SlideShare una empresa de Scribd logo
http://prezi.com/-hn62rrgpovi/respuesta-de-los-ecosistemas-a-las-perturbaciones/ 
CUESTIONARIO UNIDAD: POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 
1.- RESPUESTA A LOS CAMBIOS POR PARTE DE UNA COMUNIDAD Y UN 
ECOSISTEMA: Perturbaciones Naturales y perturbaciones entrópicas. (Resistencia y 
resilencia) 
1.-¿ Que es un Ecosistema y cuáles son sus componentes? 
2.- ¿Qué respuesta puede dar un Ecosistema ante los cambios geológicos, cósmicos o por 
la acción del hombre (factor antropogénico)? 
3.- ¿Qué es una sucesión ecológica? 
Es la serie ordenada de cambios graduales que experimenta un ecosistema y que lo 
conducen a un estado máximo de desarrollo posible con las condiciones que existen 
donde se desarrolla. Dicho de otra manera, es la evolución que de manera natural se 
produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su 
aspecto esencial es la sustitución a lo largo del tiempo de unas especies por otras. 
4.- ¿Cual es la diferencia entre una sucesión primaria y una sucesión secundaria? 
Sucesión primaria: Alude a la primera vez 
que un área se desarrolla desde tierras 
descampadas, donde no existe simientes 
de vida, en un ecosistema completamente 
desarrollado. El primer paso de dicha 
sucesión incluye procesos de liquen y de 
meteorización física que convierten piedra 
Sucesión secundaria: Se da cuando 
la sucesión ocurre en un área donde ya ha 
ocurrido la sucesión primaria y la tierra ya 
está establecida. Normalmente, la sucesión 
secundaria ocurre cuando un ecosistema 
ya ha sufrido algún tipo de catástrofe, tal 
como un incendio forestal o erupción
en tierra. Sólo cuando hay tierra la 
vegetación puede comenzar a crecer. 
Debido a que el proceso de rompimiento 
es muy lento, la sucesión primaria puede 
durar miles de años. 
volcánica. Además, la sucesión secundaria 
ocurre cuando un área fue arruinada por 
actividades humanas, tales como la tala y 
la agricultura de tala y quema. Debido a 
que la tierra ya está formada, este proceso 
puede completarse mucho más rápido que 
la sucesión primaria. 
5.- ¿Qué son los organismos pioneros, de ejemplos? 
6.-¿Qué factores ayudan a formar la tierra para iniciar el origen de un ecosistema? 
7.- ¿Qué es una Comunidad Climax? 
8.- Explique cómo las Lavas de Quesaltepeque en El Salvador, experimento una sucesión 
primaria en 1917. 
9.- ¿Cuándo un cambio ambiental es Antrópico? 
Resumen: Si pudiéramos viajar algunas decenas de millones de años hacia el pasado, no 
podríamos identificar el segmento de la corteza que dio origen a Centroamérica, pues una 
parte estaba ubicada en la costa del Pacífico mejicano y desde allí se desplazó hasta el 
sur, otra parte emergió de los mares. Hace algunos millones de años, lo que hoy es 
Metapán y el Norte de San Miquel estaban cubiertos por las aguas oceánicas, de 
ahí vienen los depósitos de piedra caliza que en Metapán aprovecha un empresa 
cementera. Por eso no es raro que en esos lugares, en tierra firme, se encuentren fósiles 
de animales marinos. 
10.-¿Cómo se formaron los lagos y lagunas de El Salvador? 
11.- ¿Cómo se formó el Volcán de Izalco en El Salvador? 
12.- En El Salvador, ¿Qué fenómenos geológicos han ocasionado cambios en los 
Ecosistemas?. Enumere algunos. 
13.- Explique como el Cosmos puede afectar o cambiar los Ecosistemas? 
14.- ¿Cuáles son los desastres naturales que mas enfrenta El Salvador y que podemos 
hacer ante ellos? 
15.- ¿Qué es Resistencia de un Ecosistema? De ejemplos. 
16.- ¿Qué es Resiliencia de un Ecosistema? De ejemplos.

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario de ecosistemas

ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOs
ESPOL
 
El hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambienteEl hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambiente
Ozkar Avila Blanquicett
 
Que es-medio-ambiente
Que es-medio-ambienteQue es-medio-ambiente
Que es-medio-ambiente
Jose Humberto Yaguana
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videos
ESPOL
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
ENRETIC
 
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdfUnidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
edibethgomez
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
Nombre Apellidos
 
Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]
Ricardo Ramirez
 
Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]
Ricardo Ramirez
 
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombreGrupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
sexto-grado
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
liz espinoza jara
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
biogeopicassopinto
 
Escenario_natural
Escenario_naturalEscenario_natural
Escenario_natural
nancycasrod
 
La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
Sharon Jakeline Tlv
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
miriam_fernandez
 
Pregeo 2
Pregeo 2Pregeo 2
Pregeo 2
colmexcc1
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
EdwinGarcia204
 

Similar a Cuestionario de ecosistemas (20)

ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOs
 
El hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambienteEl hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambiente
 
Que es-medio-ambiente
Que es-medio-ambienteQue es-medio-ambiente
Que es-medio-ambiente
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videos
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdfUnidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
 
Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]
 
Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]Ecolclas5[1]
Ecolclas5[1]
 
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombreGrupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Escenario_natural
Escenario_naturalEscenario_natural
Escenario_natural
 
La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
Pregeo 2
Pregeo 2Pregeo 2
Pregeo 2
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Cuestionario de ecosistemas

  • 1. http://prezi.com/-hn62rrgpovi/respuesta-de-los-ecosistemas-a-las-perturbaciones/ CUESTIONARIO UNIDAD: POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1.- RESPUESTA A LOS CAMBIOS POR PARTE DE UNA COMUNIDAD Y UN ECOSISTEMA: Perturbaciones Naturales y perturbaciones entrópicas. (Resistencia y resilencia) 1.-¿ Que es un Ecosistema y cuáles son sus componentes? 2.- ¿Qué respuesta puede dar un Ecosistema ante los cambios geológicos, cósmicos o por la acción del hombre (factor antropogénico)? 3.- ¿Qué es una sucesión ecológica? Es la serie ordenada de cambios graduales que experimenta un ecosistema y que lo conducen a un estado máximo de desarrollo posible con las condiciones que existen donde se desarrolla. Dicho de otra manera, es la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución a lo largo del tiempo de unas especies por otras. 4.- ¿Cual es la diferencia entre una sucesión primaria y una sucesión secundaria? Sucesión primaria: Alude a la primera vez que un área se desarrolla desde tierras descampadas, donde no existe simientes de vida, en un ecosistema completamente desarrollado. El primer paso de dicha sucesión incluye procesos de liquen y de meteorización física que convierten piedra Sucesión secundaria: Se da cuando la sucesión ocurre en un área donde ya ha ocurrido la sucesión primaria y la tierra ya está establecida. Normalmente, la sucesión secundaria ocurre cuando un ecosistema ya ha sufrido algún tipo de catástrofe, tal como un incendio forestal o erupción
  • 2. en tierra. Sólo cuando hay tierra la vegetación puede comenzar a crecer. Debido a que el proceso de rompimiento es muy lento, la sucesión primaria puede durar miles de años. volcánica. Además, la sucesión secundaria ocurre cuando un área fue arruinada por actividades humanas, tales como la tala y la agricultura de tala y quema. Debido a que la tierra ya está formada, este proceso puede completarse mucho más rápido que la sucesión primaria. 5.- ¿Qué son los organismos pioneros, de ejemplos? 6.-¿Qué factores ayudan a formar la tierra para iniciar el origen de un ecosistema? 7.- ¿Qué es una Comunidad Climax? 8.- Explique cómo las Lavas de Quesaltepeque en El Salvador, experimento una sucesión primaria en 1917. 9.- ¿Cuándo un cambio ambiental es Antrópico? Resumen: Si pudiéramos viajar algunas decenas de millones de años hacia el pasado, no podríamos identificar el segmento de la corteza que dio origen a Centroamérica, pues una parte estaba ubicada en la costa del Pacífico mejicano y desde allí se desplazó hasta el sur, otra parte emergió de los mares. Hace algunos millones de años, lo que hoy es Metapán y el Norte de San Miquel estaban cubiertos por las aguas oceánicas, de ahí vienen los depósitos de piedra caliza que en Metapán aprovecha un empresa cementera. Por eso no es raro que en esos lugares, en tierra firme, se encuentren fósiles de animales marinos. 10.-¿Cómo se formaron los lagos y lagunas de El Salvador? 11.- ¿Cómo se formó el Volcán de Izalco en El Salvador? 12.- En El Salvador, ¿Qué fenómenos geológicos han ocasionado cambios en los Ecosistemas?. Enumere algunos. 13.- Explique como el Cosmos puede afectar o cambiar los Ecosistemas? 14.- ¿Cuáles son los desastres naturales que mas enfrenta El Salvador y que podemos hacer ante ellos? 15.- ¿Qué es Resistencia de un Ecosistema? De ejemplos. 16.- ¿Qué es Resiliencia de un Ecosistema? De ejemplos.