SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
 
   
 
María Rodríguez cuidados del Agua 1 
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
 
 
 
Instrucción 
La problemática global del agua 
La contaminación del agua 
Instrucciones para ahorrar el Agua 
Importancia  del agua en la Vida Humana 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cuidados del Agua 
 
María Rodríguez cuidados del Agua 2 
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
Instrucción
Esta problema que se nos presenta en la actualidad es un
tema que cada día ocupa más la atención de
científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de
los habitantes del planeta.La escasez de este vital liquido
obliga a reiterar nuevamente una llamada a la
moderación de consumo por parte de la población a nivel
mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos
que llevan a cabo algunas organizaciones resultan
insuficientes.
 
★ Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene                                           
sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose                                                 
en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser                                   
utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y                             
organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías                                 
hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno.  
  
La problemática global del agua
 
★ La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la                                 
población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el                           
 
María Rodríguez cuidados del Agua 3 
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
uso eficiente del agua.México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la                               
población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de                               
forma natural en época de lluvias.Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de                               
cuatro meses lo que propicia una escasa captación.  
★ Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.La                             
desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por escurrimiento y las extensiones                               
territoriales que comprenden aunado a la corta temporada de lluvias hace que la disponibilidad del agua                               
sea cada vez menor. 
 
01. Bajo este panorama México enfrenta actualmente graves problemas de disponibilidad, desperdicio y contaminación del
agua.Parte de esta problemática, se enfrenta con la construcción de la Infraestructura Hidráulica que permite satisfacer
de agua a los diferentes sectores de la población: el agrícola, el industrial, el doméstico y de servicios y para la
generación de energía eléctrica, entre otros.No obstante existen diferencias territoriales importantes que son
desfavorables.
02. En el norte del territorio nacional, el agua de lluvia que se capta por escurrimiento es únicamente el 4% mientras que en
el sureste y las zonas costeras se logra captar el 50% del escurrimiento.Así, entre otros beneficios de la infraestructura
hidráulica se encuentra la protección a la población y las áreas productivas de situaciones como las inundaciones,
además de aprovechar las zonas con alto promedio de escurrimientos para la generación de servicios como la energía
eléctrica.
La zona norte del país está constituida por regiones áridas y las                       
presas tienen la función de captar el agua que se utilizará en la actividad                           
agrícola.En la zona sur del país, donde se localizan las regiones húmedas, las                         
presas tienen como función almacenar el agua para la generación de la energía                         
 
María Rodríguez cuidados del Agua 4 
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
eléctrica y el control de avenidas.Dada la importancia del agua, es nuestro deber                         
utilizarla adecuada y racionalmente, y así ayudar a nuestro medio ambiente,                     
realizando algunas pequeñas tareas:  
La contaminación del agua
● La contaminación del agua por tuberías de desechos debe ser controlada de
alguna manera.El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al
aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico y de la
explosión demográfica. El hombre ha utilizado el agua para fines cada vez
más numerosos, y su dependencia de ese elemento no ha hecho más que
crecer. El recurso agua es cada vez más apreciado, tanto para uso doméstico
industrial o agrícola. Su escasez, sobre todo en las zonas áridas y semiáridas,
la sitúan como prioridad vital para el desarrollo de las poblaciones: "si no hay
agua, no hay vida".
○ Muchos son los programas emprendidos para el uso racional del vital
líquido; sin embargo; gran parte de ellos adolecen de objetividad, ya
sea por su difícil aplicación o por el elevado costo que representan; es
más, se ataca el problema desde puntos de vista sofisticados (se
piensa que el modelo más complicado es el mejor); sin embargo existen
oportunidades valiosas que están a nuestro alcance, que solo requieren
ser visualizadas, un tratamiento técnico simple y "conciencia de todos".
 
 
 
María Rodríguez cuidados del Agua 5 
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
Instrucciones para ahorrar el Agua
 
■ Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño, te
afeitas o te cepillas los dientes. No laves la banqueta, pisos o el
coche a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas.
Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los
mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas,
reparando cualquier fuga. Revisa periódicamente las paredes de
la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba. Utiliza
solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el
lavado de trastes y en el lavado de ropa.
 
 
Importancia del agua en la Vida Humana
El agua es indispensable para cualquier actividad: la industrial, la
agrícola y la urbana ya que promueve su desarrollo económico y
social.
Con el propósito de alcanzar un manejo sustentable del recurso
futuro, es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la
situación real del agua y participemos con las instituciones gubernamentales en la toma de
decisiones para el manejo responsable del agua.Se necesita la participación de los miembros de la
sociedad para que desde cada una de sus actividades: en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la
 
María Rodríguez cuidados del Agua 6 
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
comunidad, en las áreas de recreación, consideren el valor del agua haciendo uso eficiente del
recurso y cuidando de no regresar tan contaminada para preservar la calidad de las reservas
naturales del agua.
 
 
 
María Rodríguez cuidados del Agua 7 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú JC Riveros
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
rjvalverdealvarado
 
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De AguasLos Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
preventiva
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
cinthyagomez9512
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
mabellrodriguez
 
Recursos Hidricos 2015
Recursos Hidricos 2015Recursos Hidricos 2015
Recursos Hidricos 2015
Colque95
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
preparatoria 114
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
jaimepfocco
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Erick Nayap
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru Paoliita Sangay
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
yeseniatapiagarca
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricosjuan carlos
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
AGUAS&SALUD
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Alejandra Monroy Hernandez
 
Reúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del Cesar
Reúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del CesarReúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del Cesar
Reúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del Cesar
Eda Eleides Quiroz Duran
 
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Boletín Vertientes
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
Nina Arguedas
 
El futuro del agua
El futuro del aguaEl futuro del agua
El futuro del agua
José Silvestre
 

La actualidad más candente (20)

Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De AguasLos Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Recursos Hidricos 2015
Recursos Hidricos 2015Recursos Hidricos 2015
Recursos Hidricos 2015
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
 
Reúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del Cesar
Reúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del CesarReúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del Cesar
Reúso De Aguas Residuales Tratadas En Departamento Del Cesar
 
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
El futuro del agua
El futuro del aguaEl futuro del agua
El futuro del agua
 

Destacado

Memoria de evacuacion palomino 2012
Memoria de evacuacion palomino 2012Memoria de evacuacion palomino 2012
Memoria de evacuacion palomino 2012Edgar Borda
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
miguel_floresp
 
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e informaciónpresentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
Xavier Andino
 
Determinacion de la temperatura de venta
Determinacion de la temperatura de ventaDeterminacion de la temperatura de venta
Determinacion de la temperatura de ventaIvàn Avilès
 
Moreira 2003
Moreira 2003Moreira 2003
Moreira 2003
Caso Belsunce
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Andy Durán
 
Juegos Android HVGA Y QVGA
Juegos Android HVGA Y QVGA
Juegos Android HVGA Y QVGA
Juegos Android HVGA Y QVGA
legalsoft09
 
Informe de automercado yacambu
Informe de automercado yacambuInforme de automercado yacambu
Informe de automercado yacambu
22426248
 
ave fenix
ave fenixave fenix
ave fenix
samael9779
 
U4.credit ii.mp
U4.credit ii.mpU4.credit ii.mp
U4.credit ii.mp
lasaramilian
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisanaacosta
 
02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .aluno02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .alunolizianemarani
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduquedemis.duque
 
Presentaciónmetodologiaeteding.agro
Presentaciónmetodologiaeteding.agroPresentaciónmetodologiaeteding.agro
Presentaciónmetodologiaeteding.agroMarcia Corporan
 
Las almojábaneras traspasan fronteras
Las almojábaneras traspasan fronteras Las almojábaneras traspasan fronteras
Las almojábaneras traspasan fronteras
WendyLoraineP
 
Results reading comprehension
Results reading comprehensionResults reading comprehension
Results reading comprehensionRicardo Guzman
 

Destacado (20)

Memoria de evacuacion palomino 2012
Memoria de evacuacion palomino 2012Memoria de evacuacion palomino 2012
Memoria de evacuacion palomino 2012
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e informaciónpresentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
 
Determinacion de la temperatura de venta
Determinacion de la temperatura de ventaDeterminacion de la temperatura de venta
Determinacion de la temperatura de venta
 
Moreira 2003
Moreira 2003Moreira 2003
Moreira 2003
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
La BañEra
La BañEraLa BañEra
La BañEra
 
Juegos Android HVGA Y QVGA
Juegos Android HVGA Y QVGA
Juegos Android HVGA Y QVGA
Juegos Android HVGA Y QVGA
 
Informe de automercado yacambu
Informe de automercado yacambuInforme de automercado yacambu
Informe de automercado yacambu
 
lugares turísticos de america
lugares turísticos de americalugares turísticos de america
lugares turísticos de america
 
Popositos
PopositosPopositos
Popositos
 
ave fenix
ave fenixave fenix
ave fenix
 
U4.credit ii.mp
U4.credit ii.mpU4.credit ii.mp
U4.credit ii.mp
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .aluno02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .aluno
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduque
 
Presentaciónmetodologiaeteding.agro
Presentaciónmetodologiaeteding.agroPresentaciónmetodologiaeteding.agro
Presentaciónmetodologiaeteding.agro
 
Las almojábaneras traspasan fronteras
Las almojábaneras traspasan fronteras Las almojábaneras traspasan fronteras
Las almojábaneras traspasan fronteras
 
Results reading comprehension
Results reading comprehensionResults reading comprehension
Results reading comprehension
 

Similar a Cuidadosdelagua

Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
marifer270197
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
marianocumpaburga
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
marialuzpereztorres
 
cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
yeseniatapiagarca
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
yeseniatapiagarca
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
yeseniatapiagarca
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
YeseniaValderaCastillo
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
HOYOSDM
 
1
11
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Diego210798
 

Similar a Cuidadosdelagua (20)

Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
1
11
1
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cuidadosdelagua

  • 1.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA           María Rodríguez cuidados del Agua 1 
  • 2.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA         Instrucción  La problemática global del agua  La contaminación del agua  Instrucciones para ahorrar el Agua  Importancia  del agua en la Vida Humana                              Cuidados del Agua    María Rodríguez cuidados del Agua 2 
  • 3.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   Instrucción Esta problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la atención de científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de los habitantes del planeta.La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultan insuficientes.   ★ Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene                                            sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose                                                  en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser                                    utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y                              organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías                                  hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno.      La problemática global del agua   ★ La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la                                  población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el                              María Rodríguez cuidados del Agua 3 
  • 4.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   uso eficiente del agua.México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la                                población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de                                forma natural en época de lluvias.Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de                                cuatro meses lo que propicia una escasa captación.   ★ Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.La                              desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por escurrimiento y las extensiones                                territoriales que comprenden aunado a la corta temporada de lluvias hace que la disponibilidad del agua                                sea cada vez menor.    01. Bajo este panorama México enfrenta actualmente graves problemas de disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua.Parte de esta problemática, se enfrenta con la construcción de la Infraestructura Hidráulica que permite satisfacer de agua a los diferentes sectores de la población: el agrícola, el industrial, el doméstico y de servicios y para la generación de energía eléctrica, entre otros.No obstante existen diferencias territoriales importantes que son desfavorables. 02. En el norte del territorio nacional, el agua de lluvia que se capta por escurrimiento es únicamente el 4% mientras que en el sureste y las zonas costeras se logra captar el 50% del escurrimiento.Así, entre otros beneficios de la infraestructura hidráulica se encuentra la protección a la población y las áreas productivas de situaciones como las inundaciones, además de aprovechar las zonas con alto promedio de escurrimientos para la generación de servicios como la energía eléctrica. La zona norte del país está constituida por regiones áridas y las                        presas tienen la función de captar el agua que se utilizará en la actividad                            agrícola.En la zona sur del país, donde se localizan las regiones húmedas, las                          presas tienen como función almacenar el agua para la generación de la energía                            María Rodríguez cuidados del Agua 4 
  • 5.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   eléctrica y el control de avenidas.Dada la importancia del agua, es nuestro deber                          utilizarla adecuada y racionalmente, y así ayudar a nuestro medio ambiente,                      realizando algunas pequeñas tareas:   La contaminación del agua ● La contaminación del agua por tuberías de desechos debe ser controlada de alguna manera.El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico y de la explosión demográfica. El hombre ha utilizado el agua para fines cada vez más numerosos, y su dependencia de ese elemento no ha hecho más que crecer. El recurso agua es cada vez más apreciado, tanto para uso doméstico industrial o agrícola. Su escasez, sobre todo en las zonas áridas y semiáridas, la sitúan como prioridad vital para el desarrollo de las poblaciones: "si no hay agua, no hay vida". ○ Muchos son los programas emprendidos para el uso racional del vital líquido; sin embargo; gran parte de ellos adolecen de objetividad, ya sea por su difícil aplicación o por el elevado costo que representan; es más, se ataca el problema desde puntos de vista sofisticados (se piensa que el modelo más complicado es el mejor); sin embargo existen oportunidades valiosas que están a nuestro alcance, que solo requieren ser visualizadas, un tratamiento técnico simple y "conciencia de todos".       María Rodríguez cuidados del Agua 5 
  • 6.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   Instrucciones para ahorrar el Agua   ■ Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño, te afeitas o te cepillas los dientes. No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas. Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga. Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba. Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.     Importancia del agua en la Vida Humana El agua es indispensable para cualquier actividad: la industrial, la agrícola y la urbana ya que promueve su desarrollo económico y social. Con el propósito de alcanzar un manejo sustentable del recurso futuro, es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos con las instituciones gubernamentales en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua.Se necesita la participación de los miembros de la sociedad para que desde cada una de sus actividades: en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la   María Rodríguez cuidados del Agua 6 
  • 7.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   comunidad, en las áreas de recreación, consideren el valor del agua haciendo uso eficiente del recurso y cuidando de no regresar tan contaminada para preservar la calidad de las reservas naturales del agua.       María Rodríguez cuidados del Agua 7