SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE
TABASCO
División académica multidisciplinaria de los ríos
LIC. ADMIISTRACION
MATERIA:
Cultura ambiental
ALUMNA:
Madrigal Meza Jessica
TEMA:
El desarrollo y evolución del ser humano
ACTIVIDAD NUM: 11
LINEA DEL TIEMPO
MAESTRO:
Leonardo Ismael navarro Angulo
Especie
procónsul
22 a 18 millones
de años
Australopithecus
ramidus
5 millones a 4
millones de años
Australopithecus
afarensis
4 millones a 2,7
millones de años
era un
cuadrúpedo de
movimientos
lentos,
arborícola. Su
capacidad
craneana
oscilaba entre
154 a 180
centímetros
cúbicos y su
dieta era
frugívora
Pudieron tener la talla
y la complexión
bastante pequeña (1-
1,50 metro de
estatura y 30-60 kg.)
y un cerebro (380-550
cc) no mayor que el
de un
chimpancé, pero
caminaban erguidos y
en dos patas como
nosotros.
Capacidad craneal bastante
menor: 375 a 550 cm3. Esto
significa también un cerebro del
tamaño del de un chimpancé y
cercano a la tercera parte del ser
humano.
era un homínido con
frecuente actividad arbórea
Australopithecus
africanus
Australopithecus
robustus
Homo habilis Homo erectus
2,2 millones a 1,6
millones de años
2 millones a 0,4
millones de años
2,2 millones a 1,0
millones de años
3,0 millones a 2,0
millones de años
cerebro bastante
desarrollado (750-
1.250 cc) y una
altura y peso (1,5-
1,80 m y 40-80 kg.)
Caminaba erguido y
tenía un cerebro
mayor (500-800 cc)
al de los
australopitecos, aun
que no su talla (1,40
m de altura y 30-40
kg.).
era grácil y de
talla más bien
pequeña, y
habitaba en África
del sur;
eran más corpulentos
y habitaban África
oriental. Ambas
especies eran
principalmente
recolectoras, y comían
raíces y frutos duros
Homo sapiens
400.000 a
200.000 años
Homo sapiens
neandertalensis
Homo sapiens
sapiens
Cro-Magnon
200.000 a
130.000 años
130.000 años
antes de Cristo
40.000 años antes
de Cristo hasta hoy
Tenían los labios
más gruesos y eran
más bajos que
nosotros, y su
cerebro era mayor
(1.600cc) al nuestro
el primer ancestro
del hombre
moderno, cuyo
desarrollo había
comenzado en el
periodo llamado
Paleolítico superior.
Su capacidad
craneal era 1 600
centímetros cúbicos
los hombres
completamente
modernos
El Hombre de
Cromagnon es el
hallazgo más
representativo de
esta especie.
de frente amplia,
con arcos
superciliares
leves, de una
estatura que
podía llegar hasta
1,80 metros.
Bibliografía: material de consulta
• Origen de las Especies
• Origen del Hombre
• Cómo hacer una línea del tiempo

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA AMBIENTAL

ANTROPOLOGIA ff.ppt
ANTROPOLOGIA ff.pptANTROPOLOGIA ff.ppt
ANTROPOLOGIA ff.ppt
ssuser6bbeda
 
Tema 3 evolucion
Tema 3 evolucionTema 3 evolucion
Tema 3 evolucion
eortega1965
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
Javier Merino
 
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa ProcesodehominizacionOcho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
David Gómez
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Trabajo homínidos/evolución cris y alba
Trabajo homínidos/evolución cris y  albaTrabajo homínidos/evolución cris y  alba
Trabajo homínidos/evolución cris y alba
cristinapedre
 
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Juan Diego Uribe
 
Clase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origenClase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origen
Ana María Zima
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Juan Diego Uribe
 
Antropogénesis
AntropogénesisAntropogénesis
Antropogénesis
Alejandro Jubiles
 
Evolución especie humana
Evolución especie humanaEvolución especie humana
Evolución especie humana
LuzQuionez
 
La evolución de la vida humana
La evolución de la vida humanaLa evolución de la vida humana
La evolución de la vida humana
magalyavalos
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
mnmunaiz
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
AntonioNDominguez
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
bichoO1993
 
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre pptttttttttttttttttEvolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre pptttttttttttttttttEvolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
La evolución del ser humano cmc 1º bat
La evolución del ser humano cmc 1º batLa evolución del ser humano cmc 1º bat
La evolución del ser humano cmc 1º bat
FranSm11
 

Similar a CULTURA AMBIENTAL (20)

ANTROPOLOGIA ff.ppt
ANTROPOLOGIA ff.pptANTROPOLOGIA ff.ppt
ANTROPOLOGIA ff.ppt
 
Tema 3 evolucion
Tema 3 evolucionTema 3 evolucion
Tema 3 evolucion
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa ProcesodehominizacionOcho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa Procesodehominizacion
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Trabajo homínidos/evolución cris y alba
Trabajo homínidos/evolución cris y  albaTrabajo homínidos/evolución cris y  alba
Trabajo homínidos/evolución cris y alba
 
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
 
Clase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origenClase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origen
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
 
Antropogénesis
AntropogénesisAntropogénesis
Antropogénesis
 
Evolución especie humana
Evolución especie humanaEvolución especie humana
Evolución especie humana
 
La evolución de la vida humana
La evolución de la vida humanaLa evolución de la vida humana
La evolución de la vida humana
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre pptttttttttttttttttEvolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
 
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre pptttttttttttttttttEvolucion del hombre ppttttttttttttttttt
Evolucion del hombre ppttttttttttttttttt
 
La evolución del ser humano cmc 1º bat
La evolución del ser humano cmc 1º batLa evolución del ser humano cmc 1º bat
La evolución del ser humano cmc 1º bat
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

CULTURA AMBIENTAL

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO División académica multidisciplinaria de los ríos LIC. ADMIISTRACION MATERIA: Cultura ambiental ALUMNA: Madrigal Meza Jessica TEMA: El desarrollo y evolución del ser humano ACTIVIDAD NUM: 11 LINEA DEL TIEMPO MAESTRO: Leonardo Ismael navarro Angulo
  • 2. Especie procónsul 22 a 18 millones de años Australopithecus ramidus 5 millones a 4 millones de años Australopithecus afarensis 4 millones a 2,7 millones de años era un cuadrúpedo de movimientos lentos, arborícola. Su capacidad craneana oscilaba entre 154 a 180 centímetros cúbicos y su dieta era frugívora Pudieron tener la talla y la complexión bastante pequeña (1- 1,50 metro de estatura y 30-60 kg.) y un cerebro (380-550 cc) no mayor que el de un chimpancé, pero caminaban erguidos y en dos patas como nosotros. Capacidad craneal bastante menor: 375 a 550 cm3. Esto significa también un cerebro del tamaño del de un chimpancé y cercano a la tercera parte del ser humano. era un homínido con frecuente actividad arbórea
  • 3. Australopithecus africanus Australopithecus robustus Homo habilis Homo erectus 2,2 millones a 1,6 millones de años 2 millones a 0,4 millones de años 2,2 millones a 1,0 millones de años 3,0 millones a 2,0 millones de años cerebro bastante desarrollado (750- 1.250 cc) y una altura y peso (1,5- 1,80 m y 40-80 kg.) Caminaba erguido y tenía un cerebro mayor (500-800 cc) al de los australopitecos, aun que no su talla (1,40 m de altura y 30-40 kg.). era grácil y de talla más bien pequeña, y habitaba en África del sur; eran más corpulentos y habitaban África oriental. Ambas especies eran principalmente recolectoras, y comían raíces y frutos duros
  • 4. Homo sapiens 400.000 a 200.000 años Homo sapiens neandertalensis Homo sapiens sapiens Cro-Magnon 200.000 a 130.000 años 130.000 años antes de Cristo 40.000 años antes de Cristo hasta hoy Tenían los labios más gruesos y eran más bajos que nosotros, y su cerebro era mayor (1.600cc) al nuestro el primer ancestro del hombre moderno, cuyo desarrollo había comenzado en el periodo llamado Paleolítico superior. Su capacidad craneal era 1 600 centímetros cúbicos los hombres completamente modernos El Hombre de Cromagnon es el hallazgo más representativo de esta especie. de frente amplia, con arcos superciliares leves, de una estatura que podía llegar hasta 1,80 metros.
  • 5. Bibliografía: material de consulta • Origen de las Especies • Origen del Hombre • Cómo hacer una línea del tiempo