SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es el impacto de los
combustibles y posibles
alternativas de solución?
Equipo 2:
Emily Santana Barrera
María del Carmen Vizuet Pérez
Mariana Bautista Romero
Rubén Rivas Regalado
María Isabel Reis López
FUENTES DE ENERGÍA
Las fuentes de energía se dividen en dos grupos:
Renovables: Son aquellas que utilizan un recurso natural cuya vida no depende del uso
que se haga de ella. No se agotan tras la transformación energética
No renovables: Son aquellas que dependen de un recurso natural con vida limitada, de
forma que al ritmo de consumo actual pueden acabarse relativamente corto. Se agotan
al transformar su energía en energía útil e en un periodo de tiempo
FUENTES DE ENERGIA NO RENOVABLES
Son fuentes de energía que han estado presentes en la Tierra desde hace millones de años y se formaron a partir del
proceso natural de descomposición anaeróbica de organismos muertos y enterrados a través de complejos procesos
biogeoquímicos, desarrollados bajo condiciones especiales durante millones de años.
Carbón Petróleo Gas natural
EL CARBÓN:
El carbón es un material combustible, negro y sólido que puede obtenerse producto de la combustión incompleta de
cuerpos orgánicos (leña), o de su extracción de la corteza terrestre como sustancia fósil, sedimentaria y dura. La
mayor parte del carbón se formó durante el período Carbonífero (hace 190 a 345 millones de años). Se obtiene de
debajo de la tierra, regularmente en minas de carbón Mineral.
Se utiliza para generar electricidad ya que sirve como combustible para las plantas termoeléctricas y también,se
utiliza en las siderúrgicas como combustible para fundir los metales, así como para darle dureza al acero.
Los países mayores productores de carbón son:
China, EUA, India, Australia,Sudáfrica y Rusia.
EL PETROLEO
Combustible natural líquido (aceite mineral) constituido por una mezcla de
hidrocarburos (mezcla de carbono e hidrógeno) sólidos, líquidos y gaseosos,
además de otros compuestos de carbono y agua. Es un líquido negruzco,
inflamable
La localización de yacimientos se basa investigaciones en las que participa un
equipo multidisciplinario de personas.
Los lugares con posibles reservas de petróleo se someten a pruebas que
permiten corroborar su existencia.
Para ello, se realizan explosiones que producen movimiento del líquido al
interior del yacimiento, el cual al rebotar contra las paredes del mismo genera
ondas que se registran en sismógrafos.
EXPLOTACION
Una vez decidido el lugar, se perfora para evaluar
tanto la magnitud del yacimiento como la calidad
del crudo y, en caso favorable, se procede a la
extracción.
La extracción, producción o explotación del
petróleo se hace según las características
propias de cada yacimiento.
En la mayoría de los pozos se dispone de una
torre de la que se baja una especie de cañón,
formado por una serie de tubos acoplados que se
hacen girar desde la base de la torre y se
perfora el terreno
A pesar de los avances alcanzados, nunca se logra
sacar todo el petróleo que se encuentra en un
yacimiento; en el mejor de los casos se extrae el
50 ó 60 por ciento.
IMPACTO EN EL AMBIENTE
Una de las maneras más estudiadas en que los combustibles fósiles afectan al ecosistema es a través del aire. Al
consumir los combustibles fósiles para transformarlos en energía, se liberan emisiones hacia la atmósfera como el
dióxido de carbono y el óxido nitroso, que contribuyen directamente al aumento del calentamiento global y de la lluvia
ácida. Además el uso de combustibles fósiles puede tener un efecto negativo sobre la tierra y el suelo. El proceso de
perforación, al extraer y procesar combustibles fósiles, no resulta del todo eficiente y genera desechos. Por esta
razón, pueden ingresar a la tierra subproductos nocivos.
Muchos de los problemas de desechos y contaminación que causan los combustibles fósiles en la tierra pueden
tornarse también un problema para el agua. El petróleo se extrae y se transporta en grandes cantidades desde el
océano. Cuando ocurre un derrame de petróleo en el océano, puede propagarse y causar daño rápidamente.
IMPACTO AMBIENTAL
De un modo muy similar a los restantes combustibles fósiles, tanto la
explotación como la utilización del carbón dan lugar a serios deterioros
medioambientales en el suelo, en las aguas y en la atmósfera.
• Efecto del carbón:
• Efecto invernadero
• Lluvia acida
• Contaminación del agua
• Destrucción del manto fértil del suelo
• Deterioro de patrimonio arquitectónico
Efecto del petróleo:
En la extracción: se vierte parte del
petróleo directamente al espacio que rodea
la prospección.
En el transporte: debido a la diversidad de
situaciones que se puede dar en el
transporte del petróleo y sus derivados, el
impacto ambiental puede ser gravísimo.
En el refinado: se contamina por la
evacuación de los deshechos producidos en
las refinerías.
El hidrógeno como combustible:
¿En dónde se utiliza como fuente de energía? ¿Qué
son las celdas de hidrógeno?
El hidrógeno se vislumbra como fuente energética sustitutiva de los combustibles fósiles, especialmente en el sector
de la automoción. El hidrógeno es el análogo químico a la electricidad y además es el único combustible
verdaderamente limpio. Como la electricidad, el hidrógeno no ocurre naturalmente para ser usado así sin más. Debe
ser generado o producido mediante el consumo de otros combustibles.
Una pila de combustible, también llamada célula o celda de combustible es un dispositivo electroquímico de conversión
de energía similar a una batería, pero se diferencia de esta última en que está diseñada para permitir el
reabastecimiento continuo de los reactivos consumidos; es decir, produce electricidad de una fuente externa de
combustible y de oxígeno en contraposición a la capacidad limitada de almacenamiento de energía que posee una
batería. Además, los electrodos en una batería reaccionan y cambian según cómo esté de cargada o descargada; en
cambio, en una celda de combustible los electrodos son catalíticos y relativamente estables.
Viabilidad de las energías renovables en México
La urgencia de transitar hacia energías renovables y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero está
relacionada con el aumento de la temperatura del planeta y el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos
como los huracanes.
Actualmente, las energías renovables sólo representan el 6.8 por ciento del sector y para cumplir con la meta del 35
por ciento de estas fuentes para 2024, establecida en la Ley de Aprovechamiento de Energía Renovable y
Financiamiento a la Transición Energética, México tendría que elevar la participación de renovables en 400 por ciento
en un periodo de menos de 10 años y aunque México tiene un gran potencial en energía renovable, solo se necesita
enfocar los recursos económicos en las áreas estratégicas que permitan aprovechar el sol y el aire de manera
adecuada para incentivar las inversiones en este sector, que generen beneficios para la competitividad, la creación de
empleos y a su vez reducción de Gases de Efecto Invernadero, principales causantes del calentamiento global.
Los biocombustibles
A diferencia de los combustibles fósiles que provienen de la energía almacenada durante largos períodos en los restos
fósiles, los biocombustibles provienen de la biomasa, o materia orgánica que constituye todos los seres vivos del
planeta. La biomasa es una fuente de energía renovable, pues su producción es mucho más rápida que la formación de
los combustibles fósiles.
Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y
emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce
un proceso de ciclo cerrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustibles
Bere Gonzalez
 
Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustibles
MMDRP
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
Martha Jimenez
 
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
Esmeralda Ch P
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
mayquishpe
 
Los Combustibles
Los CombustiblesLos Combustibles
Los Combustibles
leylatamarabarrer
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
IES Floridablanca
 
Presentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosilesPresentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosiles
elianapaolini
 
El combustible
El combustibleEl combustible
El combustible
AleEr1708
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
Raul Castañeda
 
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docxImpacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
EvelynVC
 
Como evitar el uso de los derivados del petroleo
Como evitar el uso de los derivados del petroleoComo evitar el uso de los derivados del petroleo
Como evitar el uso de los derivados del petroleo
speckk
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
7225595528
 
Hidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como CombustibleHidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como Combustible
charlsnegar23
 
Energía Fósil
Energía Fósil Energía Fósil
Energía Fósil
Paulina Antonio
 

La actualidad más candente (16)

Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustibles
 
Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustibles
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
 
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Los Combustibles
Los CombustiblesLos Combustibles
Los Combustibles
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
Presentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosilesPresentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosiles
 
El combustible
El combustibleEl combustible
El combustible
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
 
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docxImpacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
 
Como evitar el uso de los derivados del petroleo
Como evitar el uso de los derivados del petroleoComo evitar el uso de los derivados del petroleo
Como evitar el uso de los derivados del petroleo
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
 
Hidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como CombustibleHidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como Combustible
 
Energía Fósil
Energía Fósil Energía Fósil
Energía Fósil
 

Similar a ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución

Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de soluciónCuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Mary A Secas
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Emily Santana
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Emily Santana
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
Carmenruizusin
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
mecanizacionagricola
 
Energía no Renovable
Energía no RenovableEnergía no Renovable
Energía no Renovable
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Paula
PaulaPaula
Paula
67892
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
les9407
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
Cristhian Harvey
 
Des
DesDes
Des
gamecb
 
Uia
UiaUia
Uia
gamecb
 
Realidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energiasRealidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energias
jannicita
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
laura moreno
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
luna zafiro vanegas pedraza
 
Guia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa finalGuia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa final
20190510
 
Plan energia geotermica
Plan energia geotermica Plan energia geotermica
Plan energia geotermica
AlonsoParedes4
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Cmc
CmcCmc

Similar a ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución (20)

Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de soluciónCuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
 
Energía no Renovable
Energía no RenovableEnergía no Renovable
Energía no Renovable
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
 
Des
DesDes
Des
 
Uia
UiaUia
Uia
 
Realidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energiasRealidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energias
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
Guia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa finalGuia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa final
 
Plan energia geotermica
Plan energia geotermica Plan energia geotermica
Plan energia geotermica
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución

  • 1. ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución? Equipo 2: Emily Santana Barrera María del Carmen Vizuet Pérez Mariana Bautista Romero Rubén Rivas Regalado María Isabel Reis López
  • 2. FUENTES DE ENERGÍA Las fuentes de energía se dividen en dos grupos: Renovables: Son aquellas que utilizan un recurso natural cuya vida no depende del uso que se haga de ella. No se agotan tras la transformación energética No renovables: Son aquellas que dependen de un recurso natural con vida limitada, de forma que al ritmo de consumo actual pueden acabarse relativamente corto. Se agotan al transformar su energía en energía útil e en un periodo de tiempo
  • 3. FUENTES DE ENERGIA NO RENOVABLES Son fuentes de energía que han estado presentes en la Tierra desde hace millones de años y se formaron a partir del proceso natural de descomposición anaeróbica de organismos muertos y enterrados a través de complejos procesos biogeoquímicos, desarrollados bajo condiciones especiales durante millones de años. Carbón Petróleo Gas natural
  • 4. EL CARBÓN: El carbón es un material combustible, negro y sólido que puede obtenerse producto de la combustión incompleta de cuerpos orgánicos (leña), o de su extracción de la corteza terrestre como sustancia fósil, sedimentaria y dura. La mayor parte del carbón se formó durante el período Carbonífero (hace 190 a 345 millones de años). Se obtiene de debajo de la tierra, regularmente en minas de carbón Mineral. Se utiliza para generar electricidad ya que sirve como combustible para las plantas termoeléctricas y también,se utiliza en las siderúrgicas como combustible para fundir los metales, así como para darle dureza al acero. Los países mayores productores de carbón son: China, EUA, India, Australia,Sudáfrica y Rusia.
  • 5. EL PETROLEO Combustible natural líquido (aceite mineral) constituido por una mezcla de hidrocarburos (mezcla de carbono e hidrógeno) sólidos, líquidos y gaseosos, además de otros compuestos de carbono y agua. Es un líquido negruzco, inflamable La localización de yacimientos se basa investigaciones en las que participa un equipo multidisciplinario de personas. Los lugares con posibles reservas de petróleo se someten a pruebas que permiten corroborar su existencia. Para ello, se realizan explosiones que producen movimiento del líquido al interior del yacimiento, el cual al rebotar contra las paredes del mismo genera ondas que se registran en sismógrafos.
  • 6. EXPLOTACION Una vez decidido el lugar, se perfora para evaluar tanto la magnitud del yacimiento como la calidad del crudo y, en caso favorable, se procede a la extracción. La extracción, producción o explotación del petróleo se hace según las características propias de cada yacimiento. En la mayoría de los pozos se dispone de una torre de la que se baja una especie de cañón, formado por una serie de tubos acoplados que se hacen girar desde la base de la torre y se perfora el terreno A pesar de los avances alcanzados, nunca se logra sacar todo el petróleo que se encuentra en un yacimiento; en el mejor de los casos se extrae el 50 ó 60 por ciento.
  • 7. IMPACTO EN EL AMBIENTE Una de las maneras más estudiadas en que los combustibles fósiles afectan al ecosistema es a través del aire. Al consumir los combustibles fósiles para transformarlos en energía, se liberan emisiones hacia la atmósfera como el dióxido de carbono y el óxido nitroso, que contribuyen directamente al aumento del calentamiento global y de la lluvia ácida. Además el uso de combustibles fósiles puede tener un efecto negativo sobre la tierra y el suelo. El proceso de perforación, al extraer y procesar combustibles fósiles, no resulta del todo eficiente y genera desechos. Por esta razón, pueden ingresar a la tierra subproductos nocivos. Muchos de los problemas de desechos y contaminación que causan los combustibles fósiles en la tierra pueden tornarse también un problema para el agua. El petróleo se extrae y se transporta en grandes cantidades desde el océano. Cuando ocurre un derrame de petróleo en el océano, puede propagarse y causar daño rápidamente.
  • 8. IMPACTO AMBIENTAL De un modo muy similar a los restantes combustibles fósiles, tanto la explotación como la utilización del carbón dan lugar a serios deterioros medioambientales en el suelo, en las aguas y en la atmósfera. • Efecto del carbón: • Efecto invernadero • Lluvia acida • Contaminación del agua • Destrucción del manto fértil del suelo • Deterioro de patrimonio arquitectónico Efecto del petróleo: En la extracción: se vierte parte del petróleo directamente al espacio que rodea la prospección. En el transporte: debido a la diversidad de situaciones que se puede dar en el transporte del petróleo y sus derivados, el impacto ambiental puede ser gravísimo. En el refinado: se contamina por la evacuación de los deshechos producidos en las refinerías.
  • 9. El hidrógeno como combustible: ¿En dónde se utiliza como fuente de energía? ¿Qué son las celdas de hidrógeno? El hidrógeno se vislumbra como fuente energética sustitutiva de los combustibles fósiles, especialmente en el sector de la automoción. El hidrógeno es el análogo químico a la electricidad y además es el único combustible verdaderamente limpio. Como la electricidad, el hidrógeno no ocurre naturalmente para ser usado así sin más. Debe ser generado o producido mediante el consumo de otros combustibles. Una pila de combustible, también llamada célula o celda de combustible es un dispositivo electroquímico de conversión de energía similar a una batería, pero se diferencia de esta última en que está diseñada para permitir el reabastecimiento continuo de los reactivos consumidos; es decir, produce electricidad de una fuente externa de combustible y de oxígeno en contraposición a la capacidad limitada de almacenamiento de energía que posee una batería. Además, los electrodos en una batería reaccionan y cambian según cómo esté de cargada o descargada; en cambio, en una celda de combustible los electrodos son catalíticos y relativamente estables.
  • 10. Viabilidad de las energías renovables en México La urgencia de transitar hacia energías renovables y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero está relacionada con el aumento de la temperatura del planeta y el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos como los huracanes. Actualmente, las energías renovables sólo representan el 6.8 por ciento del sector y para cumplir con la meta del 35 por ciento de estas fuentes para 2024, establecida en la Ley de Aprovechamiento de Energía Renovable y Financiamiento a la Transición Energética, México tendría que elevar la participación de renovables en 400 por ciento en un periodo de menos de 10 años y aunque México tiene un gran potencial en energía renovable, solo se necesita enfocar los recursos económicos en las áreas estratégicas que permitan aprovechar el sol y el aire de manera adecuada para incentivar las inversiones en este sector, que generen beneficios para la competitividad, la creación de empleos y a su vez reducción de Gases de Efecto Invernadero, principales causantes del calentamiento global.
  • 11. Los biocombustibles A diferencia de los combustibles fósiles que provienen de la energía almacenada durante largos períodos en los restos fósiles, los biocombustibles provienen de la biomasa, o materia orgánica que constituye todos los seres vivos del planeta. La biomasa es una fuente de energía renovable, pues su producción es mucho más rápida que la formación de los combustibles fósiles. Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce un proceso de ciclo cerrado.