SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
CIUDADANA
TRABAJO 2
ESTEFANIA BASTIDAS LEÓN
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
¿Cómo se conjuga lo material y lo
espiritual o no material en la cultura
ciudadana?
Debemos de establecer que la conjugación es la unión o combinación de dos o más cosas. En
materia de cultura ciudadana, podemos establecer en nuestra cotidianidad como sociedad y
como personas, dos elementos que se conjugan, la ley como la norma objetiva creada por la
sociedad para regularse y la moral que es la consciencia del bien y del mal que una sociedad
posee y que dirime hacía sus habitantes.
Son dos aspectos que se unen en nuestro diario vivir. Estamos delimitados tanto por la norma
coercitiva o permisiva, y a la vez por nuestro concepto social de lo que es correcto o no. En
ocasiones pueden presentarse choques y contradicciones, pero dependiendo de la sociedad,
puede inclinarse más por una que por otra. Una sociedad con una buena cultura ciudadana,
confiará más en sus normas rectoras, dictadas por sus representantes. Sin incluir conceptos
ortodoxos de moral y pensamiento subjetivo.
¿Qué lugar ocupa lo público en la
cultura ciudadana?
El espacio público o común es el lugar principal donde la cultura ciudadana debe de presentarse.
Es el entorno preciso donde es necesario aplicar preceptos y principios de solidaridad y respeto
entre cohabitantes, para procurar un entorno saludable, estable y optimo.
Los entornos públicos son los lugares de interacción con otras personas, y si no tenemos
consciencia de nuestra acciones, y de procurar respetar las señalizaciones y demás reglas,
podemos afectar de manera negativa tanto nuestro ambiente como la salud de las demás
personas. Se trata de sentido de pertenencia por lo que es de todos. Debemos de cuidarlo, para
que permanezca en optimas condiciones.
Tal es el caso de las señalizaciones de transito, que debemos siempre respetarlas, procurando la
vida de los transeúntes y conductores.
TABLA COMPARATIVA
SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Tanto en BARRANQUILLA como en CALI se ha
buscado recuperar las zonas verdes en parques,
como medio de recreación.
En materia de recuperación BARRANQUILLA ha
apostado por la recuperación de espacios históricos,
quitando de lado las zonas verdes.
Ambas ciudades han decaído como pioneras o
lideres en cultura ciudadana.
En Cali se puede apreciar un mayor control y respeto
de las normas de transito conforme a Barranquilla.
Ambas ciudades han presentado índices altos de
delincuencias, y conformación de grupos juveniles
delictuales.
La poca inversión en vías y en estudios para su
realización, ha logrado que Barranquilla sea una
ciudad con pocas vías y con gran caos vehicular, a
pesar de lo pequeña que es.
Las barras bravas han tomado actitudes hostiles y
violentos en los partidos de futbol.
La alteridad es un concepto clave en el
desarrollo de la cultura ciudadana, ¿por
qué?
La alteridad es la capacidad ética de reconocer al otro como un legitimo otro. Es pieza
fundamental en la educación ciudadana. Se trata de ser responsable por el otro, encontrarse con
el otro.
Es una manera de ser consciente de las necesidades, intereses y derechos del otro. No ser
apáticos y reconocer al otro como un igual, por ende, ser conscientes que posee los mismos
derechos y las mismas obligaciones. Puede relacionarse con la empatía, salvo que esta busca
situar antes a la persona en la situación del otro, y evitar con los actos afectar negativamente a las
demás personas. Se trata de ser conscientes de la misma realidad, y de que sus actos pueden
traer consecuencias negativas para su entorno. Y principalmente, la búsqueda del bien común y
no sólo el bien particular.
¿Que factores han incidido en el
deterioro de la cultura ciudadana en la
ciudades colombianas?
◦ La evasión de la ley, la búsqueda del dinero fácil a costa de lo que sea, a pesar de conocer la
norma que prohíbe tal conducta, se excusan para evadirla.
◦ Utilización de la violencia para resolver los conflictos, a raíz de las décadas de guerra y
narcotráfico que azotaron a nuestro país.
◦ Desprestigio de la instituciones de orden publico, que impiden que las personas vayan a
denunciar o solicitar ayuda, prefiriendo autoregularse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Andii Montejo Alvarez
 
Urbanidad
UrbanidadUrbanidad
Urbanidad
Natica Lopez
 
Noción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participación
Noción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participaciónNoción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participación
Noción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participación
CARLOS MASSUH
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Sergio Fonseca Franco
 
Ser_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadanoSer_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadano
Colegio Público Laviada
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Taller
guest161108
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
cesaragm
 
431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5
Fernandaseminariocas
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Diapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadanaDiapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadana
alromany315
 
Cultura ciudadana 2
Cultura ciudadana 2Cultura ciudadana 2
Cultura ciudadana 2
Nohemy González Tinoco
 
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Formacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalFormacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana Final
JESUSROSALES30
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
Fernandaseminariocas
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
maxvc2000
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Tres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de CiudadaníaTres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de Ciudadanía
Rubén Montilla
 
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía DemocráticaPresentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Alberto Vidal
 
Nuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majoNuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majo
MarjorieAlandete
 
Presentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra undPresentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra und
Mabel Polo Ahumada
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Urbanidad
UrbanidadUrbanidad
Urbanidad
 
Noción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participación
Noción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participaciónNoción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participación
Noción de Ciudadanía. Valores de justicia, igualdad, paz y participación
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Ser_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadanoSer_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadano
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Taller
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
 
Diapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadanaDiapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana 2
Cultura ciudadana 2Cultura ciudadana 2
Cultura ciudadana 2
 
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
 
Formacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalFormacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana Final
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Tres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de CiudadaníaTres Nociones de Ciudadanía
Tres Nociones de Ciudadanía
 
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía DemocráticaPresentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
 
Nuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majoNuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majo
 
Presentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra undPresentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra und
 

Destacado

My future vacation
My future vacationMy future vacation
My future vacation
Nurivan Hernández
 
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshareCurriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
Helen Vásquez
 
Renu Resume
Renu ResumeRenu Resume
Renu Resume
Renu Rajput
 
Corriente sas 1 maria
Corriente sas 1 mariaCorriente sas 1 maria
Corriente sas 1 maria
maria isabel galvis
 
PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1
Allya Zahra Riandraputri
 
Cognos reportauthoring a13_masterdetail
Cognos reportauthoring a13_masterdetailCognos reportauthoring a13_masterdetail
Cognos reportauthoring a13_masterdetail
Shinsuke Yamamoto
 
Solta de tortugues
Solta de tortuguesSolta de tortugues
Solta de tortugues
Segon Patacona
 

Destacado (7)

My future vacation
My future vacationMy future vacation
My future vacation
 
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshareCurriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
 
Renu Resume
Renu ResumeRenu Resume
Renu Resume
 
Corriente sas 1 maria
Corriente sas 1 mariaCorriente sas 1 maria
Corriente sas 1 maria
 
PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1
 
Cognos reportauthoring a13_masterdetail
Cognos reportauthoring a13_masterdetailCognos reportauthoring a13_masterdetail
Cognos reportauthoring a13_masterdetail
 
Solta de tortugues
Solta de tortuguesSolta de tortugues
Solta de tortugues
 

Similar a Cultura ciudadana trabajo 2

examen 2022.pptx
examen 2022.pptxexamen 2022.pptx
examen 2022.pptx
AlbertoMolinaFlores1
 
Act2
Act2Act2
Trabajo foro 1 claudia manotas
Trabajo foro 1 claudia manotasTrabajo foro 1 claudia manotas
Trabajo foro 1 claudia manotas
cmanotasrizo
 
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana luis buelvas
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana   luis buelvasTrabajo fForo unidad i cultura ciudadana   luis buelvas
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana luis buelvas
LUISK1289
 
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana - Luis Buelvas
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana -   Luis BuelvasTrabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana -   Luis Buelvas
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana - Luis Buelvas
LUISK1289
 
Foro 1 wilmer lobo
Foro 1 wilmer loboForo 1 wilmer lobo
Foro 1 wilmer lobo
cmanotasrizo
 
Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala Civica
Diego
 
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul GonzalesDesafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Cybernautic.
 
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
 CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA. CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
BryamUzumaki
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
guest799b95
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
Alejandra Guzman Muñoz
 
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura CiudadanaGrado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Pedro de Jesús Galindo González
 
Psicologia cultura de la legalidad
Psicologia cultura de la legalidadPsicologia cultura de la legalidad
Psicologia cultura de la legalidad
Juan Diaz
 
Barrios, pueblos y ciudades
Barrios, pueblos y ciudadesBarrios, pueblos y ciudades
Barrios, pueblos y ciudades
Alberto Fernández
 
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Keyla Molina
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Luis Fernando Arias Galeano
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Luis Fernando Arias Galeano
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Luis Fernando Arias Galeano
 

Similar a Cultura ciudadana trabajo 2 (20)

examen 2022.pptx
examen 2022.pptxexamen 2022.pptx
examen 2022.pptx
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Trabajo foro 1 claudia manotas
Trabajo foro 1 claudia manotasTrabajo foro 1 claudia manotas
Trabajo foro 1 claudia manotas
 
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana luis buelvas
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana   luis buelvasTrabajo fForo unidad i cultura ciudadana   luis buelvas
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana luis buelvas
 
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana - Luis Buelvas
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana -   Luis BuelvasTrabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana -   Luis Buelvas
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana - Luis Buelvas
 
Foro 1 wilmer lobo
Foro 1 wilmer loboForo 1 wilmer lobo
Foro 1 wilmer lobo
 
Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala Civica
 
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul GonzalesDesafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
 
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
 CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA. CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura CiudadanaGrado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
 
Psicologia cultura de la legalidad
Psicologia cultura de la legalidadPsicologia cultura de la legalidad
Psicologia cultura de la legalidad
 
Barrios, pueblos y ciudades
Barrios, pueblos y ciudadesBarrios, pueblos y ciudades
Barrios, pueblos y ciudades
 
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Cultura ciudadana trabajo 2

  • 1. CULTURA CIUDADANA TRABAJO 2 ESTEFANIA BASTIDAS LEÓN UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
  • 2. ¿Cómo se conjuga lo material y lo espiritual o no material en la cultura ciudadana? Debemos de establecer que la conjugación es la unión o combinación de dos o más cosas. En materia de cultura ciudadana, podemos establecer en nuestra cotidianidad como sociedad y como personas, dos elementos que se conjugan, la ley como la norma objetiva creada por la sociedad para regularse y la moral que es la consciencia del bien y del mal que una sociedad posee y que dirime hacía sus habitantes. Son dos aspectos que se unen en nuestro diario vivir. Estamos delimitados tanto por la norma coercitiva o permisiva, y a la vez por nuestro concepto social de lo que es correcto o no. En ocasiones pueden presentarse choques y contradicciones, pero dependiendo de la sociedad, puede inclinarse más por una que por otra. Una sociedad con una buena cultura ciudadana, confiará más en sus normas rectoras, dictadas por sus representantes. Sin incluir conceptos ortodoxos de moral y pensamiento subjetivo.
  • 3. ¿Qué lugar ocupa lo público en la cultura ciudadana? El espacio público o común es el lugar principal donde la cultura ciudadana debe de presentarse. Es el entorno preciso donde es necesario aplicar preceptos y principios de solidaridad y respeto entre cohabitantes, para procurar un entorno saludable, estable y optimo. Los entornos públicos son los lugares de interacción con otras personas, y si no tenemos consciencia de nuestra acciones, y de procurar respetar las señalizaciones y demás reglas, podemos afectar de manera negativa tanto nuestro ambiente como la salud de las demás personas. Se trata de sentido de pertenencia por lo que es de todos. Debemos de cuidarlo, para que permanezca en optimas condiciones. Tal es el caso de las señalizaciones de transito, que debemos siempre respetarlas, procurando la vida de los transeúntes y conductores.
  • 4. TABLA COMPARATIVA SEMEJANZAS DIFERENCIAS Tanto en BARRANQUILLA como en CALI se ha buscado recuperar las zonas verdes en parques, como medio de recreación. En materia de recuperación BARRANQUILLA ha apostado por la recuperación de espacios históricos, quitando de lado las zonas verdes. Ambas ciudades han decaído como pioneras o lideres en cultura ciudadana. En Cali se puede apreciar un mayor control y respeto de las normas de transito conforme a Barranquilla. Ambas ciudades han presentado índices altos de delincuencias, y conformación de grupos juveniles delictuales. La poca inversión en vías y en estudios para su realización, ha logrado que Barranquilla sea una ciudad con pocas vías y con gran caos vehicular, a pesar de lo pequeña que es. Las barras bravas han tomado actitudes hostiles y violentos en los partidos de futbol.
  • 5. La alteridad es un concepto clave en el desarrollo de la cultura ciudadana, ¿por qué? La alteridad es la capacidad ética de reconocer al otro como un legitimo otro. Es pieza fundamental en la educación ciudadana. Se trata de ser responsable por el otro, encontrarse con el otro. Es una manera de ser consciente de las necesidades, intereses y derechos del otro. No ser apáticos y reconocer al otro como un igual, por ende, ser conscientes que posee los mismos derechos y las mismas obligaciones. Puede relacionarse con la empatía, salvo que esta busca situar antes a la persona en la situación del otro, y evitar con los actos afectar negativamente a las demás personas. Se trata de ser conscientes de la misma realidad, y de que sus actos pueden traer consecuencias negativas para su entorno. Y principalmente, la búsqueda del bien común y no sólo el bien particular.
  • 6. ¿Que factores han incidido en el deterioro de la cultura ciudadana en la ciudades colombianas? ◦ La evasión de la ley, la búsqueda del dinero fácil a costa de lo que sea, a pesar de conocer la norma que prohíbe tal conducta, se excusan para evadirla. ◦ Utilización de la violencia para resolver los conflictos, a raíz de las décadas de guerra y narcotráfico que azotaron a nuestro país. ◦ Desprestigio de la instituciones de orden publico, que impiden que las personas vayan a denunciar o solicitar ayuda, prefiriendo autoregularse.