SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA FÍSICA
Cultura Física
    Cultura Física para una ciudad moderna.
    El concepto de cultura física, es portador de una concepción del hombre y de la mujer, de
    cómo éstos deben vivir, postula determinada relación entre el cuerpo y el intelecto, y
    define a partir de ello qué debe entenderse por bueno y bello (y por lo tanto deseable).
    Con este concepto se propone un sistema de vida basado en una serie de valores: lo
    sano, lo verdaderamente bello, el esfuerzo, el vigor, el equilibrio.
    Desde la perspectiva de la cultura física, el deporte es valorado por sí mismo, por las
    energías que pone en juego, por su capacidad de forjar un carácter sano, verdadero y
    bello, por su capacidad de expresar lo mejor del hombre, por ser una vía de superación
    física y moral.
    La cultura intelectual en algunas civilizaciones en el Medio Oriente ya existía desde más
    de cinco mil años antes de Jesucristo.
    El hombre pensante e inteligente logra su plena realización logrando una máxima
    capacidad de pregunta y abstracción. Nos dice que es muy importante la filosofía ya que
    menciona que se desarrolló, se sustituyó a sí misma, se repitió una y mil veces, se aniquiló
    y volvió a resurgir de sus propias cenizas con esa historia del pensamiento.
    http://usuarios.multimania.es/carloskareem/culturafisica.htm
    EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
    Es tan amplio como el concepto de educación moral o ética, siempre ha sido relegado un
    tercer puesto dentro de la educación de alumnado, contrario totalmente a lo que con cierta
    edad se pregunta a la gente y dice que su principal preocupación es su salud, por encima
    del dinero. La educación física es la educación de la salud, del cuerpo-mente. Se debe
    enseñar los valores para que el alumno futura personal social, tenga los conocimientos
    mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y mantener su salud. Como segunda concepto
    añado que la educación física tiene que dar las bases motoras comunes a todos los
    deportes a fin de que los alumnos si deciden ser deportistas
Cultura Física
    Cultura Física para una ciudad moderna.
    El concepto de cultura física, es portador de una concepción del hombre y de la
    mujer, de cómo éstos deben vivir, postula determinada relación entre el cuerpo y el
    intelecto, y define a partir de ello qué debe entenderse por bueno y bello (y por lo
    tanto deseable).
    Con este concepto se propone un sistema de vida basado en una serie de valores: lo
    sano, lo verdaderamente bello, el esfuerzo, el vigor, el equilibrio.
    Desde la perspectiva de la cultura física, el deporte es valorado por sí mismo, por las
    energías que pone en juego, por su capacidad de forjar un carácter sano, verdadero
    y bello, por su capacidad de expresar lo mejor del hombre, por ser una vía de
    superación física y moral.
    La cultura intelectual en algunas civilizaciones en el Medio Oriente ya existía desde
    más de cinco mil años antes de Jesucristo.
    El hombre pensante e inteligente logra su plena realización logrando una máxima
    capacidad de pregunta y abstracción. Nos dice que es muy importante la filosofía ya
    que menciona que se desarrolló, se sustituyó a sí misma, se repitió una y mil veces,
    se aniquiló y volvió a resurgir de sus propias cenizas con esa historia del
    pensamiento.
    http://usuarios.multimania.es/carloskareem/culturafisica.htm
    EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
    Es tan amplio como el concepto de educación moral o ética, siempre ha sido
    relegado un tercer puesto dentro de la educación de alumnado, contrario totalmente
    a lo que con cierta edad se pregunta a la gente y dice que su principal preocupación
    es su salud, por encima del dinero. La educación física es la educación de la salud,
    del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el alumno futura personal
    social, tenga los conocimientos mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y
    mantener su salud. Como segunda concepto añado que la educación física tiene que
    dar las bases motoras comunes a todos los deportes a fin de que los alumnos si

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporteCuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
 
Cultura fisica
Cultura fisica Cultura fisica
Cultura fisica
 
Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación
 
9 edad media
9 edad media9 edad media
9 edad media
 
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
 
Educación física y cultura física
Educación física y cultura físicaEducación física y cultura física
Educación física y cultura física
 
Resum educació física
Resum educació físicaResum educació física
Resum educació física
 
Datos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaDatos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisica
 
Mitos y realidades de la cultura física
Mitos y realidades de la cultura físicaMitos y realidades de la cultura física
Mitos y realidades de la cultura física
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Presentación1camila
Presentación1camilaPresentación1camila
Presentación1camila
 
Las Religiones del Mundo .. Presentación1camila
Las Religiones del Mundo .. Presentación1camilaLas Religiones del Mundo .. Presentación1camila
Las Religiones del Mundo .. Presentación1camila
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Trabajo de epistemologia
Trabajo de epistemologiaTrabajo de epistemologia
Trabajo de epistemologia
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 
Arais
AraisArais
Arais
 
Arais lugo
Arais lugoArais lugo
Arais lugo
 
Arais
AraisArais
Arais
 

Destacado (13)

Jaime Juárez e Ismael Medina
Jaime Juárez e Ismael MedinaJaime Juárez e Ismael Medina
Jaime Juárez e Ismael Medina
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Evolución diacrónica del concepto educación física
Evolución diacrónica del concepto educación físicaEvolución diacrónica del concepto educación física
Evolución diacrónica del concepto educación física
 
00. Contenidos Fisiologia Del Ejercicio Curso 2009 2010 Licenciado Cafd S...
00. Contenidos  Fisiologia Del Ejercicio   Curso 2009 2010  Licenciado Cafd S...00. Contenidos  Fisiologia Del Ejercicio   Curso 2009 2010  Licenciado Cafd S...
00. Contenidos Fisiologia Del Ejercicio Curso 2009 2010 Licenciado Cafd S...
 
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanosMonografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
 
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte Adaptado
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte  AdaptadoBeneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte  Adaptado
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte Adaptado
 
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas GeneracionesCultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
 
Concepto de educación física.
Concepto de educación física.Concepto de educación física.
Concepto de educación física.
 
Ejercicio Fisico y Salud
Ejercicio Fisico y SaludEjercicio Fisico y Salud
Ejercicio Fisico y Salud
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
Actividad Fisica y Sedentarismo
Actividad Fisica y SedentarismoActividad Fisica y Sedentarismo
Actividad Fisica y Sedentarismo
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 

Similar a Cultura física

Importancia de la educación física victor salcedo
Importancia de la educación física victor salcedoImportancia de la educación física victor salcedo
Importancia de la educación física victor salcedo
VICTORSALCEDOCHACON
 
Datos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaDatos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisica
Marielena Mhm
 
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
Daniel Muñoz Vasquez
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
ange74
 
Yoneidyc lanzaroteimportancia
Yoneidyc lanzaroteimportanciaYoneidyc lanzaroteimportancia
Yoneidyc lanzaroteimportancia
luisgsm10
 
Entornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporalesEntornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporales
Jose Luis Torres
 

Similar a Cultura física (20)

Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Henryqueralesimportancia.doc
Henryqueralesimportancia.docHenryqueralesimportancia.doc
Henryqueralesimportancia.doc
 
Importancia de la educación física victor salcedo
Importancia de la educación física victor salcedoImportancia de la educación física victor salcedo
Importancia de la educación física victor salcedo
 
Datos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaDatos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisica
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)
 
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacionCuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
 
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
 
Mariazabaletaimportancia
MariazabaletaimportanciaMariazabaletaimportancia
Mariazabaletaimportancia
 
Pproyecto tecnologias[1] manuel velasco
Pproyecto tecnologias[1] manuel  velascoPproyecto tecnologias[1] manuel  velasco
Pproyecto tecnologias[1] manuel velasco
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Cuadro comparativo.diferencias.alexis josue colmenarez valdes}
Cuadro comparativo.diferencias.alexis josue colmenarez valdes}Cuadro comparativo.diferencias.alexis josue colmenarez valdes}
Cuadro comparativo.diferencias.alexis josue colmenarez valdes}
 
Yoneidyc lanzaroteimportancia
Yoneidyc lanzaroteimportanciaYoneidyc lanzaroteimportancia
Yoneidyc lanzaroteimportancia
 
Katiuska gonzalezz
Katiuska gonzalezzKatiuska gonzalezz
Katiuska gonzalezz
 
Yajaira hernnadez b. importancia.doc
Yajaira hernnadez b. importancia.docYajaira hernnadez b. importancia.doc
Yajaira hernnadez b. importancia.doc
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
 
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy MorenoPreparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Entornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporalesEntornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporales
 
Enfoques de la educación física
Enfoques de la educación físicaEnfoques de la educación física
Enfoques de la educación física
 

Cultura física

  • 1. CULTURA FÍSICA Cultura Física Cultura Física para una ciudad moderna. El concepto de cultura física, es portador de una concepción del hombre y de la mujer, de cómo éstos deben vivir, postula determinada relación entre el cuerpo y el intelecto, y define a partir de ello qué debe entenderse por bueno y bello (y por lo tanto deseable). Con este concepto se propone un sistema de vida basado en una serie de valores: lo sano, lo verdaderamente bello, el esfuerzo, el vigor, el equilibrio. Desde la perspectiva de la cultura física, el deporte es valorado por sí mismo, por las energías que pone en juego, por su capacidad de forjar un carácter sano, verdadero y bello, por su capacidad de expresar lo mejor del hombre, por ser una vía de superación física y moral. La cultura intelectual en algunas civilizaciones en el Medio Oriente ya existía desde más de cinco mil años antes de Jesucristo. El hombre pensante e inteligente logra su plena realización logrando una máxima capacidad de pregunta y abstracción. Nos dice que es muy importante la filosofía ya que menciona que se desarrolló, se sustituyó a sí misma, se repitió una y mil veces, se aniquiló y volvió a resurgir de sus propias cenizas con esa historia del pensamiento. http://usuarios.multimania.es/carloskareem/culturafisica.htm EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Es tan amplio como el concepto de educación moral o ética, siempre ha sido relegado un tercer puesto dentro de la educación de alumnado, contrario totalmente a lo que con cierta edad se pregunta a la gente y dice que su principal preocupación es su salud, por encima del dinero. La educación física es la educación de la salud, del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el alumno futura personal social, tenga los conocimientos mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y mantener su salud. Como segunda concepto añado que la educación física tiene que dar las bases motoras comunes a todos los deportes a fin de que los alumnos si deciden ser deportistas
  • 2. Cultura Física Cultura Física para una ciudad moderna. El concepto de cultura física, es portador de una concepción del hombre y de la mujer, de cómo éstos deben vivir, postula determinada relación entre el cuerpo y el intelecto, y define a partir de ello qué debe entenderse por bueno y bello (y por lo tanto deseable). Con este concepto se propone un sistema de vida basado en una serie de valores: lo sano, lo verdaderamente bello, el esfuerzo, el vigor, el equilibrio. Desde la perspectiva de la cultura física, el deporte es valorado por sí mismo, por las energías que pone en juego, por su capacidad de forjar un carácter sano, verdadero y bello, por su capacidad de expresar lo mejor del hombre, por ser una vía de superación física y moral. La cultura intelectual en algunas civilizaciones en el Medio Oriente ya existía desde más de cinco mil años antes de Jesucristo. El hombre pensante e inteligente logra su plena realización logrando una máxima capacidad de pregunta y abstracción. Nos dice que es muy importante la filosofía ya que menciona que se desarrolló, se sustituyó a sí misma, se repitió una y mil veces, se aniquiló y volvió a resurgir de sus propias cenizas con esa historia del pensamiento. http://usuarios.multimania.es/carloskareem/culturafisica.htm EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Es tan amplio como el concepto de educación moral o ética, siempre ha sido relegado un tercer puesto dentro de la educación de alumnado, contrario totalmente a lo que con cierta edad se pregunta a la gente y dice que su principal preocupación es su salud, por encima del dinero. La educación física es la educación de la salud, del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el alumno futura personal social, tenga los conocimientos mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y mantener su salud. Como segunda concepto añado que la educación física tiene que dar las bases motoras comunes a todos los deportes a fin de que los alumnos si