SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de tecnología 8-1, Katherine correa




                                       Cuidados y normas de una laptop

               1-Lo ideal para transporta una laptop es compras una mochila suficientemente acolchona para amortiguar los golpes.


               2- es recomendable si trabajas fuera de tu casa o estudias que compres un buen cable de seguridad que te sacara de
               apuros.


               3- si tu laptop se calienta demasiado, podrías comprar una base ventiladora o refrigerante para un mejor desempeño.


               4- es importante contemplar el lugar donde pones o apoyas tu laptop cuando la utilizas. Normalmente, es muy cómodo
               utilizarla en cualquier sitio (en la cama, sobre las rodillas o encima del sofá), pero estos lugares presentan unos riesgos
               para tu laptop. Porque no solo aumenta el peligro de caídas sino que también influye en la ventilación de la laptop,
               dificultando la perfecta refrigeración de ella, Lo mejor es ponerla en una superficie rígida y plana       con una buena
               ventilación.    Hay que evitar ponerla en la cama ya que esta tapa los agujeros por donde dentra el aire para enfriar la
               laptop.


               5- hay que tener presente que instalar y desinstalar sistemas operativos, hacer y deshacer particiones, formatear
               frecuentemente y otras situaciones parecidas harán que tu hardware colapse eventualmente. Es conveniente instalar sólo
               aquellos programas que se vayan a utilizar para trabajos. También se recomienda instalar un buen antivirus y proteger
               las sesiones con contraseña, así nadie más podrá instalar cosas dañinas.        Si se va a guardar demasiada multimedia
               (música,       fotos,   videos)    se    debe    comprar    un    disco    externo; servirá   también     como     Backus.




               6- Nunca fuerces las bisagras de la pantalla para abrirla o para cerrarla ya que esto podría dañarlas por completo. Antes
               de conectar la computadora en un tomacorriente desconocido hay que asegurarse que el voltaje y la polaridad sean los
               adecuados. Si vas a pasar conectado al tomacorriente por mucho tiempo, conviene que le saques la batería y te quedes
               sólo con el alimentador de pared, esto te ayudará a prolongar la vida de tu batería. Carga tu batería por completo antes
               de volverla a usar. No es recomendable usarla y cargarla intermitentemente por períodos cortos.


               7- Si tu computadora no arranca, o hace ruidos extraños al introducir un CD o un DVD, si no los lee, o se reinicia sola, es
               conveniente hacerla revisar.      La computadora también requiere mantenimiento interno. Para ello, sólo hay que usar las
               aplicaciones que vienen en Windows. Ir a "inicio" y bajo el nombre "programas" buscar la opción "accesorios". Allí
               buscar la pestaña "herramientas de sistema" y luego hacer clic sobre "desfragmentador de disco". Esto ayudará a ordenar
               los archivos y carpetas fragmentados y hará que la computadora adquiera una mayor velocidad. Bajo el nombre de
               "herramientas de sistema" también se encontrará el "liberador de espacio en disco duro". Este ayuda a eliminar
               archivos innecesarios en su equipo.



               Metodología:http://www.rafaela.com/cms/news/ver/66/1/El-cuidado-de-una-

               computadora-port%C3%A1til-.html , Por Pablo Weinstein, General Manager de IC Intracom


               M anejo y Uso del teclado

               El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los ordenadores portátiles, de sobremesa y
               máquinas de otros tipos. Aunque existen muchos tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/ 102
               teclas como se ve en la imagen siguiente. Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como
               una máquina de escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de escribir, como la tecla 4
               (Shift o Mayúsculas). Sin embargo, hay un buen número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por
               otro lado, ciertas teclas sólo funcionan cuando se presionan simultáneamente con otras (combinación de teclas).




               Uso correcto del teclado
Trabajo de tecnología 8-1, Katherine correa



               Tanto si escribe una carta como si escribe datos numéricos, el teclado es el medio principal para introducir información en
               el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de
               unos pocos comandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo más eficaz. En este artículo
               se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado.




               Organización de las teclas

               Las teclas se pueden dividir en varios grupos según su función:


               -Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las misma teclas, números, signos de puntuación y símbolos
               que se encuentran en las maquinas de escribir tradicionales.


               -teclas de control. Estas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas, para realizar determinadas acciones.las
               teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL, ALT la tecla con el logotipo de Windows y ESC.


               -teclas de función.las teclas de función se utilizan para realizar tareas especificas. Aparecen etiquetadas con F1,F2, F3,
               etc. hasta F12 . La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.



               Metodología:http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Using-your-

               keyboard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celularesDiferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celulares
Giovanna2016
 
XO
XOXO
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
CANDIDO RUIZ
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
Juan Drt
 
Introduccion a sistemas operativos equipo 9
Introduccion a sistemas operativos equipo 9Introduccion a sistemas operativos equipo 9
Introduccion a sistemas operativos equipo 9
Raul Albarran
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
Cristina Dwmy
 
Software para diagnostico, optimizacion y utileria
Software para diagnostico, optimizacion y utileriaSoftware para diagnostico, optimizacion y utileria
Software para diagnostico, optimizacion y utileria
qmaicol3
 
Presentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitariosPresentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitarios
Vanessa Gomez
 
Programas Utilitarios
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
alejandropgarcia
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
estebanfg13
 
Software Utilitario
Software UtilitarioSoftware Utilitario
Software Utilitario
Alex Naupay
 
Presentacion hardware y softwore
Presentacion hardware y softworePresentacion hardware y softwore
Presentacion hardware y softwore
Joaquín Wilberger
 
Entorno Windows
Entorno Windows Entorno Windows
Entorno Windows
Kattia Medina
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Olga Elena Giraldo Arias
 
10 herramientas de software para un tecnico de computadoras
10 herramientas de software para un tecnico de computadoras10 herramientas de software para un tecnico de computadoras
10 herramientas de software para un tecnico de computadoras
Juan1215
 
Ejercicios clase ii
Ejercicios clase iiEjercicios clase ii
Ejercicios clase ii
Awen_monica
 

La actualidad más candente (18)

Diferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celularesDiferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celulares
 
XO
XOXO
XO
 
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Tema 1.
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Tema 1.
 
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
 
Introduccion a sistemas operativos equipo 9
Introduccion a sistemas operativos equipo 9Introduccion a sistemas operativos equipo 9
Introduccion a sistemas operativos equipo 9
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Software para diagnostico, optimizacion y utileria
Software para diagnostico, optimizacion y utileriaSoftware para diagnostico, optimizacion y utileria
Software para diagnostico, optimizacion y utileria
 
Presentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitariosPresentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitarios
 
Programas Utilitarios
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Software Utilitario
Software UtilitarioSoftware Utilitario
Software Utilitario
 
Presentacion hardware y softwore
Presentacion hardware y softworePresentacion hardware y softwore
Presentacion hardware y softwore
 
Entorno Windows
Entorno Windows Entorno Windows
Entorno Windows
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
10 herramientas de software para un tecnico de computadoras
10 herramientas de software para un tecnico de computadoras10 herramientas de software para un tecnico de computadoras
10 herramientas de software para un tecnico de computadoras
 
Ejercicios clase ii
Ejercicios clase iiEjercicios clase ii
Ejercicios clase ii
 

Destacado

Trial
TrialTrial
Trial
vgnarkar
 
Selected certificates
Selected certificatesSelected certificates
Selected certificates
Dr. Fahad Aijaz
 
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓNACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
meveleiro
 
Presentazione voucher regione lombardia
Presentazione voucher regione lombardiaPresentazione voucher regione lombardia
Presentazione voucher regione lombardia
LIVIO LANTERI
 
conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators
conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators
conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators
Ning Yang
 
Conferencia la restauración de la cerámica arqueológica
Conferencia  la restauración de la cerámica arqueológicaConferencia  la restauración de la cerámica arqueológica
Conferencia la restauración de la cerámica arqueológica
Trinidad Pasies
 
ראיון עם זאב בילסקי
ראיון עם זאב בילסקיראיון עם זאב בילסקי
ראיון עם זאב בילסקיItamar Cohen
 
PALACE PRESANTATION
PALACE PRESANTATIONPALACE PRESANTATION
PALACE PRESANTATION
taufique pansari
 
Análisis de un anuncio
Análisis de un anuncioAnálisis de un anuncio
Análisis de un anuncio
AnaQuintanarBraojos
 
Vietnam ecommerce overvew 052012
Vietnam ecommerce overvew 052012Vietnam ecommerce overvew 052012
Vietnam ecommerce overvew 052012
Duy Doan
 
How to sell yourself
How to sell yourselfHow to sell yourself
How to sell yourself
Marina Savu
 
Sub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape Town
Sub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape TownSub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape Town
Sub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape Town
International Centre for Tax and Development - ICTD
 
Tema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmaciónTema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmación
Diana Núñez
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
AnaQuintanarBraojos
 
RAPPORTO EXPORT ABRUZZO
RAPPORTO EXPORT ABRUZZORAPPORTO EXPORT ABRUZZO
RAPPORTO EXPORT ABRUZZO
Stefano Maria Cianciotta (Ph.D)
 

Destacado (16)

Diarrhea
DiarrheaDiarrhea
Diarrhea
 
Trial
TrialTrial
Trial
 
Selected certificates
Selected certificatesSelected certificates
Selected certificates
 
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓNACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
 
Presentazione voucher regione lombardia
Presentazione voucher regione lombardiaPresentazione voucher regione lombardia
Presentazione voucher regione lombardia
 
conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators
conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators
conference_presentation-Predator-Prey-Exponential Intergrators
 
Conferencia la restauración de la cerámica arqueológica
Conferencia  la restauración de la cerámica arqueológicaConferencia  la restauración de la cerámica arqueológica
Conferencia la restauración de la cerámica arqueológica
 
ראיון עם זאב בילסקי
ראיון עם זאב בילסקיראיון עם זאב בילסקי
ראיון עם זאב בילסקי
 
PALACE PRESANTATION
PALACE PRESANTATIONPALACE PRESANTATION
PALACE PRESANTATION
 
Análisis de un anuncio
Análisis de un anuncioAnálisis de un anuncio
Análisis de un anuncio
 
Vietnam ecommerce overvew 052012
Vietnam ecommerce overvew 052012Vietnam ecommerce overvew 052012
Vietnam ecommerce overvew 052012
 
How to sell yourself
How to sell yourselfHow to sell yourself
How to sell yourself
 
Sub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape Town
Sub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape TownSub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape Town
Sub-national Revenue Generation and Fiscal Management: The Case of Cape Town
 
Tema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmaciónTema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmación
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
RAPPORTO EXPORT ABRUZZO
RAPPORTO EXPORT ABRUZZORAPPORTO EXPORT ABRUZZO
RAPPORTO EXPORT ABRUZZO
 

Similar a Cuidados y normas de una laptop

Cuidados de una laptop
Cuidados de una laptopCuidados de una laptop
Cuidados de una laptop
Katerinzita Correa
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
angelita-123
 
Computador portátil
Computador portátilComputador portátil
Computador portátil
Vale Alvarez P
 
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
José M. Padilla
 
Elementos basicos.
Elementos basicos.Elementos basicos.
Elementos basicos.
Genessispalmap
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
Monica Monroy
 
Guía para comprar un Pc.pptx
Guía para comprar un Pc.pptxGuía para comprar un Pc.pptx
Guía para comprar un Pc.pptx
enlacebiocor
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
9606241890428122010
 
Uni1inin
Uni1ininUni1inin
COMPUTACION I.docx
COMPUTACION I.docxCOMPUTACION I.docx
COMPUTACION I.docx
ElikoSherpa
 
Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2
lourdes.almo
 
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
selene jeaqueline maldonado hernandez
 
Apuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computoApuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computo
AdRy Dy
 
Apuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computoApuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computo
AdRy Dy
 
taller alexander giraldo
taller alexander giraldotaller alexander giraldo
taller alexander giraldo
ago_58
 
Alexander giraldo orozco
Alexander giraldo orozcoAlexander giraldo orozco
Alexander giraldo orozco
ago_58
 
Juan esteban otalvaro
Juan esteban otalvaroJuan esteban otalvaro
Juan esteban otalvaro
ago_58
 
Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2
slu11858
 
primera parte actividades primer periodo
primera parte actividades primer periodoprimera parte actividades primer periodo
primera parte actividades primer periodo
Alejandro Parra
 
Trabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodoTrabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodo
Alejandro Parra
 

Similar a Cuidados y normas de una laptop (20)

Cuidados de una laptop
Cuidados de una laptopCuidados de una laptop
Cuidados de una laptop
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Computador portátil
Computador portátilComputador portátil
Computador portátil
 
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
 
Elementos basicos.
Elementos basicos.Elementos basicos.
Elementos basicos.
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Guía para comprar un Pc.pptx
Guía para comprar un Pc.pptxGuía para comprar un Pc.pptx
Guía para comprar un Pc.pptx
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
 
Uni1inin
Uni1ininUni1inin
Uni1inin
 
COMPUTACION I.docx
COMPUTACION I.docxCOMPUTACION I.docx
COMPUTACION I.docx
 
Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2
 
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
 
Apuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computoApuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computo
 
Apuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computoApuntes de operación del computo
Apuntes de operación del computo
 
taller alexander giraldo
taller alexander giraldotaller alexander giraldo
taller alexander giraldo
 
Alexander giraldo orozco
Alexander giraldo orozcoAlexander giraldo orozco
Alexander giraldo orozco
 
Juan esteban otalvaro
Juan esteban otalvaroJuan esteban otalvaro
Juan esteban otalvaro
 
Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2
 
primera parte actividades primer periodo
primera parte actividades primer periodoprimera parte actividades primer periodo
primera parte actividades primer periodo
 
Trabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodoTrabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodo
 

Más de Katerinzita Correa

Nahúm montt
Nahúm monttNahúm montt
Nahúm montt
Katerinzita Correa
 
Crónica de viaje
Crónica de viajeCrónica de viaje
Crónica de viaje
Katerinzita Correa
 
Español
EspañolEspañol
Tabla de excel 1
Tabla de excel 1Tabla de excel 1
Tabla de excel 1
Katerinzita Correa
 
Trabajo de tablas n*1 excel
Trabajo de tablas n*1 excel Trabajo de tablas n*1 excel
Trabajo de tablas n*1 excel
Katerinzita Correa
 
Organigrama del grupo
Organigrama del grupoOrganigrama del grupo
Organigrama del grupo
Katerinzita Correa
 
Trabajo de tablas
Trabajo de tablasTrabajo de tablas
Trabajo de tablas
Katerinzita Correa
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Katerinzita Correa
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Katerinzita Correa
 
Tecnologia 1
Tecnologia 1Tecnologia 1
Tecnologia 1
Katerinzita Correa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Katerinzita Correa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Katerinzita Correa
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
Katerinzita Correa
 
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
Katerinzita Correa
 
Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11
Katerinzita Correa
 
Taller uno
Taller unoTaller uno
Taller uno
Katerinzita Correa
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
Katerinzita Correa
 

Más de Katerinzita Correa (20)

Nahúm montt
Nahúm monttNahúm montt
Nahúm montt
 
Crónica de viaje
Crónica de viajeCrónica de viaje
Crónica de viaje
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Tabla de excel 1
Tabla de excel 1Tabla de excel 1
Tabla de excel 1
 
Trabajo de tablas n*1 excel
Trabajo de tablas n*1 excel Trabajo de tablas n*1 excel
Trabajo de tablas n*1 excel
 
Organigrama del grupo
Organigrama del grupoOrganigrama del grupo
Organigrama del grupo
 
Trabajo de tablas
Trabajo de tablasTrabajo de tablas
Trabajo de tablas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Tecnologia 1
Tecnologia 1Tecnologia 1
Tecnologia 1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
 
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
 
Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11
 
Taller uno
Taller unoTaller uno
Taller uno
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 

Cuidados y normas de una laptop

  • 1. Trabajo de tecnología 8-1, Katherine correa Cuidados y normas de una laptop 1-Lo ideal para transporta una laptop es compras una mochila suficientemente acolchona para amortiguar los golpes. 2- es recomendable si trabajas fuera de tu casa o estudias que compres un buen cable de seguridad que te sacara de apuros. 3- si tu laptop se calienta demasiado, podrías comprar una base ventiladora o refrigerante para un mejor desempeño. 4- es importante contemplar el lugar donde pones o apoyas tu laptop cuando la utilizas. Normalmente, es muy cómodo utilizarla en cualquier sitio (en la cama, sobre las rodillas o encima del sofá), pero estos lugares presentan unos riesgos para tu laptop. Porque no solo aumenta el peligro de caídas sino que también influye en la ventilación de la laptop, dificultando la perfecta refrigeración de ella, Lo mejor es ponerla en una superficie rígida y plana con una buena ventilación. Hay que evitar ponerla en la cama ya que esta tapa los agujeros por donde dentra el aire para enfriar la laptop. 5- hay que tener presente que instalar y desinstalar sistemas operativos, hacer y deshacer particiones, formatear frecuentemente y otras situaciones parecidas harán que tu hardware colapse eventualmente. Es conveniente instalar sólo aquellos programas que se vayan a utilizar para trabajos. También se recomienda instalar un buen antivirus y proteger las sesiones con contraseña, así nadie más podrá instalar cosas dañinas. Si se va a guardar demasiada multimedia (música, fotos, videos) se debe comprar un disco externo; servirá también como Backus. 6- Nunca fuerces las bisagras de la pantalla para abrirla o para cerrarla ya que esto podría dañarlas por completo. Antes de conectar la computadora en un tomacorriente desconocido hay que asegurarse que el voltaje y la polaridad sean los adecuados. Si vas a pasar conectado al tomacorriente por mucho tiempo, conviene que le saques la batería y te quedes sólo con el alimentador de pared, esto te ayudará a prolongar la vida de tu batería. Carga tu batería por completo antes de volverla a usar. No es recomendable usarla y cargarla intermitentemente por períodos cortos. 7- Si tu computadora no arranca, o hace ruidos extraños al introducir un CD o un DVD, si no los lee, o se reinicia sola, es conveniente hacerla revisar. La computadora también requiere mantenimiento interno. Para ello, sólo hay que usar las aplicaciones que vienen en Windows. Ir a "inicio" y bajo el nombre "programas" buscar la opción "accesorios". Allí buscar la pestaña "herramientas de sistema" y luego hacer clic sobre "desfragmentador de disco". Esto ayudará a ordenar los archivos y carpetas fragmentados y hará que la computadora adquiera una mayor velocidad. Bajo el nombre de "herramientas de sistema" también se encontrará el "liberador de espacio en disco duro". Este ayuda a eliminar archivos innecesarios en su equipo. Metodología:http://www.rafaela.com/cms/news/ver/66/1/El-cuidado-de-una- computadora-port%C3%A1til-.html , Por Pablo Weinstein, General Manager de IC Intracom M anejo y Uso del teclado El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen muchos tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/ 102 teclas como se ve en la imagen siguiente. Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como una máquina de escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de escribir, como la tecla 4 (Shift o Mayúsculas). Sin embargo, hay un buen número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por otro lado, ciertas teclas sólo funcionan cuando se presionan simultáneamente con otras (combinación de teclas). Uso correcto del teclado
  • 2. Trabajo de tecnología 8-1, Katherine correa Tanto si escribe una carta como si escribe datos numéricos, el teclado es el medio principal para introducir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos pocos comandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado. Organización de las teclas Las teclas se pueden dividir en varios grupos según su función: -Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las misma teclas, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las maquinas de escribir tradicionales. -teclas de control. Estas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas, para realizar determinadas acciones.las teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL, ALT la tecla con el logotipo de Windows y ESC. -teclas de función.las teclas de función se utilizan para realizar tareas especificas. Aparecen etiquetadas con F1,F2, F3, etc. hasta F12 . La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa. Metodología:http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Using-your- keyboard