SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
COP
A continuación se
encuentra un cuestionario
de selección múltiple, en
el cual se pueden escoger
varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores
indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al
interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de
TIC en las prácticas Educativas.
1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de
planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a
las prácticas educativas los realiza:
a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo.
b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.
c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la
integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual.
d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores
de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan
procesos de integración de TIC.
R/ c
2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para:
a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna
temática particular relacionada con la integración de TIC.
b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al
currículo.
c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus
colegas con el fin de que las experiencias evolucionen.
d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a
la integración de TIC.
R/ b
3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las
cuales se propone la integración de TIC son:
a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de
años anteriores.
b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de
Competencia del área.
c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los
Estándares Básicos de Competencia del área.
d) No se realiza planeación.
R/ b
4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le
proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE:
a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para
que podamos reunirnos.
b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por
las que plantean los libros de texto.
c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades,
utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños,
etc.
d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los
otros profesores aplicamos en nuestras clases.
R/ a
5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos
para apoyar la integración de TIC:
a) La selección de los materiales la realizan los directivos.
b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los
materiales.
c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene
presupuesto para ello.
d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los
planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas.
R/ a
6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se
considerarían un recurso pedagógico:
a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare,
bloques lógicos, regla, y otros.
b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices.
c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con
conexión a internet.
d) Experiencias de aula documentadas y socializadas.
R/ b
7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores
desarrollan en clase para promover la integración de TIC?
a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros.
b) La compartimos con los profesores del área o del grado.
c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero
lo hago solo(a).
d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto,
generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
R/ a
8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos
relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de
TIC?
a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de
construirlo.
b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros
proyectos.
c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante.
d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para
conversar sobre nuestras experiencias.
R/ a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
eloste
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Rodolfo H. Galindo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriarojasilva
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Beatriz Garcia
 
Cuestionario co p julio
Cuestionario co p julioCuestionario co p julio
Cuestionario co p julio
jcsaavedrac
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
yulianaortiz__
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
lumbertita
 
Cuestionario COP efco
Cuestionario COP efcoCuestionario COP efco
Cuestionario COP efco
Anzoategui Docente
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
India Ji
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
historytita
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Luzmerlyn
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
yam23dic
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)fimarmolejo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Martha Osorio
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Esperanza Lopez
 
Cuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairoCuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairo
María Isabel Morán
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriaelena325
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
LUISFER
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario co p julio
Cuestionario co p julioCuestionario co p julio
Cuestionario co p julio
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario COP efco
Cuestionario COP efcoCuestionario COP efco
Cuestionario COP efco
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairoCuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 

Destacado

Lisseth medina
Lisseth medinaLisseth medina
Lisseth medina
LissMedina10
 
Políticas de adopción de tic
Políticas de adopción de ticPolíticas de adopción de tic
Políticas de adopción de tic
gatorrojo
 
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTEESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
melvinivancanahui
 
Informe de surveymonkey
Informe de surveymonkeyInforme de surveymonkey
Informe de surveymonkey
RaulLopezB
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
Tamia Saransig
 
Construct 3
Construct 3Construct 3
Construct 3
Alina D-Cn
 
Julien Baudry
Julien BaudryJulien Baudry
Julien BaudryLeSoir.be
 
Psicología del desarrollo infatil
Psicología del desarrollo infatilPsicología del desarrollo infatil
Psicología del desarrollo infatil
Astrid López Iglesia
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
Alina D-Cn
 
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridadRedes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Jose Luis Zumbana
 
Lo mejor del ecoturismo en Tlaxcala
Lo mejor del ecoturismo en TlaxcalaLo mejor del ecoturismo en Tlaxcala
Lo mejor del ecoturismo en Tlaxcala
DescubreMexico
 
ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS
carlavanneromero
 
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
DescubreMexico
 
Silabo de evaluacion
Silabo de evaluacionSilabo de evaluacion
Silabo de evaluacion
Alina D-Cn
 
HTML5 in TYPO3 4.7
HTML5 in TYPO3 4.7HTML5 in TYPO3 4.7
HTML5 in TYPO3 4.7
Steffen Ritter
 
Consolas y videojuegos
Consolas y videojuegosConsolas y videojuegos
Consolas y videojuegos
mans199876
 

Destacado (20)

Lisseth medina
Lisseth medinaLisseth medina
Lisseth medina
 
Políticas de adopción de tic
Políticas de adopción de ticPolíticas de adopción de tic
Políticas de adopción de tic
 
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTEESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
 
Informe de surveymonkey
Informe de surveymonkeyInforme de surveymonkey
Informe de surveymonkey
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Zertifizierungen 1
Zertifizierungen 1Zertifizierungen 1
Zertifizierungen 1
 
Construct 3
Construct 3Construct 3
Construct 3
 
Julien Baudry
Julien BaudryJulien Baudry
Julien Baudry
 
Psicología del desarrollo infatil
Psicología del desarrollo infatilPsicología del desarrollo infatil
Psicología del desarrollo infatil
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridadRedes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
 
Imagefolder invest-in-bavaria-2012 de
Imagefolder invest-in-bavaria-2012 deImagefolder invest-in-bavaria-2012 de
Imagefolder invest-in-bavaria-2012 de
 
Lo mejor del ecoturismo en Tlaxcala
Lo mejor del ecoturismo en TlaxcalaLo mejor del ecoturismo en Tlaxcala
Lo mejor del ecoturismo en Tlaxcala
 
Eneatipos resumen
Eneatipos resumenEneatipos resumen
Eneatipos resumen
 
ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS
 
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
 
Silabo de evaluacion
Silabo de evaluacionSilabo de evaluacion
Silabo de evaluacion
 
HTML5 in TYPO3 4.7
HTML5 in TYPO3 4.7HTML5 in TYPO3 4.7
HTML5 in TYPO3 4.7
 
Test
TestTest
Test
 
Consolas y videojuegos
Consolas y videojuegosConsolas y videojuegos
Consolas y videojuegos
 

Similar a Cuestionario cop

Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
libi1205
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
Janeth Vasquez Gaitan
 
Cuestionario cop
Cuestionario cop Cuestionario cop
Cuestionario cop
noraelisavallejo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
hipolitoperez203
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Mariselarestrepo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
marihf
 
Cop cuestionario
Cop cuestionarioCop cuestionario
Cop cuestionario
klaudia
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Araceli Narvaez
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Mona Santacruz
 
Cuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandovalCuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandoval
gasandoval
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2
Jhoani Rave Rivera
 
Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)
fobregonmgp
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriaelena325
 
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciadoCuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
MONICA021572
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
libuga
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE
 

Similar a Cuestionario cop (19)

Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
 
Cuestionario cop
Cuestionario cop Cuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
 
Cop cuestionario
Cop cuestionarioCop cuestionario
Cop cuestionario
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandovalCuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandoval
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2
 
Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciadoCuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
 

Cuestionario cop

  • 1. CUESTIONARIO COP A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas. 1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas los realiza: a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo. b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática. c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual. d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración de TIC. R/ c 2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para: a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática particular relacionada con la integración de TIC. b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo. c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con el fin de que las experiencias evolucionen. d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la integración de TIC. R/ b 3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se propone la integración de TIC son:
  • 2. a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años anteriores. b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. d) No se realiza planeación. R/ b 4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE: a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que podamos reunirnos. b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las que plantean los libros de texto. c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades, utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc. d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros profesores aplicamos en nuestras clases. R/ a 5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para apoyar la integración de TIC: a) La selección de los materiales la realizan los directivos. b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales. c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto para ello. d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas. R/ a 6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se considerarían un recurso pedagógico: a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques lógicos, regla, y otros. b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices. c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión a internet. d) Experiencias de aula documentadas y socializadas.
  • 3. R/ b 7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores desarrollan en clase para promover la integración de TIC? a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros. b) La compartimos con los profesores del área o del grado. c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo hago solo(a). d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto, generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas. R/ a 8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de TIC? a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de construirlo. b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos. c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante. d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias. R/ a