SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR AUGUSTO GONZALEZ MUÑOZ
Estudiante Facultad de Derecho
2015-02
DEFINICIONES:
CULTURA.
La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a
una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e
incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos,
vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la
gente que la integra.
En un sentido general, la cultura no es una realidad acabada, sino que es totalmente
dinámica y cambiante. En la cultura occidental, el conjunto de sus elementos va
modificándose con el paso del tiempo, produciéndose el fenómeno de la fusión
entre culturas. Este fenómeno es muy habitual y sucede cuando dos planteamientos
o visiones culturales se relacionan, provocando como resultado final una síntesis
entre las dos cosmovisiones.
www.definicionabc.com/social/cultura.php
CIUDAD.
Se designa con el termino de ciudad a aquella área urbana que ostenta una alta
densidad poblacional y en la cual predominan fundamentalmente los servicios y
la industria, oponiéndose ciertamente a las actividades a las actividades de tipo
agrícola que se realizan preeminentemente en las regiones rurales.
La ciudad es una de las organizaciones humanas más antiguas,
aproximadamente, las primeras ciudades que aparecieron en la Mesopotamia a
lo largo del Rio Nilo, datan de hace mas de cinco mil años.
www.definicionabc.com/social/ciudad.php
ACCIÓN COLECTIVA.
Una acción colectiva es aquella acción por la cual la búsqueda de objetivos se lleva a cabo por
mas de una persona.1
Funes y Monferrer definen la acción colectiva como “toda acción conjunta que persigue unos
intereses comunes y que para conseguirlo desarrolla un prácticas de movilización concretas”
(Funes y Monferrer, 2003: 23).
En Colombia, las acciones colectivas se encuentran garantizadas y su objetivo principal es el
restablecimiento o resarcimiento de los derechos fundamentales vulnerados a un grupo de
ciudadanos, así como para exigir el cumplimiento de la Ley por parte de las entidades
territoriales. Acción popular y acción de grupo: contempladas en el artículo 88 de la
Constitución Política y regulada por la Ley 472 de 1998. Acción de Cumplimiento, contemplada
en el artículo 87 de la Constitución Política y regulada por la Ley 393 de 1997.
1. https://es.wikipedia.org/wiki/accion_colectiva
DESARROLLO DEL TEMA
CULTURA.
La riqueza cultural de Colombia, se debe principalmente a las tradiciones y costumbres de nuestros ancestros
indígenas las cuales variaban de acuerdo a los lugares en los que se asentaban las diferentes tribus. Con el proceso
de colonización esta cultura sufrió una fuerte influencia de la cultura europea y africana lo que hace que las
tradiciones y costumbres en Colombia varíen de un sector a otro y de una ciudad a otra. Esta diversidad cultural,
se ve reflejada en las diferentes fiestas que se desarrollan a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
Hoy nuestra cultura se encuentra amenazada, por el acceso a muy temprana edad a los mecanismos tecnológicos,
los cuales están limitando la interacción social a las “redes sociales”. Los niños y niñas prefieren interactuar con su
grupo de pares a través de computadores y teléfonos inteligentes, desaprovechando los espacios físicos, que
permitan desarrollar los diferentes juegos donde se establecen roles y determina participaciones dentro del mismo
grupo. Por su parte los adultos, así como ha perdido todo tipo de contacto con su familia extensa (tíos, primos,
abuelos, etc) , esta permitiendo que la dinámica familiar se vea afectado por el trabajo, y se han limitados sus
obligaciones a ser proveedores y no desarrollan su papel de formadores de hombres y mujeres sociales sujetos de
derecho.
Es imprescindible, procurar la conservación de nuestra cultura. Vincular a los niños y niñas a las diferentes
actividades y expresiones artísticas garantiza la preservación a través del tiempo de nuestras tradiciones y
costumbres.
El Estado Colombiano, debe garantizar espacios adecuados, limpios y seguros donde se pueda desarrollar una
interacción social.
CIUDAD.
Las ciudad de Barranquilla, se ha venido desarrollando obedeciendo principalmente a intereses
económicos, dejando de lado lo verdaderamente necesario para un desarrollo integral del
ciudadano. Este crecimiento esta restando espacios adecuados para la interacción social como
parque, polideportivos, espectáculos culturales, etc. Así mismo, el desarrollo de la ciudad la ha
vuelto clasista y excluyente ya que no esta brindando por igual las mismas oportunidades para
participar en las diferentes actividades socioculturales.
Es imprescindible que los diferentes gobiernos garanticen que el desarrollo de la ciudad llegue a
todas las localidades que conforman el distrito de Barranquilla y este no solo sea un privilegio de un
sector de la comunidad.
Es importante, que individualmente evaluemos que es lo que la ciudad necesita para volverla
incluyente y desde ese análisis ejercer nuestro derecho constitucional de elegir a los gobernantes
que consideremos contemplan en sus planes de gobiernos acciones que conlleven a un desarrollo
integral de la ciudad. De esta forma, rompemos con los patrones de gobiernos corruptos que por
décadas han superpuesto el interés particular sobre el interés colectivo.
ACCIÓNCOLECTIVA.
ACCIÓNCOLECTIVA.
La Constitución Política de Colombia y las leyes en general garantizan todos los mecanismos
necesarios para ejercer nuestros derechos fundamentales, pero ya sea por desconocimiento o
por simple apatía hacia a la norma no hacemos un uso adecuado de ellas.
Como ciudadanos debemos participar mas activamente en los temas que sean de interés
general y que van encaminados al bienestar de la comunidad en general. Debemos obligar a las
entidades publicas o privadas a cumplir con la responsabilidad social que les atañe como es la
de mejorar los espacios públicos, disminuir la producción de agentes contaminantes, mejorar
los servicios públicos domiciliares, mejorando la calidad de la atención en salud y educación,
que garanticen la seguridad, etc.
Nosotros como ciudadanos debemos aportar también a este mejoramiento con acciones que
parecen simple pero que si cada uno la ponemos en práctica generará un impacto positivo en
las en el desarrollo de la ciudad; no arrojando basura a las calles, respetando las normas que
regulan la convivencia ciudadana, ejercer nuestros derechos y deberes constitucionales son
mecanismos que todos tenemos a la mano para hacer de Barranquilla una Ciudad mas
agradable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]
Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]
Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]
Flor Aurora Sabogal U.
 
Alberto Gómez Derechos Humanos
Alberto Gómez Derechos HumanosAlberto Gómez Derechos Humanos
Alberto Gómez Derechos Humanos
reflexionespot
 
Politica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion socialPolitica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion social
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍACONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
Dayiito Verrbell Herrazzo
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Andii Montejo Alvarez
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
diego cardozo
 
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
wendygomezacosta
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Sergio Fonseca Franco
 
Cultura
CulturaCultura
SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA
TaliaElatrach
 
Derecho a la ciudad habitat para la humanidad
Derecho a la ciudad habitat para la humanidadDerecho a la ciudad habitat para la humanidad
Derecho a la ciudad habitat para la humanidad
Limberg Aliaga
 
Prsentacion Manual De Convivencia Y Cultura Ciudadana
Prsentacion Manual De Convivencia Y Cultura CiudadanaPrsentacion Manual De Convivencia Y Cultura Ciudadana
Prsentacion Manual De Convivencia Y Cultura Ciudadana
tutouhia
 
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadaníaConstruir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Fanny González
 
Forma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y CivicaForma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y Civica
JESUSROSALES30
 
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
mauricioguerreromurillo7
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
LeslyDayanaSeguraAnd
 
El contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion socialEl contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion social
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 

La actualidad más candente (17)

Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]
Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]
Antanas Candidato Precandidato A La Presidencia 2010[1]
 
Alberto Gómez Derechos Humanos
Alberto Gómez Derechos HumanosAlberto Gómez Derechos Humanos
Alberto Gómez Derechos Humanos
 
Politica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion socialPolitica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion social
 
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍACONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA
 
Derecho a la ciudad habitat para la humanidad
Derecho a la ciudad habitat para la humanidadDerecho a la ciudad habitat para la humanidad
Derecho a la ciudad habitat para la humanidad
 
Prsentacion Manual De Convivencia Y Cultura Ciudadana
Prsentacion Manual De Convivencia Y Cultura CiudadanaPrsentacion Manual De Convivencia Y Cultura Ciudadana
Prsentacion Manual De Convivencia Y Cultura Ciudadana
 
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadaníaConstruir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadanía
 
Forma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y CivicaForma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y Civica
 
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
El contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion socialEl contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion social
 

Destacado

Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...
Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...
Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...
jhoymal26
 
Sentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAH
Sentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAHSentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAH
Sentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAH
manolojov
 
Proyecto limpieza cultura ciudadana
Proyecto limpieza cultura ciudadana Proyecto limpieza cultura ciudadana
Proyecto limpieza cultura ciudadana
Aureliano Rodriguez
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
cesaragm
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
Emilio Soriano
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Adriana Cadena
 

Destacado (6)

Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...
Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...
Propuestas senciblilizacion de limpieza y promocion de cultura universitaria ...
 
Sentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAH
Sentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAHSentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAH
Sentido de Identidad de los estudiantes de Psicologia de la UNAH
 
Proyecto limpieza cultura ciudadana
Proyecto limpieza cultura ciudadana Proyecto limpieza cultura ciudadana
Proyecto limpieza cultura ciudadana
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
 

Similar a Cultura ciudadana

Qué es el buen vivir
Qué es el buen vivirQué es el buen vivir
Qué es el buen vivir
Xavier Santos Cunnighan
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Dely Sofía Vergara Suárez
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Dely Sofía Vergara Suárez
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
guest799b95
 
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentalesFuncion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
skangel
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
Mercy Anchundia
 
Anzorc ciudadnia
Anzorc ciudadniaAnzorc ciudadnia
Anzorc ciudadnia
arangelm
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
arangelm
 
Que es ciudadania
Que es ciudadaniaQue es ciudadania
Que es ciudadania
Billy Franco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nelilia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nzrearo
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
San Sanchez
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
OMAR ANTONIO SUÁREZ BERMÚDEZ
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
Leyner Herrera Chávez
 
Grupal economia ecologica
Grupal economia ecologicaGrupal economia ecologica
Grupal economia ecologica
nataliazaa
 
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
CESAR ECHEVERRIA
 
Cultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlántico
Cultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlánticoCultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlántico
Cultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlántico
perest9
 
Solidaridad nacional jaime idrogo
Solidaridad nacional   jaime idrogoSolidaridad nacional   jaime idrogo
Solidaridad nacional jaime idrogo
HenryWilliamsMorales
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Wilber Montoya Atehortua
 

Similar a Cultura ciudadana (20)

Qué es el buen vivir
Qué es el buen vivirQué es el buen vivir
Qué es el buen vivir
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
 
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentalesFuncion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
 
Anzorc ciudadnia
Anzorc ciudadniaAnzorc ciudadnia
Anzorc ciudadnia
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
 
Que es ciudadania
Que es ciudadaniaQue es ciudadania
Que es ciudadania
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
 
Grupal economia ecologica
Grupal economia ecologicaGrupal economia ecologica
Grupal economia ecologica
 
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
 
Cultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlántico
Cultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlánticoCultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlántico
Cultura, acción colectiva y ciudad - UniAtlántico
 
Solidaridad nacional jaime idrogo
Solidaridad nacional   jaime idrogoSolidaridad nacional   jaime idrogo
Solidaridad nacional jaime idrogo
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Cultura ciudadana

  • 1. CESAR AUGUSTO GONZALEZ MUÑOZ Estudiante Facultad de Derecho 2015-02
  • 2. DEFINICIONES: CULTURA. La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra. En un sentido general, la cultura no es una realidad acabada, sino que es totalmente dinámica y cambiante. En la cultura occidental, el conjunto de sus elementos va modificándose con el paso del tiempo, produciéndose el fenómeno de la fusión entre culturas. Este fenómeno es muy habitual y sucede cuando dos planteamientos o visiones culturales se relacionan, provocando como resultado final una síntesis entre las dos cosmovisiones. www.definicionabc.com/social/cultura.php
  • 3. CIUDAD. Se designa con el termino de ciudad a aquella área urbana que ostenta una alta densidad poblacional y en la cual predominan fundamentalmente los servicios y la industria, oponiéndose ciertamente a las actividades a las actividades de tipo agrícola que se realizan preeminentemente en las regiones rurales. La ciudad es una de las organizaciones humanas más antiguas, aproximadamente, las primeras ciudades que aparecieron en la Mesopotamia a lo largo del Rio Nilo, datan de hace mas de cinco mil años. www.definicionabc.com/social/ciudad.php
  • 4. ACCIÓN COLECTIVA. Una acción colectiva es aquella acción por la cual la búsqueda de objetivos se lleva a cabo por mas de una persona.1 Funes y Monferrer definen la acción colectiva como “toda acción conjunta que persigue unos intereses comunes y que para conseguirlo desarrolla un prácticas de movilización concretas” (Funes y Monferrer, 2003: 23). En Colombia, las acciones colectivas se encuentran garantizadas y su objetivo principal es el restablecimiento o resarcimiento de los derechos fundamentales vulnerados a un grupo de ciudadanos, así como para exigir el cumplimiento de la Ley por parte de las entidades territoriales. Acción popular y acción de grupo: contempladas en el artículo 88 de la Constitución Política y regulada por la Ley 472 de 1998. Acción de Cumplimiento, contemplada en el artículo 87 de la Constitución Política y regulada por la Ley 393 de 1997. 1. https://es.wikipedia.org/wiki/accion_colectiva
  • 5. DESARROLLO DEL TEMA CULTURA. La riqueza cultural de Colombia, se debe principalmente a las tradiciones y costumbres de nuestros ancestros indígenas las cuales variaban de acuerdo a los lugares en los que se asentaban las diferentes tribus. Con el proceso de colonización esta cultura sufrió una fuerte influencia de la cultura europea y africana lo que hace que las tradiciones y costumbres en Colombia varíen de un sector a otro y de una ciudad a otra. Esta diversidad cultural, se ve reflejada en las diferentes fiestas que se desarrollan a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Hoy nuestra cultura se encuentra amenazada, por el acceso a muy temprana edad a los mecanismos tecnológicos, los cuales están limitando la interacción social a las “redes sociales”. Los niños y niñas prefieren interactuar con su grupo de pares a través de computadores y teléfonos inteligentes, desaprovechando los espacios físicos, que permitan desarrollar los diferentes juegos donde se establecen roles y determina participaciones dentro del mismo grupo. Por su parte los adultos, así como ha perdido todo tipo de contacto con su familia extensa (tíos, primos, abuelos, etc) , esta permitiendo que la dinámica familiar se vea afectado por el trabajo, y se han limitados sus obligaciones a ser proveedores y no desarrollan su papel de formadores de hombres y mujeres sociales sujetos de derecho. Es imprescindible, procurar la conservación de nuestra cultura. Vincular a los niños y niñas a las diferentes actividades y expresiones artísticas garantiza la preservación a través del tiempo de nuestras tradiciones y costumbres. El Estado Colombiano, debe garantizar espacios adecuados, limpios y seguros donde se pueda desarrollar una interacción social.
  • 6. CIUDAD. Las ciudad de Barranquilla, se ha venido desarrollando obedeciendo principalmente a intereses económicos, dejando de lado lo verdaderamente necesario para un desarrollo integral del ciudadano. Este crecimiento esta restando espacios adecuados para la interacción social como parque, polideportivos, espectáculos culturales, etc. Así mismo, el desarrollo de la ciudad la ha vuelto clasista y excluyente ya que no esta brindando por igual las mismas oportunidades para participar en las diferentes actividades socioculturales. Es imprescindible que los diferentes gobiernos garanticen que el desarrollo de la ciudad llegue a todas las localidades que conforman el distrito de Barranquilla y este no solo sea un privilegio de un sector de la comunidad. Es importante, que individualmente evaluemos que es lo que la ciudad necesita para volverla incluyente y desde ese análisis ejercer nuestro derecho constitucional de elegir a los gobernantes que consideremos contemplan en sus planes de gobiernos acciones que conlleven a un desarrollo integral de la ciudad. De esta forma, rompemos con los patrones de gobiernos corruptos que por décadas han superpuesto el interés particular sobre el interés colectivo. ACCIÓNCOLECTIVA.
  • 7. ACCIÓNCOLECTIVA. La Constitución Política de Colombia y las leyes en general garantizan todos los mecanismos necesarios para ejercer nuestros derechos fundamentales, pero ya sea por desconocimiento o por simple apatía hacia a la norma no hacemos un uso adecuado de ellas. Como ciudadanos debemos participar mas activamente en los temas que sean de interés general y que van encaminados al bienestar de la comunidad en general. Debemos obligar a las entidades publicas o privadas a cumplir con la responsabilidad social que les atañe como es la de mejorar los espacios públicos, disminuir la producción de agentes contaminantes, mejorar los servicios públicos domiciliares, mejorando la calidad de la atención en salud y educación, que garanticen la seguridad, etc. Nosotros como ciudadanos debemos aportar también a este mejoramiento con acciones que parecen simple pero que si cada uno la ponemos en práctica generará un impacto positivo en las en el desarrollo de la ciudad; no arrojando basura a las calles, respetando las normas que regulan la convivencia ciudadana, ejercer nuestros derechos y deberes constitucionales son mecanismos que todos tenemos a la mano para hacer de Barranquilla una Ciudad mas agradable