SlideShare una empresa de Scribd logo
EUROsociAL II (2010-2014)
Porto Alegre – BR, Novembro de 2013

Taller Regional
'Educación fiscal em el ámbito de la enseñanza superior'
Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino
superior
Reformas institucionales
Políticas públicas (gestión) Cohesión social
NERLING, Marcelo Arno
Objetivos

Potenciar la educación fiscal
Pedagogia de la participación popular
Intercambiar experiencias y colaboración
Cambiar administraciones fiscales, la sociedad civil y las
instituciones de enseñanza superior
--Estrategias conjuntas entre administraciones fiscales e
instituciones de enseñanza superior suscetibles de apoyo
por EUROsociAL II – plan de trabajo de 2014.
Problemas - PBL

Qué és 'educación fiscal'?
És possible y recomendable la educación fiscal em la
educación superior?
Enseñar hacia la coesión social? Contenido?
Tenemos instrumentos e elementos de facilitación de la
colaboración entre administraciones fiscales, universidad y
sociedad civil?
Hipóteses
Enseñar cón investigación y estensión em el âmbito de la
'origen, aplicación y control' de los recursos públicos
Educación fiscal és recomendable em la busca de 'coesión
social'
Educación por experiencias y estudios de caso formam el
contenido de la enseñansa, pero no és suficiente
Busca de Metodologias y formatos colaborativos – Taller GT – 'Moderador', tiempos, apresentación de experiencias
e dicussión com 'facilitador'. Equilibrio entre las
expeciencias; apresentaciones reducidas y primado del
debate y la reflexión conjunta. Resumen de sus
presentaciones antes de la realización del taller.
Metodologias inovadoras de educación fiscal en la
enseñanza superior

Educación fiscal es...“compartilhar conhecimentos e interagir
com a sociedade sobre a origem, aplicação e controle dos
recursos públicos, favorecendo a participação social”.
(ESAF)
Enseñar; aprender y comprender - Método
Proceso ensenagem y el movimiento necesário – de los
pasos a los movimientos
El conocimiento y la estructura globalizante del curriculo
De la acción docente individual hacial la compartilhada
El cambio em las instituciones y la sociedad civil

Administraciones fiscales cambian - origem, aplicação e controle
de recursos
Universidades cambian e estratégias también: Conferencia
dialogada; Estudio de textos; Portfólio; Lluvia de ideias; Mapa
conceptual; Estudio dirigido; Lista de discussión; resolución de
problemas; Phillips 66; Grupo de verbalización y de
observación; Dramatización; Seminário; Estudio del caso y de la
esperiência; Jurí discutible; Sinpósio; Panel; Foro; Workshop;
Estudio del medio; Ensinagem cón investigación y extensión
La sociedad civil cambia... Movimiento.
Planificación y planiamiento

Administración fiscal: 'Programas', projectos, actividades y
acciones
Resultados quanti y qualitativos
Responsabilidade social universitaria
Colaboración conjunta entre universidades, administraciones
fiscales hacia la 'coesión social'
Educación fiscal y educación superior
Qualificación de maestros
Investir em los estudiantes de graduación – salir de las
classes
Nuevo paradigma curricular: flexibilización hacia la qualidad

“Na perspectiva do ensino articulado à pesquisa, os elementos
curriculares adquirirão novas formas: os conteúdos não serão
memorizados, mas apreendidos compreensivamente; a relação
professor-aluno será a de parceiros; as metodologias serão
variadas e ativas; a avaliação não será a cobrança da falta ou o
reforço do comportamento obediente, mas a análise do
processo, dos alcances e da reorganização das ações. O
entendimento de currículo será o de um conjunto de atividades
intencionalmente desenvolvidas para o processo formativo,
mediadas pelo professor e pelo aluno” (ForGRAD, 2000)
Princípios em la enseñasa superior – Art. 205 CF

Superación de paradigma: Grade, disciplina y prova
Del aula a la aula de la experiencia real
Potencializar las conexiones sócio-políticas e profissionales del
processo formativo
Diversidad de componentes curriculares
Diversidad de experiencias se imponen como princípio de la
realidad
Experiencias - ciudad constitucional, cabildo abierto, fiscalización
social, pasantías de universitários, auto-atendimento orientado,
observatórios social, núcleos de apoio, curso on-line, serie de
TV, visitas guiadas, premios. (EUROsociALII, 2013)
Conclusión

Políticas públicas y cohesión social por medio de la 'educación
fical' em la 'práxis en la enseñanza superior': Positivo!
Apoyo a las reformas institucionales
La colaboración de las administraciones fiscales y las instituciones
de enseñanza superior hacia la participación, fortalecen la
sociedad civil y la cohesión social
Hay valor científico positivo nel tema
Los instrumientos y elementos de facilitación de la colaboración
entre administraciones fiscales, universidad y sociedad civil,
están contidos en metodologias inovadoras de educación fiscal
en la enseñanza superior y són el grande desafio del presente.
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2
walter rosales peñafiel
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
Me Cy Tcontextosdeencierro
Me Cy TcontextosdeencierroMe Cy Tcontextosdeencierro
Me Cy Tcontextosdeencierro
guest8f3860
 
Presentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSUPresentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSU
CAP-URL
 
Planificacion 2011
Planificacion 2011Planificacion 2011
Planificacion 2011
malare
 
Estímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutorEstímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutor
virtual801
 
Resumen fredy soto
Resumen fredy sotoResumen fredy soto
Resumen fredy soto
maritza_nv
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Rol del tutor institucional
Rol del tutor institucionalRol del tutor institucional
Rol del tutor institucional
rolfo
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia
Ruth Farak
 
Pmi ietisd 2009 2011
Pmi  ietisd 2009 2011Pmi  ietisd 2009 2011
Pmi ietisd 2009 2011
Ietisd Marinilla
 
Educacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadoresEducacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadores
rafa quijano
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
juanchocvalencia
 
Promgramas de escuelas de calidad
Promgramas de escuelas de calidadPromgramas de escuelas de calidad
Promgramas de escuelas de calidad
mayralucin123
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
guest587a25
 
Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011
Karina Franco
 

La actualidad más candente (16)

Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
 
Me Cy Tcontextosdeencierro
Me Cy TcontextosdeencierroMe Cy Tcontextosdeencierro
Me Cy Tcontextosdeencierro
 
Presentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSUPresentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSU
 
Planificacion 2011
Planificacion 2011Planificacion 2011
Planificacion 2011
 
Estímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutorEstímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutor
 
Resumen fredy soto
Resumen fredy sotoResumen fredy soto
Resumen fredy soto
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
 
Rol del tutor institucional
Rol del tutor institucionalRol del tutor institucional
Rol del tutor institucional
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia
 
Pmi ietisd 2009 2011
Pmi  ietisd 2009 2011Pmi  ietisd 2009 2011
Pmi ietisd 2009 2011
 
Educacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadoresEducacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadores
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Promgramas de escuelas de calidad
Promgramas de escuelas de calidadPromgramas de escuelas de calidad
Promgramas de escuelas de calidad
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011
 

Similar a Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucionales Políticas públicas (gestión) Cohesión social / Nerling, Marcelo Arno

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELAPEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Muncipalizacion de la_educacion
Muncipalizacion de la_educacionMuncipalizacion de la_educacion
Muncipalizacion de la_educacion
Rosa Cabrera
 
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓNAPRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
Camila Díaz
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
cleto cuellar zanabria
 
Aprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessantAprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessant
Rosa López
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
JoelRamos83
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
joselynandrade1
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
LeslyMcruz
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
U2 info 3
U2 info 3U2 info 3
U2 info 3
PameCalderon
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Camila Chiluiza
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Mari Bonifaz
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
SilvanaUrea
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
MarcelaPadilla20
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Jazmin Cañar
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1
Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1
Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1
Sonia Galeano
 

Similar a Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucionales Políticas públicas (gestión) Cohesión social / Nerling, Marcelo Arno (20)

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELAPEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
 
Muncipalizacion de la_educacion
Muncipalizacion de la_educacionMuncipalizacion de la_educacion
Muncipalizacion de la_educacion
 
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓNAPRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessantAprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessant
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
U2 info 3
U2 info 3U2 info 3
U2 info 3
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1
Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1
Nuestra escuela cuaderno_de_trabajo_modulo1
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior. Reformas institucionales Políticas públicas (gestión) Cohesión social / Nerling, Marcelo Arno

  • 1. EUROsociAL II (2010-2014) Porto Alegre – BR, Novembro de 2013 Taller Regional 'Educación fiscal em el ámbito de la enseñanza superior' Metogolodias de ensinagem inovadoras no ensino superior Reformas institucionales Políticas públicas (gestión) Cohesión social NERLING, Marcelo Arno
  • 2. Objetivos Potenciar la educación fiscal Pedagogia de la participación popular Intercambiar experiencias y colaboración Cambiar administraciones fiscales, la sociedad civil y las instituciones de enseñanza superior --Estrategias conjuntas entre administraciones fiscales e instituciones de enseñanza superior suscetibles de apoyo por EUROsociAL II – plan de trabajo de 2014.
  • 3. Problemas - PBL Qué és 'educación fiscal'? És possible y recomendable la educación fiscal em la educación superior? Enseñar hacia la coesión social? Contenido? Tenemos instrumentos e elementos de facilitación de la colaboración entre administraciones fiscales, universidad y sociedad civil?
  • 4. Hipóteses Enseñar cón investigación y estensión em el âmbito de la 'origen, aplicación y control' de los recursos públicos Educación fiscal és recomendable em la busca de 'coesión social' Educación por experiencias y estudios de caso formam el contenido de la enseñansa, pero no és suficiente Busca de Metodologias y formatos colaborativos – Taller GT – 'Moderador', tiempos, apresentación de experiencias e dicussión com 'facilitador'. Equilibrio entre las expeciencias; apresentaciones reducidas y primado del debate y la reflexión conjunta. Resumen de sus presentaciones antes de la realización del taller.
  • 5. Metodologias inovadoras de educación fiscal en la enseñanza superior Educación fiscal es...“compartilhar conhecimentos e interagir com a sociedade sobre a origem, aplicação e controle dos recursos públicos, favorecendo a participação social”. (ESAF) Enseñar; aprender y comprender - Método Proceso ensenagem y el movimiento necesário – de los pasos a los movimientos El conocimiento y la estructura globalizante del curriculo De la acción docente individual hacial la compartilhada
  • 6. El cambio em las instituciones y la sociedad civil Administraciones fiscales cambian - origem, aplicação e controle de recursos Universidades cambian e estratégias también: Conferencia dialogada; Estudio de textos; Portfólio; Lluvia de ideias; Mapa conceptual; Estudio dirigido; Lista de discussión; resolución de problemas; Phillips 66; Grupo de verbalización y de observación; Dramatización; Seminário; Estudio del caso y de la esperiência; Jurí discutible; Sinpósio; Panel; Foro; Workshop; Estudio del medio; Ensinagem cón investigación y extensión La sociedad civil cambia... Movimiento.
  • 7. Planificación y planiamiento Administración fiscal: 'Programas', projectos, actividades y acciones Resultados quanti y qualitativos Responsabilidade social universitaria Colaboración conjunta entre universidades, administraciones fiscales hacia la 'coesión social' Educación fiscal y educación superior Qualificación de maestros Investir em los estudiantes de graduación – salir de las classes
  • 8. Nuevo paradigma curricular: flexibilización hacia la qualidad “Na perspectiva do ensino articulado à pesquisa, os elementos curriculares adquirirão novas formas: os conteúdos não serão memorizados, mas apreendidos compreensivamente; a relação professor-aluno será a de parceiros; as metodologias serão variadas e ativas; a avaliação não será a cobrança da falta ou o reforço do comportamento obediente, mas a análise do processo, dos alcances e da reorganização das ações. O entendimento de currículo será o de um conjunto de atividades intencionalmente desenvolvidas para o processo formativo, mediadas pelo professor e pelo aluno” (ForGRAD, 2000)
  • 9. Princípios em la enseñasa superior – Art. 205 CF Superación de paradigma: Grade, disciplina y prova Del aula a la aula de la experiencia real Potencializar las conexiones sócio-políticas e profissionales del processo formativo Diversidad de componentes curriculares Diversidad de experiencias se imponen como princípio de la realidad Experiencias - ciudad constitucional, cabildo abierto, fiscalización social, pasantías de universitários, auto-atendimento orientado, observatórios social, núcleos de apoio, curso on-line, serie de TV, visitas guiadas, premios. (EUROsociALII, 2013)
  • 10. Conclusión Políticas públicas y cohesión social por medio de la 'educación fical' em la 'práxis en la enseñanza superior': Positivo! Apoyo a las reformas institucionales La colaboración de las administraciones fiscales y las instituciones de enseñanza superior hacia la participación, fortalecen la sociedad civil y la cohesión social Hay valor científico positivo nel tema Los instrumientos y elementos de facilitación de la colaboración entre administraciones fiscales, universidad y sociedad civil, están contidos en metodologias inovadoras de educación fiscal en la enseñanza superior y són el grande desafio del presente. Muchas gracias!