SlideShare una empresa de Scribd logo
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
1 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
2 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
1. Introducción
1.1 Problemática
1.2 Usos
2. La problemática global del agua
3. La escasez del agua
3.1 Fuentes
3.2 Interés global
4. El sector agrícola, mayor consumidor del agua
5. La contaminación del agua
6. Ciudadanos e instituciones gubernamentales al cuidado del vital líquido :
6.1 Soluciones
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
3 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
Cuidados del Agua
1. Introducción
1.1 Problemática
Esta problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada
día ocupa más la atención de científicos, técnicos, políticos y en general,
de muchos de los habitantes del planeta.
★ La escasezde este vital liquidoobligaareiterarnuevamenteunallamadaalamoderaciónde consumo por
parte de lapoblaciónanivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo
algunas organizaciones resultan insuficientes.
1.2 Usos
★ Sólomuy pocaagua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar ytiene sal,
el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en
ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser
utilizadasin riesgopara elconsumohumanorequieresertratada,para eliminarlaspartículas yorganismos
quepuedenser dañinosparala salud. Yfinalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa,
para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
4 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
2. La problemática global del agua
★ La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la
poblaciónselograráarmonizandoladisponibilidadnatural conlasextraccionesdelrecursomedianteel uso
eficiente del agua.
01. México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de fuentes tales como
ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias.
02. Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses lo que propicia una escasa
captación. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.
La desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por
escurrimiento y las extensiones territoriales que comprenden aunado a la corta temporada
de lluvias hace que la disponibilidad del agua sea cada vez menor.
● Bajo este panorama México enfrenta actualmente graves problemas de
disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua.
● Parte de esta problemática, se enfrenta con la construcción de la
Infraestructura Hidráulica que permite satisfacer de agua a los diferentes
sectores de la población: el agrícola, el industrial, el doméstico y de servicios
y para la generación de energía eléctrica, entre otros.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
5 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
3. La escasez del agua
3.1 Fuentes
Las fuentes, los manantiales, las cuencas o cañadas están en acelerada vía de
extinción, hay cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y desertización.
Pero es la acción humana la más drástica: ejerce una deforestación delirante, ignora
los conocimientos tradicionales sobre todo de las comunidades indígenas locales,
retira el agua de los ríos de diferentes maneras, entre otras con obras de
ingeniería, represas y desvíos.
3.2 Interés global
En la agenda política internacional el tema de la
escasez del agua se ha vuelto prioritario, por ejemplo,
el acceso al agua es un punto importante de los
acuerdos de paz entre Israel y sus vecinos. Pero este
aspecto no está confinado al Medio Oriente, puesto
que el compartir ríos es un asunto de índole de seguridad nacional, precisamente por la
importancia del agua para el desarrollo; actualmente cerca del 40% de la gente en el mundo vive
en más de 200 cuencas de ríos compartidos.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
6 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
Y es que ante una situación de escasez del agua la amenaza se cierne sobre tres aspectos
fundamentales del bienestar humano: la producción de alimentos, la salud y la estabilidad
política y social. Esto se complica aún más si el recurso disponible se encuentra compartido, sin
considerar el aspecto ecológico.
El agua es un recurso imprescindible pero escaso para la vida. Menos del 1% del agua del
planeta es dulce y accesible para el hombre, aunque este porcentaje varía considerablemente
según el lugar, el clima o la época del año.
4. El sector agrícola, mayor consumidor del agua
El sector agrícola es el mayor consumidor de agua con el 65%, no sólo porque la superficie
irrigada en el mundo ha tenido que quintuplicarse sino porque no se cuenta con un sistema de
riego eficiente, razón principal que provoca que las pérdidas se tornen monumentales. Le
siguen el sector industrial que requiere del 25% y el consumo doméstico, comercial y de otros
servicios urbanos municipales que requieren el 10%. Para el año 2015 el uso industrial
alcanzará el 34% a costa de reducir al 58% los volúmenes destinados para riego y al 8% los
destinados para otros usos. El consumo total de agua se ha triplicado desde 1950
sobrepasando los 4,300 km3/año, cifra que equivale al 30% de la dotación renovable del
mundo que se puede considerar como estable.
Las razones son diversas pero podríamos citar dos de estas:
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
7 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
La mayor parte de la población mundial vive en cuencas compartidas, lo que implica una mayor
competencia debida a los usos, 50 países de los cuatro continentes asientan más de tres
cuartas partes del total de su población en las cuencas internacionales; lo que hace que el 47%
de la población se encuentre en cuencas compartidas internacionales, 214 cuencas son
multinacionales, incluyendo 57 en África, 58 en América, 48 en Europa y 51 en Asia.
Países que sufren ya las consecuencias de un exceso de utilización de las aguas subterráneas.
Los usos del agua se determinan de acuerdo a la ubicación geográfica del lugar, la economía
que tiene, las actividades que realizan los miembros de la comunidad y el contexto cultural en
el que se combinan cada uno de los aspectos anteriores.
5. La contaminación del agua
El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades
surgidas del desarrollo económico y de la explosión demográfica. El hombre ha utilizado el
agua para fines cada vez más numerosos, y su dependencia de ese elemento no ha hecho
más que crecer.
Adicionalmente, la contaminación causada por los efluentes domésticos e industriales, la
deforestación y las prácticas del uso del suelo, está reduciendo notablemente la disponibilidad
de agua utilizable. En la actualidad, una cuarta parte de la población mundial, es decir, mil
quinientos millones de personas, que principalmente habitan en los PED (Países en Desarrollo)
sufren escasez severa de agua limpia, lo que ocasiona que en el mundo haya más de diez
millones de muertes al año producto de enfermedades hídricas.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
8 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
6. Ciudadanos e instituciones gubernamentales al cuidado del
vital líquido :
El agua es indispensable para cualquier actividad: la industrial, la agrícola y la urbana ya que
promueve su desarrollo económico y social.
Con el propósito de alcanzar un manejo sustentable del recurso futuro, es necesario que todos
los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos con las instituciones
gubernamentales en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua.
6.1 Soluciones
Se necesita la participación de los miembros de la sociedad para que desde cada una de sus
actividades: en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la comunidad, en las áreas de
recreación, consideren el valor del agua haciendo uso eficiente del recurso y cuidando de no
regresar tan contaminada para preservar la calidad de las reservas naturales del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
Mar Gallach
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
fer2895
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
YeseniaValderaCastillo
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
manuelarandaromero
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1
kathevas
 
El agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacionalEl agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacional
Crónicas del despojo
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
lejourblu
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
jaimepfocco
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
Pablo Díaz
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
cinthyagomez9512
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
Adriana Quintana Sanchez
 
Problema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El MundoProblema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El Mundo
totattm
 
Charla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaCharla de la escasez de agua
Charla de la escasez de agua
Maritza Quintana
 
Posición de Japón
Posición de JapónPosición de Japón
Posición de Japón
MINNU Paraguay
 
Posición de India
Posición de IndiaPosición de India
Posición de India
MINNU Paraguay
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Ivoncardany
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Itzel Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1
 
El agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacionalEl agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacional
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
Problema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El MundoProblema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El Mundo
 
Charla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaCharla de la escasez de agua
Charla de la escasez de agua
 
Posición de Japón
Posición de JapónPosición de Japón
Posición de Japón
 
Posición de India
Posición de IndiaPosición de India
Posición de India
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 

Similar a Cuidadosdelagua

Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
lucilavaleriasolis
 
cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
yeseniatapiagarca
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
yeseniatapiagarca
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
MariaRCarranza
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
mabellrodriguez
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Rafa M. P.
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
lithasanchez
 
Crisis.del agua
Crisis.del aguaCrisis.del agua
Crisis.del agua
joel985866
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
JuanFra1204
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
Adriana Rios Mendoza
 
Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua
Alejandro Trujillo Alvarez
 
Dia del agua pdf
Dia del agua pdfDia del agua pdf
Dia del agua pdf
Sebastian Correa Castro
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
Adriana Rios Mendoza
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
Anthony Farid Huaccha Pretel
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
Edson Marques
 
Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)
Miguel Rosas
 
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUAEL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
Romulo Fabricio Juarez Cruzado
 
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del AguaPDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
Victor Eduardo Lazo Alayo
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
Ruth Chuqui
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
marifer270197
 

Similar a Cuidadosdelagua (20)

Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Crisis.del agua
Crisis.del aguaCrisis.del agua
Crisis.del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
 
Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua
 
Dia del agua pdf
Dia del agua pdfDia del agua pdf
Dia del agua pdf
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)
 
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUAEL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
 
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del AguaPDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cuidadosdelagua

  • 1. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 1 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA
  • 2. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 2 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA 1. Introducción 1.1 Problemática 1.2 Usos 2. La problemática global del agua 3. La escasez del agua 3.1 Fuentes 3.2 Interés global 4. El sector agrícola, mayor consumidor del agua 5. La contaminación del agua 6. Ciudadanos e instituciones gubernamentales al cuidado del vital líquido : 6.1 Soluciones
  • 3. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 3 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA Cuidados del Agua 1. Introducción 1.1 Problemática Esta problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la atención de científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de los habitantes del planeta. ★ La escasezde este vital liquidoobligaareiterarnuevamenteunallamadaalamoderaciónde consumo por parte de lapoblaciónanivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultan insuficientes. 1.2 Usos ★ Sólomuy pocaagua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar ytiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizadasin riesgopara elconsumohumanorequieresertratada,para eliminarlaspartículas yorganismos quepuedenser dañinosparala salud. Yfinalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno.
  • 4. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 4 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA 2. La problemática global del agua ★ La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la poblaciónselograráarmonizandoladisponibilidadnatural conlasextraccionesdelrecursomedianteel uso eficiente del agua. 01. México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias. 02. Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses lo que propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora. La desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por escurrimiento y las extensiones territoriales que comprenden aunado a la corta temporada de lluvias hace que la disponibilidad del agua sea cada vez menor. ● Bajo este panorama México enfrenta actualmente graves problemas de disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua. ● Parte de esta problemática, se enfrenta con la construcción de la Infraestructura Hidráulica que permite satisfacer de agua a los diferentes sectores de la población: el agrícola, el industrial, el doméstico y de servicios y para la generación de energía eléctrica, entre otros.
  • 5. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 5 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA 3. La escasez del agua 3.1 Fuentes Las fuentes, los manantiales, las cuencas o cañadas están en acelerada vía de extinción, hay cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y desertización. Pero es la acción humana la más drástica: ejerce una deforestación delirante, ignora los conocimientos tradicionales sobre todo de las comunidades indígenas locales, retira el agua de los ríos de diferentes maneras, entre otras con obras de ingeniería, represas y desvíos. 3.2 Interés global En la agenda política internacional el tema de la escasez del agua se ha vuelto prioritario, por ejemplo, el acceso al agua es un punto importante de los acuerdos de paz entre Israel y sus vecinos. Pero este aspecto no está confinado al Medio Oriente, puesto que el compartir ríos es un asunto de índole de seguridad nacional, precisamente por la importancia del agua para el desarrollo; actualmente cerca del 40% de la gente en el mundo vive en más de 200 cuencas de ríos compartidos.
  • 6. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 6 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA Y es que ante una situación de escasez del agua la amenaza se cierne sobre tres aspectos fundamentales del bienestar humano: la producción de alimentos, la salud y la estabilidad política y social. Esto se complica aún más si el recurso disponible se encuentra compartido, sin considerar el aspecto ecológico. El agua es un recurso imprescindible pero escaso para la vida. Menos del 1% del agua del planeta es dulce y accesible para el hombre, aunque este porcentaje varía considerablemente según el lugar, el clima o la época del año. 4. El sector agrícola, mayor consumidor del agua El sector agrícola es el mayor consumidor de agua con el 65%, no sólo porque la superficie irrigada en el mundo ha tenido que quintuplicarse sino porque no se cuenta con un sistema de riego eficiente, razón principal que provoca que las pérdidas se tornen monumentales. Le siguen el sector industrial que requiere del 25% y el consumo doméstico, comercial y de otros servicios urbanos municipales que requieren el 10%. Para el año 2015 el uso industrial alcanzará el 34% a costa de reducir al 58% los volúmenes destinados para riego y al 8% los destinados para otros usos. El consumo total de agua se ha triplicado desde 1950 sobrepasando los 4,300 km3/año, cifra que equivale al 30% de la dotación renovable del mundo que se puede considerar como estable. Las razones son diversas pero podríamos citar dos de estas:
  • 7. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 7 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA La mayor parte de la población mundial vive en cuencas compartidas, lo que implica una mayor competencia debida a los usos, 50 países de los cuatro continentes asientan más de tres cuartas partes del total de su población en las cuencas internacionales; lo que hace que el 47% de la población se encuentre en cuencas compartidas internacionales, 214 cuencas son multinacionales, incluyendo 57 en África, 58 en América, 48 en Europa y 51 en Asia. Países que sufren ya las consecuencias de un exceso de utilización de las aguas subterráneas. Los usos del agua se determinan de acuerdo a la ubicación geográfica del lugar, la economía que tiene, las actividades que realizan los miembros de la comunidad y el contexto cultural en el que se combinan cada uno de los aspectos anteriores. 5. La contaminación del agua El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico y de la explosión demográfica. El hombre ha utilizado el agua para fines cada vez más numerosos, y su dependencia de ese elemento no ha hecho más que crecer. Adicionalmente, la contaminación causada por los efluentes domésticos e industriales, la deforestación y las prácticas del uso del suelo, está reduciendo notablemente la disponibilidad de agua utilizable. En la actualidad, una cuarta parte de la población mundial, es decir, mil quinientos millones de personas, que principalmente habitan en los PED (Países en Desarrollo) sufren escasez severa de agua limpia, lo que ocasiona que en el mundo haya más de diez millones de muertes al año producto de enfermedades hídricas.
  • 8. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA 8 Marcos Alejandro Hoyos Díaz CUIDADOS DEL AGUA 6. Ciudadanos e instituciones gubernamentales al cuidado del vital líquido : El agua es indispensable para cualquier actividad: la industrial, la agrícola y la urbana ya que promueve su desarrollo económico y social. Con el propósito de alcanzar un manejo sustentable del recurso futuro, es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos con las instituciones gubernamentales en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua. 6.1 Soluciones Se necesita la participación de los miembros de la sociedad para que desde cada una de sus actividades: en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la comunidad, en las áreas de recreación, consideren el valor del agua haciendo uso eficiente del recurso y cuidando de no regresar tan contaminada para preservar la calidad de las reservas naturales del agua.