SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEQUESIS DE PRE-CONFIRMACIÓN                      - O F M A                                   3. Motivación:
                                                                                                         El catequista pide que se observe el siguiente cartel previamente
----------------------------------------------------------------------------                             preparado o dibujado en la pizarra y pide a los catequizandos que traten
             TEMA 1: DOMINGO DE RAMOS (01 Abril 2012)                                                    de dar un significado a cada símbolo (Ejm: cruz=entrega, corona=
                VAMOS A JERUSAléN CON JESúS                                                              reinado, cirio=luz…)

     OBJETIVO: Comprender que para entrar en la Pascua, es necesario recorrer un
     camino, no de honores y aclamaciones, sino de dificultades, como lo hizo
     Jesús y resucitar victoriosos en la Pascua.

   A. VER

           1. Bienvenida:
           El Catequista acoge con mucha fraternidad y apertura a los catequizandos,
           les da un saludo nuevamente de Bienvenida y pregunta a cada integrante
           cómo le fue en la semana y qué expectativas tiene para “hoy, un Domingo
           tan especial”                                                                             4. Diálogo:
                                                                                                         Se pide la participación de los catequizandos…
                                                                                                         ¿Qué le dice a cada uno los símbolos dibujados?
           2. Oración:          Se invita a hacer un pequeño momento de silencio, el
                                                                                                         ¿Qué símbolo les gusta más? ¿Por qué?
               catequista pide la luz del Espíritu Santo (se puede cantar) y/o recitar la
                                                                                                         ¿Cuál de los símbolos no es tan atrayente y por qué?
               siguiente oración:
                                               Nos amó...
                                                                                                 Conclusión hecha por el Catequista:
                              Te alabo Padre, por tu Hijo Jesucristo.
                                                                                                 Hoy, es una fecha muy especial para todos los cristianos católicos, porque en el
                              De su Corazón traspasado ha brotado
                                                                                                 mundo entero se está iniciando la semana santa, la cual se inaugura con el
                                  la máxima prueba de tu amor:
                                                                                                 Domingo de Ramos, es la fiesta litúrgica que celebramos este domingo y que
                                      ¡SU VIDA POR LA MÍA!.
                                                                                                 pasaremos a profundizar más en este tema.
                                Ayúdame a seguirte hasta el final
                                                                                            B. JUZGAR
                                 en este camino hacia la Pascua;
                                       abrazando mi cruz y
                                                                                            1. Texto Bíblico: Se pueden tomar los siguientes textos
                                dando la vida por mis hermanos.
                                                                                                 Mc 11,1-10 (Evangelio para la procesión de Ramos)
                                                                                                 Mc 14,1-15.47
                              No permitas que nunca traicione tu Amor.
                                   Tu Espíritu derrame en mí
                                                                                            2.   Diálogo:
                                   el DON DE LA FIDELIDAD.
                                                                                                 El catequista ayuda a los catequizandos a situarse dentro de la escena del
                                              Amén
                                                                                                 Evangelio
¿Qué estaba pasando?, ¿Qué pidió Jesús?, ¿Hacia dónde se dirige?, ¿ Por                C. ACTUAR
        qué quería ir hacia ese lugar(Jerusalén)?, ¿Qué sucede allí?, ¿Cómo lo                    Compromiso: Se entrega a los participantes ¼ de una hoja bond A4, y se les pide
        reciben?, ¿Con qué palabras lo aclaman?...                                                que dibujen en ella una o varias ramas, al reverso del dibujo se   les invita a
                                                                                          responder la siguiente pregunta: ¿Con qué palabras acoges tú a Jesús en
                                                                                          este    domingo de ramos, qué le           quieres decir?
3. Profundización del mensaje:

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, que                  D. CELEBRAR
comprende a la vez el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio de la Pasión. La
                                                                                                            Oración:
entrada del Señor en Jerusalén, ya desde antiguo, se conmemora con una procesión,
                                                                                                  Para la oración final el catequista pide a los participantes que hagan dos filas
en la cual los cristianos celebran el acontecimiento, imitando las aclamaciones y
                                                                                                  mirándose frente a frente (como un camino o simbolizando la entrada de Jesús a
gestos que hicieron los niños hebreos cuando salieron al encuentro del Señor,
                                                                                                  Jerusalen), todos tienen en sus manos las ramas que dibujaron con la petición a
cantando el fervoroso “Hosanna” (sálvanos, te lo pedimos/te rogamos).                             Jesús.
                                                                                                  El catequista prepara una cruz simbólica o la estampa de Jesús ( si se puede se
Cristo es aclamado como Mesías. ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en               lleva ramos/palmos para ambientar y según vaya pasando por el camino, cada
nombre del Señor! ¡Hosanna en el cielo! (Mt 21, 9). En medio de la alegría, cuando                catequizando irá leyendo la petición o lo que le escribió a Jesús, y al terminar de
Jesús se acercó a la Ciudad Santa, lloró sobre ella. Sabe que muchos de los que le                leer lo colocará en el piso formando un camino, así irá pasando la cruz/imagen
aclaman, días después, pedirán al Procurador romano su muerte en la cruz,                         por cada catequizando.
cambiarán los hosannas en maldiciones.                                                            Al finalizar el catequista puede leer la siguiente oración:

Es necesaria la contrición para el perdón de los pecados. La Cruz es signo de un amor
reconciliador que supera el sufrimiento y la muerte. Los cristianos tenemos la                                                              Oración
responsabilidad de testimoniar que sólo en la Cruz está la verdadera esperanza de
una renovación cristiana de la sociedad actual. Durante la Semana Santa, en las
                                                                                                              Tú eres, Oh Cristo, el Rey de Gloria. Entra en nuestro corazón de la
procesiones, contemplaremos la Pasión en imágenes: Cristo sufriente; Cristo en la
                                                                                                           manera que entraste a Jerusalén, manso y humilde. Con palmas de gozo
agonía de Getsemaní; Cristo flagelado; Cristo coronado de espinas; Cristo caminando
                                                                                                            te recibimos y te alabamos. Enséñanos a ser verdaderos creyentes. En
con la Cruz; Cristo crucificado y muerto; Cristo descendido de la Cruz y puesto en los
                                                                                                             esta Semana Santa, enséñanos a amarte Señor, y vivir con auténtica
brazos de su Madre; Cristo sepultado. Que estos misterios nos muevan al dolor y al
                                                                                                                            piedad el sufrimiento de tu humanidad.
desagravio para que luego podamos contemplar la Pascua como mi Resurrección con
Cristo: el paso de la muerte a la vida, de la esclavitud a la libertad, del pecado a la
gracia, pues Cristo, hombre libre para liberar nos da la libertad. Jesús nos da la                                  Tü que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
oportunidad de ser salvados, sólo desea que nos acerquemos y que decidamos
romper con todo aquello que no nos ayuda a ser mejores cristianos católicos.
                                                                                              E. EVALUAR:                   El Catequista puede evaluar/se a la luz del Espíritu
(Se invita a los catequizandos a participar de las celebraciones litúrgicas en sus                Santo, con y por la gracia de Dios en cuanto a sí mismo, los confirmandos y la
Parroquias y acudir al sacramento de la reconciliación y comulgar de modo más                     comunidad de catequistas y asesores.
frecuente en la semana en especial el domingo de Pascua)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María en la sagrada escritura
María en la sagrada escrituraMaría en la sagrada escritura
María en la sagrada escritura
Ana Luisa Arroyo
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
educarconjesus
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
Paulinas Puerto Rico
 
El sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la ReconciliaciónEl sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la Reconciliación
Claudia Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sacramentos: Confirmación
Sacramentos: ConfirmaciónSacramentos: Confirmación
Sacramentos: Confirmación
 
María en la sagrada escritura
María en la sagrada escrituraMaría en la sagrada escritura
María en la sagrada escritura
 
Sacramentos y la gracia
Sacramentos y la graciaSacramentos y la gracia
Sacramentos y la gracia
 
05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
 
Sacramentos general
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos general
 
Pascua juvenil 2014 materiales y subsidios
Pascua juvenil 2014 materiales y subsidiosPascua juvenil 2014 materiales y subsidios
Pascua juvenil 2014 materiales y subsidios
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
 
RCIA Q And A
RCIA Q And ARCIA Q And A
RCIA Q And A
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 
JesúS Es La Navidad
JesúS Es La NavidadJesúS Es La Navidad
JesúS Es La Navidad
 
Trabajo: La confirmación
Trabajo: La confirmación  Trabajo: La confirmación
Trabajo: La confirmación
 
La Maravillosa Gracia de Dios - Elena G. White
La Maravillosa Gracia de Dios - Elena G. WhiteLa Maravillosa Gracia de Dios - Elena G. White
La Maravillosa Gracia de Dios - Elena G. White
 
Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
 
Vida consagrada doc para estudiar
Vida consagrada doc para estudiarVida consagrada doc para estudiar
Vida consagrada doc para estudiar
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
 
El sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la ReconciliaciónEl sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la Reconciliación
 
Catequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriellaCatequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriella
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 

Destacado

Semana santa tema 2 - pedro y jesus
Semana santa   tema 2 - pedro y jesusSemana santa   tema 2 - pedro y jesus
Semana santa tema 2 - pedro y jesus
Novo Tempo
 
Menu tablas publisher
Menu tablas publisherMenu tablas publisher
Menu tablas publisher
orjoi
 
Tema 2 Pre-confirmación
Tema 2  Pre-confirmaciónTema 2  Pre-confirmación
Tema 2 Pre-confirmación
Diana Núñez
 
Tema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmaciónTema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmación
Diana Núñez
 
Confirmacion1
Confirmacion1Confirmacion1
Confirmacion1
chari
 
Tema 2 Confirmación
Tema 2  ConfirmaciónTema 2  Confirmación
Tema 2 Confirmación
Diana Núñez
 
Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5
Serviam1989
 
Los Padres en la Catequesis
Los Padres en la CatequesisLos Padres en la Catequesis
Los Padres en la Catequesis
san gines
 
Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1
Serviam1989
 
Confirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra ParroquiaConfirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra Parroquia
san gines
 

Destacado (20)

Semana santa tema 2 - pedro y jesus
Semana santa   tema 2 - pedro y jesusSemana santa   tema 2 - pedro y jesus
Semana santa tema 2 - pedro y jesus
 
Menu tablas publisher
Menu tablas publisherMenu tablas publisher
Menu tablas publisher
 
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
 
ASAMBLEA PARROQUIAL PJ
ASAMBLEA PARROQUIAL PJASAMBLEA PARROQUIAL PJ
ASAMBLEA PARROQUIAL PJ
 
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juvenilesPLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
 
Tema 2 Pre-confirmación
Tema 2  Pre-confirmaciónTema 2  Pre-confirmación
Tema 2 Pre-confirmación
 
Mision joven 2012
Mision joven 2012Mision joven 2012
Mision joven 2012
 
Juegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenesJuegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenes
 
Tema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmaciónTema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmación
 
Tema 3 Confirmacion
Tema 3  ConfirmacionTema 3  Confirmacion
Tema 3 Confirmacion
 
Confirmacion1
Confirmacion1Confirmacion1
Confirmacion1
 
Tema 2 Confirmación
Tema 2  ConfirmaciónTema 2  Confirmación
Tema 2 Confirmación
 
Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5
 
Los Padres en la Catequesis
Los Padres en la CatequesisLos Padres en la Catequesis
Los Padres en la Catequesis
 
Material para los acompañantes
Material para los acompañantesMaterial para los acompañantes
Material para los acompañantes
 
Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1
 
Catequesis de confirmación
Catequesis de confirmaciónCatequesis de confirmación
Catequesis de confirmación
 
Anuncio catequesis de confirmacion de adultos
Anuncio catequesis de confirmacion de adultosAnuncio catequesis de confirmacion de adultos
Anuncio catequesis de confirmacion de adultos
 
Confirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra ParroquiaConfirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra Parroquia
 
Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016
 

Similar a Tema 1 Pre-confirmación

Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la CandelariaPosadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Liliana Coronel
 
SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...
SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...
SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...
ZoArabelleVillanueva
 
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oulletBenedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
emilioperucha
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Franciscanos Valladolid
 
Benedicto16 oracion(34)ora1pablo
Benedicto16 oracion(34)ora1pabloBenedicto16 oracion(34)ora1pablo
Benedicto16 oracion(34)ora1pablo
emilioperucha
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Lolicanadilla
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
Meño Pérets
 

Similar a Tema 1 Pre-confirmación (20)

Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
 
Propuesta de Animacion Octubre 2019
Propuesta de Animacion Octubre 2019Propuesta de Animacion Octubre 2019
Propuesta de Animacion Octubre 2019
 
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la CandelariaPosadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
 
SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...
SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...
SEMANA SANTA.- Es la semana fuerte de la Iglesia, es el nexo entre la cuaresm...
 
Lectio divina adviento 2012 1
Lectio divina adviento 2012 1Lectio divina adviento 2012 1
Lectio divina adviento 2012 1
 
EL DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS
EL DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS EL DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS
EL DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oulletBenedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
 
Retiro triptico-cuaresma 2013
Retiro triptico-cuaresma 2013Retiro triptico-cuaresma 2013
Retiro triptico-cuaresma 2013
 
Guías para la semana santa - Padre Federico Carrasquilla - año 2015
Guías para la semana santa - Padre Federico Carrasquilla - año 2015Guías para la semana santa - Padre Federico Carrasquilla - año 2015
Guías para la semana santa - Padre Federico Carrasquilla - año 2015
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
 
Metodología y estrategias catequisticas
Metodología y estrategias catequisticasMetodología y estrategias catequisticas
Metodología y estrategias catequisticas
 
Benedicto16 oracion(34)ora1pablo
Benedicto16 oracion(34)ora1pabloBenedicto16 oracion(34)ora1pablo
Benedicto16 oracion(34)ora1pablo
 
Folleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de AdvientoFolleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de Adviento
 
Misioneros.cont. II
Misioneros.cont. IIMisioneros.cont. II
Misioneros.cont. II
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
 
Celebraciones
CelebracionesCelebraciones
Celebraciones
 
Semana santa 2015
Semana santa 2015Semana santa 2015
Semana santa 2015
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 

Más de Diana Núñez

Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Diana Núñez
 
Administracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos LaboralesAdministracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos Laborales
Diana Núñez
 

Más de Diana Núñez (20)

Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016
 
El Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano IEl Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano I
 
Itinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para OratorianosItinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para Oratorianos
 
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes OratorianosItinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
 
Los Recursos Humanos
Los Recursos HumanosLos Recursos Humanos
Los Recursos Humanos
 
Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -
 
Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -
 
Resolución Día del Catequista
Resolución Día del CatequistaResolución Día del Catequista
Resolución Día del Catequista
 
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
 
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIALREGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
 
GUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
 
GUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA IGUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA I
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
 
Sistema Concursal
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
 
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
 
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
 
Medios de Pago
Medios de PagoMedios de Pago
Medios de Pago
 
Administracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos LaboralesAdministracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos Laborales
 

Tema 1 Pre-confirmación

  • 1. CATEQUESIS DE PRE-CONFIRMACIÓN - O F M A 3. Motivación: El catequista pide que se observe el siguiente cartel previamente ---------------------------------------------------------------------------- preparado o dibujado en la pizarra y pide a los catequizandos que traten TEMA 1: DOMINGO DE RAMOS (01 Abril 2012) de dar un significado a cada símbolo (Ejm: cruz=entrega, corona= VAMOS A JERUSAléN CON JESúS reinado, cirio=luz…) OBJETIVO: Comprender que para entrar en la Pascua, es necesario recorrer un camino, no de honores y aclamaciones, sino de dificultades, como lo hizo Jesús y resucitar victoriosos en la Pascua. A. VER 1. Bienvenida: El Catequista acoge con mucha fraternidad y apertura a los catequizandos, les da un saludo nuevamente de Bienvenida y pregunta a cada integrante cómo le fue en la semana y qué expectativas tiene para “hoy, un Domingo tan especial” 4. Diálogo: Se pide la participación de los catequizandos… ¿Qué le dice a cada uno los símbolos dibujados? 2. Oración: Se invita a hacer un pequeño momento de silencio, el ¿Qué símbolo les gusta más? ¿Por qué? catequista pide la luz del Espíritu Santo (se puede cantar) y/o recitar la ¿Cuál de los símbolos no es tan atrayente y por qué? siguiente oración: Nos amó... Conclusión hecha por el Catequista: Te alabo Padre, por tu Hijo Jesucristo. Hoy, es una fecha muy especial para todos los cristianos católicos, porque en el De su Corazón traspasado ha brotado mundo entero se está iniciando la semana santa, la cual se inaugura con el la máxima prueba de tu amor: Domingo de Ramos, es la fiesta litúrgica que celebramos este domingo y que ¡SU VIDA POR LA MÍA!. pasaremos a profundizar más en este tema. Ayúdame a seguirte hasta el final B. JUZGAR en este camino hacia la Pascua; abrazando mi cruz y 1. Texto Bíblico: Se pueden tomar los siguientes textos dando la vida por mis hermanos. Mc 11,1-10 (Evangelio para la procesión de Ramos) Mc 14,1-15.47 No permitas que nunca traicione tu Amor. Tu Espíritu derrame en mí 2. Diálogo: el DON DE LA FIDELIDAD. El catequista ayuda a los catequizandos a situarse dentro de la escena del Amén Evangelio
  • 2. ¿Qué estaba pasando?, ¿Qué pidió Jesús?, ¿Hacia dónde se dirige?, ¿ Por C. ACTUAR qué quería ir hacia ese lugar(Jerusalén)?, ¿Qué sucede allí?, ¿Cómo lo Compromiso: Se entrega a los participantes ¼ de una hoja bond A4, y se les pide reciben?, ¿Con qué palabras lo aclaman?... que dibujen en ella una o varias ramas, al reverso del dibujo se les invita a responder la siguiente pregunta: ¿Con qué palabras acoges tú a Jesús en este domingo de ramos, qué le quieres decir? 3. Profundización del mensaje: La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, que D. CELEBRAR comprende a la vez el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio de la Pasión. La Oración: entrada del Señor en Jerusalén, ya desde antiguo, se conmemora con una procesión, Para la oración final el catequista pide a los participantes que hagan dos filas en la cual los cristianos celebran el acontecimiento, imitando las aclamaciones y mirándose frente a frente (como un camino o simbolizando la entrada de Jesús a gestos que hicieron los niños hebreos cuando salieron al encuentro del Señor, Jerusalen), todos tienen en sus manos las ramas que dibujaron con la petición a cantando el fervoroso “Hosanna” (sálvanos, te lo pedimos/te rogamos). Jesús. El catequista prepara una cruz simbólica o la estampa de Jesús ( si se puede se Cristo es aclamado como Mesías. ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en lleva ramos/palmos para ambientar y según vaya pasando por el camino, cada nombre del Señor! ¡Hosanna en el cielo! (Mt 21, 9). En medio de la alegría, cuando catequizando irá leyendo la petición o lo que le escribió a Jesús, y al terminar de Jesús se acercó a la Ciudad Santa, lloró sobre ella. Sabe que muchos de los que le leer lo colocará en el piso formando un camino, así irá pasando la cruz/imagen aclaman, días después, pedirán al Procurador romano su muerte en la cruz, por cada catequizando. cambiarán los hosannas en maldiciones. Al finalizar el catequista puede leer la siguiente oración: Es necesaria la contrición para el perdón de los pecados. La Cruz es signo de un amor reconciliador que supera el sufrimiento y la muerte. Los cristianos tenemos la Oración responsabilidad de testimoniar que sólo en la Cruz está la verdadera esperanza de una renovación cristiana de la sociedad actual. Durante la Semana Santa, en las Tú eres, Oh Cristo, el Rey de Gloria. Entra en nuestro corazón de la procesiones, contemplaremos la Pasión en imágenes: Cristo sufriente; Cristo en la manera que entraste a Jerusalén, manso y humilde. Con palmas de gozo agonía de Getsemaní; Cristo flagelado; Cristo coronado de espinas; Cristo caminando te recibimos y te alabamos. Enséñanos a ser verdaderos creyentes. En con la Cruz; Cristo crucificado y muerto; Cristo descendido de la Cruz y puesto en los esta Semana Santa, enséñanos a amarte Señor, y vivir con auténtica brazos de su Madre; Cristo sepultado. Que estos misterios nos muevan al dolor y al piedad el sufrimiento de tu humanidad. desagravio para que luego podamos contemplar la Pascua como mi Resurrección con Cristo: el paso de la muerte a la vida, de la esclavitud a la libertad, del pecado a la gracia, pues Cristo, hombre libre para liberar nos da la libertad. Jesús nos da la Tü que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. oportunidad de ser salvados, sólo desea que nos acerquemos y que decidamos romper con todo aquello que no nos ayuda a ser mejores cristianos católicos. E. EVALUAR: El Catequista puede evaluar/se a la luz del Espíritu (Se invita a los catequizandos a participar de las celebraciones litúrgicas en sus Santo, con y por la gracia de Dios en cuanto a sí mismo, los confirmandos y la Parroquias y acudir al sacramento de la reconciliación y comulgar de modo más comunidad de catequistas y asesores. frecuente en la semana en especial el domingo de Pascua)