SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria General
“Netzahualcóyotl”
Clave: ES3 46-29
Materia: Ciencias III Con Énfasis En Química
Profesor: Juan
Tema: ¿Cuál es el impacto de los combustibles y sus posibles
alternativas de solución?
Equipo: Ma. De Los Ángeles Dorantes Ramos, Araceli Lugo Hernández,
Yahilin Johana Pérez Martínez, Felipe Vargas García, Jorge Viveros
Rodríguez y María Guadalupe Cruz Franco.
Grado: 3° Grupo: “E”
Ciclo escolar
2014-2015
• Dar a conocer nuestro proyecto con una
exposición apoyada por diapositivas, folletos y
un video; para compartir nuevos
conocimientos al resto del grupo.
• Los combustibles tienen una importancia
fundamental y dan un poder económico a los
países que lo poseen.
• Todos los combustibles nos benefician, pero
tienen sus consecuencias.
• Este proyecto lo queremos dar a conocer para
que les expliquemos al resto del grupo
nuestros nuevos conocimientos atreves de las
investigaciones sobre el tema que
anteriormente se les menciono.
• Es cualquier material capaz de liberar energía
cuando se oxida de forma violenta con
desprendimiento de calor. Supone la
liberación de una energía de su forma
potencial (energía de enlace) a una forma
utilizable sea directamente (energía térmica) o
energía mecánica (motores térmicos) dejando
como residuo calor (energía térmica), dióxido
de carbono y algún otro compuesto químico.
• En la vida cotidiana hacemos uso del
combustible de forma directa, teniendo en un
primer caso su utilidad como lo es en los
medios de transporte, pero también los
utilizamos en el hogar.
• La contaminación que produce el hombre se
origina en la combustión de carburantes como el
petróleo y sus derivados, el carbón, la leña y el
gas natural.
• En la combustión de éstos se emiten gases como
el monóxido de carbono, el benzopireno, el óxido
de nitrógeno y el óxido de azufre.
• Por lo tanto, los transportes, las calefacciones
domésticas, las centrales térmicas, que usan este
tipo de combustibles, son los principales focos de
emisión de contaminantes para el aire.
• Existen dos tipos de combustibles entre ellos:
• Sólidos: carbon, madera, biomasa y coque.
• Líquidos: petroleo y sus deriviados,
• Gaseosos
• Aumento de la temperatura media del planeta.
• Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en
otras.
• Mayor frecuencia de formación de huracanes.
• Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la
consiguiente subida de los niveles de los océanos.
• Incremento de las precipitaciones a nivel planetario
pero lloverá menos días y más torrencialmente.
• Aumento de la cantidad de días calurosos, traducido en
olas de calor.
• Fueron utilizados en la época de desarrollo de los
motores de combustión interna por su gran
disponibilidad. En la actualidad, el resurgimiento de los
alcoholes como combustibles es una solución para el
problema que atraviesan los países que no cumplen el
100% de las necesidades del petróleo teniendo que
importarlo, además de ofrecer otras ventajas
ecológicas y económicas.
• De la gran familia de los alcoholes, el etanol y metanol
son los dos compuestos que mezclados con nafta
(derivados del petróleo) se están empleando como
combustibles alternativos, sobre todo en automoción.
Ventajas Desventajas
Una de las principales ventajas de
estos combustibles, es que pueden
ser utilizados en motores normales,
con ligerísimas modificaciones, e
incluso en los motores más modernos
Aun siendo un avance, sigue
dependiendo de combustible fósiles,
incluidos en su composición, y su
principal utilización seguiría siendo en
motores de combustión que aunque
no tanto seguirían contaminando, por
ello es muy importante el estudio de
nuevos sistemas de aprovechamiento
como la células de combustible de las
que hablaremos posteriormente.
• Se ha considerado como un combustible
conveniente y limpio. Puesto que puede
obtenerse de una diversa gama de fuentes
domésticas, el hidrógeno podría reducir
los costos económicos, políticos y
ambientales de los sistemas de energía.
• El hidrógeno es un portador de energía
como la electricidad y puede producirse a
partir de una amplia variedad de fuentes
de energía tales como: el gas natural, el
carbón, la biomasa, el agua, etc., así como
de las aguas negras, de los residuos
sólidos e incluso desechos del petróleo.
Ventajas Desventajas
La molécula de hidrógeno es la más
ligera, la más pequeña y está entre las
moléculas más simples, además, es
relativamente estable. Cuando se le
combina con el oxígeno en celdas de
combustible electroquímicas, el
hidrógeno puede producir electricidad
directamente, rebasando los límites de
eficiencia del ciclo de Carnot
obtenidos actualmente en plantas
generadoras de potencia.
la obtención del hidrógeno líquido
requiere de un proceso altamente
consumidor de energía, el transporte
de hidrógeno gaseoso por conductos
es menos eficiente que para otros
gases, y los contenedores para su
almacenaje son grandes y el
almacenamiento de cantidades
adecuadas en un vehículo todavía
representa un problema significativo
Además habría que señalar que el
hidrógeno no es tóxico y no es
contaminante, pero es difícil de
detectar sin sensores adecuados ya
que es incoloro, inodoro y su flama al
aire es casi invisible.
• Un biocombustibles es aquel combustible que se obtiene de
biomasa, es decir, de organismos recientemente vivos ya sea como
plantas o sus desechos metabólicos como el estiércol. Los
biocombustibles pueden remplazar prácticamente a los
combustibles fósiles. En comparación con otras energías
alternativas, como la proporcionada por el hidrogeno, el remplazo
de los combustibles fósiles por biocombustibles en el sector de
transporte carretero puede ser realizado con menores costos,
debido a que no requieren grandes cambios en la tecnología
actualmente utilizada, ni tampoco en el sistema de distribución.
• 23-Marzo Investigación del tema
• 24-Marzo: Estructura individual del proyecto
• 25-Marzo: Estructura en equipo del proyecto.
• 26-Marzo: Elaboración de diapositivas y
folletos.
• 13-Abril: Presentación del proyecto ante el
grupo.
• Gracias a las investigaciones llegamos a la
conclusión de que existen dos tipos de
combustibles artificiales y fósiles., son de gran
ayuda ya que nos benefician en muchas cosas
pero tienen sus desventajas en el ambiente.
• Sin embargo existen formas de solución con
las cuales podemos ayudar al ambiente.
• http://quimica.lengua2000.com/genera/clasifi
cacion-de-los-combustibles#ixzz30smTLsISD
• http://www.planetseed.com/es/reladatide/alt
ernativas-para-loscombustiblesfosiles.
• http://www.buenastareas.com/ensayos/impa
cto-de-combustibles-y-posibles-
alternativas/25379
• http://es.wikipedia.org/wiki/Combustible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaKaroline Young
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaYanet Caldas
 
Proyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOSProyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOSJoseForeroPombo
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonocesar gonzalez
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaLINA MARIA WADNIPAR CANO
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica pptPattypatuga
 
Contaminacion Vehicular
Contaminacion VehicularContaminacion Vehicular
Contaminacion VehicularMalu Carranza
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acidaguest45080
 
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleomargatorres
 
mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mcticaRAp
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesDalayGuerrero
 

La actualidad más candente (20)

Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
La gasolina
La gasolinaLa gasolina
La gasolina
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
 
Proyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOSProyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOS
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburosContaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
 
Exposicion. contaminación del aire
Exposicion.  contaminación del aireExposicion.  contaminación del aire
Exposicion. contaminación del aire
 
La contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósferaLa contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósfera
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica ppt
 
Contaminacion Vehicular
Contaminacion VehicularContaminacion Vehicular
Contaminacion Vehicular
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleo
 
mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-
 
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOSCOMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 

Similar a ¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de solución?

Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesMMDRP
 
Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesBere Gonzalez
 
Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesAlinn Styles
 
Plan energia geotermica
Plan energia geotermica Plan energia geotermica
Plan energia geotermica AlonsoParedes4
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoIES Floridablanca
 
Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y aguagarcia93
 
Fernando vergara presentacion
Fernando vergara presentacionFernando vergara presentacion
Fernando vergara presentacioncarlos tripode
 
Trabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaTrabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaarosdicom
 
Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno Lorena Monterrosas
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.jaimealvarezorgaz
 
Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)MarcelaDussan1
 

Similar a ¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de solución? (20)

Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustibles
 
Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustibles
 
Cuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustiblesCuál es el impacto de los combustibles
Cuál es el impacto de los combustibles
 
Que combustible usar
Que combustible usarQue combustible usar
Que combustible usar
 
recursos energeticos
recursos energeticosrecursos energeticos
recursos energeticos
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Plan energia geotermica
Plan energia geotermica Plan energia geotermica
Plan energia geotermica
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Meta 4.3 slideshare
Meta 4.3 slideshareMeta 4.3 slideshare
Meta 4.3 slideshare
 
Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y agua
 
Fernando vergara presentacion
Fernando vergara presentacionFernando vergara presentacion
Fernando vergara presentacion
 
Derivados del petróleo
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
 
La Energía Fósil. 462
La Energía Fósil. 462La Energía Fósil. 462
La Energía Fósil. 462
 
Trabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaTrabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheila
 
Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
 
Un.docx12
Un.docx12Un.docx12
Un.docx12
 
Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 

Último (18)

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de solución?

  • 1. Escuela Secundaria General “Netzahualcóyotl” Clave: ES3 46-29 Materia: Ciencias III Con Énfasis En Química Profesor: Juan Tema: ¿Cuál es el impacto de los combustibles y sus posibles alternativas de solución? Equipo: Ma. De Los Ángeles Dorantes Ramos, Araceli Lugo Hernández, Yahilin Johana Pérez Martínez, Felipe Vargas García, Jorge Viveros Rodríguez y María Guadalupe Cruz Franco. Grado: 3° Grupo: “E” Ciclo escolar 2014-2015
  • 2.
  • 3. • Dar a conocer nuestro proyecto con una exposición apoyada por diapositivas, folletos y un video; para compartir nuevos conocimientos al resto del grupo.
  • 4. • Los combustibles tienen una importancia fundamental y dan un poder económico a los países que lo poseen.
  • 5. • Todos los combustibles nos benefician, pero tienen sus consecuencias.
  • 6. • Este proyecto lo queremos dar a conocer para que les expliquemos al resto del grupo nuestros nuevos conocimientos atreves de las investigaciones sobre el tema que anteriormente se les menciono.
  • 7. • Es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica), dióxido de carbono y algún otro compuesto químico.
  • 8. • En la vida cotidiana hacemos uso del combustible de forma directa, teniendo en un primer caso su utilidad como lo es en los medios de transporte, pero también los utilizamos en el hogar.
  • 9. • La contaminación que produce el hombre se origina en la combustión de carburantes como el petróleo y sus derivados, el carbón, la leña y el gas natural. • En la combustión de éstos se emiten gases como el monóxido de carbono, el benzopireno, el óxido de nitrógeno y el óxido de azufre. • Por lo tanto, los transportes, las calefacciones domésticas, las centrales térmicas, que usan este tipo de combustibles, son los principales focos de emisión de contaminantes para el aire.
  • 10. • Existen dos tipos de combustibles entre ellos: • Sólidos: carbon, madera, biomasa y coque. • Líquidos: petroleo y sus deriviados, • Gaseosos
  • 11. • Aumento de la temperatura media del planeta. • Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras. • Mayor frecuencia de formación de huracanes. • Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los océanos. • Incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente. • Aumento de la cantidad de días calurosos, traducido en olas de calor.
  • 12.
  • 13. • Fueron utilizados en la época de desarrollo de los motores de combustión interna por su gran disponibilidad. En la actualidad, el resurgimiento de los alcoholes como combustibles es una solución para el problema que atraviesan los países que no cumplen el 100% de las necesidades del petróleo teniendo que importarlo, además de ofrecer otras ventajas ecológicas y económicas. • De la gran familia de los alcoholes, el etanol y metanol son los dos compuestos que mezclados con nafta (derivados del petróleo) se están empleando como combustibles alternativos, sobre todo en automoción.
  • 14. Ventajas Desventajas Una de las principales ventajas de estos combustibles, es que pueden ser utilizados en motores normales, con ligerísimas modificaciones, e incluso en los motores más modernos Aun siendo un avance, sigue dependiendo de combustible fósiles, incluidos en su composición, y su principal utilización seguiría siendo en motores de combustión que aunque no tanto seguirían contaminando, por ello es muy importante el estudio de nuevos sistemas de aprovechamiento como la células de combustible de las que hablaremos posteriormente.
  • 15. • Se ha considerado como un combustible conveniente y limpio. Puesto que puede obtenerse de una diversa gama de fuentes domésticas, el hidrógeno podría reducir los costos económicos, políticos y ambientales de los sistemas de energía. • El hidrógeno es un portador de energía como la electricidad y puede producirse a partir de una amplia variedad de fuentes de energía tales como: el gas natural, el carbón, la biomasa, el agua, etc., así como de las aguas negras, de los residuos sólidos e incluso desechos del petróleo.
  • 16. Ventajas Desventajas La molécula de hidrógeno es la más ligera, la más pequeña y está entre las moléculas más simples, además, es relativamente estable. Cuando se le combina con el oxígeno en celdas de combustible electroquímicas, el hidrógeno puede producir electricidad directamente, rebasando los límites de eficiencia del ciclo de Carnot obtenidos actualmente en plantas generadoras de potencia. la obtención del hidrógeno líquido requiere de un proceso altamente consumidor de energía, el transporte de hidrógeno gaseoso por conductos es menos eficiente que para otros gases, y los contenedores para su almacenaje son grandes y el almacenamiento de cantidades adecuadas en un vehículo todavía representa un problema significativo Además habría que señalar que el hidrógeno no es tóxico y no es contaminante, pero es difícil de detectar sin sensores adecuados ya que es incoloro, inodoro y su flama al aire es casi invisible.
  • 17. • Un biocombustibles es aquel combustible que se obtiene de biomasa, es decir, de organismos recientemente vivos ya sea como plantas o sus desechos metabólicos como el estiércol. Los biocombustibles pueden remplazar prácticamente a los combustibles fósiles. En comparación con otras energías alternativas, como la proporcionada por el hidrogeno, el remplazo de los combustibles fósiles por biocombustibles en el sector de transporte carretero puede ser realizado con menores costos, debido a que no requieren grandes cambios en la tecnología actualmente utilizada, ni tampoco en el sistema de distribución.
  • 18. • 23-Marzo Investigación del tema • 24-Marzo: Estructura individual del proyecto • 25-Marzo: Estructura en equipo del proyecto. • 26-Marzo: Elaboración de diapositivas y folletos. • 13-Abril: Presentación del proyecto ante el grupo.
  • 19. • Gracias a las investigaciones llegamos a la conclusión de que existen dos tipos de combustibles artificiales y fósiles., son de gran ayuda ya que nos benefician en muchas cosas pero tienen sus desventajas en el ambiente. • Sin embargo existen formas de solución con las cuales podemos ayudar al ambiente.
  • 20. • http://quimica.lengua2000.com/genera/clasifi cacion-de-los-combustibles#ixzz30smTLsISD • http://www.planetseed.com/es/reladatide/alt ernativas-para-loscombustiblesfosiles. • http://www.buenastareas.com/ensayos/impa cto-de-combustibles-y-posibles- alternativas/25379 • http://es.wikipedia.org/wiki/Combustible