SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA EL PEDRAL
TRABAJO DE INFORMATICA
ALUMNA: ENYIS MICHEL MEJIA
GRADO:10°
DOCENTE:MANUEL MIRANDA
FECHA:26/03/2015
INEP
LOS PLASTICOS
• El término plástico en su significado más general, se
aplica a las sustancias de similares estructuras que
carecen de un punto fijo de evaporación y poseen,
durante un intervalo de temperaturas, propiedades
de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y
adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin
embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de
materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos
de polimerización o multiplicación semi-natural de los
átomos de carbono en las largas cadenas moleculares
de compuestos orgánicos derivados del petróleo y
otras sustancias naturales.
Características de los plasticos
• Los plásticos son sustancias químicas sintéticas
denominadas polímeros, de estructura
macromolecular que puede ser moldeada
mediante calor o presión y cuyo componente
principal es el carbono. Estos polímeros son
grandes agrupaciones de monómeros unidos
mediante un proceso químico llamado
polimerización. Los plásticos proporcionan el
balance necesario de propiedades que no pueden
lograrse con otros materiales, por ejemplo: color,
poco peso, tacto agradable y resistencia a la
degradación ambiental y biológica.
El plástico viene del petróleo, tiene menos de 150 años de descubierto y
ya estamos ahogados en él. Ha hecho nuestra vida más fácil, pero a
cambio de contaminar nuestro entorno. Muchos mares, ríos y calles están
contaminados de plástico usado. La contaminación es grave, hay mucho
plástico tapando los drenajes y flotando en los océanos en forma de islas
superficiales muchas veces el tamaño de Venezuela y ahoga a la fauna
marina.
El plástico tarda más de 500 años en biodegradarse,
se usa en todo el mundo, todos los días! El reciclaje
de PET es una de las soluciones para limpiar nuestro
medio ambiente.
Existe una gran variedad de plásticos y para
clasificarlos, se usa un sistema de codificación que
se muestra en el dibujo.
Los productos llevan una marca que consiste en el
símbolo internacional de reciclado con el código
correspondiente en medio según el material
específico. El objetivo principal de este código es la
identificación del tipo de polímero del que esta
hecho el plástico para su correcto reciclaje.
¿Endónde estael plástico? Está en la ropa, en los vehículos,
empaques y bolsas, contenedores de todo tipo,
cubiertos, vasos, envoltorios, juguetes, materiales
de construcción, insumos médicos, dinero ¡y hasta
en el chicle!
Los plásticos son los materiales más usados en todo el mundo, son baratos,
útiles...
Científicamente, se describe como “ materiales poliméricos orgánicos “.
Una de las grandes ventajas del plástico es que es un material de fácil
moldeabilidad; los plásticos son los ganadores del 1er premio en
aislamiento: térmicamente, eléctricamente... y además ofrece una gran
resistencia a los ácidos y álcalis.
Su uso se remonta a 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas
de billar Phelar and Collander, ofreció una recompensa de 10000 dólares a
quien encontrara un sustituto de calidad aceptable de el marfil natural; el
profesor estadounidense Wesley Hyatt investigó, e inventó el celuloide, un
material de origen plástico usado para hacer cuellos de camisas.
Tipos de plasticos
• Del griego plástico, plástico significa capaz de
deformarse. Con este término se hace alusión
a aquellos elementos que contienen un
elevado peso molecular, son de origen vegetal
y en su estado definitivo son sólidos.
Lee todo en: Tipos de
plásticos http://www.tiposde.org/cotidianos/1
14-tipos-de-plasticos/#ixzz3VVQnaKTB
Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no
siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:
fáciles de trabajar y moldear,
tienen un bajo costo de producción,
poseen baja densidad,
suelen ser impermeables,
buenos aislantes eléctricos,
aceptables aislantes acústicos,
buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas
muy elevadas,
resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos;
algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son
muy contaminantes.
La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración
de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de
plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos
determinados por la industria se usan directamente en forma de grano o
resina. Más frecuentemente, existen varias formas de procesado de
plásticos. Una de ellas es la extrusión de perfiles o hilos, la cual permite
generar un producto extenso y continuo. Otra forma de procesado es
por moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.).
También existe el termoconformado, un proceso que usa un material
termoplástico previamente producido a través del procesado de
extrusión. Este tipo de procesado tiene diferentes variantes:
termoconformado al vacío, a presión y el termoconformado mecánico.1
Un termoplástico es un plástico que, a temperatura ambiente, es
plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando se calienta y
se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente. La
mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular,
los que poseen cadenas asociadas por medio de débiles fuerzas Van
der Waals (Polietileno); fuertes interacciones dipolo-dipolo y enlace
de hidrógeno; o incluso anillos aromáticos apilados (poliestireno). Los
polímeros termoplásticos difieren de los polímeros termoestables en
que después de calentarse y moldearse éstos pueden recalentarse y
formar otros objetos, ya que en el caso de los termoestables o
termoduros, su forma después de enfriarse no cambia y este prefiere
incendiarse.. Lee todo en: Tipos de
plásticos http://www.tiposde.org/cotidianos/1
14-tipos-de-plasticos/#ixzz3VVQnaKTB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plastico
PlasticoPlastico
Plastico
heliberto18
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
harololiveros
 
PLASTICOS
PLASTICOSPLASTICOS
PLASTICOS
AMADONERVO3
 
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Ruben_umia
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
mercedestecnologia
 
Los Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESOLos Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESO
Pedro
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
Fernando Martínez
 
Diapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los PlasticosDiapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los Plasticosmarinaycarmen
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
nicolltorresnavas
 
Ricardo
RicardoRicardo
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticosteredeloscobos
 
1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticos1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticosNombre Apellidos
 
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)Ivan Zapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yusleidy14
 

La actualidad más candente (18)

Plastico
PlasticoPlastico
Plastico
 
Ruben
RubenRuben
Ruben
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
PLASTICOS
PLASTICOSPLASTICOS
PLASTICOS
 
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Los Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESOLos Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESO
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Diapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los PlasticosDiapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Plástico power point
Plástico power pointPlástico power point
Plástico power point
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticos
 
1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticos1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticos
 
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 

Destacado

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticosksilvag
 
Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
sandralealdi
 
Biografía mendeleev
Biografía mendeleevBiografía mendeleev
Biografía mendeleevrodirju
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
enrijg
 
Botellas de plastico
Botellas de plasticoBotellas de plastico
Botellas de plasticoYushikoL
 
Plasticos (Polietileno y Neopreno)
Plasticos (Polietileno y Neopreno)Plasticos (Polietileno y Neopreno)
Plasticos (Polietileno y Neopreno)
Nadya868
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.monik5neruda
 
Reciclaje del plastico
Reciclaje del plasticoReciclaje del plastico
Reciclaje del plastico
David_ok032
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
reyes_rubio
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Noé Ruano G.
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
mariasantos1
 
Tipos de plasticos
Tipos de plasticosTipos de plasticos
Tipos de plasticoscris_elena30
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
profeallendetecno
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICOguesta3d1bc
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102Rembert
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
tecnoloxiajorge
 

Destacado (20)

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
 
Biografía mendeleev
Biografía mendeleevBiografía mendeleev
Biografía mendeleev
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Botellas de plastico
Botellas de plasticoBotellas de plastico
Botellas de plastico
 
Plasticos (Polietileno y Neopreno)
Plasticos (Polietileno y Neopreno)Plasticos (Polietileno y Neopreno)
Plasticos (Polietileno y Neopreno)
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
 
Reciclaje del plastico
Reciclaje del plasticoReciclaje del plastico
Reciclaje del plastico
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Tipos de plasticos
Tipos de plasticosTipos de plasticos
Tipos de plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 

Similar a trabajo de tecnología informática

El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
Plastico
PlasticoPlastico
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Juan Enrique Rubio
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rjorge6rubio
 
los plastico
los plasticolos plastico
los plastico
dannilodiaz19
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
LLIMARCESA
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
LLIMARCESA
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
jesuslasheras
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Alvaro de Cos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Pyro12
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
marimonmendez
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
tecnologianivel2
 
6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicionmauriciofdz23
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Zarey Rojas
 
Institución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inepInstitución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inep
dayanamendozamora
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
LUIS ARTURO ORTIZ
 

Similar a trabajo de tecnología informática (20)

El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
Plastico
PlasticoPlastico
Plastico
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.r
 
los plastico
los plasticolos plastico
los plastico
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Institución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inepInstitución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inep
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

trabajo de tecnología informática

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA EL PEDRAL TRABAJO DE INFORMATICA ALUMNA: ENYIS MICHEL MEJIA GRADO:10° DOCENTE:MANUEL MIRANDA FECHA:26/03/2015 INEP
  • 2. LOS PLASTICOS • El término plástico en su significado más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
  • 3. Características de los plasticos • Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
  • 4. El plástico viene del petróleo, tiene menos de 150 años de descubierto y ya estamos ahogados en él. Ha hecho nuestra vida más fácil, pero a cambio de contaminar nuestro entorno. Muchos mares, ríos y calles están contaminados de plástico usado. La contaminación es grave, hay mucho plástico tapando los drenajes y flotando en los océanos en forma de islas superficiales muchas veces el tamaño de Venezuela y ahoga a la fauna marina.
  • 5. El plástico tarda más de 500 años en biodegradarse, se usa en todo el mundo, todos los días! El reciclaje de PET es una de las soluciones para limpiar nuestro medio ambiente. Existe una gran variedad de plásticos y para clasificarlos, se usa un sistema de codificación que se muestra en el dibujo. Los productos llevan una marca que consiste en el símbolo internacional de reciclado con el código correspondiente en medio según el material específico. El objetivo principal de este código es la identificación del tipo de polímero del que esta hecho el plástico para su correcto reciclaje.
  • 6. ¿Endónde estael plástico? Está en la ropa, en los vehículos, empaques y bolsas, contenedores de todo tipo, cubiertos, vasos, envoltorios, juguetes, materiales de construcción, insumos médicos, dinero ¡y hasta en el chicle!
  • 7. Los plásticos son los materiales más usados en todo el mundo, son baratos, útiles... Científicamente, se describe como “ materiales poliméricos orgánicos “. Una de las grandes ventajas del plástico es que es un material de fácil moldeabilidad; los plásticos son los ganadores del 1er premio en aislamiento: térmicamente, eléctricamente... y además ofrece una gran resistencia a los ácidos y álcalis. Su uso se remonta a 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelar and Collander, ofreció una recompensa de 10000 dólares a quien encontrara un sustituto de calidad aceptable de el marfil natural; el profesor estadounidense Wesley Hyatt investigó, e inventó el celuloide, un material de origen plástico usado para hacer cuellos de camisas.
  • 8. Tipos de plasticos • Del griego plástico, plástico significa capaz de deformarse. Con este término se hace alusión a aquellos elementos que contienen un elevado peso molecular, son de origen vegetal y en su estado definitivo son sólidos. Lee todo en: Tipos de plásticos http://www.tiposde.org/cotidianos/1 14-tipos-de-plasticos/#ixzz3VVQnaKTB
  • 9. Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas: fáciles de trabajar y moldear, tienen un bajo costo de producción, poseen baja densidad, suelen ser impermeables, buenos aislantes eléctricos, aceptables aislantes acústicos, buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas, resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy contaminantes.
  • 10. La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos determinados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina. Más frecuentemente, existen varias formas de procesado de plásticos. Una de ellas es la extrusión de perfiles o hilos, la cual permite generar un producto extenso y continuo. Otra forma de procesado es por moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.). También existe el termoconformado, un proceso que usa un material termoplástico previamente producido a través del procesado de extrusión. Este tipo de procesado tiene diferentes variantes: termoconformado al vacío, a presión y el termoconformado mecánico.1
  • 11. Un termoplástico es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente. La mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular, los que poseen cadenas asociadas por medio de débiles fuerzas Van der Waals (Polietileno); fuertes interacciones dipolo-dipolo y enlace de hidrógeno; o incluso anillos aromáticos apilados (poliestireno). Los polímeros termoplásticos difieren de los polímeros termoestables en que después de calentarse y moldearse éstos pueden recalentarse y formar otros objetos, ya que en el caso de los termoestables o termoduros, su forma después de enfriarse no cambia y este prefiere incendiarse.. Lee todo en: Tipos de plásticos http://www.tiposde.org/cotidianos/1 14-tipos-de-plasticos/#ixzz3VVQnaKTB