SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS Y REALIDADES DE LA CULTURA FÍSICA
HABLEMOS DEL MITO:
   Un mito se puede definir de forma genérica como
    una cosa inventada por alguien que intenta hacerla
    pasar por verdad
   Analizando el ámbito del ejercicio físico se
    detectan una serie de afirmaciones teóricas y
    conductas que se entienden como verdaderas
    cuando son equivocadas.
   Desde los centros educativos y a través de la
    educación físicas es necesario abordar el análisis
    de mitos y falsas creencias
Y HABLANDO DE LA REALIDAD
   Actualmente la practica deportiva es con toda
    probabilidad el fenómeno cultural de mayor
    expansión social constituyendo el vehículo mas
    importante de la actividad física humana.
   Ciertamente el valor educativo de la cultura física
    consiste en favorecer el desarrollo integral del
    individuo
EL OBJETIVO DE LA CULTURA FÍSICA
   El futuro de nuestra profesión sufrirá cambios
    radicales en cuanto su función y consideración
    social .
   Los objetivos de la educación física deberán
    adaptarse a las realidades del entorno donde se
    desenvuelve la acción.
   Es imprescindible una lectura cultural y ambiental
    para conseguir un optimo y relevante aprendizaje
    antes de cualquier ejercicio físico.
Mitos y realidades de la cultura física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Cristian
 
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporteCuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
marcocalimaestria
 
Katiuska gonzalezz
Katiuska gonzalezzKatiuska gonzalezz
Katiuska gonzalezz
Katiuska Gonzalez
 
Yoliana gimenezimportancia
Yoliana gimenezimportanciaYoliana gimenezimportancia
Yoliana gimenezimportancia
Yoliana Gimenez
 
Mario guashco guion.docx
Mario guashco guion.docxMario guashco guion.docx
Mario guashco guion.docx
Danilo Guashco
 
Tarea de tecnologia
Tarea de  tecnologia Tarea de  tecnologia
Tarea de tecnologia
sergio andres tellez herrera
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisica
eduin_1231
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
Oswaldo Perez
 
Importancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuo
Importancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuoImportancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuo
Importancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuo
Poe Musett
 
Que es educacion fisica
Que es educacion fisicaQue es educacion fisica
Que es educacion fisica
karinatuosita
 
Importancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion FisicaImportancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion Fisica
miguelangelch
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
jdavid
 
Patricio leica, cristian paredes ed. f. organizador
Patricio leica, cristian paredes ed. f. organizadorPatricio leica, cristian paredes ed. f. organizador
Patricio leica, cristian paredes ed. f. organizador
PATO LEICA LPLL
 
Didactica karla endara
Didactica   karla endaraDidactica   karla endara
Didactica karla endara
loufeder
 
Ensayo trabajo final
Ensayo trabajo finalEnsayo trabajo final
Ensayo trabajo final
Laura Lopez Casas
 
Apunte definición 2014
Apunte definición 2014Apunte definición 2014
Apunte definición 2014
aigomez
 
Deporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadanaDeporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadana
Juan Sampablo
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
danixav
 

La actualidad más candente (19)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporteCuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Katiuska gonzalezz
Katiuska gonzalezzKatiuska gonzalezz
Katiuska gonzalezz
 
Yoliana gimenezimportancia
Yoliana gimenezimportanciaYoliana gimenezimportancia
Yoliana gimenezimportancia
 
Mario guashco guion.docx
Mario guashco guion.docxMario guashco guion.docx
Mario guashco guion.docx
 
Tarea de tecnologia
Tarea de  tecnologia Tarea de  tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisica
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
 
Importancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuo
Importancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuoImportancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuo
Importancia educacion fisica en el desarrollo integral del individuo
 
Que es educacion fisica
Que es educacion fisicaQue es educacion fisica
Que es educacion fisica
 
Importancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion FisicaImportancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion Fisica
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
 
Patricio leica, cristian paredes ed. f. organizador
Patricio leica, cristian paredes ed. f. organizadorPatricio leica, cristian paredes ed. f. organizador
Patricio leica, cristian paredes ed. f. organizador
 
Didactica karla endara
Didactica   karla endaraDidactica   karla endara
Didactica karla endara
 
Ensayo trabajo final
Ensayo trabajo finalEnsayo trabajo final
Ensayo trabajo final
 
Apunte definición 2014
Apunte definición 2014Apunte definición 2014
Apunte definición 2014
 
Deporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadanaDeporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadana
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 

Similar a Mitos y realidades de la cultura física

Entornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporalesEntornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporales
Jose Luis Torres
 
Tema1
Tema1Tema1
Trabajo de-herramienta
Trabajo de-herramientaTrabajo de-herramienta
Trabajo de-herramienta
ronney arcos
 
Educacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporteEducacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporte
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Gustavocorderoimportancia.doc
Gustavocorderoimportancia.docGustavocorderoimportancia.doc
Gustavocorderoimportancia.doc
gcorderofermin
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
Andrea Suarez Contreras
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
luisvivas2505
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lydina5
 
Historia de la educacion fisica
Historia de la educacion fisicaHistoria de la educacion fisica
Historia de la educacion fisica
Pcentro
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
William Alberto Rodrigo Padilla
 
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
Daniel Muñoz Vasquez
 
Formacion critica yonger
Formacion critica yongerFormacion critica yonger
Formacion critica yonger
yonger94
 
Resum educació física(1)
Resum educació física(1)Resum educació física(1)
Resum educació física(1)
silvestre bernad peñarroja
 
11111
1111111111
Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación
Yefferson13
 
Doctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidadDoctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidad
monwall2009
 
Doctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidadDoctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidad
monwall2009
 
Doctorado Motricidad
Doctorado MotricidadDoctorado Motricidad
Doctorado Motricidad
monwall2009
 
Los valores en el deporte
Los valores en el deporteLos valores en el deporte
Los valores en el deporte
Ektwr1982
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
cmusica
 

Similar a Mitos y realidades de la cultura física (20)

Entornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporalesEntornos saludables-practicas-corporales
Entornos saludables-practicas-corporales
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Trabajo de-herramienta
Trabajo de-herramientaTrabajo de-herramienta
Trabajo de-herramienta
 
Educacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporteEducacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporte
 
Gustavocorderoimportancia.doc
Gustavocorderoimportancia.docGustavocorderoimportancia.doc
Gustavocorderoimportancia.doc
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la educacion fisica
Historia de la educacion fisicaHistoria de la educacion fisica
Historia de la educacion fisica
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
 
Formacion critica yonger
Formacion critica yongerFormacion critica yonger
Formacion critica yonger
 
Resum educació física(1)
Resum educació física(1)Resum educació física(1)
Resum educació física(1)
 
11111
1111111111
11111
 
Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación
 
Doctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidadDoctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidad
 
Doctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidadDoctorado%20 motricidad
Doctorado%20 motricidad
 
Doctorado Motricidad
Doctorado MotricidadDoctorado Motricidad
Doctorado Motricidad
 
Los valores en el deporte
Los valores en el deporteLos valores en el deporte
Los valores en el deporte
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 

Mitos y realidades de la cultura física

  • 1. MITOS Y REALIDADES DE LA CULTURA FÍSICA
  • 2. HABLEMOS DEL MITO:  Un mito se puede definir de forma genérica como una cosa inventada por alguien que intenta hacerla pasar por verdad
  • 3. Analizando el ámbito del ejercicio físico se detectan una serie de afirmaciones teóricas y conductas que se entienden como verdaderas cuando son equivocadas.
  • 4. Desde los centros educativos y a través de la educación físicas es necesario abordar el análisis de mitos y falsas creencias
  • 5. Y HABLANDO DE LA REALIDAD  Actualmente la practica deportiva es con toda probabilidad el fenómeno cultural de mayor expansión social constituyendo el vehículo mas importante de la actividad física humana.
  • 6. Ciertamente el valor educativo de la cultura física consiste en favorecer el desarrollo integral del individuo
  • 7. EL OBJETIVO DE LA CULTURA FÍSICA  El futuro de nuestra profesión sufrirá cambios radicales en cuanto su función y consideración social .
  • 8. Los objetivos de la educación física deberán adaptarse a las realidades del entorno donde se desenvuelve la acción.
  • 9. Es imprescindible una lectura cultural y ambiental para conseguir un optimo y relevante aprendizaje antes de cualquier ejercicio físico.