SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es cultura?
En su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral,
derecho, costumbres y cualesquiera otrascapacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que
miembro de la sociedad
2. ¿En qué consiste lamulticulturalidad?
Se refiere ala naturalezaculturalmente diversade la sociedadhumana.Noremite únicamente aelementosde
culturaétnicao nacional,sinotambiénaladiversidadlingüística,religiosaysocioeconómica.
3. ¿En qué consiste lainterculturalidad?
Es un concepto dinámico, que se refiere a las relaciones evolutivas entre grupos culturales: es la presencia e
interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas,
adquiridaspormediodel diálogoyde unaactitudde respetomutuo.
4. Escribe los rasgosuniversalesde lacultura
Sociedad,el lenguaje,el comportamientoylamente
5. ¿Cómo se desarrollalaidentidadcultural?
Se construyen a través de un proceso de individualización por los propios actores para los que son fuentes de
sentido y aunque se puedan originar en las instituciones dominantes, sólo lo son si los actores sociales las
interiorizanysobre estoúltimoconstruyensusentido.
6. ¿Qué sentidoadquierenlaspersonasconlaidentidadcultural?
Identidadde pertenencia
7. ¿Qué establece el Art.1 La diversidadcultural,patrimoniocomúnde lahumanidad(DeclaraciónUniversal de
la UNESCO)?
La culturatomadiversasformasatravésdel tiempoydelespacio.Estadiversidadse manifiestaenlaoriginalidad
y lapluralidadde identidadesque caracterizanlosgruposylassociedadesque componenlahumanidad.Fuente
de intercambios,innovaciónycreatividad,ladiversidadculturales,parael génerohumano,tannecesariacomo
ladiversidadbiológicaparalosorganismosvivos.Enestesentido,constituyepatrimoniocomúndelahumanidad
y debe reconocerse yconsolidarseenbeneficiode lasgeneracionespresentesyfuturas.
8. ¿Qué establece el Art. 5 Los derechos culturales, marco propicio para la diversidad cultural (Declaración
Universal de laUNESCO)?
Los derechos culturales hacen parte integral de los derechos humanos, que son universales, indivisibles e
interdependientes. El desarrollo de la diversidad creativa exige la plena realización de los derechos culturales,
tal como los define el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanosy los Artículos 13 y 15 del
Pacto Internacional de DerechosEconómicos,SocialesyCulturales.Porlo tanto,toda personatiene el derecho
de expresarse,crear y difundir sus obras en la lengua que desee, particularmente, en su lengua materna; toda
persona tiene derecho a una educación y una capacitación de calidad que respete plenamente su identidad
cultural;todapersonadebepoderparticiparenlavidaculturalque elijayejercersuspropiasprácticasculturales,
dentrode loslímitesque impone el respetoalosderechoshumanosya laslibertadesfundamentales.
9. ¿En qué consiste el sentidode pertenencia?
Es la identificación subjetiva que un individuo experimenta respecto a un grupo, una organización o una
comunidad,endonde se siente cómodo,bienvenidoy/oaceptado,esdecir,endonde siente que pertenece.
10. Escribe lascaracterísticas del sentidode pertenencia
Ejerce un efecto muy importante sobre el autoconcepto. Es sabido que los individuos son gregarios, es decir
tiendenaestablecerrelacionesde grupo,de las cualesse nutren.Las personasdependenenalgunamedidade
loque losotrospiensende ellasyde laformaencómosontratadas.Laautoconcepciónse nutrede esosfactores;
la idea de sí mismo puede verse modifica por el grupo de referencia. Este fenómeno es más evidente en los
adolescentesyadultosjóvenes,peropuede ocurriralolargo de la vida.
Implica también la incorporación de nuevas ideas a lo largo de las diversas etapas de la vida. Los valores y
actitudespuedensufrirvariaciones,loque esperfectamentenatural enlavidasocial.
Es fundamental en la conformación de la confianza en sí mismo. Tener conciencia de que las ideas propias y
manerasde pensarestánapadrinadaspor uncolectivofortalece laautoestima.
Otorga a losindividuosunarutina.La pertenenciaaun grupode atletismoasegura,porejemplo,unarutinade
entrenamientoe implicaunadosisde bienestarfísicoyemocional.El bienestar,lasalud,se venasí fortalecidos.
Y desde el puntode vistade la identidadproveeseguridadyconfianza
La pertenencia a un grupo crea lazos de apoyo que sirven en situaciones extremas de la vida. Los apoyos de
índole diversa de los colectivos, las instituciones, a las cuales los sujetos pertenecen,pueden crear un sistema
virtuosoored de posibilidadesco-creativas.
11. ¿A que nosconllevael sentidode pertenenciaala comunidad?
Confiere una conducta activa al individuo que está dispuesto a defender su grupo y a manifestar su adhesión,
apoyoo inclusiónala comunidadde manerapública.
12. ¿En qué consiste el sentidode pertenenciaalanación?
Sentidode pertenenciaalaNaciónsignificaal lugarde nacimientode laspersonas
El sentirse parte de una nación es fundamental para una persona ya que incrementa su confianza sobre su
identidadpersonal loque nosconduce a un futuromás prometedor,esunacaracterística fundamental paraun
buendesarrollotantofísicoperosobretodoemocional.
13. Escribe los30 artículos de la declaraciónde losderechoshumanos
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia,debencomportarsefraternalmente losunosconlosotros
Artículo2. Todapersonatiene los derechosylibertades proclamadosenestaDeclaración,sindistinciónalguna
de raza,color,sexo,idioma,religión,opiniónpolíticaode cualquierotra índole,origennacional osocial,posición
económica,nacimientoocualquierotracondición. Además,nose hará distinciónalgunafundadaenlacondición
política,jurídica o internacional del paíso territoriode cuya jurisdiccióndependaunapersona,tanto si se trata
de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a
cualquierotralimitaciónde soberanía.
Artículo3. Todoindividuotiene derechoalavida,a la libertadya la seguridadde supersona.
Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están
prohibidasentodassusformas.
Artículo5. Nadie será sometidoatorturasni a penas o tratos crueles,inhumanosodegradantes.
Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Artículo7. Todossonigualesante laleyytienen,sindistinción,derechoaigual protecciónde laley.Todostienen
derechoa igual proteccióncontra toda discriminación que infrinjaesta Declaracióny contra toda provocación
a tal discriminación.
Artículo 8. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante lostribunalesnacionalescompetentes, que
la ampare contra actos que violensusderechosfundamentalesreconocidosporlaconstituciónoporla ley.
Artículo9. Nadie podrá serarbitrariamente detenido,presoni desterrado.
Artículo10. Todapersonatiene derecho,encondicionesde plenaigualdad,aseroídapúblicamente yconjusticia
por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el
examende cualquieracusacióncontraellaenmateriapenal.
Artículo11
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad,conformealaleyy enjuiciopúblicoenel que se le hayanaseguradotodaslasgarantías necesarias
para su defensa.
2. Nadie será condenadoporactos uomisionesque enel momentode cometerse nofuerondelictivossegúnel
Derechonacional o internacional.Tampocose impondrá penamás grave que la aplicable enel momentode la
comisión del delito. Artículo 12 Nadie será objeto de injerencias arbitrariasen su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la
protección de la ley contra tales injerencias o ataques. Artículo 13 1. Toda persona tiene derecho a circular
libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de
cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país. Artículo 14 1. En caso de persecución, toda persona
tiene derechoabuscarasilo,y a disfrutarde él,encualquierpaís.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o
por actos opuestosalospropósitosyprincipiosde lasNacionesUnidas.
Artículo15
1. Toda personatiene derechoaunanacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de sunacionalidadni del derechoacambiarde nacionalidad.
Artículo16
1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho,sin restricciónalguna por motivos de
raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al
matrimonio,durante el matrimonioyencaso de disolucióndelmatrimonio.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio. 3. La
familiaesel elementonatural yfundamental de lasociedadytienederechoalaprotecciónde lasociedadydel
Estado.
Artículo17
1. Toda personatiene derechoalapropiedad,individualycolectivamente.
2. Nadie será privadoarbitrariamentede supropiedad.
Artículo18 Toda personatiene derechoala libertadde pensamiento,de concienciayde religión;este derecho
incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su
creencia,individualycolectivamente,tantoenpúblicocomoenprivado,porlaenseñanza,lapráctica,el cultoy
la observancia.
Artículo19 Todo individuotiene derechoala libertadde opiniónyde expresión;este derechoincluye el noser
molestadoacausa de sus opiniones,el de investigaryrecibirinformacionesyopiniones, yel de difundirlas,sin
limitaciónde fronteras,porcualquiermediode expresión.
Artículo20
1. Toda personatiene derechoalalibertadde reuniónyde asociaciónpacíficas.
2. Nadie podrá serobligadoa pertenecerauna asociación.
Artículo21
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representanteslibrementeescogidos.
2. Toda personatiene el derechode acceso,encondicionesde igualdad,alasfuncionespúblicas de supaís.
3. La voluntad del puebloes la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante
eleccionesauténticasque habránde celebrarseperiódicamente,porsufragiouniversale igual yporvotosecreto
u otro procedimientoequivalente que garantice lalibertaddel voto.
Artículo 22 Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener,
mediante el esfuerzonacional ylacooperacióninternacional,habidacuentade laorganizaciónylosrecursosde
cada Estado,la satisfacciónde losderechoseconómicos,socialesyculturales,indispensablesasu dignidady al
libre desarrollode supersonalidad.
Artículo23
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y
satisfactoriasde trabajoya laproteccióncontra el desempleo.
2. Toda personatiene derecho,sindiscriminaciónalguna,aigual salarioportrabajoigual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así
como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario,
por cualesquieraotrosmediosde protecciónsocial.
4. Toda personatiene derechoafundar sindicatosya sindicarse paraladefensade susintereses.
Artículo 24 Toda personatiene derechoal descanso, al disfrute del tiempolibre,aunalimitaciónrazonablede
la duracióndel trabajoy a vacacionesperiódicaspagadas.ç
Artículo25
1. Toda personatiene derechoa un nivel de vida adecuadoque le asegure,así como a su familia,lasaludy el
bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
necesarios;tieneasimismoderechoalossegurosencaso de desempleo,enfermedad,invalidez, viudez,vejezy
otros casosde pérdidade susmediosde subsistenciapor circunstanciasindependientes de suvoluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de
matrimonioofuerade matrimonio,tienenderechoaigual protecciónsocial.
Artículo26
1. Toda personatiene derechoalaeducación.La educacióndebe sergratuita,al menosenlo concernienteala
instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y
profesional habrá de sergeneralizada;el accesoa losestudiossuperioresserá igual para todos,en funciónde
losméritosrespectivos.
2. La educacióntendrá porobjetoelplenodesarrollodelapersonalidadhumanayel fortalecimientodel respeto
a los derechoshumanosya laslibertadesfundamentales;favorecerá lacomprensión,latoleranciayla amistad
entre todaslasnacionesytodoslosgrupos étnicosoreligiosos;ypromoverá el desarrollode lasactividades de
lasNacionesUnidaspara el mantenimientode lapaz.
3. Los padres tendránderechopreferente aescogerel tipode educaciónque habrá de darse a sushijos.
Artículo27
1. Toda personatiene derechoatomarparte librementeenlavidaculturalde lacomunidad,agozarde lasartes
y a participaren el progresocientíficoyenlosbeneficiosque de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondanpor
razón de lasproduccionescientíficas,literariaso artísticasde que seaautora.
Artículo28 Todapersonatiene derechoaque se establezcaunordensocial einternacional enelquelosderechos
y libertadesproclamadosenestaDeclaraciónse haganplenamente efectivos.
Artículo29
1. Toda persona tiene deberesrespecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y
plenamentesu personalidad.
2. En el ejerciciode susderechosyen el disfrute de suslibertades,todapersonaestará solamente sujetaalas
limitacionesestablecidasporlaleycon el único finde asegurarel reconocimientoyel respetode losderechos
y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar
general enunasociedaddemocrática.
3. Estos derechosylibertadesnopodránenningúncasoserejercidosenoposiciónalospropósitosyprincipios
de las NacionesUnidas.
Artículo30 Nada en lapresente Declaraciónpodrá interpretarse enel sentidode que confiere derechoalguno
al Estado,a un grupoo a unapersona,para emprenderydesarrollaractividadesorealizaractostendientesala
supresiónde cualquierade losderechosylibertadesproclamadosenestaDeclaración.
14. ¿Qué artículosse refierenalosderechosyobligacionespolíticas?
Artículo19º, 20º, 21º, 27º, 28º, 29º y 30º
15. ¿Qué artículosse refierenalosderechosyobligacioneseconómicas?
Artículo23º, 24º, 25º, 29º y 30º
16. ¿Qué artículosse refierenalosderechosyobligacionessociales?
Artículo 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 12º, 13º, 14º, 15º, 16º, 17º, 18º, 22º, 24º, 25º, 26º, 27º, 28º,
29º y 30º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Viviana Barcenes
 
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_LlavesPresentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Fundacion Llaves
 
Los deberes y derechos del niño y adolescente
Los deberes y derechos  del niño y adolescenteLos deberes y derechos  del niño y adolescente
Los deberes y derechos del niño y adolescente
iriszarraga
 
DeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del Hombre
DeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del HombreDeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del Hombre
DeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del HombreJesús David Fernández Vivenes
 
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin videoDerechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
SebastinIsraelPeralt
 
Diapositivas derechos humanos
Diapositivas derechos humanosDiapositivas derechos humanos
Diapositivas derechos humanos
laura tobasura
 
01. declaración americana de los derechos y deberes del homb
01. declaración americana de los derechos y deberes del homb01. declaración americana de los derechos y deberes del homb
01. declaración americana de los derechos y deberes del hombDcho Constitucional Dra Grillo
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
jackelin chincha
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
sandra montaño lovera
 
La Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosLa Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosVanessa Piragine
 
Derechos humanos universales
Derechos humanos universalesDerechos humanos universales
Derechos humanos universalesalejandraguerron
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
LICMURO
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
AnaYaniraBernal
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionCarolinaManzano
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
DavidHernandez942
 

La actualidad más candente (18)

Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_LlavesPresentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
 
Cartilla ddhh
Cartilla ddhhCartilla ddhh
Cartilla ddhh
 
Los deberes y derechos del niño y adolescente
Los deberes y derechos  del niño y adolescenteLos deberes y derechos  del niño y adolescente
Los deberes y derechos del niño y adolescente
 
DeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del Hombre
DeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del HombreDeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del Hombre
DeclaracióN Americana De Los Derechos Y Deberes Del Hombre
 
Derechos humanos ♥
Derechos humanos ♥Derechos humanos ♥
Derechos humanos ♥
 
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin videoDerechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
 
Diapositivas derechos humanos
Diapositivas derechos humanosDiapositivas derechos humanos
Diapositivas derechos humanos
 
01. declaración americana de los derechos y deberes del homb
01. declaración americana de los derechos y deberes del homb01. declaración americana de los derechos y deberes del homb
01. declaración americana de los derechos y deberes del homb
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosLa Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos Humanos
 
Derechos humanos universales
Derechos humanos universalesDerechos humanos universales
Derechos humanos universales
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacion
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
 

Similar a Cuestionario derechos humanos

Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6
aldair_98
 
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptxRAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
eliudtamez2
 
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptxDECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
eliudtamez2
 
Merejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdf
Merejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdfMerejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdf
Merejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdf
Genoveva Merejildo
 
Power unificado 2
Power unificado 2Power unificado 2
Power unificado 2Escuela
 
Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06
Juan Sánchez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Jose Manuel Araujo Orrego
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Estefania_Gutierrez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
SOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docx
SOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docxSOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docx
SOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docx
royromeromozombite
 
Derechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnosDerechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnosMaria Jose Fernandez
 
Derechos humanos por Iván Bravo
Derechos  humanos por Iván BravoDerechos  humanos por Iván Bravo
Derechos humanos por Iván Bravo
Vivina Castañares
 
Presentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptxPresentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptx
NexarIsrael1
 
Inicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderita
Inicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderitaInicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderita
Inicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderita
irene nancy rondón canturin
 
inicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderita
inicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderitainicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderita
inicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderita
irene nancy rondón canturin
 
Cultura e interculturalidad
Cultura e interculturalidadCultura e interculturalidad
Cultura e interculturalidadCLIIAPs MORELOS
 

Similar a Cuestionario derechos humanos (20)

Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptxRAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
 
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptxDECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
 
Merejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdf
Merejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdfMerejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdf
Merejildo.Genoveva.Ámbitos de los Derechos de la Personalidad.pdf
 
Power unificado 2
Power unificado 2Power unificado 2
Power unificado 2
 
Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
SOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docx
SOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docxSOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docx
SOCIEDAD INCLUSIVA Y DUD.docx
 
Derechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnosDerechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnos
 
Derechos humanos por Iván Bravo
Derechos  humanos por Iván BravoDerechos  humanos por Iván Bravo
Derechos humanos por Iván Bravo
 
Presentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptxPresentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptx
 
Treinta DDHH
Treinta DDHHTreinta DDHH
Treinta DDHH
 
Inicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderita
Inicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderitaInicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderita
Inicial-3 años-cuento-Selva, selvita curanderita
 
inicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderita
inicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderitainicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderita
inicial-3 años-cuento-selva-selvita-curanderita
 
Cultura e interculturalidad
Cultura e interculturalidadCultura e interculturalidad
Cultura e interculturalidad
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Cuestionario derechos humanos

  • 1. 1. ¿Qué es cultura? En su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otrascapacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad 2. ¿En qué consiste lamulticulturalidad? Se refiere ala naturalezaculturalmente diversade la sociedadhumana.Noremite únicamente aelementosde culturaétnicao nacional,sinotambiénaladiversidadlingüística,religiosaysocioeconómica. 3. ¿En qué consiste lainterculturalidad? Es un concepto dinámico, que se refiere a las relaciones evolutivas entre grupos culturales: es la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridaspormediodel diálogoyde unaactitudde respetomutuo. 4. Escribe los rasgosuniversalesde lacultura Sociedad,el lenguaje,el comportamientoylamente 5. ¿Cómo se desarrollalaidentidadcultural? Se construyen a través de un proceso de individualización por los propios actores para los que son fuentes de sentido y aunque se puedan originar en las instituciones dominantes, sólo lo son si los actores sociales las interiorizanysobre estoúltimoconstruyensusentido. 6. ¿Qué sentidoadquierenlaspersonasconlaidentidadcultural? Identidadde pertenencia 7. ¿Qué establece el Art.1 La diversidadcultural,patrimoniocomúnde lahumanidad(DeclaraciónUniversal de la UNESCO)? La culturatomadiversasformasatravésdel tiempoydelespacio.Estadiversidadse manifiestaenlaoriginalidad y lapluralidadde identidadesque caracterizanlosgruposylassociedadesque componenlahumanidad.Fuente de intercambios,innovaciónycreatividad,ladiversidadculturales,parael génerohumano,tannecesariacomo ladiversidadbiológicaparalosorganismosvivos.Enestesentido,constituyepatrimoniocomúndelahumanidad y debe reconocerse yconsolidarseenbeneficiode lasgeneracionespresentesyfuturas. 8. ¿Qué establece el Art. 5 Los derechos culturales, marco propicio para la diversidad cultural (Declaración Universal de laUNESCO)?
  • 2. Los derechos culturales hacen parte integral de los derechos humanos, que son universales, indivisibles e interdependientes. El desarrollo de la diversidad creativa exige la plena realización de los derechos culturales, tal como los define el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanosy los Artículos 13 y 15 del Pacto Internacional de DerechosEconómicos,SocialesyCulturales.Porlo tanto,toda personatiene el derecho de expresarse,crear y difundir sus obras en la lengua que desee, particularmente, en su lengua materna; toda persona tiene derecho a una educación y una capacitación de calidad que respete plenamente su identidad cultural;todapersonadebepoderparticiparenlavidaculturalque elijayejercersuspropiasprácticasculturales, dentrode loslímitesque impone el respetoalosderechoshumanosya laslibertadesfundamentales. 9. ¿En qué consiste el sentidode pertenencia? Es la identificación subjetiva que un individuo experimenta respecto a un grupo, una organización o una comunidad,endonde se siente cómodo,bienvenidoy/oaceptado,esdecir,endonde siente que pertenece. 10. Escribe lascaracterísticas del sentidode pertenencia Ejerce un efecto muy importante sobre el autoconcepto. Es sabido que los individuos son gregarios, es decir tiendenaestablecerrelacionesde grupo,de las cualesse nutren.Las personasdependenenalgunamedidade loque losotrospiensende ellasyde laformaencómosontratadas.Laautoconcepciónse nutrede esosfactores; la idea de sí mismo puede verse modifica por el grupo de referencia. Este fenómeno es más evidente en los adolescentesyadultosjóvenes,peropuede ocurriralolargo de la vida. Implica también la incorporación de nuevas ideas a lo largo de las diversas etapas de la vida. Los valores y actitudespuedensufrirvariaciones,loque esperfectamentenatural enlavidasocial. Es fundamental en la conformación de la confianza en sí mismo. Tener conciencia de que las ideas propias y manerasde pensarestánapadrinadaspor uncolectivofortalece laautoestima. Otorga a losindividuosunarutina.La pertenenciaaun grupode atletismoasegura,porejemplo,unarutinade entrenamientoe implicaunadosisde bienestarfísicoyemocional.El bienestar,lasalud,se venasí fortalecidos. Y desde el puntode vistade la identidadproveeseguridadyconfianza La pertenencia a un grupo crea lazos de apoyo que sirven en situaciones extremas de la vida. Los apoyos de índole diversa de los colectivos, las instituciones, a las cuales los sujetos pertenecen,pueden crear un sistema virtuosoored de posibilidadesco-creativas. 11. ¿A que nosconllevael sentidode pertenenciaala comunidad? Confiere una conducta activa al individuo que está dispuesto a defender su grupo y a manifestar su adhesión, apoyoo inclusiónala comunidadde manerapública. 12. ¿En qué consiste el sentidode pertenenciaalanación? Sentidode pertenenciaalaNaciónsignificaal lugarde nacimientode laspersonas
  • 3. El sentirse parte de una nación es fundamental para una persona ya que incrementa su confianza sobre su identidadpersonal loque nosconduce a un futuromás prometedor,esunacaracterística fundamental paraun buendesarrollotantofísicoperosobretodoemocional. 13. Escribe los30 artículos de la declaraciónde losderechoshumanos Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia,debencomportarsefraternalmente losunosconlosotros Artículo2. Todapersonatiene los derechosylibertades proclamadosenestaDeclaración,sindistinciónalguna de raza,color,sexo,idioma,religión,opiniónpolíticaode cualquierotra índole,origennacional osocial,posición económica,nacimientoocualquierotracondición. Además,nose hará distinciónalgunafundadaenlacondición política,jurídica o internacional del paíso territoriode cuya jurisdiccióndependaunapersona,tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquierotralimitaciónde soberanía. Artículo3. Todoindividuotiene derechoalavida,a la libertadya la seguridadde supersona. Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidasentodassusformas. Artículo5. Nadie será sometidoatorturasni a penas o tratos crueles,inhumanosodegradantes. Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Artículo7. Todossonigualesante laleyytienen,sindistinción,derechoaigual protecciónde laley.Todostienen derechoa igual proteccióncontra toda discriminación que infrinjaesta Declaracióny contra toda provocación a tal discriminación. Artículo 8. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante lostribunalesnacionalescompetentes, que la ampare contra actos que violensusderechosfundamentalesreconocidosporlaconstituciónoporla ley. Artículo9. Nadie podrá serarbitrariamente detenido,presoni desterrado. Artículo10. Todapersonatiene derecho,encondicionesde plenaigualdad,aseroídapúblicamente yconjusticia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examende cualquieracusacióncontraellaenmateriapenal. Artículo11 1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad,conformealaleyy enjuiciopúblicoenel que se le hayanaseguradotodaslasgarantías necesarias para su defensa. 2. Nadie será condenadoporactos uomisionesque enel momentode cometerse nofuerondelictivossegúnel Derechonacional o internacional.Tampocose impondrá penamás grave que la aplicable enel momentode la comisión del delito. Artículo 12 Nadie será objeto de injerencias arbitrariasen su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. Artículo 13 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país. Artículo 14 1. En caso de persecución, toda persona tiene derechoabuscarasilo,y a disfrutarde él,encualquierpaís.
  • 4. 2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestosalospropósitosyprincipiosde lasNacionesUnidas. Artículo15 1. Toda personatiene derechoaunanacionalidad. 2. A nadie se privará arbitrariamente de sunacionalidadni del derechoacambiarde nacionalidad. Artículo16 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho,sin restricciónalguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio,durante el matrimonioyencaso de disolucióndelmatrimonio. 2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio. 3. La familiaesel elementonatural yfundamental de lasociedadytienederechoalaprotecciónde lasociedadydel Estado. Artículo17 1. Toda personatiene derechoalapropiedad,individualycolectivamente. 2. Nadie será privadoarbitrariamentede supropiedad. Artículo18 Toda personatiene derechoala libertadde pensamiento,de concienciayde religión;este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia,individualycolectivamente,tantoenpúblicocomoenprivado,porlaenseñanza,lapráctica,el cultoy la observancia. Artículo19 Todo individuotiene derechoala libertadde opiniónyde expresión;este derechoincluye el noser molestadoacausa de sus opiniones,el de investigaryrecibirinformacionesyopiniones, yel de difundirlas,sin limitaciónde fronteras,porcualquiermediode expresión. Artículo20 1. Toda personatiene derechoalalibertadde reuniónyde asociaciónpacíficas. 2. Nadie podrá serobligadoa pertenecerauna asociación. Artículo21 1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representanteslibrementeescogidos. 2. Toda personatiene el derechode acceso,encondicionesde igualdad,alasfuncionespúblicas de supaís. 3. La voluntad del puebloes la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante eleccionesauténticasque habránde celebrarseperiódicamente,porsufragiouniversale igual yporvotosecreto u otro procedimientoequivalente que garantice lalibertaddel voto. Artículo 22 Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzonacional ylacooperacióninternacional,habidacuentade laorganizaciónylosrecursosde cada Estado,la satisfacciónde losderechoseconómicos,socialesyculturales,indispensablesasu dignidady al libre desarrollode supersonalidad.
  • 5. Artículo23 1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactoriasde trabajoya laproteccióncontra el desempleo. 2. Toda personatiene derecho,sindiscriminaciónalguna,aigual salarioportrabajoigual. 3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquieraotrosmediosde protecciónsocial. 4. Toda personatiene derechoafundar sindicatosya sindicarse paraladefensade susintereses. Artículo 24 Toda personatiene derechoal descanso, al disfrute del tiempolibre,aunalimitaciónrazonablede la duracióndel trabajoy a vacacionesperiódicaspagadas.ç Artículo25 1. Toda personatiene derechoa un nivel de vida adecuadoque le asegure,así como a su familia,lasaludy el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios;tieneasimismoderechoalossegurosencaso de desempleo,enfermedad,invalidez, viudez,vejezy otros casosde pérdidade susmediosde subsistenciapor circunstanciasindependientes de suvoluntad. 2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonioofuerade matrimonio,tienenderechoaigual protecciónsocial. Artículo26 1. Toda personatiene derechoalaeducación.La educacióndebe sergratuita,al menosenlo concernienteala instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de sergeneralizada;el accesoa losestudiossuperioresserá igual para todos,en funciónde losméritosrespectivos. 2. La educacióntendrá porobjetoelplenodesarrollodelapersonalidadhumanayel fortalecimientodel respeto a los derechoshumanosya laslibertadesfundamentales;favorecerá lacomprensión,latoleranciayla amistad entre todaslasnacionesytodoslosgrupos étnicosoreligiosos;ypromoverá el desarrollode lasactividades de lasNacionesUnidaspara el mantenimientode lapaz. 3. Los padres tendránderechopreferente aescogerel tipode educaciónque habrá de darse a sushijos. Artículo27 1. Toda personatiene derechoatomarparte librementeenlavidaculturalde lacomunidad,agozarde lasartes y a participaren el progresocientíficoyenlosbeneficiosque de él resulten. 2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondanpor razón de lasproduccionescientíficas,literariaso artísticasde que seaautora. Artículo28 Todapersonatiene derechoaque se establezcaunordensocial einternacional enelquelosderechos y libertadesproclamadosenestaDeclaraciónse haganplenamente efectivos.
  • 6. Artículo29 1. Toda persona tiene deberesrespecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamentesu personalidad. 2. En el ejerciciode susderechosyen el disfrute de suslibertades,todapersonaestará solamente sujetaalas limitacionesestablecidasporlaleycon el único finde asegurarel reconocimientoyel respetode losderechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general enunasociedaddemocrática. 3. Estos derechosylibertadesnopodránenningúncasoserejercidosenoposiciónalospropósitosyprincipios de las NacionesUnidas. Artículo30 Nada en lapresente Declaraciónpodrá interpretarse enel sentidode que confiere derechoalguno al Estado,a un grupoo a unapersona,para emprenderydesarrollaractividadesorealizaractostendientesala supresiónde cualquierade losderechosylibertadesproclamadosenestaDeclaración. 14. ¿Qué artículosse refierenalosderechosyobligacionespolíticas? Artículo19º, 20º, 21º, 27º, 28º, 29º y 30º 15. ¿Qué artículosse refierenalosderechosyobligacioneseconómicas? Artículo23º, 24º, 25º, 29º y 30º 16. ¿Qué artículosse refierenalosderechosyobligacionessociales? Artículo 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 12º, 13º, 14º, 15º, 16º, 17º, 18º, 22º, 24º, 25º, 26º, 27º, 28º, 29º y 30º