SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EL HOMBRE COMO FACTOR DEFORMANTE EN EL AMBIENTE?

El hombre a pesar de ser el animal más inteligente que ha existido nunca sobre la tierra, este
desde su aparición en la tierra a cambiado drásticamente su medio con el único fin de cada
día poder vivir en mejores condiciones de vida, este pasó de ser un nómada recolector de
alimentos a un sedentario con un domicilio… ¡Desde hace años hasta nuestros días vemos
los cambios en el contexto y observamos que son drásticos, “las mega-estructuras, países
desarrollados y la creciente economía que trata de sufragar alimento a una población que
crece cada día más sin control alguno!” Claro con excepciones, específicamente al medio
ambiente estos cambios son ambiguos ya que unos benefician a unos pero desfavorecen a
otros (sobreexplotación de especies para saciar las tantas necesidades humanas… pieles de
cocodrilo y torpes como; las peleas de gallos y las corralejas, actos que van encontrar de
todo principio moral) hoy por hoy albergamos una gran serie de problemas producidos por la
mala utilización de los recursos naturales vitales como por ejemplo; el agua.

Desde el principio de los tiempos notamos la gran preocupación por descubrir cada vez más
su entorno pero este en vez de explorar lo que hace específicamente reacomodarlo
bruscamente.

Por un lado tenemos al brusco desequilibrio climático que vivimos a diario en parte por las
actividades de crecimiento económico por ejemplo; las industriales (producción de utensilios
y metales) que como subproducto final es la emanación en de toneladas de CO 2 que forman
los antagonistas climáticos “el efecto invernadero, lluvia acida, destrucción de la capa de
ozono”… pero toda la culpa no es toda nuestra, cabe destacar los acontecimientos como por
ejemplo: en la última glaciación que sufrió nuestro planeta aproximadamente unos 20.000
años atrás nuestro planeta era una gran bola de hielo suspendida en el espacio en la cual la
hostilidad ambiental no permitía que ninguna forma de vida proliferase en ella y mucho
tiempo después gracias a la acción de los volcanes que explotaron debido al
reacomodamiento de las placas tectónicas, se activaron lanzando millones litros de lava
sobre el árido hielo lo cual contribuyo al descongelamiento de la misma y la proliferación de
la vida como la conocemos hoy, pero a pesar de que esas grandes explosiones nos dieron la
vida lanzaron millones de tonelada de gases de invernaderos nombrados como
CLOROFLOURCARBONOS (CFC) a la primitiva atmosfera.

Por el otro encontramos la división del gran continente llamado pangea: este era un súper
continente constituidos por los seis actuales, cuando las siete principales placas tectónicas
de la tierra comenzaron a desacomodarse separaron a esté es seis pedazos los cambio
fueron tan radicales que África era en ese entonces era la selva humada más grande que el
mundo halla podido imaginar, al moverse los cambios la conllevaron a ser una enorme
extensión de tierra desértica (desiertos) y la Antártida era una isla perteneciente a lo que hay
es América latina paso de ser una isla tropical a un pedazo hielo en los polos de la tierra.

Entre otros hechos que si estuviéramos presentes en los mismos nos habríamos de aterrar
más que la peor pesadilla que jamás tendríamos, pero algo es cierto nuestro planeta está
pasando por cambios radicales en casi todos los ámbitos; en el clima este sufre mutaciones
(como la lluvia acida, tifones y los viento huracanados y los tornados que tanto destruyen la
vida de muchas personas) y como subproducto del mismo el mar y las corrientes marítimas
amenazan con hundir islas y territorios completos podemos citar “el tsunami.

En otro orden de ideas la sobreexplotación del suelo no solo causa los terremotos
castrastoficos que tanto dañan a nuestras casas sino algo mas allá de lo pensado,
últimamente los científicos de la nasa han descubierto que NIFE sufra un recalentamiento lo
cual se traduce en algo que es denominado “reversión electromagnética atmosférica” esto
significa quedarnos sin protección alguna y vulnerables ante los rayos solares que tanto nos
dañan pero no hay que alarmarse este acontecimiento solo pasará en unos once mil millones
de años pero lo bueno es crear conciencia y planes agiles para este eminente hecho.

En resumidas cuentas si, el ser humano es uno de los factores que más cambian el
ambiente mas negativa que positivamente y que si no se detiene esta acción inconsciente
para el 3000 estaríamos viviendo en alguna o en otro planeta similar a la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del EcosistemaPresentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del Ecosistema
Jose Herrera
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
David Benalcazar
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Diapositivas video home
Diapositivas video homeDiapositivas video home
Diapositivas video home
Leidy Quintero
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
Arletaa
 
Taller Home
Taller HomeTaller Home
Taller Home
Peter Rincon
 
Sociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambienteSociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambiente
Alfonso Pérez
 
Lágrimas de humano
Lágrimas de humanoLágrimas de humano
Lágrimas de humano
2BBonillaMJosValentn
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
kami1966
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
teresabarriga
 
El futuro del planeta
El futuro del planetaEl futuro del planeta
El futuro del planeta
Heber Carrera
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
jandres1447
 
Practica de word de compu
Practica de word de compuPractica de word de compu
Practica de word de compu
jmbriceno
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
liz espinoza jara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gloria Silvero
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
deisyvivianacortes
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Ferney Rojas
 

La actualidad más candente (17)

Presentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del EcosistemaPresentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del Ecosistema
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Diapositivas video home
Diapositivas video homeDiapositivas video home
Diapositivas video home
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Taller Home
Taller HomeTaller Home
Taller Home
 
Sociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambienteSociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambiente
 
Lágrimas de humano
Lágrimas de humanoLágrimas de humano
Lágrimas de humano
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El futuro del planeta
El futuro del planetaEl futuro del planeta
El futuro del planeta
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
 
Practica de word de compu
Practica de word de compuPractica de word de compu
Practica de word de compu
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 

Destacado

Ludwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas FeuerbachLudwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbach
jhon
 
Sectas: Cienciología.
Sectas: Cienciología.Sectas: Cienciología.
Sectas: Cienciología.
iesbotanico
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
hanzelzv
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Cuaresma, eso que es
Cuaresma, eso que esCuaresma, eso que es
Cuaresma, eso que es
religioncras
 

Destacado (6)

Ludwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas FeuerbachLudwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbach
 
Sectas: Cienciología.
Sectas: Cienciología.Sectas: Cienciología.
Sectas: Cienciología.
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Trivial Biblico
 
Cuaresma, eso que es
Cuaresma, eso que esCuaresma, eso que es
Cuaresma, eso que es
 

Similar a El hombre como factor deformante en el ambiente

Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Joel Araujo
 
Guía para principiantes: Cambio Climático
Guía para principiantes: Cambio ClimáticoGuía para principiantes: Cambio Climático
Guía para principiantes: Cambio Climático
Caritas Mexicana IAP
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
kvnpatron
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
EddyGanchala
 
Deshielo del ártico
Deshielo del ártico Deshielo del ártico
Deshielo del ártico
EddyGanchala
 
Méndez breve historia de la tierra y el clima
Méndez breve historia de la tierra y el climaMéndez breve historia de la tierra y el clima
Méndez breve historia de la tierra y el clima
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
William Pinos
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Richard Jácome
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Richard Jácome
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Richard Jácome
 
Homes
HomesHomes
Doc. calentamiento global
Doc. calentamiento globalDoc. calentamiento global
Doc. calentamiento global
JarelyRosales
 
Expo
ExpoExpo
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Medio ambiente y biodiversidad 1º año
Medio ambiente y biodiversidad   1º añoMedio ambiente y biodiversidad   1º año
Medio ambiente y biodiversidad 1º año
tatalin
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Liseth Valarezo
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
Julio Cesar Chavez Barrera
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
Roby quintana
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales

Similar a El hombre como factor deformante en el ambiente (20)

Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
 
Guía para principiantes: Cambio Climático
Guía para principiantes: Cambio ClimáticoGuía para principiantes: Cambio Climático
Guía para principiantes: Cambio Climático
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Deshielo del ártico
Deshielo del ártico Deshielo del ártico
Deshielo del ártico
 
Méndez breve historia de la tierra y el clima
Méndez breve historia de la tierra y el climaMéndez breve historia de la tierra y el clima
Méndez breve historia de la tierra y el clima
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Homes
HomesHomes
Homes
 
Doc. calentamiento global
Doc. calentamiento globalDoc. calentamiento global
Doc. calentamiento global
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente y biodiversidad 1º año
Medio ambiente y biodiversidad   1º añoMedio ambiente y biodiversidad   1º año
Medio ambiente y biodiversidad 1º año
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Más de Ozkar Avila Blanquicett

Politica publicas
Politica publicasPolitica publicas
Politica publicas
Ozkar Avila Blanquicett
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Ozkar Avila Blanquicett
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
Ozkar Avila Blanquicett
 
Influencia psicosocial en la familia
Influencia psicosocial en la familiaInfluencia psicosocial en la familia
Influencia psicosocial en la familia
Ozkar Avila Blanquicett
 
Compara tirar comprar
Compara tirar comprarCompara tirar comprar
Compara tirar comprar
Ozkar Avila Blanquicett
 
Obsolecencia programada
Obsolecencia programadaObsolecencia programada
Obsolecencia programada
Ozkar Avila Blanquicett
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Ozkar Avila Blanquicett
 
Grupo 38
Grupo 38Grupo 38
Diapositivas despedidas.!!
Diapositivas despedidas.!!Diapositivas despedidas.!!
Diapositivas despedidas.!!
Ozkar Avila Blanquicett
 
EPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
EL HOMBRE Y LA INDUSTRIA
EL HOMBRE Y LA INDUSTRIAEL HOMBRE Y LA INDUSTRIA
EL HOMBRE Y LA INDUSTRIA
Ozkar Avila Blanquicett
 
Aporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaes
Aporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaesAporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaes
Aporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaes
Ozkar Avila Blanquicett
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
Ozkar Avila Blanquicett
 
el hombre y el medio
el hombre y el medioel hombre y el medio
el hombre y el medio
Ozkar Avila Blanquicett
 
Informacio genetica
Informacio geneticaInformacio genetica
Informacio genetica
Ozkar Avila Blanquicett
 
Aleaciones metalica
Aleaciones metalicaAleaciones metalica
Aleaciones metalica
Ozkar Avila Blanquicett
 
Epistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copia
Epistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copiaEpistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copia
Epistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copia
Ozkar Avila Blanquicett
 
Contaminación en coveñas
Contaminación en coveñasContaminación en coveñas
Contaminación en coveñas
Ozkar Avila Blanquicett
 
Literatura electrónica española
Literatura electrónica españolaLiteratura electrónica española
Literatura electrónica española
Ozkar Avila Blanquicett
 

Más de Ozkar Avila Blanquicett (20)

Politica publicas
Politica publicasPolitica publicas
Politica publicas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
 
Influencia psicosocial en la familia
Influencia psicosocial en la familiaInfluencia psicosocial en la familia
Influencia psicosocial en la familia
 
Compara tirar comprar
Compara tirar comprarCompara tirar comprar
Compara tirar comprar
 
Obsolecencia programada
Obsolecencia programadaObsolecencia programada
Obsolecencia programada
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Grupo 38
Grupo 38Grupo 38
Grupo 38
 
Diapositivas despedidas.!!
Diapositivas despedidas.!!Diapositivas despedidas.!!
Diapositivas despedidas.!!
 
EPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIA
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
EL HOMBRE Y LA INDUSTRIA
EL HOMBRE Y LA INDUSTRIAEL HOMBRE Y LA INDUSTRIA
EL HOMBRE Y LA INDUSTRIA
 
Aporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaes
Aporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaesAporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaes
Aporte trabajo colaborativo diseño de proyectos socilaes
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
el hombre y el medio
el hombre y el medioel hombre y el medio
el hombre y el medio
 
Informacio genetica
Informacio geneticaInformacio genetica
Informacio genetica
 
Aleaciones metalica
Aleaciones metalicaAleaciones metalica
Aleaciones metalica
 
Epistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copia
Epistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copiaEpistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copia
Epistemologia trabajocolaborativo unidad 1 - copia
 
Contaminación en coveñas
Contaminación en coveñasContaminación en coveñas
Contaminación en coveñas
 
Literatura electrónica española
Literatura electrónica españolaLiteratura electrónica española
Literatura electrónica española
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

El hombre como factor deformante en el ambiente

  • 1. ¿EL HOMBRE COMO FACTOR DEFORMANTE EN EL AMBIENTE? El hombre a pesar de ser el animal más inteligente que ha existido nunca sobre la tierra, este desde su aparición en la tierra a cambiado drásticamente su medio con el único fin de cada día poder vivir en mejores condiciones de vida, este pasó de ser un nómada recolector de alimentos a un sedentario con un domicilio… ¡Desde hace años hasta nuestros días vemos los cambios en el contexto y observamos que son drásticos, “las mega-estructuras, países desarrollados y la creciente economía que trata de sufragar alimento a una población que crece cada día más sin control alguno!” Claro con excepciones, específicamente al medio ambiente estos cambios son ambiguos ya que unos benefician a unos pero desfavorecen a otros (sobreexplotación de especies para saciar las tantas necesidades humanas… pieles de cocodrilo y torpes como; las peleas de gallos y las corralejas, actos que van encontrar de todo principio moral) hoy por hoy albergamos una gran serie de problemas producidos por la mala utilización de los recursos naturales vitales como por ejemplo; el agua. Desde el principio de los tiempos notamos la gran preocupación por descubrir cada vez más su entorno pero este en vez de explorar lo que hace específicamente reacomodarlo bruscamente. Por un lado tenemos al brusco desequilibrio climático que vivimos a diario en parte por las actividades de crecimiento económico por ejemplo; las industriales (producción de utensilios y metales) que como subproducto final es la emanación en de toneladas de CO 2 que forman los antagonistas climáticos “el efecto invernadero, lluvia acida, destrucción de la capa de ozono”… pero toda la culpa no es toda nuestra, cabe destacar los acontecimientos como por ejemplo: en la última glaciación que sufrió nuestro planeta aproximadamente unos 20.000 años atrás nuestro planeta era una gran bola de hielo suspendida en el espacio en la cual la hostilidad ambiental no permitía que ninguna forma de vida proliferase en ella y mucho tiempo después gracias a la acción de los volcanes que explotaron debido al reacomodamiento de las placas tectónicas, se activaron lanzando millones litros de lava sobre el árido hielo lo cual contribuyo al descongelamiento de la misma y la proliferación de la vida como la conocemos hoy, pero a pesar de que esas grandes explosiones nos dieron la vida lanzaron millones de tonelada de gases de invernaderos nombrados como CLOROFLOURCARBONOS (CFC) a la primitiva atmosfera. Por el otro encontramos la división del gran continente llamado pangea: este era un súper continente constituidos por los seis actuales, cuando las siete principales placas tectónicas de la tierra comenzaron a desacomodarse separaron a esté es seis pedazos los cambio fueron tan radicales que África era en ese entonces era la selva humada más grande que el mundo halla podido imaginar, al moverse los cambios la conllevaron a ser una enorme extensión de tierra desértica (desiertos) y la Antártida era una isla perteneciente a lo que hay es América latina paso de ser una isla tropical a un pedazo hielo en los polos de la tierra. Entre otros hechos que si estuviéramos presentes en los mismos nos habríamos de aterrar más que la peor pesadilla que jamás tendríamos, pero algo es cierto nuestro planeta está
  • 2. pasando por cambios radicales en casi todos los ámbitos; en el clima este sufre mutaciones (como la lluvia acida, tifones y los viento huracanados y los tornados que tanto destruyen la vida de muchas personas) y como subproducto del mismo el mar y las corrientes marítimas amenazan con hundir islas y territorios completos podemos citar “el tsunami. En otro orden de ideas la sobreexplotación del suelo no solo causa los terremotos castrastoficos que tanto dañan a nuestras casas sino algo mas allá de lo pensado, últimamente los científicos de la nasa han descubierto que NIFE sufra un recalentamiento lo cual se traduce en algo que es denominado “reversión electromagnética atmosférica” esto significa quedarnos sin protección alguna y vulnerables ante los rayos solares que tanto nos dañan pero no hay que alarmarse este acontecimiento solo pasará en unos once mil millones de años pero lo bueno es crear conciencia y planes agiles para este eminente hecho. En resumidas cuentas si, el ser humano es uno de los factores que más cambian el ambiente mas negativa que positivamente y que si no se detiene esta acción inconsciente para el 3000 estaríamos viviendo en alguna o en otro planeta similar a la tierra