SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Chato A.
15/05/2014
1
 Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea
a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las
personas o de la sociedad en su conjunto.
 Comprende el conjunto de valores naturales,
sociales y culturales existentes en un lugar y en un
momento determinado, que influyen en la vida
del ser humano y en las generaciones venideras.
15/05/20142
 Es decir, no se trata sólo del espacio en el
que se desarrolla la vida, sino que
también comprende seres vivos, objetos,
agua, suelo, aire y las relaciones entre
ellos, así como elementos tan intangibles
15/05/20143
15/05/20144
 La atmósfera, que protege a la Tierra del
exceso de radiación ultravioleta y permite la
existencia de vida es una mezcla gaseosa de
nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de
carbono, vapor de agua, otros elementos y
compuestos, y partículas de polvo.
Calentada por el Sol y la energía radiante de
la Tierra, la atmósfera circula en torno al
planeta y modifica las diferencias térmicas.
Por lo que se refiere al agua, un 97% se
encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el
1% restante es el agua dulce de los ríos, los
lagos, las aguas subterráneas y la humedad
atmosférica y del suelo.
15/05/20145
 Calentada por el Sol y la energía radiante
de la Tierra, la atmósfera circula en torno
al planeta y modifica las diferencias
térmicas. Por lo que se refiere al agua, un
97% se encuentra en los océanos, un 2%
es hielo y el 1% restante es el agua dulce
de los ríos, los lagos, las aguas
subterráneas y la humedad atmosférica y
del suelo.
15/05/20146
Radiación
 Aunque las pruebas nucleares atmosféricas han sido
prohibidas por la mayoría de los países, lo que ha
supuesto la eliminación de una importante fuente de
lluvia radiactiva, la radiación nuclear sigue siendo un
problema medioambiental. Las centrales siempre
liberan pequeñas cantidades de residuos nucleares
en el agua y la atmósfera, pero el principal peligro
es la posibilidad de que se produzcan accidentes
nucleares, que liberan enormes cantidades de
radiación al medio ambiente, como ocurrió en
Chernóbil, Ucrania, en 1986.

15/05/20147
15/05/20148
• Principalmente nos basamos en
ayudar a la recuperación y
movilidad de extremidades de
nuestro cuerpo
• Ayudamos a fortalecer
• Buscamos la estabilidad del
paciente
15/05/20149

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
adri_campos
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
CLMNTK19
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
Andres Peñaranda
 
Sociedad del medio ambiente
Sociedad  del medio ambienteSociedad  del medio ambiente
Sociedad del medio ambiente
Carlos Blandon
 
Confrontando el cambio climático-Helen Soriano Espol
Confrontando el cambio climático-Helen Soriano EspolConfrontando el cambio climático-Helen Soriano Espol
Confrontando el cambio climático-Helen Soriano Espol
hsoriano9
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Darioleyton
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
Julio Armando Ríos
 
Agua
AguaAgua
Crisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambienteCrisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambiente
Judith Lopez
 
Cambio Climatico Por David G , Jose F Y Jose Javier R
Cambio Climatico Por David G , Jose F  Y Jose Javier RCambio Climatico Por David G , Jose F  Y Jose Javier R
Cambio Climatico Por David G , Jose F Y Jose Javier R
IES Alhamilla de Almeria
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
denny
 
Problematicas ambientales
Problematicas ambientales  Problematicas ambientales
Problematicas ambientales
Nicole Gonzalez
 
Pr actica de word
Pr actica de wordPr actica de word
Pr actica de word
Gabriel Alejandro
 
Dma01
Dma01Dma01
Dma01
sofia_s
 
La contaminación global.
La contaminación global. La contaminación global.
La contaminación global.
DHTICJA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
carolquevedo19
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
elvira9496
 
Cambio climático-cmc
Cambio climático-cmcCambio climático-cmc
Cambio climático-cmc
ana_pontenova
 
Cambio climático........14
Cambio climático........14Cambio climático........14
Cambio climático........14
Paoliitha Castiillo
 

La actualidad más candente (19)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Sociedad del medio ambiente
Sociedad  del medio ambienteSociedad  del medio ambiente
Sociedad del medio ambiente
 
Confrontando el cambio climático-Helen Soriano Espol
Confrontando el cambio climático-Helen Soriano EspolConfrontando el cambio climático-Helen Soriano Espol
Confrontando el cambio climático-Helen Soriano Espol
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Crisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambienteCrisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambiente
 
Cambio Climatico Por David G , Jose F Y Jose Javier R
Cambio Climatico Por David G , Jose F  Y Jose Javier RCambio Climatico Por David G , Jose F  Y Jose Javier R
Cambio Climatico Por David G , Jose F Y Jose Javier R
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
 
Problematicas ambientales
Problematicas ambientales  Problematicas ambientales
Problematicas ambientales
 
Pr actica de word
Pr actica de wordPr actica de word
Pr actica de word
 
Dma01
Dma01Dma01
Dma01
 
La contaminación global.
La contaminación global. La contaminación global.
La contaminación global.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático-cmc
Cambio climático-cmcCambio climático-cmc
Cambio climático-cmc
 
Cambio climático........14
Cambio climático........14Cambio climático........14
Cambio climático........14
 

Similar a Cuidados del medio ambiente miguel chato

Erika stella
Erika  stellaErika  stella
Erika stella
34981343
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
sayuri31
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Pedro David Aguado Navarro
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
santiago-o47
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Fanny Puc Trejo Ü
 
Contaminacio ambintal
Contaminacio ambintalContaminacio ambintal
Contaminacio ambintal
equipodecomputacion
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
Jeka Marisol
 
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Roxy Torrealba
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
Arletaa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ani96
 
Rosa Castillo
Rosa CastilloRosa Castillo
Rosa Castillo
rcastillop93
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ani96
 
Impactos Acuaticos
Impactos AcuaticosImpactos Acuaticos
Impactos Acuaticos
naniii
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Rocio Zegarra Flores
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
German Zuñiga
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
maria2015zurita
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Nena Del Blin Blin
 
Medio ambiente 3
Medio ambiente 3Medio ambiente 3
Medio ambiente 3
ROCII-O47
 
T.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambienteT.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambiente
angelcarrascomartinez
 

Similar a Cuidados del medio ambiente miguel chato (20)

Erika stella
Erika  stellaErika  stella
Erika stella
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Contaminacio ambintal
Contaminacio ambintalContaminacio ambintal
Contaminacio ambintal
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Rosa Castillo
Rosa CastilloRosa Castillo
Rosa Castillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Impactos Acuaticos
Impactos AcuaticosImpactos Acuaticos
Impactos Acuaticos
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente 3
Medio ambiente 3Medio ambiente 3
Medio ambiente 3
 
T.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambienteT.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambiente
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Cuidados del medio ambiente miguel chato

  • 2.  Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.  Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. 15/05/20142
  • 3.  Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles 15/05/20143
  • 5.  La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. 15/05/20145
  • 6.  Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. 15/05/20146
  • 7. Radiación  Aunque las pruebas nucleares atmosféricas han sido prohibidas por la mayoría de los países, lo que ha supuesto la eliminación de una importante fuente de lluvia radiactiva, la radiación nuclear sigue siendo un problema medioambiental. Las centrales siempre liberan pequeñas cantidades de residuos nucleares en el agua y la atmósfera, pero el principal peligro es la posibilidad de que se produzcan accidentes nucleares, que liberan enormes cantidades de radiación al medio ambiente, como ocurrió en Chernóbil, Ucrania, en 1986.  15/05/20147
  • 9. • Principalmente nos basamos en ayudar a la recuperación y movilidad de extremidades de nuestro cuerpo • Ayudamos a fortalecer • Buscamos la estabilidad del paciente 15/05/20149