SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Sociales INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ SANTA TERESITA ” ÁREA: CIENCIAS SOCIALES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945) Profesor : Luis Miguel Espino Delgado Cajamarca  - Perú Luis Miguel
Ciencias Sociales LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ,[object Object]
Hitler decidió apoderarse de Austria, alegando que este también era un estado germana.
La anexión (anschluss) acrecentó el prestigio de Hitler en Europa y debilitó a las potencias centrales.1. El “anschluss” de Austria. ,[object Object]
 Propusieron impedir que se produjera la  segunda guerra mundial.
 Alemania concertó una alianza militar y económica con Italia.
 En 1936, nació el denominado Eje Roma – Berlín. En 1937 se adhirió Japón.2.  Política de apaciguamiento ANTECEDENTES ,[object Object]
En la zona limítrofe entre Alemania y Checoslovaquia se ubicaban los sudetes.
Los sudetes checos estaban poblados por una minoría alemana.3. Cuestión de los Sudetes. ,[object Object]
 Los acuerdos de la Conferencia de Munich fueron graves:
Hitler presionó a Francia e Inglaterra, estos aconsejaron al Gobierno de Lenes  ( checo) para que acepte la cesión de  los Sudetes a Alemania.
En Marzo de 1939, las fuerzas Nazis violaron el Pacto y ocuparon Checoeslovaquia.4. El Pacto de Munich. Luis Miguel
Ciencias Sociales LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ,[object Object]
El 22 de Agosto de 1939, el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Von Ribbentrop, se dirigió a Moscú y firmó con Rusia un Pacto de no Agresión y d de Amistad.
 Se acordó en forma secreta el reparto de Polonia.
 Hitler aseguró su política en el frente Oriental.
Alemania llevó a cabo la “ Campaña de Polonia”, el estado polaco desapareció quedando repartido entre Alemania y la URSS.5. El  Pacto Germano – Soviético. ANTECEDENTES ,[object Object]
En Setiembre de 1939, las tropas alemanas hacen su entrada en Danzing6. Polonia y Danzing. Luis Miguel
Ciencias Sociales LÍDERES DE LOS PAÍSES QUE INTERVINIERON EN LA II GUERRA MUNDIAL. JOSÉ STALIN                  (COMUNISMO -  URSS) BENITO MUSSOLINI        ( FASCISMO – ITALIA) EMPERADOR HIROITO            ( JAPÓN) ADOLFO HITLER  (NAZISMO – ALEMANIA) FRANKLIN ROOSEVELT  ( PDTE. EE. UU) WINSTON CHURCHILL (PRIMER MINISTRO – INGLATERRA) HARRY TRUMAN (PDTE. EE.UU.) NEVILLE CHAMBERLAIN (PRIMER MINISTRO – INGLATERRA) Luis Miguel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
LuiseAsensio
 
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
Ronad Morales Chopa
 
Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. tellyluces70
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Yucin C.M.
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
Elena Mamani Apaza
 
Gobierno de Manuel Prado Ugarteche
Gobierno de Manuel Prado UgartecheGobierno de Manuel Prado Ugarteche
Gobierno de Manuel Prado UgartecheKatherineLourdes
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)tellyluces70
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rocío Cordero
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Hilder Lino Roque
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundialalnugar
 

La actualidad más candente (20)

Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
 
Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa.
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
 
Gobierno de Manuel Prado Ugarteche
Gobierno de Manuel Prado UgartecheGobierno de Manuel Prado Ugarteche
Gobierno de Manuel Prado Ugarteche
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 

Destacado

4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Autoritarismo
AutoritarismoAutoritarismo
Autoritarismo
nikorasu
 
La Primera Guerra Mundial Power Point
La Primera Guerra Mundial Power PointLa Primera Guerra Mundial Power Point
La Primera Guerra Mundial Power PointSeptimo
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra MundialColegio Academia Iquique
 
Chile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costaChile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costa
jennycosta20
 
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)Claudia López
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
Eggie Colon
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Javier Pérez
 
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra TotalLa Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
etorija82
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
Geohistoria23
 
Tema 9 la segunda guerra mundial
Tema 9   la segunda guerra mundialTema 9   la segunda guerra mundial
Tema 9 la segunda guerra mundialLaura Corral
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundialluna_02
 
Primera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialistaPrimera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialista
Juan José Flores Muñoz
 
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)asmerro
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialJav1err
 
Prevencion y manejo de la intimidacion escolar
Prevencion y manejo de la intimidacion escolarPrevencion y manejo de la intimidacion escolar
Prevencion y manejo de la intimidacion escolarSebastian Villamil
 

Destacado (20)

4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Autoritarismo
AutoritarismoAutoritarismo
Autoritarismo
 
La Primera Guerra Mundial Power Point
La Primera Guerra Mundial Power PointLa Primera Guerra Mundial Power Point
La Primera Guerra Mundial Power Point
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
Chile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costaChile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costa
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
 
La segunda guerra mundial blog 1
La segunda guerra mundial blog 1La segunda guerra mundial blog 1
La segunda guerra mundial blog 1
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra TotalLa Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
 
Tema 9 la segunda guerra mundial
Tema 9   la segunda guerra mundialTema 9   la segunda guerra mundial
Tema 9 la segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialistaPrimera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialista
 
Sgm
SgmSgm
Sgm
 
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Prevencion y manejo de la intimidacion escolar
Prevencion y manejo de la intimidacion escolarPrevencion y manejo de la intimidacion escolar
Prevencion y manejo de la intimidacion escolar
 

Similar a La Segunda Guerra Mundial.

Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundialclio1418
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
Hector Josue
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
anthony2310
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
Mikel Martinez Gomez
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Junta de Castilla y León
 
9. Segunda Guerra Mundial
9.  Segunda Guerra Mundial9.  Segunda Guerra Mundial
9. Segunda Guerra Mundialpalomaromero
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
JAMM10
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Sibarby027
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
Hmctema10(laura)
Hmctema10(laura)Hmctema10(laura)
Hmctema10(laura)LauraL18
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialMoira Cuadra
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
san_kart
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Caco Prieto
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialJAMM10
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
Yesenia Jimenez
 
TEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALTEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Florencio Ortiz Alejos
 

Similar a La Segunda Guerra Mundial. (20)

Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
 
9. Segunda Guerra Mundial
9.  Segunda Guerra Mundial9.  Segunda Guerra Mundial
9. Segunda Guerra Mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Si
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Hmctema10(laura)
Hmctema10(laura)Hmctema10(laura)
Hmctema10(laura)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Pacto de munich
Pacto de munichPacto de munich
Pacto de munich
 
Tema 10 alumnos
Tema 10   alumnosTema 10   alumnos
Tema 10 alumnos
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
TEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALTEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TEMA10. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 

Más de Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"

La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Instituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIX
Instituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIXInstituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIX
Instituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIX
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Cajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con ChileCajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con Chile
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Evaluación Neoliberal
Evaluación NeoliberalEvaluación Neoliberal
Evaluación Neoliberal
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 

Más de Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita" (14)

Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
Iglesias de cajamarca.
Iglesias de cajamarca.Iglesias de cajamarca.
Iglesias de cajamarca.
 
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
 
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Instituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIX
Instituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIXInstituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIX
Instituciones Públicas de Cajamarca. Siglo XIX
 
Cajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con ChileCajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con Chile
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
 
Evaluación Neoliberal
Evaluación NeoliberalEvaluación Neoliberal
Evaluación Neoliberal
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La Segunda Guerra Mundial.

  • 1. Ciencias Sociales INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ SANTA TERESITA ” ÁREA: CIENCIAS SOCIALES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945) Profesor : Luis Miguel Espino Delgado Cajamarca - Perú Luis Miguel
  • 2.
  • 3. Hitler decidió apoderarse de Austria, alegando que este también era un estado germana.
  • 4.
  • 5. Propusieron impedir que se produjera la segunda guerra mundial.
  • 6. Alemania concertó una alianza militar y económica con Italia.
  • 7.
  • 8. En la zona limítrofe entre Alemania y Checoslovaquia se ubicaban los sudetes.
  • 9.
  • 10. Los acuerdos de la Conferencia de Munich fueron graves:
  • 11. Hitler presionó a Francia e Inglaterra, estos aconsejaron al Gobierno de Lenes ( checo) para que acepte la cesión de los Sudetes a Alemania.
  • 12. En Marzo de 1939, las fuerzas Nazis violaron el Pacto y ocuparon Checoeslovaquia.4. El Pacto de Munich. Luis Miguel
  • 13.
  • 14. El 22 de Agosto de 1939, el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Von Ribbentrop, se dirigió a Moscú y firmó con Rusia un Pacto de no Agresión y d de Amistad.
  • 15. Se acordó en forma secreta el reparto de Polonia.
  • 16. Hitler aseguró su política en el frente Oriental.
  • 17.
  • 18. En Setiembre de 1939, las tropas alemanas hacen su entrada en Danzing6. Polonia y Danzing. Luis Miguel
  • 19. Ciencias Sociales LÍDERES DE LOS PAÍSES QUE INTERVINIERON EN LA II GUERRA MUNDIAL. JOSÉ STALIN (COMUNISMO - URSS) BENITO MUSSOLINI ( FASCISMO – ITALIA) EMPERADOR HIROITO ( JAPÓN) ADOLFO HITLER (NAZISMO – ALEMANIA) FRANKLIN ROOSEVELT ( PDTE. EE. UU) WINSTON CHURCHILL (PRIMER MINISTRO – INGLATERRA) HARRY TRUMAN (PDTE. EE.UU.) NEVILLE CHAMBERLAIN (PRIMER MINISTRO – INGLATERRA) Luis Miguel
  • 20. Ciencias Sociales BLOQUES POLÍTICOS – MILITARES QUE SE ENFRENTARON EN LA II GUERRA MUNDIAL POTENCIAS DEL EJE NEUTRALES ALIADOS TRAS EL ATAQUE A PEARL HARBOUR LOS ALIADOS Luis Miguel
  • 21.
  • 22. La exaltación nacionalista.
  • 23. El afán imperialista de Alemania, Italia y Rusia.
  • 24. Sentimiento de superioridad de la raza germana, según Hitler: pureza de la raza aria.
  • 25. Alemania exigió “el espacio vital”.
  • 26. Establecimiento de nuevas alianzas: Potencias del Eje y Aliados.
  • 27. El resurgimiento económico de Alemania.
  • 28. Afán de predominio ideológico: Nazismo, Fascismo, Comunismo y las democracias liberales.
  • 29. La carrera armamentista, especialmente de Alemania .
  • 30.
  • 31. Fin de los regímenes nazistas y fascistas.
  • 32. Destrucción de ciudades, fábricas y carreteras
  • 33. Establecimiento del Plan Marshall y Truman (EE.UU).
  • 34. Fin del imperialismo japonés.
  • 35. Cerca de 60 millones de personas perdieron la vida.
  • 36. Surgimiento de la URSS y EE.UU. como potencias mundiales.
  • 37. Ordenamiento económico internacional: dólar estadounidense.
  • 38. Proceso de descolonización de África y Asia
  • 39. Alemania fue dividida entre los aliados
  • 40. Creación de la ONU.
  • 42. Migraciones masivas de holandeses, belgas, franceses, etc.
  • 43. División del mundo en dos bloques: Capitalista y Comunista.
  • 44. Plan de ayuda Molotov para países comunistas.CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y GEOGRÁFICAS CONSECUENCIAS SOCIALES CONSECUENCIAS POLÍTICAS E IDEOLÓGICAS Luis Miguel
  • 45.
  • 46.
  • 47. Llamado también el Eje Berlín - Roma – Tokio.
  • 48.
  • 49. Integrantes: Gran Bretaña, Francia, Australia y Nueva Zelanda.
  • 50. Los Aliados
  • 51. Invasión a Polonia.
  • 52. Rendición de Dinamarca.
  • 53. Invasión de Noruega.
  • 54. Invasión de Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
  • 55. Invasión a Francia.
  • 56. Ataque aéreo a Inglaterra.
  • 57.
  • 58. La guerra en el norte de África y sur de Europa.
  • 59. Las operaciones en el frente ruso.
  • 60. La guerra en Europa Occidental.
  • 61. La derrota de Alemania.
  • 62. La rendición del Japón.
  • 64.
  • 65. Ejército alemán (wehrmacht) aplicó la guerra relámpago (blitzkrieg).
  • 66. Fue tomada el 27 de Setiembre de 1939.
  • 67. 17 de Setiembre 1939, Rusia invadió Polonia.
  • 68.
  • 69. Dinamarca fue ocupada el mismo día.
  • 70. 9 y 10 de Abril de 1940: Batalla Naval de Narvik.
  • 71. 9 de Junio: Capitulación de Noruega.
  • 72.
  • 73. 10 de Mayo de 1940: Invasión de los tres países.
  • 74. 15 de Mayo de 1940: Capituló Holanda.
  • 75.
  • 76. 14 de Mayo de 1940: El frente aliado había roto.
  • 77. Evacuación de los Aliados por el Pto. de Dunkerke, el “ Milagro de Dunkerke”.
  • 78. 14 de Junio de 1940: Fuerzas hitlerianas ocuparon Francia.
  • 79. 2 de Junio de 940: Capitulación de Francia en el Bosque de Campiegna. Revancha cobrada.
  • 80. 10 de Julio de 1940: Italia declara la guerra a Francia.5. Invasión a Francia. Luis Miguel
  • 81.
  • 82. L a Real Fuerza Aérea inglesa (RAF) era superada numéricamente por la Luftwaffe alemana.
  • 83. El Primer Ministro fue reemplazado por Winston Churchill, quién solo prometió: “ Sangre, sudor y lágrimas” para defender al pueblo inglés.
  • 84. 8 de Agosto de 1840: Inició la batalla de Inglaterra.
  • 85. Hitler ordenó el bombardeo sobre Inglaterra, para lograr la rendición.
  • 86. La aviación alemana tenía considerables pérdidas por acción de los caza ingleses y el descubrimiento del radar.
  • 87. Alemania había fracasado en el curso de la guerra.
  • 88.
  • 89. Inglaterra acudió en defensa de los griegos y derrotó a la escuadra italiana.
  • 90. 2 de Marzo de 1941: Ante los fracasos italianos Intervino Hitler.
  • 91.
  • 92. El general ErwinRonmel, apodado el “zorro del desierto”, al frente de la división de tanques “África Korps”, ocupó Bengasi y Cirenaica.
  • 93. 20 de Junio de 1942: Rommel se apoderaba del Puerto de Tobruk, punto clave en el Mediterráneo Oriental.b) Episodio africano. c) Luis Miguel
  • 94.
  • 95. Los avances nazis iniciales fueron rápidos.
  • 96. La fuerzas del Mariscal Von Leeb sitiaron Leningrado.
  • 97. Joseph Stalin asumió personalmente el mando .
  • 98. Inició conversaciones con Inglaterra y luego EE.UU., que le ofrecieron ayuda militar a través del Mediterráneo.
  • 99. Hitler ordenó el ataque a Moscú, consiguiendo llegar hasta muy cerca de la capital.
  • 100. El general ruso Zhukov contraatacaba sin cesar.
  • 101. Moscú se había salvado, los alemanes fueron rechazados.
  • 102. Leningrado resistía victoriosamente.
  • 103.
  • 104. 7 de Diciembre de 1941: La aviación japonesa atacó el Puerto de PearlHarbour, hundiendo cinco acorazados y averiando otros.
  • 105. El pueblo norteamericano con su Presidente Franklin D. Roosevelt, afrontó tal situación.
  • 106. El congreso norteamericano declaró la guerra al Japón.
  • 107. El Japón declaró la guerra a Inglaterra, Australia y Canadá.
  • 108. 11 de Diciembre de 1941: Alemania e Italia declaraban la guerra a EE.UU.
  • 109. Luego los japoneses efectuaron desembarcos en Borneo, Malasia etc., a fines de 1941 ocuparon Hong Kong, Manila y Singapur, luego Java, Sumatra y Birmania.
  • 110. El avance japonés parecía incontenible. 8. La guerra entre Japón y EE.UU. Luis Miguel
  • 111.
  • 112. En Agosto de 1942, los “marines” norteamericanos desembarcaron en las Islas Salomón, empleando la táctica de las operaciones anfibias (“saltar de isla en isla”).
  • 113. Después de varios combates, los japoneses fueron derrotados en la Batalla de Guadalcanal, frente a la Isla de Guadalcanal (Salomón).
  • 114.
  • 115. 7 de Noviembre de 1942: Norteamericanos e ingleses, bajo la dirección del general Dwight Eisenhower , desembarcaron en la costa nordafricana francesa para cercar a las fuerzas del Eje.
  • 116. 1943: Después de un gigantesco ataque, el alemán Rommel se vio obligado a capitular en Tunéz.
  • 117. 3 de Setiembre de 1943: Las tropas de los Aliados al mando de Eisenhower atacaron y tomaron Cicilia y después ocuparon la península itálica.
  • 118. El régimen de Mussolini llegaba a su fin, siendo destituido y reemplazado por el General Badoglio.
  • 119. 1943 -1944: Durante el invierno se desarrolló la batalla de Monte Cassino (Italia) . Victoria pírrica de los Aliados.
  • 120. Abril de 1945: Los aliados obligaron a la rendición incondicional de las tropas alemanas en Italia.
  • 121.
  • 122. 19 de Setiembre de 1942: Batalla de Stalingrado, los alemanes se rindieron.
  • 123. En 1944: Rusia reconquistó los territorios de Polonia.
  • 124. En 1944: Rumania, Bulgaria y Finlandia se rindieron.
  • 125. En 1945: Los rusos iniciaron la ofensiva final y después de tomar Hungría, llegaron a las puertas de Berlín.3. Las operaciones en el frente ruso. Luis Miguel
  • 126.
  • 127. 6 de Junio de 1944: Eisenhower, eligió Normandía como punto de invasión, allí desembarcaron decenas de miles de hombres, este es el llamado “ Día D “
  • 128. Las tropas aliadas lograron victorias en la operación.
  • 129. Las incursiones Patton y Montgomery fue exitosa y a mediados de Setiembre , Francia, Bélgica y Luxemburgo fueron liberadas.
  • 130.
  • 131. Hitler reforzó el frente oriental descuidando el frente occidental lo que permitió el ingreso de los Aliados a Alemania.
  • 132. En los últimos días d e Abril de 1945, las fuerzas británicas entraron en contacto con las tropas rusas y en acción conjunta tomaron posiciones claves.
  • 133. El 16 de Abril, cayó Nuremberg, el 20 de Abril se rindió Munich.
  • 134. El 1º de Mayo de 1945: Adolfo Hitler se había suicidado, fue sucedido en el mando por el almirante Doenitz.
  • 135. El 2 de Mayo de 1945: Alemania capituló.
  • 136. El armisticio fue firmado en Reims el 7 de Mayo y el 9 de Mayo de 1945, fue ratificado en Berlín.ETAPAS DE LA II GUERRA MUNDIAL II ETAPA : OFENSIVA ALIADA 5. Derrota de Alemania. 6. Luis Miguel
  • 137.
  • 138. Después de las Islas Salomón, tomaron Nueva Guinea y en operaciones anfibias cayeron las islas Marshall, Marianas y Guam.
  • 139. 12 de Abril de 1945: Murió el presidente de EE.UU. Roosevelt, siendo sucedido por Harry Truman.
  • 140. En Julio de 1945, las fuerzas norteamericanas al mando del general Marc Arthur desembarcaron en Filipinas, derrotando al Japón en el Pacífico.
  • 141. 26 de Julio de 1945: Los líderes aliados reunidos en Postdam enviaron al gobierno de Tokio un ultimátum , para que se rindiera incondicionalmente; pero los nipones no hicieron caso.
  • 142. El presidente Truman envió un mensaje al gobierno nipón, advirtiéndole que los EE.UU. poseían una arma poderosa y mortífera. Los japoneses no modificaron su actitud ante esta advertencia.
  • 143. 6 de Agosto de 1945: Un avión norteamericano, dejó caer una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima. Ciudad que resultó totalmente arrasada.
  • 144. 8 de Agosto de 1945: Rusia había declarado la guerra al Japón.
  • 145. 9 de Agosto de 1945: Sobre la ciudad de Nagasaki se arrojó otra bomba atómica, con efectos más destructores que la primera.
  • 146. Los líderes japoneses se rindieron y solicitaron la paz , aceptando las condiciones de los Aliados.
  • 147. 14 de Agosto de 1945: El emperador Hiroito aceptó el armisticio .
  • 148. 2 de Setiembre de 1945: Firma dl Acta de Capitulación , entre el Ministro de Relaciones Exteriores del Japón y el general Mac Arthur por los Aliados.
  • 149. El Acta de Capitulación se firmo a bordo del acorazado “ Misuri” que se encontraba en la bahía de Tokio.ETAPAS DE LA II GUERRA MUNDIAL 6. La rendición de Japón. II FASE: OFENSIVA ALIADA Luis Miguel
  • 150.
  • 151. Sus negocios eran saqueados y se les obligó a identificarse con la estrella de David.
  • 152. Los judíos fueron enviados a centros de concentración y hacinados en guetos.
  • 153. Guetos: Comunidades segregadas dentro de las ciudades, cuyas condiciones eran deplorables.
  • 154. En Enero de 1942,los alemanes adoptaron la solución final .
  • 155. Los judíos empezaron a ser trasladados a los campos de la muerte para ser eliminados.
  • 156. Los camñpos de la muerte eran: Dachau, Auschwitz, Mauhtaussen, Bergen – Belsen, Treblinka y Sibidor.
  • 157.
  • 158. Franklin Roosevelt (EE.UU), Winston Churchill (Gran Bretaña) y Joseph Stalin (Rusia).
  • 159.
  • 160. Harry Truman (EE.UU.), Stalin (Rusia) y Atlee (Gran Bretaña).
  • 161.
  • 162. Fue aperturada por Edward Stettinius, secretario de Estado y jefe de la delegación  norteamericana
  • 163. Aprobó la Carta de Fundación de las Naciones Unidas.a) Conferencia de San Francisco Luis Miguel
  • 164.
  • 165. Base de Alamogordo (Nuevo México, EE.UU).
  • 166. Grupo de científicos dirigidos por J. Robert Openheiner.
  • 167. La bomba atómica se probó por primera vez en el desierto de Nuevo México (EE.UU) en Julio de 1945.
  • 168.
  • 169.
  • 170. Se creó el tribunal internacional para juzgar los crímenes cometidos en la guerra.
  • 171. Realización: Entre el 20 de Noviembre y el 1 de Agosto de 1946.
  • 172. Su sede fue la ciudad de Nuremberg, escenario de grandes mítines durante la guerra.
  • 173. Fueron juzgados 22 jerarcas nazis.
  • 174.
  • 175. El 12 de diciembre del 2000, los abogados de la Acusación presentaron cargos contra el emperador Hirohito y otros oficiales de Japón .
  • 176. Tribunal internacional que se encargó de juzgar a 28militares japoneses por cargos similares.5. Los Juicios de Tokio. Luis Miguel
  • 177. Ciencias Sociales LÍNEA DE TIEMPO: PRINCIPALES BATALLAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 7 OCT. 1941 - 7 ENERO 1942 9 ABRIL - 8 DE JUNIO 1940 MAYO 1940 – JUNIO 1941 17 JULIO 19422 FEBRERO 1943 4 ENERO – 19 MAYO 1944 6 JUNIO – 25 AGOSTO 1944 7 -8 MAYO 1942 4 -5 JUNIO 1942 23 OCT. 3 NOV. 1942 12 -15 NOV. 1942 2º BATALLA DE EL ALAMEIN BATALLA DE GUADAL-CANAL BATALLA DE INGLATE-RRA 3º BATALLA DE NARVIK BATALLA DE MAR DEL CORAL BATALLA DE MOSCÚ BATA-LLA DE MIDWAY BATALLA DE STALIN-GRADO BATALLA DE MONTE-CASSINO BATALLA DE NORMAN-DÍA Elaborado por Luis Miguel Espino Delgado. Luis Miguel
  • 178. Ciencias Sociales PRINCIPALES BATALLAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BATALLA DEL MAR DE CORAL BATALLA DE INGLATERRA BATALLA DE MIDWAY BATALLA DE MOSCÚ BATALLA DE STALINGRADO BATALLA DE EL ALAMEIN BATALLA DE NORMANDÍA BATALLA DE GUADALCANAL Luis Miguel
  • 179.
  • 180. Finalización de los regímenes políticos fascistas de Alemania, Italia y el Japón.
  • 181. Surgimiento de dos potencias mundiales antagónicas: URSS Y EE.UU. Polarización política y económica en el mundo: El Comunismo soviético y el capitalismo norteamericano.
  • 182. Consolidación del sistema Socialista en la Unión Soviética, luego del triunfo sobre Alemania Nazi. Bajo su influencia surgieron regímenes socialistas en Polonia, Hungría Rumania, Bélgica, Yugoslavia y Albania.
  • 183. Predominio de los EE.UU. De Norteamérica como primera potencia mundial, para afianzarse como tal, EE.UU puso en práctica el Plan Marshall (ayuda tecnológica y financiera a los países europeos).
  • 184. Alemania, en su condición de perdedora por segunda vez, quedó dividida en dos bloques: Alemania Oriental (Comunista) y Alemania Occidental( Capitalista); pero fue reconstruida totalmente, convirtiéndose en uno de los países más ricos ( hoy reunificada).
  • 185. Japón luego de la derrota se convierte en una potencia mundial en el aspecto económico y militar, pues logra copar importantes mercados en el Asia, Europa y América con sus productos.
  • 186. Surgieron movimientos políticos de liberación nacional en las colonias de Asía y África. El caso de mayor significado mundial fue la Revolución China, liderada por Mao TseTung.
  • 187. Creación de la Organización de la Naciones Unidas, como organismo que velaría por la seguridad de las naciones y la paz en el mundo, cuestión que nunca se ha cumplido porque desde su creación hasta la actualidad sólo ha sido un organismo al servicio del imperialismo capitalista.
  • 188. Disputa por predominio político e ideológico en el mundo: Comunismo soviético, capitalismo norteamericano y las democracias liberales.
  • 189. Surgimiento de los apátridas. Por otro lado los judíos siguieron siendo discriminados en muchos países.Luis Miguel
  • 190.
  • 191. Historia del Perú en el proceso americano y mundial. Autor: Elías Toledo E.
  • 192. Historia Universal. Autor: Juan Castillo M.
  • 193.