SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
01
CULTURA
FINANCIERA
ESTE TEMA SE A CONVERTIDO EN CONCIENCIA
MUNDIAL PERMITIENDO CAMBIOS EN EL
COMPORTAMIENTO ECONOMICO.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
FINANCIERA SURGE POR LA CRISIS
ECONOMICA MUNDIAL
LOS NIVELES DE
POBREZA Y
DESIGUALDAD SIGUEN
SIENDO ALTOS
• La exclusión financiera continua afectando a sectores, tanto poblacion urbana como
rural.
• Esto puede dificultar el futuro desarrollo ecónomico y social de la región Usa los
elementos que necesites.
• Las iniciativas de identidades y programas de educacion financiera pueden convertirce
en un complemento importante de los procesos de inclusion financiera y las medidas de
reducción de la pobreza puesto que los indices no son iguales para todas las regiones.
02
LA CULTURA FINANCIERA COMO EL NUEVO
MOTOR PARA EL DESARROLLO ECONOMICO
EN LATINOAMERICA
03
FINANZAS
RESUMEN MACROECONOMICO GLOBAL
EDUCACION FINANCIERA EN AMERICA LATINA
INCLUSION FINANCIERA
BANCO CENTRALES A LA SOCIEDAD
COORDINACION, DISPONIBILIDAD Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
CONCLUSIONES
Programa
LAS FINANZAS
NO SOLO SON
IMPORTANTES A
NIVEL
PERSONAL
RESUMEN MACROECONOMICO
GLOBAL
La EVOLUCION DE LA ECONOMIA
EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS
• Periodo 1820 – 1840 mayor
conjumto de transformaciones
económicas
• Los países con mayor PIB y IDH
cuentan con un elevado
conocimiento financiero
• Las políticas macroeconómicas
permiten desarrollar mejores
consumos agregados en el tiempo.
06
La protección al consumidor financiero
La educación financiera
La regularización de las micro finanzas
La promoción del ahorro, del
financiamiento a las pymes y del
financiamiento rural.
«Los bancos y el estado
tienen como proposito,
compromiso y
participación en la
educación financiera».
09
INFE
No existe un modelo
concensuado de
financiamiento a las
estrategias en el caso de
una nacion.
Ortega 2016
SE MUESTRA UNA FUERTE
CORRELACION ENTRE LA
EDUCACION , CULTURA
FINANCIERA Y NIVEL DE
VIDA DE LAS PERSONAS.

Más contenido relacionado

Similar a Cultura financiera

1. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 20151. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 2015
kariolmedo
 
CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...
CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...
CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...
ErnestoZambrano13
 
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docxAnteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
ramon489496
 
01 enrique davila
01 enrique davila01 enrique davila
01 enrique davila
umsl snfrzb
 
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptxPARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
BRAYANALEJANDROREYES
 
ENSAYO DE ECONOMIA ll.docx
ENSAYO DE ECONOMIA ll.docxENSAYO DE ECONOMIA ll.docx
ENSAYO DE ECONOMIA ll.docx
MiguelAngelRodrguez32
 
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Silver Mendoza A.
 
Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000
elianitaecr
 
Refuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financieraRefuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financiera
FabianaBriones
 
Para salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobrezaPara salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobreza
David Eliseo Carcausto Rossel
 
Plan de Desarrollo 2013 2015-1
Plan de Desarrollo 2013   2015-1Plan de Desarrollo 2013   2015-1
Plan de Desarrollo 2013 2015-1
Gobernación de Caldas
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
Emilio Garcia Gutierrez
 
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
EUROsociAL II
 
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Halliburton
 
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDATécnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
GHP
 
Reduccion de la_pobreza
Reduccion de la_pobrezaReduccion de la_pobreza
Reduccion de la_pobreza
SandraOrellana13
 
PRESENTACIONRisaralda.pptx
PRESENTACIONRisaralda.pptxPRESENTACIONRisaralda.pptx
PRESENTACIONRisaralda.pptx
GiovanniOlivares5
 
Epr pdf
Epr pdfEpr pdf
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
AlexGarcilazo2
 

Similar a Cultura financiera (20)

1. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 20151. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 2015
 
CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...
CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...
CONFLICTOS ENTRE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y OBJETIVOS SOCIALES QUE ENFRENTAN LOS ...
 
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docxAnteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
 
01 enrique davila
01 enrique davila01 enrique davila
01 enrique davila
 
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptxPARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
 
ENSAYO DE ECONOMIA ll.docx
ENSAYO DE ECONOMIA ll.docxENSAYO DE ECONOMIA ll.docx
ENSAYO DE ECONOMIA ll.docx
 
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
 
Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000
 
Refuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financieraRefuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financiera
 
Para salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobrezaPara salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobreza
 
Plan de Desarrollo 2013 2015-1
Plan de Desarrollo 2013   2015-1Plan de Desarrollo 2013   2015-1
Plan de Desarrollo 2013 2015-1
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
 
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
 
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
 
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDATécnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
 
Reduccion de la_pobreza
Reduccion de la_pobrezaReduccion de la_pobreza
Reduccion de la_pobreza
 
PRESENTACIONRisaralda.pptx
PRESENTACIONRisaralda.pptxPRESENTACIONRisaralda.pptx
PRESENTACIONRisaralda.pptx
 
Epr pdf
Epr pdfEpr pdf
Epr pdf
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Cultura financiera

  • 2. ESTE TEMA SE A CONVERTIDO EN CONCIENCIA MUNDIAL PERMITIENDO CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO ECONOMICO. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FINANCIERA SURGE POR LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL
  • 3. LOS NIVELES DE POBREZA Y DESIGUALDAD SIGUEN SIENDO ALTOS • La exclusión financiera continua afectando a sectores, tanto poblacion urbana como rural. • Esto puede dificultar el futuro desarrollo ecónomico y social de la región Usa los elementos que necesites. • Las iniciativas de identidades y programas de educacion financiera pueden convertirce en un complemento importante de los procesos de inclusion financiera y las medidas de reducción de la pobreza puesto que los indices no son iguales para todas las regiones. 02
  • 4. LA CULTURA FINANCIERA COMO EL NUEVO MOTOR PARA EL DESARROLLO ECONOMICO EN LATINOAMERICA 03
  • 5. FINANZAS RESUMEN MACROECONOMICO GLOBAL EDUCACION FINANCIERA EN AMERICA LATINA INCLUSION FINANCIERA BANCO CENTRALES A LA SOCIEDAD COORDINACION, DISPONIBILIDAD Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS CONCLUSIONES Programa
  • 6. LAS FINANZAS NO SOLO SON IMPORTANTES A NIVEL PERSONAL
  • 7. RESUMEN MACROECONOMICO GLOBAL La EVOLUCION DE LA ECONOMIA EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS • Periodo 1820 – 1840 mayor conjumto de transformaciones económicas • Los países con mayor PIB y IDH cuentan con un elevado conocimiento financiero • Las políticas macroeconómicas permiten desarrollar mejores consumos agregados en el tiempo. 06
  • 8. La protección al consumidor financiero La educación financiera La regularización de las micro finanzas La promoción del ahorro, del financiamiento a las pymes y del financiamiento rural.
  • 9. «Los bancos y el estado tienen como proposito, compromiso y participación en la educación financiera».
  • 10. 09 INFE No existe un modelo concensuado de financiamiento a las estrategias en el caso de una nacion. Ortega 2016
  • 11. SE MUESTRA UNA FUERTE CORRELACION ENTRE LA EDUCACION , CULTURA FINANCIERA Y NIVEL DE VIDA DE LAS PERSONAS.