SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURACULTURA
ALEMANAALEMANA
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
IRIS GUZMÁN NAVASIRIS GUZMÁN NAVAS
MARÍA FERNANDAMARÍA FERNANDA
HERNÁNDEZHERNÁNDEZ
ELCY LÓPEZ DELGADOELCY LÓPEZ DELGADO
MARY SEVILLAMARY SEVILLA
YAKELIN RIVAS ATENCIAYAKELIN RIVAS ATENCIA
IRENE VILLAREALIRENE VILLAREAL
ÍNDICEÍNDICE
► INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
► ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
► GASTRONOMÍAGASTRONOMÍA
► MUSICA Y DEPORTESMUSICA Y DEPORTES
► VESTIMENTAVESTIMENTA
► CONFLICTOS EN ALEMANIACONFLICTOS EN ALEMANIA
► METODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOSMETODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Alemania, oficialmente la República Federal de Alemania, es
un estado miembro de la Unión Europea. Se encuentra en el
centro de Europa. Limita al norte con el mar del Norte,
Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República
Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia,
Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de
Büsingen, enclavada en Suiza, también forma parte de
Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.021 km ² y
posee un clima templado. Con más de 82 millones de
habitantes, representa la mayor población entre los Estados
miembros de la Unión Europea y es el hogar del tercer mayor
grupo de emigrantes internacionales.
ALEMANIA
-IDIOMA: ALEMÁN
-CAPITAL: BERLÍN
-HABITANTES: 82.604.000
-SUPERFICIE: 357.104,07km²
ASPECTOS GENERALES
-FORMA DE GOBIERNO: República Federal Parlamentaria.
-COHABITAN: -un Presidente Federal.
-un Canciller Federal.
-DIVISIÓN TERRITORIAL: 16 estados o länders.
-PODER EJECUTIVO: Recae en el Canciller.
-PODER LEGISLATIVO: Parlamento (Bundestag y Bundesrat).
ASPECTOS GENERALES
► La cocina alemana varía enormemente de una región a otra, pero los
alimentos principales son la salchicha y la col.
GASTRONOMÍA
BEBIDAS:BEBIDAS:
FIESTAS Y TRADICIONESFIESTAS Y TRADICIONES
Las mas importantes son:Las mas importantes son:
En Alemania se celebran fiestas y costumbres diferentes. LasEn Alemania se celebran fiestas y costumbres diferentes. Las
fiestas más importantes son Navidad y Pascua, pero lafiestas más importantes son Navidad y Pascua, pero la
"quinta estación" - el período de Carnaval - también es muy"quinta estación" - el período de Carnaval - también es muy
popular.popular.
La Pascua de Resurrección de Jesús es una de las másLa Pascua de Resurrección de Jesús es una de las más
importantes celebraciones del año. La Pascua estáimportantes celebraciones del año. La Pascua está
profundamente enraizada en la cultura de los alemanes. Eseprofundamente enraizada en la cultura de los alemanes. Ese
día es celebrado por la población en todo el país… en eldía es celebrado por la población en todo el país… en el
marco de variadas tradiciones.marco de variadas tradiciones.
► La bebida nacional es la CERVEZA, y por ella la reconocen otros
países.
► La llamada OKTOBERFEST es una de las fiestas más importantes del
mundo, en ella se sirve y se bebe cerveza hasta no poder más. La
celebración empieza con la apertura del barril.
OKTOBERFEST (LA FIESTA DE LA
CERVEZA)
MUSICAMUSICA
Alemania ha sido un paísAlemania ha sido un país
clave en el campo de laclave en el campo de la
música, siendo el hogar demúsica, siendo el hogar de
los compositores máslos compositores más
famosos del mundo,famosos del mundo,
incluyendo Bach yincluyendo Bach y
Beethoven, que marcaron laBeethoven, que marcaron la
transición entre las épocastransición entre las épocas
clásicas y romántica en laclásicas y romántica en la
música clásica occidental.música clásica occidental.
► Alemania, potencia mundial en los deportes, suele ocupar las primeras
posiciones en el medallero de los JJOO.
► FÚTBOL
-La selección de fútbol de Alemania ha conseguido tres Copas
Mundiales y tres Eurocopas En tres ocasiones llegó a la final de la
Eurocopa sin ganarla. Asimismo, el país fue sede de los campeonatos
mundiales de 1974 y 2006.
-La liga alemana o también llamada Bundesliga es una de las más
importantes del mundo en ella hay equipos de mucho prestigio como
el Bayern de Munich o el Borussia Dortmund.
DEPORTES
► FORMULA 1
-En el automovilismo no se pueden olvidar los 7 mundiales de Michael
Schumacher.
-También hay otros pilotos que participan en el campeonato del
mundo pero son menos importantes como Nicolas Hülkenberg.
DEPORTES
VESTIMENTAVESTIMENTA
CONFLICTOS:CONFLICTOS:
2º Guerra mundial (1939 – 1945)2º Guerra mundial (1939 – 1945)
IntroducciónIntroducción
 La Segunda Guerra Mundial fueLa Segunda Guerra Mundial fue
el conflicto armado más grande yel conflicto armado más grande y
sangriento de la historia mundial,sangriento de la historia mundial,
en el que se enfrentaron lasen el que se enfrentaron las
Potencias Aliadas y lasPotencias Aliadas y las
Potencias del Eje, entre 1939 yPotencias del Eje, entre 1939 y
1945. Fuerzas armadas de más1945. Fuerzas armadas de más
de setenta países participaronde setenta países participaron
en combates aéreos, navales yen combates aéreos, navales y
terrestres. Por efecto de laterrestres. Por efecto de la
guerra murió alrededor del 2%guerra murió alrededor del 2%
de la población mundial de lade la población mundial de la
época (unos 60 millones deépoca (unos 60 millones de
personas), siendo los civiles lapersonas), siendo los civiles la
mayoría de los fallecimientosmayoría de los fallecimientos
AntecedentesAntecedentes
 Situación después de la primera guerra mundial.Situación después de la primera guerra mundial.
 Contexto surgido en el periodo entre guerrasContexto surgido en el periodo entre guerras
Auge del nacionalismoAuge del nacionalismo
Desprestigio de los sistemas democráticosDesprestigio de los sistemas democráticos
Instauración de regímenes fascistas en Europa.Instauración de regímenes fascistas en Europa.
Así, en la década de 1930, la proliferación de regímenes fascistas en Alemania, Italia,Así, en la década de 1930, la proliferación de regímenes fascistas en Alemania, Italia,
Portugal y España favorecían un clima marcado por elPortugal y España favorecían un clima marcado por el ultranacionalismoultranacionalismo, la, la
represiónrepresión, el, el anticomunismoanticomunismo, la, la xenofobiaxenofobia y lay la militarización.militarización.
AntecedentesAntecedentes
► Por otro lado la guerra civil españolaPor otro lado la guerra civil española
Sirvió de antesala para probar nuevas tácticas ySirvió de antesala para probar nuevas tácticas y
armamentos.armamentos.
Dejó en evidencia la debilidad de las democraciasDejó en evidencia la debilidad de las democracias
occidentales.occidentales.
► Se estrecharon lazos entre naciones como Alemania,Se estrecharon lazos entre naciones como Alemania,
Italia y JapónItalia y Japón
La expansión alemanaLa expansión alemana
► La expansión alemana continuó…La expansión alemana continuó…
► En marzo de 1939 Hitler ocupó Praga (capital deEn marzo de 1939 Hitler ocupó Praga (capital de
Chocoslovaquia)Chocoslovaquia)
► ¿Y nadie hizo nada?¿Y nadie hizo nada?
► Los países europeos presentaron una actitud pasiva yLos países europeos presentaron una actitud pasiva y
tolerante, la que se denominótolerante, la que se denominó política depolítica de
apaciguamientoapaciguamiento..
► ¿Por qué crees que sucedió esto?¿Por qué crees que sucedió esto?
►Recordemos que tras la 1° guerra mundial existíaRecordemos que tras la 1° guerra mundial existía
un agotamiento económico, moral y humano, por loun agotamiento económico, moral y humano, por lo
que las potencias europeas intentaron mantener laque las potencias europeas intentaron mantener la
paz y evitaron cualquier conflicto que pudiesepaz y evitaron cualquier conflicto que pudiese
generar una nueva guerra.generar una nueva guerra.
► El 1° de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia, convencidoEl 1° de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia, convencido
de que británicos y franceses seguirían en su actitud pacifista.de que británicos y franceses seguirían en su actitud pacifista.
► Pero…Pero…
► El 3 de Septiembre de 1939 Francia y el Reino UnidoEl 3 de Septiembre de 1939 Francia y el Reino Unido
declararon la guerra a Alemania, iniciándose así una nuevadeclararon la guerra a Alemania, iniciándose así una nueva
guerra en Europa.guerra en Europa.
La expansión alemanaLa expansión alemana
Alemanes invaden Polonia
Alianzas de la guerraAlianzas de la guerra
 Los AliadosLos Aliados: Francia: Francia,, Reino UnidoReino Unido,, Polonia, Dinamarca, Noruega,Polonia, Dinamarca, Noruega,
Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, YugoslaviaBélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia,, GreciaGrecia,, Australia,Australia,
Canadá, Sudáfrica y Nueva ZelandaCanadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda,, China, UChina, U..RR..SS..SS.,., EstadosEstados
UnidosUnidos..
 El EjeEl Eje: Alemania, Italia: Alemania, Italia,, JapónJapón,, Eslovaquia, Finlandia, Hungría,Eslovaquia, Finlandia, Hungría,
Rumania, Bulgaria, Croacia y TailandiaRumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia..
 NeutralesNeutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
Por otra parte…Por otra parte…
 Japón,Japón, empeñado en conquistar el sudeste asiático yempeñado en conquistar el sudeste asiático y
Oceanía comenzó a tener conflictos con EstadosOceanía comenzó a tener conflictos con Estados
Unidos.Unidos.
 En Diciembre de 1941 los japoneses bombardearon porEn Diciembre de 1941 los japoneses bombardearon por
sorpresa la base naval estadounidense desorpresa la base naval estadounidense de PearlPearl
HarborHarbor en el océano pacífico.en el océano pacífico.
 Esto obligó a Estados Unidos a unirse al conflicto,Esto obligó a Estados Unidos a unirse al conflicto,
abriéndose un nuevo frente en el Pacífico.abriéndose un nuevo frente en el Pacífico.
 Por su lado, Italia había iniciado su ofensiva en ÁfricaPor su lado, Italia había iniciado su ofensiva en África
en 1940, con el apoyo de Alemania, pero fue derrotadaen 1940, con el apoyo de Alemania, pero fue derrotada
a mediados de 1942 por tropas británicas ya mediados de 1942 por tropas británicas y
estadounidenses.estadounidenses.
Ataque a Pearl Harbor
ConsecuenciasConsecuencias
1. Las víctimas1. Las víctimas
El número de muertos llegó a 50 millones. A esta cifra hay que sumar lasEl número de muertos llegó a 50 millones. A esta cifra hay que sumar las
perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos deperturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de
concentración, la desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo deconcentración, la desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo de
adaptación de los soldados vueltos a la vida civil.adaptación de los soldados vueltos a la vida civil.
2.2. La destrucciónLa destrucción
Desaparecieron ciudades, vías férreas,
carreteras, puentes y plantas industriales, así
como se afectaron los campos más fértiles.
3. Los vencidos
Alemania debió aceptar la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio
en cuatro zonas de ocupación al igual que la ciudad de Berlín, situada en la zona rusa,
también fue dividida en cuatro zonas de ocupación. Al occidente alemán se le llamó
República Federal Alemana y al oriente República Democrática Alemana.
4. Los cambios territoriales
Austria y Checoslovaquia recuperaron su autonomía. La frontera polaca siguió la línea
del Order-Neisse; en consecuencia, Alemania perdió la Prusia Oriental y los territorios
ubicados al este de dicha línea.
Italia perdió su imperio colonial. Japón perdió sus conquistas. Los E.E.U.U., por su
parte, ocuparon posiciones estratégicas en el Pacífico, y Corea quedó ocupada por
fuerzas norteamericanas y soviéticas.
ConsecuenciasConsecuencias
5. Los cambios políticos
Europa perdió el poder global que conservaba de la guerra. Nació una "bipolaridad"
del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S.
Se planteó un nuevo conflicto ideológico: por un lado los comunistas y, por otro, las
democracias occidentales.
6. Las Naciones Unidas
La Sociedad de las Naciones fue reemplazada en 1944 por la Organización de las
Naciones Unidas, cuyos objetivos fueron redactados en la conferencia de San
Francisco, siendo el más importante mantener la paz y la seguridad internacional.
ConsecuenciasConsecuencias
En 1948, la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó la
declaración de los Derechos Humanos.
11. El concilio del Vaticano II
A partir de la Segunda Guerra Mundial se aceleraron los cambios sufridos por la sociedad
internacional. La Iglesia Católica reconoció la necesidad de adaptarse a esos cambios y
amoldarse de esa manera a la realidad del momento. La Iglesia inició así un proceso de
"puesta al día".
ConsecuenciasConsecuencias
METODOS DE RESOLUCION DEMETODOS DE RESOLUCION DE
CONFLICTOSCONFLICTOS
Arbitraje, conciliación y mediación conformanArbitraje, conciliación y mediación conforman
el cuadro de métodos alternativos deel cuadro de métodos alternativos de
resolución de conflictos en la Repúblicaresolución de conflictos en la República
Federal de Alemania. Estos procedimientos,Federal de Alemania. Estos procedimientos,
que pueden completarse mutuamente,que pueden completarse mutuamente,
presentan diferencias específicas.presentan diferencias específicas.
Cultura alemana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
benedetti6
 
Alemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradicionesAlemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradicionesluciaenero1997
 
DisertacióN Alemania
DisertacióN AlemaniaDisertacióN Alemania
DisertacióN Alemaniatiapame
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
valeria rivera
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Mi país de origen. holanda
Mi país de origen. holandaMi país de origen. holanda
Mi país de origen. holandaTUTILIMUNDI
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
GMorato
 
Alemania para niños
Alemania para niñosAlemania para niños
Alemania para niños
cristinait88
 
Germany PowerPoint Presentation: (Sample)
Germany PowerPoint Presentation: (Sample)Germany PowerPoint Presentation: (Sample)
Germany PowerPoint Presentation: (Sample)
Andrew Schwartz
 
turismo en Alemania
turismo en Alemaniaturismo en Alemania
turismo en AlemaniaLumyMeyer
 
Triptico de Alemania 2016
Triptico de Alemania 2016Triptico de Alemania 2016
Triptico de Alemania 2016
Mike Halliwell
 
ALEMANIA
ALEMANIAALEMANIA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
Miguel Salinas Romo
 
Aac austria powerpoint[1]
Aac austria powerpoint[1]Aac austria powerpoint[1]
Aac austria powerpoint[1]mbrown15
 
Alemania..
Alemania..Alemania..
Germany Country PowerPoint Presentation Content
Germany Country PowerPoint Presentation ContentGermany Country PowerPoint Presentation Content
Germany Country PowerPoint Presentation Content
Andrew Schwartz
 
Paises Bajos
Paises BajosPaises Bajos
Paises BajosAlquería
 

La actualidad más candente (20)

Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Alemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradicionesAlemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradiciones
 
DisertacióN Alemania
DisertacióN AlemaniaDisertacióN Alemania
DisertacióN Alemania
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Mi país de origen. holanda
Mi país de origen. holandaMi país de origen. holanda
Mi país de origen. holanda
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Alemania para niños
Alemania para niñosAlemania para niños
Alemania para niños
 
Germany PowerPoint Presentation: (Sample)
Germany PowerPoint Presentation: (Sample)Germany PowerPoint Presentation: (Sample)
Germany PowerPoint Presentation: (Sample)
 
turismo en Alemania
turismo en Alemaniaturismo en Alemania
turismo en Alemania
 
Triptico de Alemania 2016
Triptico de Alemania 2016Triptico de Alemania 2016
Triptico de Alemania 2016
 
ALEMANIA
ALEMANIAALEMANIA
ALEMANIA
 
Luxemburgo
LuxemburgoLuxemburgo
Luxemburgo
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
Suissa power point
Suissa power pointSuissa power point
Suissa power point
 
Aac austria powerpoint[1]
Aac austria powerpoint[1]Aac austria powerpoint[1]
Aac austria powerpoint[1]
 
Alemania..
Alemania..Alemania..
Alemania..
 
Germany Country PowerPoint Presentation Content
Germany Country PowerPoint Presentation ContentGermany Country PowerPoint Presentation Content
Germany Country PowerPoint Presentation Content
 
Paises Bajos
Paises BajosPaises Bajos
Paises Bajos
 

Similar a Cultura alemana

UD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra MundialUD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra Mundial
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Primera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial NocturnoPrimera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial Nocturno
Marianela Castro
 
Igm
IgmIgm
Igm
Diego M
 
IGM
IGMIGM
IGM
Diego M
 
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundialguerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
gonzalohernandezaran
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
Inesmendozalonso
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Emilydavison
 
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)Geohistoria23
 
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.pptPower_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
fernandomejiagomez
 
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.pptPower_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
magelavilas3344
 
1mg 1233503850040185-1
1mg 1233503850040185-11mg 1233503850040185-1
1mg 1233503850040185-1
Teresa Olabarria
 
Igm
IgmIgm
Igm
Diego M
 
Cultura alemana
Cultura alemanaCultura alemana
Cultura alemana
Roxanavelasco1108
 
Infografia propagandadeguerra
Infografia propagandadeguerraInfografia propagandadeguerra
Infografia propagandadeguerra
Daniel Cabrera
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
Berenice V
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialKaren Rivera
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialKaren Rivera
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567alejandra_Historia_1979
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialramoncortes
 

Similar a Cultura alemana (20)

UD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra MundialUD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial NocturnoPrimera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial Nocturno
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
IGM
IGMIGM
IGM
 
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundialguerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
 
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.pptPower_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
 
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.pptPower_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
Power_Point_Antecedentes_y_Causas_de_la_Primera_Guerra_Mundial13_de_Octubre.ppt
 
1mg 1233503850040185-1
1mg 1233503850040185-11mg 1233503850040185-1
1mg 1233503850040185-1
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
Cultura alemana
Cultura alemanaCultura alemana
Cultura alemana
 
Infografia propagandadeguerra
Infografia propagandadeguerraInfografia propagandadeguerra
Infografia propagandadeguerra
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Cultura alemana

  • 2. INTEGRANTES:INTEGRANTES: IRIS GUZMÁN NAVASIRIS GUZMÁN NAVAS MARÍA FERNANDAMARÍA FERNANDA HERNÁNDEZHERNÁNDEZ ELCY LÓPEZ DELGADOELCY LÓPEZ DELGADO MARY SEVILLAMARY SEVILLA YAKELIN RIVAS ATENCIAYAKELIN RIVAS ATENCIA IRENE VILLAREALIRENE VILLAREAL
  • 3. ÍNDICEÍNDICE ► INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN ► ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES ► GASTRONOMÍAGASTRONOMÍA ► MUSICA Y DEPORTESMUSICA Y DEPORTES ► VESTIMENTAVESTIMENTA ► CONFLICTOS EN ALEMANIACONFLICTOS EN ALEMANIA ► METODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOSMETODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
  • 4. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Alemania, oficialmente la República Federal de Alemania, es un estado miembro de la Unión Europea. Se encuentra en el centro de Europa. Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.021 km ² y posee un clima templado. Con más de 82 millones de habitantes, representa la mayor población entre los Estados miembros de la Unión Europea y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales.
  • 5. ALEMANIA -IDIOMA: ALEMÁN -CAPITAL: BERLÍN -HABITANTES: 82.604.000 -SUPERFICIE: 357.104,07km² ASPECTOS GENERALES
  • 6. -FORMA DE GOBIERNO: República Federal Parlamentaria. -COHABITAN: -un Presidente Federal. -un Canciller Federal. -DIVISIÓN TERRITORIAL: 16 estados o länders. -PODER EJECUTIVO: Recae en el Canciller. -PODER LEGISLATIVO: Parlamento (Bundestag y Bundesrat). ASPECTOS GENERALES
  • 7. ► La cocina alemana varía enormemente de una región a otra, pero los alimentos principales son la salchicha y la col. GASTRONOMÍA
  • 9. FIESTAS Y TRADICIONESFIESTAS Y TRADICIONES Las mas importantes son:Las mas importantes son: En Alemania se celebran fiestas y costumbres diferentes. LasEn Alemania se celebran fiestas y costumbres diferentes. Las fiestas más importantes son Navidad y Pascua, pero lafiestas más importantes son Navidad y Pascua, pero la "quinta estación" - el período de Carnaval - también es muy"quinta estación" - el período de Carnaval - también es muy popular.popular. La Pascua de Resurrección de Jesús es una de las másLa Pascua de Resurrección de Jesús es una de las más importantes celebraciones del año. La Pascua estáimportantes celebraciones del año. La Pascua está profundamente enraizada en la cultura de los alemanes. Eseprofundamente enraizada en la cultura de los alemanes. Ese día es celebrado por la población en todo el país… en eldía es celebrado por la población en todo el país… en el marco de variadas tradiciones.marco de variadas tradiciones.
  • 10. ► La bebida nacional es la CERVEZA, y por ella la reconocen otros países. ► La llamada OKTOBERFEST es una de las fiestas más importantes del mundo, en ella se sirve y se bebe cerveza hasta no poder más. La celebración empieza con la apertura del barril. OKTOBERFEST (LA FIESTA DE LA CERVEZA)
  • 11. MUSICAMUSICA Alemania ha sido un paísAlemania ha sido un país clave en el campo de laclave en el campo de la música, siendo el hogar demúsica, siendo el hogar de los compositores máslos compositores más famosos del mundo,famosos del mundo, incluyendo Bach yincluyendo Bach y Beethoven, que marcaron laBeethoven, que marcaron la transición entre las épocastransición entre las épocas clásicas y romántica en laclásicas y romántica en la música clásica occidental.música clásica occidental.
  • 12. ► Alemania, potencia mundial en los deportes, suele ocupar las primeras posiciones en el medallero de los JJOO. ► FÚTBOL -La selección de fútbol de Alemania ha conseguido tres Copas Mundiales y tres Eurocopas En tres ocasiones llegó a la final de la Eurocopa sin ganarla. Asimismo, el país fue sede de los campeonatos mundiales de 1974 y 2006. -La liga alemana o también llamada Bundesliga es una de las más importantes del mundo en ella hay equipos de mucho prestigio como el Bayern de Munich o el Borussia Dortmund. DEPORTES
  • 13. ► FORMULA 1 -En el automovilismo no se pueden olvidar los 7 mundiales de Michael Schumacher. -También hay otros pilotos que participan en el campeonato del mundo pero son menos importantes como Nicolas Hülkenberg. DEPORTES
  • 15. CONFLICTOS:CONFLICTOS: 2º Guerra mundial (1939 – 1945)2º Guerra mundial (1939 – 1945)
  • 16. IntroducciónIntroducción  La Segunda Guerra Mundial fueLa Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande yel conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial,sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron lasen el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y lasPotencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 yPotencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaronde setenta países participaron en combates aéreos, navales yen combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de laterrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2%guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de lade la población mundial de la época (unos 60 millones deépoca (unos 60 millones de personas), siendo los civiles lapersonas), siendo los civiles la mayoría de los fallecimientosmayoría de los fallecimientos
  • 17. AntecedentesAntecedentes  Situación después de la primera guerra mundial.Situación después de la primera guerra mundial.  Contexto surgido en el periodo entre guerrasContexto surgido en el periodo entre guerras Auge del nacionalismoAuge del nacionalismo Desprestigio de los sistemas democráticosDesprestigio de los sistemas democráticos Instauración de regímenes fascistas en Europa.Instauración de regímenes fascistas en Europa. Así, en la década de 1930, la proliferación de regímenes fascistas en Alemania, Italia,Así, en la década de 1930, la proliferación de regímenes fascistas en Alemania, Italia, Portugal y España favorecían un clima marcado por elPortugal y España favorecían un clima marcado por el ultranacionalismoultranacionalismo, la, la represiónrepresión, el, el anticomunismoanticomunismo, la, la xenofobiaxenofobia y lay la militarización.militarización.
  • 18. AntecedentesAntecedentes ► Por otro lado la guerra civil españolaPor otro lado la guerra civil española Sirvió de antesala para probar nuevas tácticas ySirvió de antesala para probar nuevas tácticas y armamentos.armamentos. Dejó en evidencia la debilidad de las democraciasDejó en evidencia la debilidad de las democracias occidentales.occidentales. ► Se estrecharon lazos entre naciones como Alemania,Se estrecharon lazos entre naciones como Alemania, Italia y JapónItalia y Japón
  • 19. La expansión alemanaLa expansión alemana ► La expansión alemana continuó…La expansión alemana continuó… ► En marzo de 1939 Hitler ocupó Praga (capital deEn marzo de 1939 Hitler ocupó Praga (capital de Chocoslovaquia)Chocoslovaquia) ► ¿Y nadie hizo nada?¿Y nadie hizo nada? ► Los países europeos presentaron una actitud pasiva yLos países europeos presentaron una actitud pasiva y tolerante, la que se denominótolerante, la que se denominó política depolítica de apaciguamientoapaciguamiento.. ► ¿Por qué crees que sucedió esto?¿Por qué crees que sucedió esto?
  • 20. ►Recordemos que tras la 1° guerra mundial existíaRecordemos que tras la 1° guerra mundial existía un agotamiento económico, moral y humano, por loun agotamiento económico, moral y humano, por lo que las potencias europeas intentaron mantener laque las potencias europeas intentaron mantener la paz y evitaron cualquier conflicto que pudiesepaz y evitaron cualquier conflicto que pudiese generar una nueva guerra.generar una nueva guerra.
  • 21. ► El 1° de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia, convencidoEl 1° de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia, convencido de que británicos y franceses seguirían en su actitud pacifista.de que británicos y franceses seguirían en su actitud pacifista. ► Pero…Pero… ► El 3 de Septiembre de 1939 Francia y el Reino UnidoEl 3 de Septiembre de 1939 Francia y el Reino Unido declararon la guerra a Alemania, iniciándose así una nuevadeclararon la guerra a Alemania, iniciándose así una nueva guerra en Europa.guerra en Europa. La expansión alemanaLa expansión alemana Alemanes invaden Polonia
  • 22. Alianzas de la guerraAlianzas de la guerra  Los AliadosLos Aliados: Francia: Francia,, Reino UnidoReino Unido,, Polonia, Dinamarca, Noruega,Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, YugoslaviaBélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia,, GreciaGrecia,, Australia,Australia, Canadá, Sudáfrica y Nueva ZelandaCanadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda,, China, UChina, U..RR..SS..SS.,., EstadosEstados UnidosUnidos..  El EjeEl Eje: Alemania, Italia: Alemania, Italia,, JapónJapón,, Eslovaquia, Finlandia, Hungría,Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Croacia y TailandiaRumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia..  NeutralesNeutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
  • 23. Por otra parte…Por otra parte…  Japón,Japón, empeñado en conquistar el sudeste asiático yempeñado en conquistar el sudeste asiático y Oceanía comenzó a tener conflictos con EstadosOceanía comenzó a tener conflictos con Estados Unidos.Unidos.  En Diciembre de 1941 los japoneses bombardearon porEn Diciembre de 1941 los japoneses bombardearon por sorpresa la base naval estadounidense desorpresa la base naval estadounidense de PearlPearl HarborHarbor en el océano pacífico.en el océano pacífico.  Esto obligó a Estados Unidos a unirse al conflicto,Esto obligó a Estados Unidos a unirse al conflicto, abriéndose un nuevo frente en el Pacífico.abriéndose un nuevo frente en el Pacífico.  Por su lado, Italia había iniciado su ofensiva en ÁfricaPor su lado, Italia había iniciado su ofensiva en África en 1940, con el apoyo de Alemania, pero fue derrotadaen 1940, con el apoyo de Alemania, pero fue derrotada a mediados de 1942 por tropas británicas ya mediados de 1942 por tropas británicas y estadounidenses.estadounidenses. Ataque a Pearl Harbor
  • 24. ConsecuenciasConsecuencias 1. Las víctimas1. Las víctimas El número de muertos llegó a 50 millones. A esta cifra hay que sumar lasEl número de muertos llegó a 50 millones. A esta cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos deperturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo deconcentración, la desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil.adaptación de los soldados vueltos a la vida civil. 2.2. La destrucciónLa destrucción Desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron los campos más fértiles.
  • 25. 3. Los vencidos Alemania debió aceptar la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupación al igual que la ciudad de Berlín, situada en la zona rusa, también fue dividida en cuatro zonas de ocupación. Al occidente alemán se le llamó República Federal Alemana y al oriente República Democrática Alemana. 4. Los cambios territoriales Austria y Checoslovaquia recuperaron su autonomía. La frontera polaca siguió la línea del Order-Neisse; en consecuencia, Alemania perdió la Prusia Oriental y los territorios ubicados al este de dicha línea. Italia perdió su imperio colonial. Japón perdió sus conquistas. Los E.E.U.U., por su parte, ocuparon posiciones estratégicas en el Pacífico, y Corea quedó ocupada por fuerzas norteamericanas y soviéticas. ConsecuenciasConsecuencias
  • 26. 5. Los cambios políticos Europa perdió el poder global que conservaba de la guerra. Nació una "bipolaridad" del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S. Se planteó un nuevo conflicto ideológico: por un lado los comunistas y, por otro, las democracias occidentales. 6. Las Naciones Unidas La Sociedad de las Naciones fue reemplazada en 1944 por la Organización de las Naciones Unidas, cuyos objetivos fueron redactados en la conferencia de San Francisco, siendo el más importante mantener la paz y la seguridad internacional. ConsecuenciasConsecuencias En 1948, la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó la declaración de los Derechos Humanos.
  • 27. 11. El concilio del Vaticano II A partir de la Segunda Guerra Mundial se aceleraron los cambios sufridos por la sociedad internacional. La Iglesia Católica reconoció la necesidad de adaptarse a esos cambios y amoldarse de esa manera a la realidad del momento. La Iglesia inició así un proceso de "puesta al día". ConsecuenciasConsecuencias
  • 28. METODOS DE RESOLUCION DEMETODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOSCONFLICTOS Arbitraje, conciliación y mediación conformanArbitraje, conciliación y mediación conforman el cuadro de métodos alternativos deel cuadro de métodos alternativos de resolución de conflictos en la Repúblicaresolución de conflictos en la República Federal de Alemania. Estos procedimientos,Federal de Alemania. Estos procedimientos, que pueden completarse mutuamente,que pueden completarse mutuamente, presentan diferencias específicas.presentan diferencias específicas.