SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Ángel Buonarroti
RebecaA.RodríguezGarcía
CUESTIONARIO
Responde las siguientespreguntas:
1. El argumento chilenosobre el Tratado secretoPeruano Bolivianodel 06-02-1,873 fue que
éste era:
A) Una actitudridículaenel campo diplomáticoypolítico.
B) La actitudtimorata de dosestadosinferiores.
C) Un fracaso diplomáticoal noconseguirlaalianzaconArgentina.
D) Un plansecretoentre Perúy Boliviaparaatacar Chile.
E) La uniónlegitimaentre dosEstadosparadefenderse de susplanesexpansionistas.
2. Al estallar la guerra entre Perúy Chile,susgobernanteseran:
A) Luís laPuerta- JoaquínPrieto.
B) Mariano IgnacioPrado - Aníbal Pinto.
C) Nicolásde Pierola- SantaMaria
D) FranciscoGarcía Calderón –Manuel Baquedano.
E) Mariano IgnacioPrado-DiegoPortales.
3. El pretextoque utilizóChile para hacer fracasar la misiónLavalle fue:
A) El expansionismoperuano.
B) El rechazodel Perúa una solucióndiplomática.
C) Los iniciosde laofensivaperuanaenel sur.
D) El afánexpansionistade Chile.
E) La declaratoriade guerra,de Boliviaa Chile.
4. Gobernante Bolivianoque decretóel pago de la empresa chilenade Antofagasta, de un
impuestode 0.10 centavos por cada quintal de salitre:
A) HilariónDaza
B) Mariano Melgrarejo
C) NarcisoCampero.
D) EleodoroCamacho.
E) Castro Pinto.
Miguel Ángel Buonarroti
RebecaA.RodríguezGarcía
5. Chile invadióy arrebató el puertode…………………….aBolivia.
A) Cobija
B) Calama
C) Antofagasta
D) Atacama
E) Loa
6. Unidadesnavalesde Perú y Chile que colapsaron, en el combate naval de Iquique.
A) Huascar y Covadonga.
B) La IndependenciaylaEsmeralda.
C) PilcomayoyEmilia
D) La Unión y laChacabuco.
E) Manco Capac y el Loa.
7. Para neutralizarel desplazamientode la armada peruana, en mayo de 1,879 el alto
mando chilenoordenó:
A) Hundira laflotaperuanaanclada enel Callao
B) Bloquearel puertode Iquique.
C) Acabarcon las correrías del Huascar.
D) La captura del Huascar.
E) EliminaraMiguel Grau.
8. El últimocomandante del Huascar, en el trágico combate Naval de Angamos del 08 de
Octubre de 1,879; fue:
A) Ramón Palacios.
B) DiegoFerre.
C) PedroM. Garezón.
D) MelitónCarbajal.
E) MelitonRodríguez
Miguel Ángel Buonarroti
RebecaA.RodríguezGarcía
9. Hundida la Independenciaycapturado el “Huascar”,el alto mando Chilenodecidiócomo
paso estratégico:
A) InvadirLima.
B) InvadirArica.
C) La destrucciónde laCosta Norte Peruana.
D) InvadirTarapacá.
E) DesembarcarenIlo.
10. La crisispolítica que vivió Chile enJuliode 1,879, produciéndose ladestitucióndel
comandante WilliamsRebolledoydel Ministrode Guerra, General Vergara,fue
consecuenciade:
A) la captura del transporte chileno:“Rimac”el 23 de juliode 1879.
B) que el Huascar corto el cable sub-marino.
C) que El Huascar hundióala Esmeralda.
D) lascorrerías del Huascar.
E) la derrotaChilenaenIquique.
11. El comandante de Marina AurelioGarcía y García en la guerra del Pacifico estuvoal
mando de:
A) “Atahualpa”
B) “Pilcomayo”
C) “Independencia”
D) “Manco Capac”
E) “La unión”
12. La campaña terrestre del sur se iniciacuando las tropas chilenasinvaden:
A) Pisagua
B) Germanía
C) Iquique
D) San Francisco
Miguel Ángel Buonarroti
RebecaA.RodríguezGarcía
E) Tarapacá
13. Al invadir Pisagua loschilenosinmediatamente tomaroncontrol:
A) Del ferrocarril de Atacama a Arica.
B) Del Ferrocarril que loscomunicabaconlospozosde agua potable.
C) Del salitre de Tarapacá.
D) Del guanoy salitre de Antofagasta.
E) De lovallesde Loay Paposo.
14. Al invadir loschilenosPisagua,el alto mando aliado, bosquejóla siguiente tácticamilitar:
A) AbandonarTarapacá y replegarse haciaArica.
B) Atacar enérgicamente desdeAricaaPisagua.
C) Atacar enérgicamente desde Tarapacá.
D) Atacar simultáneamente desdeAricayTarapacá.
E) Organizarla guerrade guerrillas.
15. Despuésde la Batalla de Tarapacá, ¿por qué Perú no logróexpulsar a los chilenosy tomar
el control de la provincia litoral?
A) El Divisionismoentre lastropas de Cácerese Iglesias.
B) La faltade comunicacionesde losmandosmilitares.
C) La divisiónde lastropasdel norte ydel sur.
D) La carencia de un ejércitosólidoyconsistente.
E) Por lasinesperadascorridasde laplanamayorperuana.
16.¿De que manera Nicolás de Pierolatomó el poderdurante la guerra con Chile,el 22 de
diciembre de 1,879?
A) Ante la renunciade Luís la Puerta.
B) Por eleccionesgenerales.
C) Porgolpe de estado.
D) Nombradoporel Congresode la República.
E) Por unaconvención especialque se reunióenel Callao.
Miguel Ángel Buonarroti
RebecaA.RodríguezGarcía
17. GregorioAlbarracín fue el personaje,que durante la campaña terrestre en la guerra del
pacificodestacó:
A) Al dirigira lasmontonerasde Tacna hostilizandoaloschilenos.
B) Juntoa Isaac Recavarrenenla Batallade Pisagua.
C) Al morirheroicamente enlaBatallade losÁngeles.
D) En la batallade Tarapacá.
E) Al dirigirel minadodel Morrode Arica.
18. Antes del sacrificiode Arica, Francisco Bolognesi confiabaen el refuerzoque tenía que
venirdel Cuscoa cargo de:
A) LizardoMontero.
B) NarcisoCampero.
C) PedroLeiva.
D) PedroSilva.
E) Tomas Laynez.
19. La batalla de sangrar enla guerra con Chile,corresponde a la campaña de:
A) El Sur
B) Lima
C) Tacna y Arica
D) La Breña
E) Tarapacá
20. La traición del general Miguel Iglesiasdeterminóladerrota peruana en la batalla de:
A) San Pablo
B) Pucará
C) Concepción
D) Miraflores
E) Huamachuco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guera del pacifico
Guera del pacificoGuera del pacifico
Guera del pacifico
Paul Ramos Melgarejo
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
esc3de2
 
Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)
meluulopez
 
La guerra del pacifico ii
La guerra del pacifico iiLa guerra del pacifico ii
La guerra del pacifico ii
Janet Betty Principe Enriquez
 
Conflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinasConflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinas
cac ramirez
 
La guerra de las malvinas 1
La guerra de las malvinas 1La guerra de las malvinas 1
La guerra de las malvinas 1Javier de León
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
SED colegio Acacia II EID
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
KAtiRojChu
 
Ocupación de lima
Ocupación de limaOcupación de lima
Ocupación de lima
Gabriel Godiño
 
Clase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De AbrilClase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De AbrilSegundob Pol
 
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillanCausas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Ce Santi
 
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
ignacioalbarracinescuela
 
La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)Dartzelkpo
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
jhonvasq
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
aidamuriel
 

La actualidad más candente (19)

Ocupación de lima
Ocupación de limaOcupación de lima
Ocupación de lima
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Guera del pacifico
Guera del pacificoGuera del pacifico
Guera del pacifico
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
 
Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)
 
Campaña de-lima
Campaña de-limaCampaña de-lima
Campaña de-lima
 
La guerra del pacifico ii
La guerra del pacifico iiLa guerra del pacifico ii
La guerra del pacifico ii
 
Conflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinasConflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinas
 
La guerra de las malvinas 1
La guerra de las malvinas 1La guerra de las malvinas 1
La guerra de las malvinas 1
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Ocupación de lima
Ocupación de limaOcupación de lima
Ocupación de lima
 
Clase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De AbrilClase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De Abril
 
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillanCausas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
 
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
 
La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)
 
Campaña del sur
Campaña del surCampaña del sur
Campaña del sur
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
 

Similar a Cuestionarionoviembre

Examen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestasExamen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestas
ie 1208 san francisco de asis
 
Concurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del PacíficoConcurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del Pacífico
JaimeTrelles
 
HISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdfHISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdf
AdrianaMartinez731875
 
Laguerra con chile 2
Laguerra con chile 2Laguerra con chile 2
Laguerra con chile 2
PERU BIRF
 
1. Seminario 2.pdf
1. Seminario 2.pdf1. Seminario 2.pdf
1. Seminario 2.pdf
DiandryRamosPea
 
Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]Ronald
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dJonathan Mansilla
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoPrisila Quispe
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoPrisila Quispe
 
Examenes tres peruano
Examenes tres peruanoExamenes tres peruano
Examenes tres peruano
riso9996
 
Guía n°2
Guía n°2Guía n°2
Guía n°2
ayuumu
 
Guerra Del Pacifico
Guerra Del PacificoGuerra Del Pacifico
Guerra Del Pacifico
AiTech
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacificoGuía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
Gonzalo Rivas Flores
 
Guerra
GuerraGuerra
Campañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacificoCampañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacifico
brenda Elibeth vera llancabure
 
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Dani Garcia
 
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
Paulina Andrea Lobos Carvallo
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
José Rodrigo
 

Similar a Cuestionarionoviembre (20)

Examen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestasExamen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestas
 
Concurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del PacíficoConcurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del Pacífico
 
HISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdfHISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdf
 
Laguerra con chile 2
Laguerra con chile 2Laguerra con chile 2
Laguerra con chile 2
 
1. Seminario 2.pdf
1. Seminario 2.pdf1. Seminario 2.pdf
1. Seminario 2.pdf
 
Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Examenes tres peruano
Examenes tres peruanoExamenes tres peruano
Examenes tres peruano
 
Guía n°2
Guía n°2Guía n°2
Guía n°2
 
Guerra Del Pacifico
Guerra Del PacificoGuerra Del Pacifico
Guerra Del Pacifico
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacificoGuía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Campañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacificoCampañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacifico
 
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Cuestionarionoviembre

  • 1. Miguel Ángel Buonarroti RebecaA.RodríguezGarcía CUESTIONARIO Responde las siguientespreguntas: 1. El argumento chilenosobre el Tratado secretoPeruano Bolivianodel 06-02-1,873 fue que éste era: A) Una actitudridículaenel campo diplomáticoypolítico. B) La actitudtimorata de dosestadosinferiores. C) Un fracaso diplomáticoal noconseguirlaalianzaconArgentina. D) Un plansecretoentre Perúy Boliviaparaatacar Chile. E) La uniónlegitimaentre dosEstadosparadefenderse de susplanesexpansionistas. 2. Al estallar la guerra entre Perúy Chile,susgobernanteseran: A) Luís laPuerta- JoaquínPrieto. B) Mariano IgnacioPrado - Aníbal Pinto. C) Nicolásde Pierola- SantaMaria D) FranciscoGarcía Calderón –Manuel Baquedano. E) Mariano IgnacioPrado-DiegoPortales. 3. El pretextoque utilizóChile para hacer fracasar la misiónLavalle fue: A) El expansionismoperuano. B) El rechazodel Perúa una solucióndiplomática. C) Los iniciosde laofensivaperuanaenel sur. D) El afánexpansionistade Chile. E) La declaratoriade guerra,de Boliviaa Chile. 4. Gobernante Bolivianoque decretóel pago de la empresa chilenade Antofagasta, de un impuestode 0.10 centavos por cada quintal de salitre: A) HilariónDaza B) Mariano Melgrarejo C) NarcisoCampero. D) EleodoroCamacho. E) Castro Pinto.
  • 2. Miguel Ángel Buonarroti RebecaA.RodríguezGarcía 5. Chile invadióy arrebató el puertode…………………….aBolivia. A) Cobija B) Calama C) Antofagasta D) Atacama E) Loa 6. Unidadesnavalesde Perú y Chile que colapsaron, en el combate naval de Iquique. A) Huascar y Covadonga. B) La IndependenciaylaEsmeralda. C) PilcomayoyEmilia D) La Unión y laChacabuco. E) Manco Capac y el Loa. 7. Para neutralizarel desplazamientode la armada peruana, en mayo de 1,879 el alto mando chilenoordenó: A) Hundira laflotaperuanaanclada enel Callao B) Bloquearel puertode Iquique. C) Acabarcon las correrías del Huascar. D) La captura del Huascar. E) EliminaraMiguel Grau. 8. El últimocomandante del Huascar, en el trágico combate Naval de Angamos del 08 de Octubre de 1,879; fue: A) Ramón Palacios. B) DiegoFerre. C) PedroM. Garezón. D) MelitónCarbajal. E) MelitonRodríguez
  • 3. Miguel Ángel Buonarroti RebecaA.RodríguezGarcía 9. Hundida la Independenciaycapturado el “Huascar”,el alto mando Chilenodecidiócomo paso estratégico: A) InvadirLima. B) InvadirArica. C) La destrucciónde laCosta Norte Peruana. D) InvadirTarapacá. E) DesembarcarenIlo. 10. La crisispolítica que vivió Chile enJuliode 1,879, produciéndose ladestitucióndel comandante WilliamsRebolledoydel Ministrode Guerra, General Vergara,fue consecuenciade: A) la captura del transporte chileno:“Rimac”el 23 de juliode 1879. B) que el Huascar corto el cable sub-marino. C) que El Huascar hundióala Esmeralda. D) lascorrerías del Huascar. E) la derrotaChilenaenIquique. 11. El comandante de Marina AurelioGarcía y García en la guerra del Pacifico estuvoal mando de: A) “Atahualpa” B) “Pilcomayo” C) “Independencia” D) “Manco Capac” E) “La unión” 12. La campaña terrestre del sur se iniciacuando las tropas chilenasinvaden: A) Pisagua B) Germanía C) Iquique D) San Francisco
  • 4. Miguel Ángel Buonarroti RebecaA.RodríguezGarcía E) Tarapacá 13. Al invadir Pisagua loschilenosinmediatamente tomaroncontrol: A) Del ferrocarril de Atacama a Arica. B) Del Ferrocarril que loscomunicabaconlospozosde agua potable. C) Del salitre de Tarapacá. D) Del guanoy salitre de Antofagasta. E) De lovallesde Loay Paposo. 14. Al invadir loschilenosPisagua,el alto mando aliado, bosquejóla siguiente tácticamilitar: A) AbandonarTarapacá y replegarse haciaArica. B) Atacar enérgicamente desdeAricaaPisagua. C) Atacar enérgicamente desde Tarapacá. D) Atacar simultáneamente desdeAricayTarapacá. E) Organizarla guerrade guerrillas. 15. Despuésde la Batalla de Tarapacá, ¿por qué Perú no logróexpulsar a los chilenosy tomar el control de la provincia litoral? A) El Divisionismoentre lastropas de Cácerese Iglesias. B) La faltade comunicacionesde losmandosmilitares. C) La divisiónde lastropasdel norte ydel sur. D) La carencia de un ejércitosólidoyconsistente. E) Por lasinesperadascorridasde laplanamayorperuana. 16.¿De que manera Nicolás de Pierolatomó el poderdurante la guerra con Chile,el 22 de diciembre de 1,879? A) Ante la renunciade Luís la Puerta. B) Por eleccionesgenerales. C) Porgolpe de estado. D) Nombradoporel Congresode la República. E) Por unaconvención especialque se reunióenel Callao.
  • 5. Miguel Ángel Buonarroti RebecaA.RodríguezGarcía 17. GregorioAlbarracín fue el personaje,que durante la campaña terrestre en la guerra del pacificodestacó: A) Al dirigira lasmontonerasde Tacna hostilizandoaloschilenos. B) Juntoa Isaac Recavarrenenla Batallade Pisagua. C) Al morirheroicamente enlaBatallade losÁngeles. D) En la batallade Tarapacá. E) Al dirigirel minadodel Morrode Arica. 18. Antes del sacrificiode Arica, Francisco Bolognesi confiabaen el refuerzoque tenía que venirdel Cuscoa cargo de: A) LizardoMontero. B) NarcisoCampero. C) PedroLeiva. D) PedroSilva. E) Tomas Laynez. 19. La batalla de sangrar enla guerra con Chile,corresponde a la campaña de: A) El Sur B) Lima C) Tacna y Arica D) La Breña E) Tarapacá 20. La traición del general Miguel Iglesiasdeterminóladerrota peruana en la batalla de: A) San Pablo B) Pucará C) Concepción D) Miraflores E) Huamachuco