SlideShare una empresa de Scribd logo
El concepto hace referencia a aquellos estudiantes
que presentan mayores dificultades que los demás
para acceder a los aprendizajes que les
corresponden por edad.

Las diferencias son atendidas de acuerdo a las
necesidades individuales de la persona.
Incluye a los estudiantes que presentan
deficiencias     en      las     estructuras
corporales,       como       discapacidades
auditivas, visuales, motoras, cognitivas o
discapacidades múltiples
Son los estudiantes que obtienen resultados
muy altos en pruebas para medir la capacidad
intelectual    así como en ejercicios         de
conocimiento general. Poseen altos grados de
creatividad y dedicación en las actividades que
inician. Su potencial está dirigido a un área de
trabajo específico, en donde concentran toda su
voluntad.
• La conferencia Mundial de Jomtien de 1990
  Unesco.
• Conferencia Mundial sobre Necesidades
  Educativas Especiales: Acceso y Calidad.
• El foro Mundial de la Educación de Dakar.
• El marco de acción mundial de la educación
  inclusiva.
•   La Constitución Política de 1991.
•   Ley General de Educación.
•   Decreto 2082 de 1996.
•   Decreto 2247 de 1997.
•   Decreto 3011 de 1997.
•   Decreto 3012 de 1997.
•   Decreto 3020 del 2002.
•   Resolución 2565 del 2003.
La educación para la población con necesidades
educativas especiales reconoce que entre los
seres humanos existe infinidad de diferencias,
derivadas de su género, raza, religión, cultura,
posibilidades de aprendizaje, entre otras; esta
concepción lleva a que los sistemas del Estado
garanticen la igualdad de oportunidades a todos
los servicios, no sólo por el hecho de ser
ciudadanos, sino por su condición humana.
Para cumplir este mandato, el servicio
  educativo, debe, entre otras acciones:
• Asegurar que los estudiantes y sus familias
tengan acceso a la información sobre la oferta
  educativa existente

• Impulsar proyectos que promuevan
principios de respeto a la diferencia y que la
valoren como una posibilidad de aprendizaje
  social,
• Gestionar para que los estudiantes reciban
las ayudas técnicas, pedagógicas y materiales
de enseñanza y aprendizaje
• Promover el acceso a subsidios, estímulos y
recursos de financiamiento bajo las estrategias
que establece el Estado.
• Diseñar y aplicar estándares de calidad para
las instituciones públicas y privadas
• Garantizar que se expidan certificados oficiales
  que reconozcan las competencias.
• Diseñar lineamientos para la formación de
docentes, en el marco de la diversidad, en los
programas iniciales y de actualización.
• Diseñar lineamientos para la formación de
  docentes, en el marco de la diversidad, en los
  programas iniciales y de actualización. Identificar
  currículos de las facultades de educación, que
  forman docentes sensibilizados para atender la
  diversidad de la población, con el propósito de
  fortalecerlos.
• Establecer foros permanentes de discusión
  sobre los avances de estrategias y el
  cambiohacia la no discriminació
• Incluir en todos los niveles de la educación
  programas de democracia y valores frente al
  reconocimiento de los derechos de las
  personas     que    presentan    necesidades
  educativas especiales
• La responsabilidad de la aplicación de la
  política y de la prestación del servicio
  educativo recae en las entidades
  territoriales y en las instituciones
  educativas.
• Estos establecimientos educativos deben
  contar con los apoyos requeridos en planta
  de personal docente, materiales didácticos y
  otros recursos que garanticen brindar una
  educación pertinente
• Estas instituciones además incluirán en el
  proyecto educativo institucional (PEI)
  orientaciones para la adecuada atención de
  los estudiantes allí matriculados y deberán
  contar con los apoyos especializados
Las secretarías de educación y el MEN
construyen los procesos de acompañamiento
y evaluación al servicio educativo que se
brinda a las poblaciones que presentan
necesidades educativas especiales.

Para vigilar que se cumplan las políticas y
vigilar la ejecución de los procesos
pedagógicos se integran agentes internos y
externos al
Las evaluaciones de los procesos son
periódicas       a fin de identificar los
avances, logros y dificultades que se presenten
en los procesos.
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
Isabel Acosta C.
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Victor Manuel Montalvo
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
mojkar
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Didactica
DidacticaDidactica
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Paula Macarena Torres Gutierrez
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
Alejandra
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
Katheea Montero
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
diego vega
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 

Destacado

Población afectada por la violencia
Población afectada por la violenciaPoblación afectada por la violencia
Población afectada por la violencia
Adriana Romero
 
Poblaciones étnicas
Poblaciones étnicasPoblaciones étnicas
Poblaciones étnicas
jelitzasuarez
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
juanczapata
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
Zelorius
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
Diapositiva de los iletrado
Diapositiva de los iletradoDiapositiva de los iletrado
Diapositiva de los iletrado
jorgecruz8c
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
guest7c5f
 
Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]
Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]
Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]
Andres Uribe
 
Decreto 366
Decreto 366Decreto 366
Ens Lineamientos Generales
Ens Lineamientos GeneralesEns Lineamientos Generales
Ens Lineamientos Generales
JORGE145
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Xiris Rizo
 
Expo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicasExpo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicas
carmentvasquez
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Camilo Parada López
 
6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad
Miriam Carbajo Fernandez
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativos
deathmente
 
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIALEDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
rescatandoilusiones
 
Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11
Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11
Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11
Maria Gladis Burbano Gelpud
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
marilinana
 
Historia nee
Historia neeHistoria nee
Historia nee
nayaretbrucet
 

Destacado (20)

Población afectada por la violencia
Población afectada por la violenciaPoblación afectada por la violencia
Población afectada por la violencia
 
Poblaciones étnicas
Poblaciones étnicasPoblaciones étnicas
Poblaciones étnicas
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Diapositiva de los iletrado
Diapositiva de los iletradoDiapositiva de los iletrado
Diapositiva de los iletrado
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]
Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]
Consecuencias psicologicas en la evaluacion de la habilidad[1]
 
Decreto 366
Decreto 366Decreto 366
Decreto 366
 
Ens Lineamientos Generales
Ens Lineamientos GeneralesEns Lineamientos Generales
Ens Lineamientos Generales
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Expo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicasExpo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicas
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativos
 
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIALEDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
 
Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11
Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11
Decreto 366-de-2009-presentacic3b3n-v11
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Historia nee
Historia neeHistoria nee
Historia nee
 

Similar a POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadania
Fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadaniaFortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadania
Fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadania
Dayan1Valencia
 
UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
Dayan1Valencia
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
NicoleLopez358815
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Tgd Padres Cordoba
 
Trabajo final grupo 74
Trabajo final   grupo 74Trabajo final   grupo 74
Trabajo final grupo 74
YennySanabria1
 
Preiiiiiiii
PreiiiiiiiiPreiiiiiiii
Preiiiiiiii
gmigueg
 
Marco Político
Marco Político Marco Político
Marco Político
gistorrilla
 
Power 2016 copia
Power 2016   copiaPower 2016   copia
Power 2016 copia
CIIELanus
 
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.pptPPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
TaniaXimenaZemanate
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
opositor1
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
Teresa Guzmán
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
cecilia490133
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
AnysChavira
 
Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19
gabriela isabel
 
Una pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión SocialUna pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión Social
Yolanda Clavijo
 
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
SEBASTIANTELLEZR
 
Resol.final 681
Resol.final 681Resol.final 681
Resol.final 681
Sandra Garibotte
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
carla352014
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
andressamirbejaranoc
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
alexis960240
 

Similar a POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (20)

Fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadania
Fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadaniaFortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadania
Fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_KATHERINE VALENCIA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
 
Trabajo final grupo 74
Trabajo final   grupo 74Trabajo final   grupo 74
Trabajo final grupo 74
 
Preiiiiiiii
PreiiiiiiiiPreiiiiiiii
Preiiiiiiii
 
Marco Político
Marco Político Marco Político
Marco Político
 
Power 2016 copia
Power 2016   copiaPower 2016   copia
Power 2016 copia
 
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.pptPPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 
Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19
 
Una pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión SocialUna pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión Social
 
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
 
Resol.final 681
Resol.final 681Resol.final 681
Resol.final 681
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
 

Más de Annie Noguera Karuth

Estrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lecturaEstrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lectura
Annie Noguera Karuth
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
Annie Noguera Karuth
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA  IIIPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA  III
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
Annie Noguera Karuth
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II
Annie Noguera Karuth
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Annie Noguera Karuth
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
Annie Noguera Karuth
 
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianasDiversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Annie Noguera Karuth
 
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianasDiversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Annie Noguera Karuth
 

Más de Annie Noguera Karuth (9)

Estrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lecturaEstrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lectura
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Desarrollo de la oralidad
Desarrollo de la oralidad Desarrollo de la oralidad
Desarrollo de la oralidad
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA  IIIPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA  III
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA II
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
 
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianasDiversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
 
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianasDiversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
 

POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El concepto hace referencia a aquellos estudiantes que presentan mayores dificultades que los demás para acceder a los aprendizajes que les corresponden por edad. Las diferencias son atendidas de acuerdo a las necesidades individuales de la persona.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Incluye a los estudiantes que presentan deficiencias en las estructuras corporales, como discapacidades auditivas, visuales, motoras, cognitivas o discapacidades múltiples
  • 10.
  • 11. Son los estudiantes que obtienen resultados muy altos en pruebas para medir la capacidad intelectual así como en ejercicios de conocimiento general. Poseen altos grados de creatividad y dedicación en las actividades que inician. Su potencial está dirigido a un área de trabajo específico, en donde concentran toda su voluntad.
  • 12.
  • 13. • La conferencia Mundial de Jomtien de 1990 Unesco. • Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales: Acceso y Calidad. • El foro Mundial de la Educación de Dakar. • El marco de acción mundial de la educación inclusiva.
  • 14. La Constitución Política de 1991. • Ley General de Educación. • Decreto 2082 de 1996. • Decreto 2247 de 1997. • Decreto 3011 de 1997. • Decreto 3012 de 1997. • Decreto 3020 del 2002. • Resolución 2565 del 2003.
  • 15.
  • 16. La educación para la población con necesidades educativas especiales reconoce que entre los seres humanos existe infinidad de diferencias, derivadas de su género, raza, religión, cultura, posibilidades de aprendizaje, entre otras; esta concepción lleva a que los sistemas del Estado garanticen la igualdad de oportunidades a todos los servicios, no sólo por el hecho de ser ciudadanos, sino por su condición humana.
  • 17. Para cumplir este mandato, el servicio educativo, debe, entre otras acciones: • Asegurar que los estudiantes y sus familias tengan acceso a la información sobre la oferta educativa existente • Impulsar proyectos que promuevan principios de respeto a la diferencia y que la valoren como una posibilidad de aprendizaje social,
  • 18. • Gestionar para que los estudiantes reciban las ayudas técnicas, pedagógicas y materiales de enseñanza y aprendizaje • Promover el acceso a subsidios, estímulos y recursos de financiamiento bajo las estrategias que establece el Estado. • Diseñar y aplicar estándares de calidad para las instituciones públicas y privadas
  • 19. • Garantizar que se expidan certificados oficiales que reconozcan las competencias. • Diseñar lineamientos para la formación de docentes, en el marco de la diversidad, en los programas iniciales y de actualización. • Diseñar lineamientos para la formación de docentes, en el marco de la diversidad, en los programas iniciales y de actualización. Identificar currículos de las facultades de educación, que forman docentes sensibilizados para atender la diversidad de la población, con el propósito de fortalecerlos.
  • 20. • Establecer foros permanentes de discusión sobre los avances de estrategias y el cambiohacia la no discriminació • Incluir en todos los niveles de la educación programas de democracia y valores frente al reconocimiento de los derechos de las personas que presentan necesidades educativas especiales
  • 21.
  • 22. • La responsabilidad de la aplicación de la política y de la prestación del servicio educativo recae en las entidades territoriales y en las instituciones educativas. • Estos establecimientos educativos deben contar con los apoyos requeridos en planta de personal docente, materiales didácticos y otros recursos que garanticen brindar una educación pertinente
  • 23. • Estas instituciones además incluirán en el proyecto educativo institucional (PEI) orientaciones para la adecuada atención de los estudiantes allí matriculados y deberán contar con los apoyos especializados
  • 24.
  • 25. Las secretarías de educación y el MEN construyen los procesos de acompañamiento y evaluación al servicio educativo que se brinda a las poblaciones que presentan necesidades educativas especiales. Para vigilar que se cumplan las políticas y vigilar la ejecución de los procesos pedagógicos se integran agentes internos y externos al
  • 26. Las evaluaciones de los procesos son periódicas a fin de identificar los avances, logros y dificultades que se presenten en los procesos.