SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

Karen Rubio Villanueva
Computación I - G18

Cuidar el medio ambiente desde casa
Contaminación
AGUA
Mares
La contaminación del agua marina puede ser de origen propio o alóctono:
Ríos y Lagos
Lluvia ácida
Efecto Invernadero

Medio Ambiente
El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar,
Se entiende por medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto.
Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un
lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla
la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las
relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

Cuidar el medio ambiente desde casa

Todo el mundo sabe que hoy en día el cuidado del medio ambiente es
fundamental para nuestra calidad de vida actual y para nuestros hijos en el
futuro. Muchas veces culpamos a las grandes industrias de algunos
problemas ambientales como la contaminación o el excesivo gasto

Herramientas en la nube

1
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

Karen Rubio Villanueva
Computación I - G18

energético, pero no tomamos conciencia de que nosotros también podemos
ayudar desde casa. Aquí van algunas ideas:

Cambia tu viejo monitor por uno de pantalla plana LCD. Estos
monitores modernos consumen apenas un tercio de la electricidad
que utilizan los monitores más grandes y con tubos. Lo mismo se
puede aplicar a los televisores. Los de pantalla plana LCD consumen
la mitad de la energía que los de plasma o los viejos televisores con
tubo.

Contaminación

AGUA
Estas alteraciones pueden darse sobre las propiedades físicas, biológicas y químicas
del agua, disminuyendo así su potabilidad para el consumo humano y su potencial de
uso para actividades agrícolas o industriales.

Mares
El exceso de materia orgánica en el mar, al igual que en el caso de los cursos de agua
continentales, desencadena la proliferación de ciertas comunidades de bacterias que
desestabilizan el funcionamiento normal del medio. La asimilación de elementos
extraños en la biomasa de los niveles tróficos inferiores ocasiona la mortalidad de
peces, y diversas enfermedades en quienes consumen animales marinos contaminados.

Herramientas en la nube

2
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

Karen Rubio Villanueva
Computación I - G18

La contaminación del agua marina puede ser de origen propio o
alóctono:
En el país unos 5 millones de personas habitan sobre las márgenes costeras, siendo
considerables en muchos sitios las descargas de nitrógeno y fósforo. Los residuos
industriales en zonas de litoral, vertidos sin ningún tipo de tratamiento.
Los océanos reciben buena parte de la contaminación proveniente de los ríos.

Ríos y Lagos
A. El incremento en el agua de sulfuros, amoníaco,
nitratos y sustancias ácidas, por efecto de
vertimiento ya sea de origen agrícola, industrial o
residencial, puede ocasionar diversas
enfermedades tras su consumo (elevadas
cantidades de nitratos y fluoruros, por ejemplo,
están relacionados con metahemoglobinemia
infantil y fluorosis endémica crónica
respectivamente).
B. También cabe resaltar la presencia, cada vez más
habitual de compuestos hidrocarbonados y
elementos como mercurio, plomo, cobre, zinc,
selenio y cadmio. El agua contaminada transporta
bacterias, y larvas de nematodos que ocasionan
diversas enfermedades gastrointestinales y
respiratoria a los animales y al hombre.

SUELO
La contaminación del suelo es favorecida gracias a la baja tasa de degradación de los
compuestos. Estos pueden clasificarse en diversos tipos, de acuerdo a su naturaleza y
orígen. Así, los contaminantes pueden ser:
Residuos Orgánicos: Procedentes de los elementos vegetales y animales.
Residuos Inorgánicos: Abarcan metales, plástico, papel, vidrio, telas, y muchos otros
compuestos.

Herramientas en la nube

3
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

Karen Rubio Villanueva
Computación I - G18

Polvo proveniente de emisiones industriales, y diferentes elementos disueltos en el agua
que son absorbidos por el suelo.
AIRE
En Colombia, son liberados diariamente a la atmósfera óxidos de azufre, de nitrógeno y
de carbono. El 39% de las emisiones atmosféricas son producidas por las industrias, y
el 61% por los automotores. En general, estos compuestos son reconocidos
internacionalmente por participar en la degradación del medio ambiente, y por tanto, de
la calidad de vida de la población, causando enfermedades pulmonares y alteraciones
nerviosas.
Disminución de la Capa de Ozono
El empleo de aerosoles, y en general cualquier actividad que libere clorofluorocarbonos,
colaboran con la reducción de la capa de ozono. También los halocarbonos de bromo, y
los óxidos nitrosos producidos en la industria de abonos nitro fosforados, colaboran en
la reducción de la capa de ozono.

Lluvia ácida
Los óxidos de nitrógeno y de azufre, los cuales son liberados ampliamente por el sector
industrial (link), son los principales participantes en la formación de la lluvia ácida. La
industria de cartón y papel, la de producción de ácido nítrico y los automotores, entre
otros, registran este tipo de emisiones.

Efecto Invernadero
El vapor de agua, el CO2 y el óxido nitroso participan activamente en este fenómeno. En
Colombia, además de los automotores, las industrias de abonos nitro fosforados, de
producción de ácidos, de producción de panela en bloques y la fabricación de artículos
de cerámica, contribuyen activamente al efecto invernadero. También participa el
procesamiento de los residuos fósiles.

Herramientas en la nube

4
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

Herramientas en la nube

Karen Rubio Villanueva
Computación I - G18

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
Luisangel Amancay
 
Formacion cultural- contaminacion ambiental
Formacion cultural- contaminacion ambientalFormacion cultural- contaminacion ambiental
Formacion cultural- contaminacion ambiental
Segundo Suarez
 
cuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambientecuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambiente
ksolon
 
Tipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunesTipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunes
Karina Tedi
 
La contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundoLa contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundochristianxsm
 
Pdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De ContaminacionPdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De Contaminacionguest57b350
 
CONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambienteCONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambienteABBEY0106
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 
Conceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióNConceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióNmedioambienteadalid
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
ClaudiaLagosMillar
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JHUDITAHUIRIMASAMANA
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónMILCAC
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01caroni345
 
La contaminación y principales tipos de contaminación.
La contaminación y principales tipos de contaminación.La contaminación y principales tipos de contaminación.
La contaminación y principales tipos de contaminación.ANUAR MALDONADO
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
dayerlyn lunar
 
Tipos de Contaminación
Tipos de ContaminaciónTipos de Contaminación
Tipos de Contaminación
lucinagi94
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DeysiBrigitteRomeroC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1neymarmija
 

La actualidad más candente (20)

Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
Formacion cultural- contaminacion ambiental
Formacion cultural- contaminacion ambientalFormacion cultural- contaminacion ambiental
Formacion cultural- contaminacion ambiental
 
cuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambientecuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambiente
 
Tipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunesTipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunes
 
La contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundoLa contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundo
 
Pdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De ContaminacionPdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De Contaminacion
 
CONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambienteCONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambiente
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Conceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióNConceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióN
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
 
La contaminación y principales tipos de contaminación.
La contaminación y principales tipos de contaminación.La contaminación y principales tipos de contaminación.
La contaminación y principales tipos de contaminación.
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
Tipos de Contaminación
Tipos de ContaminaciónTipos de Contaminación
Tipos de Contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Cuidemos el medio ambiente

Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambientejhyrnei
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
fiorella2013
 
cuidemos el Medio Ambiente
cuidemos el Medio Ambientecuidemos el Medio Ambiente
cuidemos el Medio Ambiente
kvasquezm
 
cuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambientecuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambiente
magalijuarez
 
Cuidemoselmedioambiente
CuidemoselmedioambienteCuidemoselmedioambiente
Cuidemoselmedioambiente
kvasquezm
 
Medio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalezMedio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalez
Angeles Hernandez
 
Medio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturalezaMedio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturaleza
Angeles Hernandez
 
C:\Fakepath\Revista Ambientalista
C:\Fakepath\Revista AmbientalistaC:\Fakepath\Revista Ambientalista
C:\Fakepath\Revista Ambientalistasagsabi
 
Revista Conciencia verde
Revista Conciencia verdeRevista Conciencia verde
Revista Conciencia verdesagsabi
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Alessia_027
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?
Rubs Rm
 

Similar a Cuidemos el medio ambiente (20)

Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
cuidemos el Medio Ambiente
cuidemos el Medio Ambientecuidemos el Medio Ambiente
cuidemos el Medio Ambiente
 
cuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambientecuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambiente
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Unidad nº 5
Unidad nº 5Unidad nº 5
Unidad nº 5
 
Unidad nº 5
Unidad nº 5Unidad nº 5
Unidad nº 5
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
Jessica Jessica
Jessica
 
Cuidemoselmedioambiente
CuidemoselmedioambienteCuidemoselmedioambiente
Cuidemoselmedioambiente
 
Medio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalezMedio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalez
 
Medio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturalezaMedio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturaleza
 
C:\Fakepath\Revista Ambientalista
C:\Fakepath\Revista AmbientalistaC:\Fakepath\Revista Ambientalista
C:\Fakepath\Revista Ambientalista
 
Revista Conciencia verde
Revista Conciencia verdeRevista Conciencia verde
Revista Conciencia verde
 
Cont
ContCont
Cont
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?
 
mio
miomio
mio
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cuidemos el medio ambiente

  • 1. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Karen Rubio Villanueva Computación I - G18 Cuidar el medio ambiente desde casa Contaminación AGUA Mares La contaminación del agua marina puede ser de origen propio o alóctono: Ríos y Lagos Lluvia ácida Efecto Invernadero Medio Ambiente El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar, Se entiende por medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. Cuidar el medio ambiente desde casa Todo el mundo sabe que hoy en día el cuidado del medio ambiente es fundamental para nuestra calidad de vida actual y para nuestros hijos en el futuro. Muchas veces culpamos a las grandes industrias de algunos problemas ambientales como la contaminación o el excesivo gasto Herramientas en la nube 1
  • 2. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Karen Rubio Villanueva Computación I - G18 energético, pero no tomamos conciencia de que nosotros también podemos ayudar desde casa. Aquí van algunas ideas: Cambia tu viejo monitor por uno de pantalla plana LCD. Estos monitores modernos consumen apenas un tercio de la electricidad que utilizan los monitores más grandes y con tubos. Lo mismo se puede aplicar a los televisores. Los de pantalla plana LCD consumen la mitad de la energía que los de plasma o los viejos televisores con tubo. Contaminación AGUA Estas alteraciones pueden darse sobre las propiedades físicas, biológicas y químicas del agua, disminuyendo así su potabilidad para el consumo humano y su potencial de uso para actividades agrícolas o industriales. Mares El exceso de materia orgánica en el mar, al igual que en el caso de los cursos de agua continentales, desencadena la proliferación de ciertas comunidades de bacterias que desestabilizan el funcionamiento normal del medio. La asimilación de elementos extraños en la biomasa de los niveles tróficos inferiores ocasiona la mortalidad de peces, y diversas enfermedades en quienes consumen animales marinos contaminados. Herramientas en la nube 2
  • 3. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Karen Rubio Villanueva Computación I - G18 La contaminación del agua marina puede ser de origen propio o alóctono: En el país unos 5 millones de personas habitan sobre las márgenes costeras, siendo considerables en muchos sitios las descargas de nitrógeno y fósforo. Los residuos industriales en zonas de litoral, vertidos sin ningún tipo de tratamiento. Los océanos reciben buena parte de la contaminación proveniente de los ríos. Ríos y Lagos A. El incremento en el agua de sulfuros, amoníaco, nitratos y sustancias ácidas, por efecto de vertimiento ya sea de origen agrícola, industrial o residencial, puede ocasionar diversas enfermedades tras su consumo (elevadas cantidades de nitratos y fluoruros, por ejemplo, están relacionados con metahemoglobinemia infantil y fluorosis endémica crónica respectivamente). B. También cabe resaltar la presencia, cada vez más habitual de compuestos hidrocarbonados y elementos como mercurio, plomo, cobre, zinc, selenio y cadmio. El agua contaminada transporta bacterias, y larvas de nematodos que ocasionan diversas enfermedades gastrointestinales y respiratoria a los animales y al hombre. SUELO La contaminación del suelo es favorecida gracias a la baja tasa de degradación de los compuestos. Estos pueden clasificarse en diversos tipos, de acuerdo a su naturaleza y orígen. Así, los contaminantes pueden ser: Residuos Orgánicos: Procedentes de los elementos vegetales y animales. Residuos Inorgánicos: Abarcan metales, plástico, papel, vidrio, telas, y muchos otros compuestos. Herramientas en la nube 3
  • 4. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Karen Rubio Villanueva Computación I - G18 Polvo proveniente de emisiones industriales, y diferentes elementos disueltos en el agua que son absorbidos por el suelo. AIRE En Colombia, son liberados diariamente a la atmósfera óxidos de azufre, de nitrógeno y de carbono. El 39% de las emisiones atmosféricas son producidas por las industrias, y el 61% por los automotores. En general, estos compuestos son reconocidos internacionalmente por participar en la degradación del medio ambiente, y por tanto, de la calidad de vida de la población, causando enfermedades pulmonares y alteraciones nerviosas. Disminución de la Capa de Ozono El empleo de aerosoles, y en general cualquier actividad que libere clorofluorocarbonos, colaboran con la reducción de la capa de ozono. También los halocarbonos de bromo, y los óxidos nitrosos producidos en la industria de abonos nitro fosforados, colaboran en la reducción de la capa de ozono. Lluvia ácida Los óxidos de nitrógeno y de azufre, los cuales son liberados ampliamente por el sector industrial (link), son los principales participantes en la formación de la lluvia ácida. La industria de cartón y papel, la de producción de ácido nítrico y los automotores, entre otros, registran este tipo de emisiones. Efecto Invernadero El vapor de agua, el CO2 y el óxido nitroso participan activamente en este fenómeno. En Colombia, además de los automotores, las industrias de abonos nitro fosforados, de producción de ácidos, de producción de panela en bloques y la fabricación de artículos de cerámica, contribuyen activamente al efecto invernadero. También participa el procesamiento de los residuos fósiles. Herramientas en la nube 4
  • 5. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Herramientas en la nube Karen Rubio Villanueva Computación I - G18 5