas y sus tipos kdt mario paucar
Redes inalámbricas  y sus tipos kdt mario paucarRedes inalámbricas  y sus tipos kdt mario paucar
Redes inalámbricas y sus tipos kdt mario paucarMario Sherok
 
Comunicaciones+inalambricas
Comunicaciones+inalambricasComunicaciones+inalambricas
Comunicaciones+inalambricas
MiguelAngelTacasVill
 
Comunicaciones tttt+inalambricas
Comunicaciones tttt+inalambricasComunicaciones tttt+inalambricas
Comunicaciones tttt+inalambricas
MiguelAngelTacasVill
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaswildercr5
 
Act.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al InternetAct.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al Internet
José Zamora
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
agustina lazo yarleque
 

Similar a Medios No guiados (20)

Dispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosDispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricos
 
Capítulo 13 ramirez!
Capítulo 13 ramirez!Capítulo 13 ramirez!
Capítulo 13 ramirez!
 
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricas
 
Act03 carreon gomez_juliocesar
Act03 carreon gomez_juliocesarAct03 carreon gomez_juliocesar
Act03 carreon gomez_juliocesar
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Angel Mario Bluetooth
Angel Mario BluetoothAngel Mario Bluetooth
Angel Mario Bluetooth
 
Act03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__dainaAct03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__daina
 
Tics herli suarez
Tics herli suarezTics herli suarez
Tics herli suarez
 
Tics herli suarez
Tics herli suarezTics herli suarez
Tics herli suarez
 
Tics herli suarez
Tics herli suarezTics herli suarez
Tics herli suarez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes inalámbricas y sus tipos kdt mario paucar
Redes inalámbricas  y sus tipos kdt mario paucarRedes inalámbricas  y sus tipos kdt mario paucar
Redes inalámbricas y sus tipos kdt mario paucar
 
Cuestionario tema 5
Cuestionario tema 5Cuestionario tema 5
Cuestionario tema 5
 
Comunicaciones+inalambricas
Comunicaciones+inalambricasComunicaciones+inalambricas
Comunicaciones+inalambricas
 
Comunicaciones tttt+inalambricas
Comunicaciones tttt+inalambricasComunicaciones tttt+inalambricas
Comunicaciones tttt+inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Act.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al InternetAct.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al Internet
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Medios No guiados

  • 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO GUIADOS FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES ING. JOSE MARTIN CRUZ DOMINGUEZ INTEGRANTES: CID SIERRA ESMERALDA SOSA RAMIREZ LAURA SELENE FRANCO APARICIO MARCO BALMORI LOPEZ ESPINOZA ANTONIO
  • 2. Infrarrojos • Es un puerto en el teléfono que sirve para comunicarse con otro teléfono, celular computadora etc. • El intercambio de información se basa en rayos que son codificados y decodificados para ser convertido en un archivo desde imagen o video etc. • Deben estar bien alineados para el intercambio.
  • 3. • Ya es poco utilizado pues ha sido desplazado por el uso del Bluethoot
  • 4. Para el uso de redes infrarrojas es necesario que los dispositivos dispongan de un emisor ya sea integrado o agregado para el uso de este tipo de red. •Computadoras de escritorio: un adaptador infrarrojo USB o en su caso un puerto integrado al gabinete. •Computadoras portátiles: un adaptador infrarrojo USB. •PDA: tiene integrado el puerto infrarrojo. •Celular: algunos teléfonos tienen integrado el puerto infrarrojo.
  • 5. CLASIFICACIÒN • Infrarrojo de corta apertura Están constituidos por un cono de haz infrarrojo altamente direccional y funcionan de manera similar a los controles remotos de los televisores y otros equipos de consumo: el emisor debe orientarse hacia el receptor antes de transferir información, lo que limita un tanto su funcionalidad. Este mecanismo solo es operativo en enlaces punto a punto exclusivamente. Por ello se considera que es un sistema inalámbrico pero no móvil, o sea que esta más orientado a la portabilidad que a la movilidad. Infrarrojo de gran apertura Los sistemas de gran apertura permiten la información en ángulo mucho más amplio por lo que el transmisor no tiene que estar alineado con el receptor. Una topología muy común para redes locales inalámbricas basadas en esta tecnología, consiste en colocar en el techo de la oficina un nodo central llamado punto de acceso, hacia el cual dirigen los dispositivos inalámbricos su información, y desde el cual ésta es difundida hacia esos mismos dispositivos.
  • 6. VENTAJAS • La tecnología infrarrojo cuenta con muchas características sumamente atractivas para utilizarse en WLANs. • El infrarrojo ofrece una amplio ancho de banda que transmite señales a velocidades muy altas (alcanza los 10 Mbps). • Tiene una longitud de onda cercana a la de la luz y se comporta como ésta (no puede atravesar objetos sólidos como paredes, por lo que es inherentemente seguro contra receptores no deseados). • La transmisión infrarrojo con láser o con diodos no requiere autorización especial en ningún país (excepto por los organismos de salud que limitan la potencia de la señal transmitida), • Utiliza un protocolo simple y componentes sumamente económicos y de bajo consumo de potencia.
  • 7. DESVENTAJAS • Es sumamente sensible a objetos móviles que interfieren y perturban la comunicación entre emisor y receptor. • Las restricciones en la potencia de transmisión limitan la cobertura de estas redes a unas cuantas decenas de metros. • La luz solar directa, las lámparas incandescentes y otras fuentes de luz brillante pueden interferir seriamente la señal. • Las velocidades de transmisión de datos no son suficientemente elevadas y solo se han conseguido en enlaces punto a punto. Por ello, lejos de poder competir globalmente con las LAN) de microondas, su uso está indicado más bien como apoyo y complemento a las LAN ya instaladas, cableadas o por radio (microondas).
  • 8. DONDE UTILIZARLA • Las redes de luz infrarroja están limitadas por el espacio y casi generalmente la utilizan redes en las que las estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso, algunas compañías que tienen sus oficinas en varios edificios realizan la comunicación colocando los receptores/emisores en las ventanas de los edificios.
  • 10. Bluethoot • Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal. • Posibilita la transmisión de voz o datos entre dispositivos a través de un enlace de radio frecuencia entre la banda ISM de los 2,4 Megahercio. • El objetivo de Bluetooth es transmitir voz o datos entre equipos con circuitos de radio de bajo costo, a través de un rango aproximado de entre diez y cien metros, utilizando poca energía.
  • 11. Estos se usan principalmente en • Sectores enfocados a las telecomunicaciones como teléfonos celulares, ordenadores computadoras portátiles etc.
  • 12. CARACTERISTICAS • Bluetooth puede transmitir velocidades de aproximadamente 1 Mbps, que corresponde a 1600 saltos por segundo en modo full dúplex, con un alcance de aproximadamente diez metros cuando se utiliza un transmisor clase II y de un poco menos de cien metros cuando se utiliza un transmisor clase I. • El estándar Bluetooth define 3 clases de transmisores, cuyo alcance varía en función de su potencia radiada: Clase Potencia (pérdida de señal) Alcance I 100 mW (20 dBm) 100 metros II 2,5 mW (4 dBm) 15-20 metros III 1 mW (0 dBm) 10 metros
  • 13. VENTAJAS • Tecnología ampliamente usada, especialmente en equipos y móviles de reciente producción. • Podemos usar impresoras comunes con la capacidad BT integrada e imprimir fotografías y documentos directamente desde nuestros móviles o PDA’s. También podemos imprimir desde computadoras con esta integración a esas impresoras. • Si nuestros móviles tienen la capacidad de “chat”, podemos hacerlo sin costo alguno y sin que nadie alrededor sepa de lo que se conversa, tal como lo hacemos con el MSN. • Si nuestro computador tiene alguna vía de soporte BT, ya sea con tarjeta interna o adaptador USB, podemos sincronizar la agenda de contactos y citas del móvil con la computadora como lo hacemos con las Palm u otros PDA’s. En otras palabras, nuestro celular se convierte en un PDA limitado. • Podemos transferir desde la computadora, desde otro móvil o desde un PDA imágenes, sonidos (ring tones) y tarjetas digitales de contacto. • Podemos usar el acceso a internet de nuestro móvil, conectando la computadora con el. • Podemos controlar (con software especializado) nuestra computadora o periféricos a través de un móvil con BT. • Crear redes inalámbricas entre computadoras, pero con la salvedad que es un sistema muy lento (1 MB/seg.).
  • 14. DESVENTAJAS • Velocidad de transmisión muy lenta para transferencia de archivos pesados (1 MB/seg.), sin embargo ya están encaminados los esfuerzos para tratar de aumentar su velocidad a 100 MB/seg. • Cuando es usado inadecuadamente, podemos recibir mensajes y archivos indeseados (bluejacking, abundare sobre eso mas adelante). • Limitado radio de acción entre los periféricos (30 pies entre ellos). Luego de esa distancia no hay garantías de transmisión adecuada de datos. • Limitación entre la cantidad de periféricos que podemos usar. Los adaptadores bluetooth solo permiten hasta 7 equipos “pariados” (termino usado para definir los equipos que se pueden sincronizar y comunicar entre si). • Gasta mucha energía de la batería, cuando esta en el modo visible. • Transmisión de virus para celulares, pero esto solo lo sufren móviles con el sistema Symbian OS serie 60. • Bluejacking: Los móviles y PDA’s que integran BT tienen buen nivel de seguridad para evitar la fuga de datos, pero por ignorancia esa seguridad que nos ofrece BT se vuelve nula, convirtiéndonos en perfectas victimas del bluejacking.
  • 15. • La especificación de Bluetooth define un canal de comunicación a un máximo 720 kbit/s (1 Mbit/s de capacidad bruta) con rango óptimo de 10 m (opcionalmente 100 m con repetidores). • Opera en la frecuencia de radio de 2,4 a 2,48 GHz con amplio espectro y saltos de frecuencia con posibilidad de transmitir en Full Dúplex con un máximo de 1600 saltos por segundo. Los saltos de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias con intervalos de 1 MHz; esto permite dar seguridad y robustez. • La potencia de salida para transmitir a una distancia máxima de 10 metros es de 0 dBm (1 mW), mientras que la versión de largo alcance transmite entre 20 y 30 dBm (entre 100 mW y 1 W).
  • 17. Wi-Fi (Wireless Fidelity) • Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. • Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
  • 18. CARACTERISTICAS Entre las Características principales del Wi-Fi se encuentran: • El Punto de Acceso: dispositivo que nos permite comunicar todos los elementos de la red con el router. Cada punto de acceso tiene un máximo de 90 metros en entornos cerrados; en lugares abiertos puede ser hasta tres veces superior. • Tarjeta de Red Wireless: permite al usuario conectarse en su punto de acceso más próximo. • Router: permite conectar un punto de acceso a Internet.
  • 19. VENTAJAS • Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio. • Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, ni gran cantidad de cables. • La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi- Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi con una compatibilidad total.
  • 20. DESVENTAJAS • Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es una menor velocidad en comparación a una conexión cableada, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear. • La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. • Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc.
  • 22. Gracias por su atención