SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN DE
PREFERENCIAS CEREBRALES Soluciones innovadoras en recursos humanos
CUESTIONARIO DE
AUTOEVALUACIÓN
Es importante que el lector considere cada pregunta como un todo indisociable. Significa que para contestar Sí o A Veces, todas las afirmaciones de una
misma pregunta deben ser ciertas.
Por ejemplo: La pregunta: “España es un país europeo y una tortuga es un pájaro”, tiene por respuesta No, porque un elemento de la pregunta es falso.
“No” significa “nunca, o bien de forma excepcional” | “Sí” significa “es mi forma habitual de pensar o hacer” | “A veces” es un caso intermedio.
Pon un áspa (X) en la columna que más corresponde a tu caso. No A veces Sí
1 Soy minucioso y metódico; me gusta controlar el desarrollo del trabajo paso a paso.
2
No me gusta controlar por controlar; me baso en la comprensión, el sentido común y el
acuerdo entre las partes implicadas. Procuro que cada uno se autocontrole.
3
Me cuesta controlar mis actividades con regularidad, prefiero fiarme de mi intuición
para detectar los errores porque he observado que con un poco de imaginación,
siempre se pueden resolver los problemas.
4
Procuro ser racional en mis actividades; organizo los datos y no suelo lanzarme de
forma impetuosa.
5 Considero que los cambios deben ser previstos y cuidadosamente organizados.
6 Me siento preparado para buscar los medios y formas de cambiar y evolucionar.
7
Antes de cambiar algo, me lo pienso tres veces, no me gustan las revoluciones.
Por tanto, reflexiono en cuanto a los planes y métodos a poner en acción antes de
emprender cualquier cambio.
8
Cuando el cambio puede afectar a otros, les aviso con anticipación y permito que
cada uno exprese sus opiniones y problemas personales.
9
Cuando estudio un problema, considero varios aspectos simultaneamente, y salto con
facilidad de uno a otro.
10
Abordo los problemas con racionalidad, uno tras otro, por etapas, punto por punto.
Establezco prioridades entre los elementos y decido después de haberlo considerado
todo.
11
Para resolver un nuevo problema, me apoyo en la experiencia anterior. Innovar en las
soluciones es más arriesgado y aleatorio. Las mejores soluciones son siempre las que
has podido comprobar de antemano.
12
Pienso que la solución de los problemas nunca puede aislarse del factor humano, y
que conviene dialogar con las personas implicadas para entender sus sentimientos.
13
Una empresa funciona gracias a la participación de todos. El espírito de equipo es
fundamental y estoy agradecido a cualquiera que pueda aportarme sugerencias.
14
Cuando trabajo en equipo, me gusta que se proceda con un orden lógico, participando
cada uno cuando le toque y en función de sus conocimientos o habilidades.
15
He notado que tengo intuición y que, para resolver problemas, consigo buenos
resultados dejando las ideas surgir libremente.
16
Cada uno en su sitio y cada uno con su cometido. Si nos salimos de lo organizado,
las cosas se desmadran rapidamente.
17
Hablar con los demás suele ser una pérdida de tiempo porque explicar las decisiones
es lento y pesado, y siempre hay personas que se salen del tema con sus digresiones.
18
Comunicar es vida. Me gusta pensar en nuevas formas de comunicación, descubrir y
modificar las cosas. Tanto que de vez en cuando, mareo a la gente que no consigue
seguir mi ritmo.
19
Pienso que la cooperación y la comunicación constituyen los factores claves de la
empresa. Me gusta relacionarme con los colegas, con los clientes, con la gente en
general. El diálogo proporciona relaciones agradables y confiadas.
20
Procuro no desperdiciar los efectos de la comunicación utilizando circuitos equivocados.
Si queremos aprovechar las relaciones con la gente, es importante respetar un mínimo
de organización y de formalismo.
21
Tengo una buena memoria de los números de teléfonos, recuerdo con facilidad las
fechas de nacimiento, los números de DNI; me siento a gusto con los Soluciones
innovadoras en recursos humanosrazonamientos a partir de cifras.
22
Cuando alguién me explica algo, prefiero que me cuente primero la estructura general,
a grandes rasgos; no me gusta que me agobie con detalles hasta tener una idea
general del asunto.
23
Cuando tengo que emprender un viaje, me gusta planificarlo, prever con precisión
las horas de salida y llegada a cada punto del trayecto, reservar las habitaciones con
tiempo, saber donde parar a comer antes de salir. Las improvisaciones salen mal.
24
Cuando estoy entre amigos, me animo facilmente en las conversaciones, muevo mucho
las manos, el cuerpo, hablo con entusiasmo y, a veces, me retraso porque no me doy
cuenta de que el tiempo ha pasado volando y yo... charlando.
25
Me gustan las relaciones humanas, conecto facilmente con la gente y me gano
rapidamente su confianza; tal vez por eso tengo tantas relaciones.
26
Soy reservado en las relaciones con la gente. No me gustan las demostraciones
efusivas y las palmaditas en la espalda siempre me parecen sospechosas.
27
Me gustan las artes: música, pintura, escultura. Inclusive soy o me siento creativo, sé (o
me gustaría) componer canciones o crear cuadros.
28
Cuando tomo una decisión, lo hago por lógica, son decisiones pensadas y, al ser
posible, racionales. Dejarse llevar por la intuición no me parece la mejor opción.
29
Tengo facilidades para orientarme en un lugar poco conocido (país, ciudad, casa). Me
represento el espacio global y me oriento con respecto a él.
30
Me gusta ordenar y clasificar. En casa me gusta tener cada cosa en su sitio y el
desorden me molesta. No aprecio que me toquen mis pertenencias porque siempre las
dejan desarregladas.
31
Cuando me encuentro con una pesona, la percibo facilmente.
Tanto si es falsa o hipócrita como si es simpática y abierta, me doy cuenta. La gente
no me engaña con facilidad, parece que tengo antenas.
32
Me cuesto un poco situarme en un espacio desconocido. Necesito cierto tiempo de
adaptación para orientarme en las calles de una nueva ciudad.
AUTOEVALUACIÓN DE
PREFERENCIAS CEREBRALES Soluciones innovadoras en recursos humanos
NO ES CONVENIENTE MIRAR LO QUE SIGUE ANTES DE TERMINAR EL CUESTIONARIO
Utilizando el CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN, puntuar
cada una de las respuesta contando 0 punto por un No, 1 punto por
A veces y 2 puntos por un Sí. Observará que la tabla a continuación
presenta una única casilla en blanca para cada respuesta, y es
donde se indica cada puntuación. Al final, sumar los puntos por
columna, y reportarlos en la página siguiente.
BALANCE: Reportar los totales de cada columna de la tabla de autocorrección en la tabla a
continuación. Ten mucho cuidado a no equivocarte en la situación columna/casilla. Para ayudarte,
el nº de la columna figura en cada casilla. La costumbre de todos los autores es seguir siempre el
siguiente orden: C.I -> L.I. -> L.D. -> C.D.
1 2
3
CI Li I Li D CD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Suma
CORTEX IZQUIERDO
Reportar aquí el total de la
Tabla 1, columna 1 (C I)
TOTAL HEMISFERIO IZQUIERDO
Total de la columna
Total Cortex
Suma de la línea
CORTEX IZQUIERDO
Reportar aquí el total de la
Tabla 1, columna 1 (C I)
LÍMBICO DERECHO
Reportar aquí el total de la
Tabla 1, columna 3 (Lí D)
Total Límbico
Suma de la línea
TOTAL HEMISFERIO IZQUIERDO
Total de la columna
TOTAL HEMISFERIO DERECHO
Total de la columna
PREDISPOSICIÓN LATERAL DEL CEREBRO
16
16 16
16
8 8
88
C.I.
L.I. L.D.
C.D.
AUTOEVALUACIÓN DE
PREFERENCIAS CEREBRALES Soluciones innovadoras en recursos humanos
EJEMPLO
3
16
16 16
16C.I.
L.I. L.D.
C.D.
Pon un áspa (X) en la columna que más corresponde a tu caso. No A veces Sí
1 Soy minucioso y metódico; me gusta controlar el desarrollo del trabajo paso a paso. X
2
No me gusta controlar por controlar; me baso en la comprensión, el sentido común y el
acuerdo entre las partes implicadas. Procuro que cada uno se autocontrole. X
3
Me cuesta controlar mis actividades con regularidad, prefiero fiarme de mi intuición
para detectar los errores porque he observado que con un poco de imaginación,
siempre se pueden resolver los problemas.
X
4
Procuro ser racional en mis actividades; organizo los datos y no suelo lanzarme de
forma impetuosa. X
...
CI Li I Li D CD
1 0
2 1
3 1
4 2
1
...
2
CORTEX IZQUIERDO
Reportar aquí el total de la
Tabla 1, columna 1 (C I)
TOTAL HEMISFERIO
IZQUIERDO
Total de la columna
Total Cortex
Suma de la línea
CORTEX IZQUIERDO
Reportar aquí el total de la
Tabla 1, columna 1 (C I)
LÍMBICO DERECHO
Reportar aquí el total de la
Tabla 1, columna 3 (Lí D)
Total Límbico
Suma de la línea
TOTAL HEMISFERIO
IZQUIERDO
Total de la columna
TOTAL HEMISFERIO
DERECHO
Total de la columna
PREDISPOSICIÓN LATERAL DEL CEREBRO
En este caso, (6, 8, 12, 11), observamos una dominante del hemisferio derecho (23) sobre el izquierdo (14), así como del sistema límbico
(20) sobre el córtex 17), lo que significa mayor importancia de las decisiones inconscientes sobre las conscientes. En particular,
carencias a nivel analítico y lógico, superioridad del lenguaje no verbal sobre el verbal, intuición, espacialidad, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Test de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebralesTest de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebrales
Miguel Angel Hernandez
 
Mejora de la cohesion en el futbol
Mejora de la cohesion en el futbolMejora de la cohesion en el futbol
Mejora de la cohesion en el futbol
Daniel Caceres
 
PREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALESPREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALES
Javier Lapeña Egido
 
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utplCuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
rudisitayuyita1
 
Test de dominio cerebral
Test de dominio cerebralTest de dominio cerebral
Test de dominio cerebral
eus7
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
Hernandez Diana
 
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitikMöglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitikCBeuster
 
Fichas tortugas
Fichas tortugasFichas tortugas
Fichas tortugas
Cristina Escudero Mingo
 
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013webmontag_ka
 
Présentation1100913
Présentation1100913Présentation1100913
Présentation1100913Lydia Beatrix
 
Desarrollo abigail
Desarrollo abigailDesarrollo abigail
Desarrollo abigail
angelbalnco20
 
Aprendizaje autonomo presentacion ondina
Aprendizaje autonomo presentacion ondinaAprendizaje autonomo presentacion ondina
Aprendizaje autonomo presentacion ondina
ondinama
 
Atelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwiller
Atelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwillerAtelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwiller
Atelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwiller
OTGueb
 
Regelmässige mundhygiene
Regelmässige mundhygieneRegelmässige mundhygiene
Regelmässige mundhygiene
Eghert Eisenhower
 
Agence Tuesday 2013
Agence Tuesday 2013Agence Tuesday 2013
Agence Tuesday 2013
Apicard
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
Albert Ovalles
 
Lancement de l'épicerie fine carredessaveurs.com
Lancement de l'épicerie fine carredessaveurs.comLancement de l'épicerie fine carredessaveurs.com
Lancement de l'épicerie fine carredessaveurs.com
Carré des Saveurs
 
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
fleurisaquino
 
Método de la viga conjugada
Método de la viga conjugadaMétodo de la viga conjugada
Método de la viga conjugada
GLYNES LEON ACERO
 
Tablas comparativas
Tablas comparativasTablas comparativas
Tablas comparativas
Hernandez Diana
 

Destacado (20)

Test de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebralesTest de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebrales
 
Mejora de la cohesion en el futbol
Mejora de la cohesion en el futbolMejora de la cohesion en el futbol
Mejora de la cohesion en el futbol
 
PREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALESPREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALES
 
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utplCuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
 
Test de dominio cerebral
Test de dominio cerebralTest de dominio cerebral
Test de dominio cerebral
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
 
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitikMöglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
 
Fichas tortugas
Fichas tortugasFichas tortugas
Fichas tortugas
 
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
 
Présentation1100913
Présentation1100913Présentation1100913
Présentation1100913
 
Desarrollo abigail
Desarrollo abigailDesarrollo abigail
Desarrollo abigail
 
Aprendizaje autonomo presentacion ondina
Aprendizaje autonomo presentacion ondinaAprendizaje autonomo presentacion ondina
Aprendizaje autonomo presentacion ondina
 
Atelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwiller
Atelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwillerAtelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwiller
Atelier Améliorer sa relation client par l'e mail - ot guebwiller
 
Regelmässige mundhygiene
Regelmässige mundhygieneRegelmässige mundhygiene
Regelmässige mundhygiene
 
Agence Tuesday 2013
Agence Tuesday 2013Agence Tuesday 2013
Agence Tuesday 2013
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Lancement de l'épicerie fine carredessaveurs.com
Lancement de l'épicerie fine carredessaveurs.comLancement de l'épicerie fine carredessaveurs.com
Lancement de l'épicerie fine carredessaveurs.com
 
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
 
Método de la viga conjugada
Método de la viga conjugadaMétodo de la viga conjugada
Método de la viga conjugada
 
Tablas comparativas
Tablas comparativasTablas comparativas
Tablas comparativas
 

Similar a Cuestionario preferencias cerebrales - Equipo Humano

Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
INACAP
 
Test del cerebro total adultos
Test del cerebro total adultosTest del cerebro total adultos
Test del cerebro total adultos
MAYRA GONZALEZ
 
Cuaderno del Orientador
Cuaderno del OrientadorCuaderno del Orientador
Cuaderno del Orientador
CedemInacap
 
Actividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandovalActividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandoval
Camilo Sandoval
 
testTest
testTesttestTest
testTest
Vanne GL
 
Cuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.testCuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.test
Bobby Mancito
 
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANOYO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
Shadene Landazuri
 
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
AnaLuisa182
 
Anexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonsoAnexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonso
julio261272
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
José Ángel Formador
 
Le Senne (1).pptx
Le Senne (1).pptxLe Senne (1).pptx
Le Senne (1).pptx
AnaRojo26
 
Test de creatividad v2
Test de creatividad v2Test de creatividad v2
Test de creatividad v2
miriamlaurapereyra
 
Chaea
ChaeaChaea
Test estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizajeTest estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizaje
Yenny Medina
 
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdfcuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
CarolinaGomez757443
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
ClaudiaFabiolaVillar
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonsoCuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Fernando Santander
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
ClaudiaFabiolaVillar
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Similar a Cuestionario preferencias cerebrales - Equipo Humano (20)

Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
 
Test del cerebro total adultos
Test del cerebro total adultosTest del cerebro total adultos
Test del cerebro total adultos
 
Cuaderno del Orientador
Cuaderno del OrientadorCuaderno del Orientador
Cuaderno del Orientador
 
Actividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandovalActividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandoval
 
testTest
testTesttestTest
testTest
 
Cuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.testCuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.test
 
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANOYO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
 
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
 
Anexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonsoAnexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonso
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
 
Le Senne (1).pptx
Le Senne (1).pptxLe Senne (1).pptx
Le Senne (1).pptx
 
Test de creatividad v2
Test de creatividad v2Test de creatividad v2
Test de creatividad v2
 
Chaea
ChaeaChaea
Chaea
 
Test estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizajeTest estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizaje
 
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdfcuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonsoCuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Cuestionario preferencias cerebrales - Equipo Humano

  • 1. AUTOEVALUACIÓN DE PREFERENCIAS CEREBRALES Soluciones innovadoras en recursos humanos CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN Es importante que el lector considere cada pregunta como un todo indisociable. Significa que para contestar Sí o A Veces, todas las afirmaciones de una misma pregunta deben ser ciertas. Por ejemplo: La pregunta: “España es un país europeo y una tortuga es un pájaro”, tiene por respuesta No, porque un elemento de la pregunta es falso. “No” significa “nunca, o bien de forma excepcional” | “Sí” significa “es mi forma habitual de pensar o hacer” | “A veces” es un caso intermedio. Pon un áspa (X) en la columna que más corresponde a tu caso. No A veces Sí 1 Soy minucioso y metódico; me gusta controlar el desarrollo del trabajo paso a paso. 2 No me gusta controlar por controlar; me baso en la comprensión, el sentido común y el acuerdo entre las partes implicadas. Procuro que cada uno se autocontrole. 3 Me cuesta controlar mis actividades con regularidad, prefiero fiarme de mi intuición para detectar los errores porque he observado que con un poco de imaginación, siempre se pueden resolver los problemas. 4 Procuro ser racional en mis actividades; organizo los datos y no suelo lanzarme de forma impetuosa. 5 Considero que los cambios deben ser previstos y cuidadosamente organizados. 6 Me siento preparado para buscar los medios y formas de cambiar y evolucionar. 7 Antes de cambiar algo, me lo pienso tres veces, no me gustan las revoluciones. Por tanto, reflexiono en cuanto a los planes y métodos a poner en acción antes de emprender cualquier cambio. 8 Cuando el cambio puede afectar a otros, les aviso con anticipación y permito que cada uno exprese sus opiniones y problemas personales. 9 Cuando estudio un problema, considero varios aspectos simultaneamente, y salto con facilidad de uno a otro. 10 Abordo los problemas con racionalidad, uno tras otro, por etapas, punto por punto. Establezco prioridades entre los elementos y decido después de haberlo considerado todo. 11 Para resolver un nuevo problema, me apoyo en la experiencia anterior. Innovar en las soluciones es más arriesgado y aleatorio. Las mejores soluciones son siempre las que has podido comprobar de antemano. 12 Pienso que la solución de los problemas nunca puede aislarse del factor humano, y que conviene dialogar con las personas implicadas para entender sus sentimientos. 13 Una empresa funciona gracias a la participación de todos. El espírito de equipo es fundamental y estoy agradecido a cualquiera que pueda aportarme sugerencias. 14 Cuando trabajo en equipo, me gusta que se proceda con un orden lógico, participando cada uno cuando le toque y en función de sus conocimientos o habilidades. 15 He notado que tengo intuición y que, para resolver problemas, consigo buenos resultados dejando las ideas surgir libremente. 16 Cada uno en su sitio y cada uno con su cometido. Si nos salimos de lo organizado, las cosas se desmadran rapidamente. 17 Hablar con los demás suele ser una pérdida de tiempo porque explicar las decisiones es lento y pesado, y siempre hay personas que se salen del tema con sus digresiones. 18 Comunicar es vida. Me gusta pensar en nuevas formas de comunicación, descubrir y modificar las cosas. Tanto que de vez en cuando, mareo a la gente que no consigue seguir mi ritmo. 19 Pienso que la cooperación y la comunicación constituyen los factores claves de la empresa. Me gusta relacionarme con los colegas, con los clientes, con la gente en general. El diálogo proporciona relaciones agradables y confiadas. 20 Procuro no desperdiciar los efectos de la comunicación utilizando circuitos equivocados. Si queremos aprovechar las relaciones con la gente, es importante respetar un mínimo de organización y de formalismo. 21 Tengo una buena memoria de los números de teléfonos, recuerdo con facilidad las fechas de nacimiento, los números de DNI; me siento a gusto con los Soluciones innovadoras en recursos humanosrazonamientos a partir de cifras. 22 Cuando alguién me explica algo, prefiero que me cuente primero la estructura general, a grandes rasgos; no me gusta que me agobie con detalles hasta tener una idea general del asunto. 23 Cuando tengo que emprender un viaje, me gusta planificarlo, prever con precisión las horas de salida y llegada a cada punto del trayecto, reservar las habitaciones con tiempo, saber donde parar a comer antes de salir. Las improvisaciones salen mal. 24 Cuando estoy entre amigos, me animo facilmente en las conversaciones, muevo mucho las manos, el cuerpo, hablo con entusiasmo y, a veces, me retraso porque no me doy cuenta de que el tiempo ha pasado volando y yo... charlando. 25 Me gustan las relaciones humanas, conecto facilmente con la gente y me gano rapidamente su confianza; tal vez por eso tengo tantas relaciones. 26 Soy reservado en las relaciones con la gente. No me gustan las demostraciones efusivas y las palmaditas en la espalda siempre me parecen sospechosas. 27 Me gustan las artes: música, pintura, escultura. Inclusive soy o me siento creativo, sé (o me gustaría) componer canciones o crear cuadros. 28 Cuando tomo una decisión, lo hago por lógica, son decisiones pensadas y, al ser posible, racionales. Dejarse llevar por la intuición no me parece la mejor opción. 29 Tengo facilidades para orientarme en un lugar poco conocido (país, ciudad, casa). Me represento el espacio global y me oriento con respecto a él. 30 Me gusta ordenar y clasificar. En casa me gusta tener cada cosa en su sitio y el desorden me molesta. No aprecio que me toquen mis pertenencias porque siempre las dejan desarregladas. 31 Cuando me encuentro con una pesona, la percibo facilmente. Tanto si es falsa o hipócrita como si es simpática y abierta, me doy cuenta. La gente no me engaña con facilidad, parece que tengo antenas. 32 Me cuesto un poco situarme en un espacio desconocido. Necesito cierto tiempo de adaptación para orientarme en las calles de una nueva ciudad.
  • 2. AUTOEVALUACIÓN DE PREFERENCIAS CEREBRALES Soluciones innovadoras en recursos humanos NO ES CONVENIENTE MIRAR LO QUE SIGUE ANTES DE TERMINAR EL CUESTIONARIO Utilizando el CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN, puntuar cada una de las respuesta contando 0 punto por un No, 1 punto por A veces y 2 puntos por un Sí. Observará que la tabla a continuación presenta una única casilla en blanca para cada respuesta, y es donde se indica cada puntuación. Al final, sumar los puntos por columna, y reportarlos en la página siguiente. BALANCE: Reportar los totales de cada columna de la tabla de autocorrección en la tabla a continuación. Ten mucho cuidado a no equivocarte en la situación columna/casilla. Para ayudarte, el nº de la columna figura en cada casilla. La costumbre de todos los autores es seguir siempre el siguiente orden: C.I -> L.I. -> L.D. -> C.D. 1 2 3 CI Li I Li D CD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 Suma CORTEX IZQUIERDO Reportar aquí el total de la Tabla 1, columna 1 (C I) TOTAL HEMISFERIO IZQUIERDO Total de la columna Total Cortex Suma de la línea CORTEX IZQUIERDO Reportar aquí el total de la Tabla 1, columna 1 (C I) LÍMBICO DERECHO Reportar aquí el total de la Tabla 1, columna 3 (Lí D) Total Límbico Suma de la línea TOTAL HEMISFERIO IZQUIERDO Total de la columna TOTAL HEMISFERIO DERECHO Total de la columna PREDISPOSICIÓN LATERAL DEL CEREBRO 16 16 16 16 8 8 88 C.I. L.I. L.D. C.D.
  • 3. AUTOEVALUACIÓN DE PREFERENCIAS CEREBRALES Soluciones innovadoras en recursos humanos EJEMPLO 3 16 16 16 16C.I. L.I. L.D. C.D. Pon un áspa (X) en la columna que más corresponde a tu caso. No A veces Sí 1 Soy minucioso y metódico; me gusta controlar el desarrollo del trabajo paso a paso. X 2 No me gusta controlar por controlar; me baso en la comprensión, el sentido común y el acuerdo entre las partes implicadas. Procuro que cada uno se autocontrole. X 3 Me cuesta controlar mis actividades con regularidad, prefiero fiarme de mi intuición para detectar los errores porque he observado que con un poco de imaginación, siempre se pueden resolver los problemas. X 4 Procuro ser racional en mis actividades; organizo los datos y no suelo lanzarme de forma impetuosa. X ... CI Li I Li D CD 1 0 2 1 3 1 4 2 1 ... 2 CORTEX IZQUIERDO Reportar aquí el total de la Tabla 1, columna 1 (C I) TOTAL HEMISFERIO IZQUIERDO Total de la columna Total Cortex Suma de la línea CORTEX IZQUIERDO Reportar aquí el total de la Tabla 1, columna 1 (C I) LÍMBICO DERECHO Reportar aquí el total de la Tabla 1, columna 3 (Lí D) Total Límbico Suma de la línea TOTAL HEMISFERIO IZQUIERDO Total de la columna TOTAL HEMISFERIO DERECHO Total de la columna PREDISPOSICIÓN LATERAL DEL CEREBRO En este caso, (6, 8, 12, 11), observamos una dominante del hemisferio derecho (23) sobre el izquierdo (14), así como del sistema límbico (20) sobre el córtex 17), lo que significa mayor importancia de las decisiones inconscientes sobre las conscientes. En particular, carencias a nivel analítico y lógico, superioridad del lenguaje no verbal sobre el verbal, intuición, espacialidad, etc.