SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es el impacto de los
combustibles y posibles
alternativas de solución?
Equipo 2:
Emily Santana Barrera
María del Carmen Vizuet Pérez
Mariana Bautista Romero
Rubén Rivas Regalado
María Isabel Reis López
Los combustibles fósiles:
De dónde y cómo se obtienen
Son fuentes de energía que han estado presentes en la Tierra desde hace millones de años y se formaron a partir del
proceso natural de descomposición anaeróbica de organismos muertos y enterrados a través de complejos procesos
biogeoquímicos, desarrollados bajo condiciones especiales durante millones de años.
Carbón: El carbón puede ser extraído cerca de la parte superior de la corteza terrestre, denominada minería de
superficie o de las profundidades de la tierra a través de la minería subterránea.
Petróleo: Las plataformas petrolíferas y torres de perforación de petróleo en tierra bombean la mayor parte del
petróleo que se extrae en todo el mundo. Se perfora un orificio en un parche potencial y el petróleo se bombea a
través de un tubo largo.
Gas natural: Los científicos buscan gas y petróleo con equipos especiales que provocan una vibración en el suelo con
ciertas frecuencias estando asociadas con el petróleo y el gas. Las bombas luego separan el petróleo y el gas en el
sitio.
El carbón:
De dónde se obtiene
El carbón es un material combustible, negro y sólido que puede obtenerse producto de la combustión incompleta de
cuerpos orgánicos (leña), o de su extracción de la corteza terrestre como sustancia fósil, sedimentaria y dura. La
mayor parte del carbón se formó durante el período Carbonífero (hace 190 a 345 millones de años). Se obtiene de
debajo de la tierra, regularmente en minas de carbón Mineral.
Se utiliza para generar electricidad ya que sirve como combustible para las plantas termoeléctricas y también,se
utiliza en las siderúrgicas como combustible para fundir los metales, así como para darle dureza al acero.
Los países mayores productores de carbón son:
China, EUA, India, Australia,Sudáfrica y Rusia.
¿Cómo se localiza un yacimiento de petróleo?
¿Cómo se forma?
La localización de yacimientos se basa en complejas investigaciones en las que participa un equipo multidisciplinario de
personas.
Geólogos y paleontólogos identifican áreas de terreno que presenten fallas o pliegues, en virtud de que éstos
permiten la formación de las cavidades donde pudo haber quedado atrapada materia orgánica; asimismo, buscan sal
como evidencia, ya que es un compuesto químico que proporciona a los yacimientos su cualidad impermeable.
Los lugares con posibles reservas de petróleo se someten a pruebas que permiten corroborar su existencia.
Para ello, se realizan explosiones que producen movimiento del líquido al interior del yacimiento, el cual al rebotar
contra las paredes del mismo genera ondas que se registran en sismógrafos.
Impacto que genera el uso de combustibles fósiles
en el ambiente
Una de las maneras más estudiadas en que los combustibles fósiles afectan al ecosistema es a través del aire. Al
consumir los combustibles fósiles para transformarlos en energía, se liberan emisiones hacia la atmósfera como el
dióxido de carbono y el óxido nitroso, que contribuyen directamente al aumento del calentamiento global y de la lluvia
ácida. Además el uso de combustibles fósiles puede tener un efecto negativo sobre la tierra y el suelo. El proceso de
perforación, al extraer y procesar combustibles fósiles, no resulta del todo eficiente y genera desechos. Por esta
razón, pueden ingresar a la tierra subproductos nocivos.
Muchos de los problemas de desechos y contaminación que causan los combustibles fósiles en la tierra pueden
tornarse también un problema para el agua. El petróleo se extrae y se transporta en grandes cantidades desde el
océano. Cuando ocurre un derrame de petróleo en el océano, puede propagarse y causar daño rápidamente.
Energías renovables:
¿Cuáles son?
Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el medio ambiente. Frente a los efectos
contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías renovables son ya una alternativa. Las
energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables. Energías procedentes de fuentes como el sol,
el aire, el agua, biomasa etcétera, tales como la eólica, geotérmica, hidráulica, solar, entre otras.
El hidrógeno como combustible:
¿En dónde se utiliza como fuente de energía? ¿Qué
son las celdas de hidrógeno?
El hidrógeno se vislumbra como fuente energética sustitutiva de los combustibles fósiles, especialmente en el sector
de la automoción. El hidrógeno es el análogo químico a la electricidad y además es el único combustible
verdaderamente limpio. Como la electricidad, el hidrógeno no ocurre naturalmente para ser usado así sin más. Debe
ser generado o producido mediante el consumo de otros combustibles.
Una pila de combustible, también llamada célula o celda de combustible es un dispositivo electroquímico de conversión
de energía similar a una batería, pero se diferencia de esta última en que está diseñada para permitir el
reabastecimiento continuo de los reactivos consumidos; es decir, produce electricidad de una fuente externa de
combustible y de oxígeno en contraposición a la capacidad limitada de almacenamiento de energía que posee una
batería. Además, los electrodos en una batería reaccionan y cambian según cómo esté de cargada o descargada; en
cambio, en una celda de combustible los electrodos son catalíticos y relativamente estables.
Viabilidad de las energías renovables en México
La urgencia de transitar hacia energías renovables y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero está
relacionada con el aumento de la temperatura del planeta y el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos
como los huracanes.
Actualmente, las energías renovables sólo representan el 6.8 por ciento del sector y para cumplir con la meta del 35
por ciento de estas fuentes para 2024, establecida en la Ley de Aprovechamiento de Energía Renovable y
Financiamiento a la Transición Energética, México tendría que elevar la participación de renovables en 400 por ciento
en un periodo de menos de 10 años y aunque México tiene un gran potencial en energía renovable, solo se necesita
enfocar los recursos económicos en las áreas estratégicas que permitan aprovechar el sol y el aire de manera
adecuada para incentivar las inversiones en este sector, que generen beneficios para la competitividad, la creación de
empleos y a su vez reducción de Gases de Efecto Invernadero, principales causantes del calentamiento global.
Los biocombustibles
A diferencia de los combustibles fósiles que provienen de la energía almacenada durante largos períodos en los restos
fósiles, los biocombustibles provienen de la biomasa, o materia orgánica que constituye todos los seres vivos del
planeta. La biomasa es una fuente de energía renovable, pues su producción es mucho más rápida que la formación de
los combustibles fósiles.
Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y
emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce
un proceso de ciclo cerrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la quimica en la musica
Uso de la quimica en la musicaUso de la quimica en la musica
Uso de la quimica en la musica
Eunice Oviedo
 
El petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas naturalEl petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas natural
José María Santos Cabrales
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoenergias
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbonomamen
 
El Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas PalabrasEl Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas Palabras
Nelson Hernandez
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Maria Isabel Reis Lopez
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
gasparsigue
 
Derivados del petroleo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
Lalo Badillo
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
anabel_92
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
María José Morales
 
Fossil fuel powerpoint
Fossil fuel powerpointFossil fuel powerpoint
Fossil fuel powerpoint
guest73bbfe5
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
guestf1e48e
 
Quimica cetonas
Quimica cetonasQuimica cetonas
Quimica cetonas
Jeison David Realpe Gomez
 
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoPropiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoquimicamil
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Javier Cruz
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 
Polímeros naturales
Polímeros naturalesPolímeros naturales
Polímeros naturales
Mario Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la quimica en la musica
Uso de la quimica en la musicaUso de la quimica en la musica
Uso de la quimica en la musica
 
El petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas naturalEl petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas natural
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
El Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas PalabrasEl Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas Palabras
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
 
Derivados del petroleo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Fossil fuel powerpoint
Fossil fuel powerpointFossil fuel powerpoint
Fossil fuel powerpoint
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Quimica cetonas
Quimica cetonasQuimica cetonas
Quimica cetonas
 
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoPropiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
 
Coal & petroleum aditya
Coal & petroleum adityaCoal & petroleum aditya
Coal & petroleum aditya
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 
Polímeros naturales
Polímeros naturalesPolímeros naturales
Polímeros naturales
 

Destacado

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónRuth Cervantes
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosiónfexrod
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Emily Santana
 
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
Sec. Netzahualcoyotl.
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Paloma PV
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónJavier Deltoro
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
Kike Dorantes
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Carlos Alejandro Torres
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?Luis Sánchez
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión angitob
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Luis Aguilar Rangel
 

Destacado (11)

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 

Similar a ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Mariana Bautista
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
Carmenruizusin
 
Energía no Renovable
Energía no RenovableEnergía no Renovable
Energía no Renovable
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013mecanizacionagricola
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
Cristhian Harvey
 
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativasDeniz Renzo Deza Mamani
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
luna zafiro vanegas pedraza
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
laura moreno
 
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
Charo Cuart
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
joseantonioespilaque
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESEnergias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESjonathan_1709
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Calebsalas1
 
Uia
UiaUia
Uia
gamecb
 
Des
DesDes
Des
gamecb
 
Guia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa finalGuia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa final
20190510
 

Similar a ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución (20)

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
 
Energía no Renovable
Energía no RenovableEnergía no Renovable
Energía no Renovable
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESEnergias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Uia
UiaUia
Uia
 
Des
DesDes
Des
 
Guia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa finalGuia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa final
 

Más de Emily Santana

Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
Emily Santana
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
Emily Santana
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Emily Santana
 
Proyecto como elaborar jabones
Proyecto  como elaborar jabonesProyecto  como elaborar jabones
Proyecto como elaborar jabones
Emily Santana
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Emily Santana
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Emily Santana
 
Mis mejores trabajos de gimp
Mis mejores trabajos de gimpMis mejores trabajos de gimp
Mis mejores trabajos de gimp
Emily Santana
 
Cuáles son las implicaciones en la salud
Cuáles son las implicaciones en la saludCuáles son las implicaciones en la salud
Cuáles son las implicaciones en la salud
Emily Santana
 
Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición
Emily Santana
 
Qué relación existe entre nutrición y física
Qué relación existe entre nutrición y físicaQué relación existe entre nutrición y física
Qué relación existe entre nutrición y física
Emily Santana
 
Los arcoíris
Los arcoíris Los arcoíris
Los arcoíris
Emily Santana
 

Más de Emily Santana (11)

Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
Proyecto como elaborar jabones
Proyecto  como elaborar jabonesProyecto  como elaborar jabones
Proyecto como elaborar jabones
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Mis mejores trabajos de gimp
Mis mejores trabajos de gimpMis mejores trabajos de gimp
Mis mejores trabajos de gimp
 
Cuáles son las implicaciones en la salud
Cuáles son las implicaciones en la saludCuáles son las implicaciones en la salud
Cuáles son las implicaciones en la salud
 
Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición
 
Qué relación existe entre nutrición y física
Qué relación existe entre nutrición y físicaQué relación existe entre nutrición y física
Qué relación existe entre nutrición y física
 
Los arcoíris
Los arcoíris Los arcoíris
Los arcoíris
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución

  • 1. ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución? Equipo 2: Emily Santana Barrera María del Carmen Vizuet Pérez Mariana Bautista Romero Rubén Rivas Regalado María Isabel Reis López
  • 2. Los combustibles fósiles: De dónde y cómo se obtienen Son fuentes de energía que han estado presentes en la Tierra desde hace millones de años y se formaron a partir del proceso natural de descomposición anaeróbica de organismos muertos y enterrados a través de complejos procesos biogeoquímicos, desarrollados bajo condiciones especiales durante millones de años. Carbón: El carbón puede ser extraído cerca de la parte superior de la corteza terrestre, denominada minería de superficie o de las profundidades de la tierra a través de la minería subterránea. Petróleo: Las plataformas petrolíferas y torres de perforación de petróleo en tierra bombean la mayor parte del petróleo que se extrae en todo el mundo. Se perfora un orificio en un parche potencial y el petróleo se bombea a través de un tubo largo. Gas natural: Los científicos buscan gas y petróleo con equipos especiales que provocan una vibración en el suelo con ciertas frecuencias estando asociadas con el petróleo y el gas. Las bombas luego separan el petróleo y el gas en el sitio.
  • 3. El carbón: De dónde se obtiene El carbón es un material combustible, negro y sólido que puede obtenerse producto de la combustión incompleta de cuerpos orgánicos (leña), o de su extracción de la corteza terrestre como sustancia fósil, sedimentaria y dura. La mayor parte del carbón se formó durante el período Carbonífero (hace 190 a 345 millones de años). Se obtiene de debajo de la tierra, regularmente en minas de carbón Mineral. Se utiliza para generar electricidad ya que sirve como combustible para las plantas termoeléctricas y también,se utiliza en las siderúrgicas como combustible para fundir los metales, así como para darle dureza al acero. Los países mayores productores de carbón son: China, EUA, India, Australia,Sudáfrica y Rusia.
  • 4. ¿Cómo se localiza un yacimiento de petróleo? ¿Cómo se forma? La localización de yacimientos se basa en complejas investigaciones en las que participa un equipo multidisciplinario de personas. Geólogos y paleontólogos identifican áreas de terreno que presenten fallas o pliegues, en virtud de que éstos permiten la formación de las cavidades donde pudo haber quedado atrapada materia orgánica; asimismo, buscan sal como evidencia, ya que es un compuesto químico que proporciona a los yacimientos su cualidad impermeable. Los lugares con posibles reservas de petróleo se someten a pruebas que permiten corroborar su existencia. Para ello, se realizan explosiones que producen movimiento del líquido al interior del yacimiento, el cual al rebotar contra las paredes del mismo genera ondas que se registran en sismógrafos.
  • 5. Impacto que genera el uso de combustibles fósiles en el ambiente Una de las maneras más estudiadas en que los combustibles fósiles afectan al ecosistema es a través del aire. Al consumir los combustibles fósiles para transformarlos en energía, se liberan emisiones hacia la atmósfera como el dióxido de carbono y el óxido nitroso, que contribuyen directamente al aumento del calentamiento global y de la lluvia ácida. Además el uso de combustibles fósiles puede tener un efecto negativo sobre la tierra y el suelo. El proceso de perforación, al extraer y procesar combustibles fósiles, no resulta del todo eficiente y genera desechos. Por esta razón, pueden ingresar a la tierra subproductos nocivos. Muchos de los problemas de desechos y contaminación que causan los combustibles fósiles en la tierra pueden tornarse también un problema para el agua. El petróleo se extrae y se transporta en grandes cantidades desde el océano. Cuando ocurre un derrame de petróleo en el océano, puede propagarse y causar daño rápidamente.
  • 6. Energías renovables: ¿Cuáles son? Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el medio ambiente. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías renovables son ya una alternativa. Las energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables. Energías procedentes de fuentes como el sol, el aire, el agua, biomasa etcétera, tales como la eólica, geotérmica, hidráulica, solar, entre otras.
  • 7. El hidrógeno como combustible: ¿En dónde se utiliza como fuente de energía? ¿Qué son las celdas de hidrógeno? El hidrógeno se vislumbra como fuente energética sustitutiva de los combustibles fósiles, especialmente en el sector de la automoción. El hidrógeno es el análogo químico a la electricidad y además es el único combustible verdaderamente limpio. Como la electricidad, el hidrógeno no ocurre naturalmente para ser usado así sin más. Debe ser generado o producido mediante el consumo de otros combustibles. Una pila de combustible, también llamada célula o celda de combustible es un dispositivo electroquímico de conversión de energía similar a una batería, pero se diferencia de esta última en que está diseñada para permitir el reabastecimiento continuo de los reactivos consumidos; es decir, produce electricidad de una fuente externa de combustible y de oxígeno en contraposición a la capacidad limitada de almacenamiento de energía que posee una batería. Además, los electrodos en una batería reaccionan y cambian según cómo esté de cargada o descargada; en cambio, en una celda de combustible los electrodos son catalíticos y relativamente estables.
  • 8. Viabilidad de las energías renovables en México La urgencia de transitar hacia energías renovables y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero está relacionada con el aumento de la temperatura del planeta y el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos como los huracanes. Actualmente, las energías renovables sólo representan el 6.8 por ciento del sector y para cumplir con la meta del 35 por ciento de estas fuentes para 2024, establecida en la Ley de Aprovechamiento de Energía Renovable y Financiamiento a la Transición Energética, México tendría que elevar la participación de renovables en 400 por ciento en un periodo de menos de 10 años y aunque México tiene un gran potencial en energía renovable, solo se necesita enfocar los recursos económicos en las áreas estratégicas que permitan aprovechar el sol y el aire de manera adecuada para incentivar las inversiones en este sector, que generen beneficios para la competitividad, la creación de empleos y a su vez reducción de Gases de Efecto Invernadero, principales causantes del calentamiento global.
  • 9. Los biocombustibles A diferencia de los combustibles fósiles que provienen de la energía almacenada durante largos períodos en los restos fósiles, los biocombustibles provienen de la biomasa, o materia orgánica que constituye todos los seres vivos del planeta. La biomasa es una fuente de energía renovable, pues su producción es mucho más rápida que la formación de los combustibles fósiles. Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce un proceso de ciclo cerrado.