SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN TEMA 4: MATERIALES DE USO TÉCNICO.
Estas actividades están destinadas a todos aquellos alumnos que no han superado los objetivos
marcados para este tema. Con ellas se pretende que el alumno adquiera o refuerce los contenidos
sobre materiales de uso técnico que contempla el currículo para 3ºESO. Se realizarán por escrito,
todas en un mismo bloque, y con distinto color para la pregunta y la respuesta. La realización y
estudio de las cuestiones será secuencial, según indicaciones de la profesora y se preguntará de
forma oral o por escrito todos los días en los últimos diez minutos de la clase.
1. ¿Qué es un polímero?
2. ¿Qué son los plásticos?
3. Clasifica los plásticos según su procedencia.
4. ¿Qué elementos se añaden en la fabricación de los plásticos? ¿Con qué finalidad?
5. Enumera y describe brevemente las propiedades físicas comunes en los plásticos.
6. Enumera y describe brevemente las propiedades físicas específicas de ciertos plásticos.
7. Propiedades ecológicas de los plásticos.
8. Explica las ventajas y los inconvenientes de las siguientes opciones sobre el tratamiento de los
plásticos que ya no sirven.
a. Acumulación en vertederos.
b. Incineración.
c. Reciclado.
9. Clasifica los plásticos según su estructura y defínelos.
10.Tabula los plásticos termoplásticos indicando el nombre, las siglas, el número identificativo
para su reciclado y dos aplicaciones características.
11.Escribe el nombre de tres plásticos termoestables y añade dos aplicaciones características de
cada uno.
12.Escribe el nombre de tres plásticos elastómeros y añade dos aplicaciones características de
cada uno.
13.Explica las siguientes técnicas de conformado de plásticos y completa con dos aplicaciones de
cada una: extrusión, calandrado, conformado al vacío y moldeo (por soplado, por inyección y
por compresión).
14.Explica de cuántas formas diferentes se pueden unir las piezas de plástico y qué elementos se
utilizan en cada caso.
15.¿Cómo pueden ser los materiales textiles según la naturaleza de la materia prima utilizada?
Pon ejemplos de todos los tipos.
16.¿Cómo pueden ser los materiales pétreos? Describe las propiedades del mármol, el granito y la
pizarra.
17.Describe tres materiales pétreos aglomerantes.
18.¿Qué es el vidrio? ¿Cómo se obtiene? ¿Cómo se trabaja con él?.
19.¿Cómo se obtienen los materiales cerámicos?
20.¿Qué materiales se consideran cerámicas gruesas? ¿Y cerámicas finas? ¿En qué se diferencian?

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario T4. MUT-Plásticos

Los pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuosLos pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuos
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Treball examen tema 6
Treball examen tema 6Treball examen tema 6
Treball examen tema 6
Josep Cachuto Aparicio
 
Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...
Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...
Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...Pilar8d
 
Encuesta polímeros
Encuesta polímerosEncuesta polímeros
Encuesta polímeros
Paulina Díaz de León
 
Tema 5.- Los Plásticos
Tema 5.-  Los PlásticosTema 5.-  Los Plásticos
Tema 5.- Los Plásticosmaribelsergil
 
Guia No. 3 Ciclo 6.docx
Guia No. 3 Ciclo 6.docxGuia No. 3 Ciclo 6.docx
Guia No. 3 Ciclo 6.docx
JuanCRomero6
 
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Jovanni Patiño
 
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Jovanni Patiño
 
3º eso plasticos 2016 2017 (2)
3º eso plasticos 2016 2017 (2)3º eso plasticos 2016 2017 (2)
3º eso plasticos 2016 2017 (2)
susrneira
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construccióntecnologiaalcorisa
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
Ud plasticos
Ud plasticosUd plasticos
Ud plasticos
Manuel Ventura
 
Invernadero de reciclaje
Invernadero de reciclajeInvernadero de reciclaje
Invernadero de reciclaje
IES BLAS CABRERA FELIPE
 
Trabajo tecnologia plásticos
Trabajo tecnologia plásticosTrabajo tecnologia plásticos
Trabajo tecnologia plásticos
camarasa8
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
enmichel
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
enmichel
 

Similar a Cuestionario T4. MUT-Plásticos (20)

Los pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuosLos pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuos
 
Treball examen tema 6
Treball examen tema 6Treball examen tema 6
Treball examen tema 6
 
Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...
Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...
Clasificación de las industrias según la fase de producción en las que interv...
 
Encuesta polímeros
Encuesta polímerosEncuesta polímeros
Encuesta polímeros
 
Plassssticosss23
Plassssticosss23Plassssticosss23
Plassssticosss23
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Tema 5.- Los Plásticos
Tema 5.-  Los PlásticosTema 5.-  Los Plásticos
Tema 5.- Los Plásticos
 
Guia No. 3 Ciclo 6.docx
Guia No. 3 Ciclo 6.docxGuia No. 3 Ciclo 6.docx
Guia No. 3 Ciclo 6.docx
 
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
 
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
 
3º eso plasticos 2016 2017 (2)
3º eso plasticos 2016 2017 (2)3º eso plasticos 2016 2017 (2)
3º eso plasticos 2016 2017 (2)
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
Ud plasticos
Ud plasticosUd plasticos
Ud plasticos
 
Invernadero de reciclaje
Invernadero de reciclajeInvernadero de reciclaje
Invernadero de reciclaje
 
Plasti
PlastiPlasti
Plasti
 
Trabajo tecnologia plásticos
Trabajo tecnologia plásticosTrabajo tecnologia plásticos
Trabajo tecnologia plásticos
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
 
U.D. 2 Los Plásticos
U.D. 2 Los PlásticosU.D. 2 Los Plásticos
U.D. 2 Los Plásticos
 

Más de informatica4

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Ejercicios de escalas
Ejercicios de escalasEjercicios de escalas
Ejercicios de escalas
informatica4
 
Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2
informatica4
 
Acota vistas 2
Acota vistas 2Acota vistas 2
Acota vistas 2
informatica4
 
Acota vistas 1
Acota vistas 1Acota vistas 1
Acota vistas 1
informatica4
 
Acota2
Acota2Acota2
Acota2
informatica4
 
Acota1
Acota1Acota1
Acota1
informatica4
 
Normas acotacion
Normas acotacionNormas acotacion
Normas acotacion
informatica4
 
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosinformatica4
 
Cuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªevaCuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªevainformatica4
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
informatica4
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeracióninformatica4
 
Cuestionario redes
Cuestionario redesCuestionario redes
Cuestionario redesinformatica4
 
Componentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistoresComponentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistoresinformatica4
 
Cuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGrCuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGrinformatica4
 
Bioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSUBioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSUinformatica4
 

Más de informatica4 (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ejercicios de escalas
Ejercicios de escalasEjercicios de escalas
Ejercicios de escalas
 
Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2
 
Acota vistas 2
Acota vistas 2Acota vistas 2
Acota vistas 2
 
Acota vistas 1
Acota vistas 1Acota vistas 1
Acota vistas 1
 
Acota2
Acota2Acota2
Acota2
 
Acota1
Acota1Acota1
Acota1
 
Normas acotacion
Normas acotacionNormas acotacion
Normas acotacion
 
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandos
 
Cuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªevaCuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªeva
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Cuestionario redes
Cuestionario redesCuestionario redes
Cuestionario redes
 
Componentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistoresComponentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistores
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
A4u2
A4u2A4u2
A4u2
 
Cuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGrCuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGr
 
Bioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSUBioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSU
 
7 PU
7 PU7 PU
7 PU
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cuestionario T4. MUT-Plásticos

  • 1. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN TEMA 4: MATERIALES DE USO TÉCNICO. Estas actividades están destinadas a todos aquellos alumnos que no han superado los objetivos marcados para este tema. Con ellas se pretende que el alumno adquiera o refuerce los contenidos sobre materiales de uso técnico que contempla el currículo para 3ºESO. Se realizarán por escrito, todas en un mismo bloque, y con distinto color para la pregunta y la respuesta. La realización y estudio de las cuestiones será secuencial, según indicaciones de la profesora y se preguntará de forma oral o por escrito todos los días en los últimos diez minutos de la clase. 1. ¿Qué es un polímero? 2. ¿Qué son los plásticos? 3. Clasifica los plásticos según su procedencia. 4. ¿Qué elementos se añaden en la fabricación de los plásticos? ¿Con qué finalidad? 5. Enumera y describe brevemente las propiedades físicas comunes en los plásticos. 6. Enumera y describe brevemente las propiedades físicas específicas de ciertos plásticos. 7. Propiedades ecológicas de los plásticos. 8. Explica las ventajas y los inconvenientes de las siguientes opciones sobre el tratamiento de los plásticos que ya no sirven. a. Acumulación en vertederos. b. Incineración. c. Reciclado. 9. Clasifica los plásticos según su estructura y defínelos. 10.Tabula los plásticos termoplásticos indicando el nombre, las siglas, el número identificativo para su reciclado y dos aplicaciones características. 11.Escribe el nombre de tres plásticos termoestables y añade dos aplicaciones características de cada uno. 12.Escribe el nombre de tres plásticos elastómeros y añade dos aplicaciones características de cada uno. 13.Explica las siguientes técnicas de conformado de plásticos y completa con dos aplicaciones de cada una: extrusión, calandrado, conformado al vacío y moldeo (por soplado, por inyección y por compresión). 14.Explica de cuántas formas diferentes se pueden unir las piezas de plástico y qué elementos se utilizan en cada caso. 15.¿Cómo pueden ser los materiales textiles según la naturaleza de la materia prima utilizada? Pon ejemplos de todos los tipos. 16.¿Cómo pueden ser los materiales pétreos? Describe las propiedades del mármol, el granito y la pizarra. 17.Describe tres materiales pétreos aglomerantes. 18.¿Qué es el vidrio? ¿Cómo se obtiene? ¿Cómo se trabaja con él?. 19.¿Cómo se obtienen los materiales cerámicos? 20.¿Qué materiales se consideran cerámicas gruesas? ¿Y cerámicas finas? ¿En qué se diferencian?