SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educación para todos con calidad global”
Cultura Política
Grupo 90007_68
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
Actividad Uno
Diseño de Propuesta de Trabajo Individual y Colaborativo
Haciendo uso de los Recursos Educativos Abiertos
26 de Junio 2013
Jacob Vargas Rayo
Pitalito-Huila
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Cultura Política
• “el termino cultura política se
usa para designar el conjunto
de actitudes normas y
creencias, compartidas más o
menos ampliamente por los
miembros de una determinada
unidad social, y que tienen
como objeto los fenómenos
políticos” (Bobbio y Matteucci,
1981:470).
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
“Educación para todos con calidad global”
Cultura Política
• La cultura política también se
expresa, en la forma en que se
asumen o eluden las
responsabilidades cívicas, en
el uso de la libertad, en la
participación o apatía para el
análisis de los asuntos
públicos o para la toma de
decisiones, cuando por
ejemplo se tiene la
oportunidad de ejercer el
derecho al voto.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
“Educación para todos con calidad global”
Participación Ciudadana
• La Constitución Política de
Colombia de 1991 nos dio, a
todos los ciudadanos, la
posibilidad de participar e
intervenir activamente en el
control de la gestión pública. Al
mismo tiempo, determinó la
forma como los ciudadanos
participamos en la planeación,
el seguimiento y la vigilancia de
los resultados de la gestión
estatal.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
“Educación para todos con calidad global”
Participación Ciudadana
• Hace referencia al
conjunto de acciones o
iniciativas que pretenden
impulsar el desarrollo
local y la democracia
participativa a través de
la integración de la
comunidad al ejercicio de
la política.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
“Educación para todos con calidad global”
Actividades del Curso
• La actividad propuesta a
desarrollar es la unidad uno
del curso Cultura Política,
profundizando en el trabajo
colaborativo uno, donde
deberán tener muy
presente a William Ospina y
otras personas que nos
están invitando a
profundizar en los
paradigmas políticos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
“Educación para todos con calidad global”
REA
• “Recursos para enseñanza,
aprendizaje e investigación
que residen en un sitio de
dominio público o que se
han publicado bajo una
licencia de propiedad
intelectual que permite a
otras personas su uso libre
o con propósitos diferentes
a los que contempló su
autor”
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
“Educación para todos con calidad global”
Empleando Herramientas
REA
• Con el fin de utilizar las
herramientas para el
aprendizaje, se realiza la
creación de un contenido
visual que proyecte los
conceptos básicos y
muestre la facilidad de
acceder a la información.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico
Clic a la imagen para abrir el video
“Educación para todos con calidad global”
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso
Académico

Más contenido relacionado

Similar a Cultura politica y participacion cuidadana

Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...
Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...
Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...
segegobchile
 
Investigación en e-learning
Investigación en e-learningInvestigación en e-learning
Investigación en e-learning
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-IITutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
victorhugo1951
 
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma epHoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Juana Ami Miranda AL
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
AsaelAcua
 
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.pptTUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
ErnestoFlixElasPR
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
informatica proyecto
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docxPLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
YolandaMarleniSSquei
 
EVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptx
EVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptxEVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptx
EVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptx
rjladino
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Annie Noguera Karuth
 
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
HJ Luna
 
Presentacion panelistas seminario F.C.C.
Presentacion panelistas seminario F.C.C.Presentacion panelistas seminario F.C.C.
Presentacion panelistas seminario F.C.C.
marys_1995
 
Interacción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad ComunidadInteracción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad Comunidad
RomerReyes5
 
El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.
Dany Marge
 
9am alicia ríos panel
9am   alicia ríos panel9am   alicia ríos panel
9am alicia ríos panel
5ForoASCTI
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Cari Álvarez Torres
 
Presentación de Edgar Von Knebel
Presentación de Edgar Von KnebelPresentación de Edgar Von Knebel
Presentación de Edgar Von Knebel
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...
Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...
Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...
EUROsociAL II
 
Tutorial para el uso de los rea
Tutorial para el uso de los reaTutorial para el uso de los rea
Tutorial para el uso de los rea
aclavijo35
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Angela Scarlet
 

Similar a Cultura politica y participacion cuidadana (20)

Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...
Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...
Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa - Marcelo Santos (P...
 
Investigación en e-learning
Investigación en e-learningInvestigación en e-learning
Investigación en e-learning
 
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-IITutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
 
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma epHoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.pptTUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docxPLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
 
EVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptx
EVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptxEVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptx
EVALUACION EN COLOMBIA_MEN.pptx
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
 
Presentacion panelistas seminario F.C.C.
Presentacion panelistas seminario F.C.C.Presentacion panelistas seminario F.C.C.
Presentacion panelistas seminario F.C.C.
 
Interacción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad ComunidadInteracción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad Comunidad
 
El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.
 
9am alicia ríos panel
9am   alicia ríos panel9am   alicia ríos panel
9am alicia ríos panel
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
 
Presentación de Edgar Von Knebel
Presentación de Edgar Von KnebelPresentación de Edgar Von Knebel
Presentación de Edgar Von Knebel
 
Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...
Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...
Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucion...
 
Tutorial para el uso de los rea
Tutorial para el uso de los reaTutorial para el uso de los rea
Tutorial para el uso de los rea
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 

Cultura politica y participacion cuidadana

  • 1. “Educación para todos con calidad global” Cultura Política Grupo 90007_68 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 2. “Educación para todos con calidad global” Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Actividad Uno Diseño de Propuesta de Trabajo Individual y Colaborativo Haciendo uso de los Recursos Educativos Abiertos 26 de Junio 2013 Jacob Vargas Rayo Pitalito-Huila FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 3. “Educación para todos con calidad global” Cultura Política • “el termino cultura política se usa para designar el conjunto de actitudes normas y creencias, compartidas más o menos ampliamente por los miembros de una determinada unidad social, y que tienen como objeto los fenómenos políticos” (Bobbio y Matteucci, 1981:470). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
  • 4. “Educación para todos con calidad global” Cultura Política • La cultura política también se expresa, en la forma en que se asumen o eluden las responsabilidades cívicas, en el uso de la libertad, en la participación o apatía para el análisis de los asuntos públicos o para la toma de decisiones, cuando por ejemplo se tiene la oportunidad de ejercer el derecho al voto. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
  • 5. “Educación para todos con calidad global” Participación Ciudadana • La Constitución Política de Colombia de 1991 nos dio, a todos los ciudadanos, la posibilidad de participar e intervenir activamente en el control de la gestión pública. Al mismo tiempo, determinó la forma como los ciudadanos participamos en la planeación, el seguimiento y la vigilancia de los resultados de la gestión estatal. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
  • 6. “Educación para todos con calidad global” Participación Ciudadana • Hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
  • 7. “Educación para todos con calidad global” Actividades del Curso • La actividad propuesta a desarrollar es la unidad uno del curso Cultura Política, profundizando en el trabajo colaborativo uno, donde deberán tener muy presente a William Ospina y otras personas que nos están invitando a profundizar en los paradigmas políticos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
  • 8. “Educación para todos con calidad global” REA • “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
  • 9. “Educación para todos con calidad global” Empleando Herramientas REA • Con el fin de utilizar las herramientas para el aprendizaje, se realiza la creación de un contenido visual que proyecte los conceptos básicos y muestre la facilidad de acceder a la información. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Clic a la imagen para abrir el video
  • 10. “Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico