SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: 
Isabela Libreros 
Valentina Arroyave 
Paulina García H.
Se destaca por: 
 Transformaciones políticas 
 Intentos de inserción en la economía mundial 
 Cambios en las ciudades 
 Aparición de nuevos oficios y servicios
 Comenzó en el país un proceso de 
industrialización, que se encontró en 
pequeñas ciudades, aparición de nuevas 
industrias en Bogotá y Medellín tuvo como 
resultado realizar actividades comerciales y 
financieras.
 Los nuevos oficios: una de sus consecuencias 
fue la desaparición de ciertos oficios 
artesanales y el surgimiento de nuevas 
profesiones. 
 El teléfono: el servicio telefónico implico las 
rupturas con las nociones de espacio y 
distancia el primero que funciono fue en 
Bogotá en 1881,tres años después empezó a 
ser publico.
 El alumbrado publico: existía hasta la década 
de 1880, funcionaba con gas o petróleo. 
 Luego se comenzó prestar el servicio de luz 
eléctrica , esto consistía en poner un a 
bombilla de 1,800 bujías cada 2 cuadras. 
 Estos fueron algunos de los procesos de 
modernización de las ciudades que tuvo éxito 
en las primeras décadas del siglo XX.
 Se manifestaron diversas tendencias, dos de 
las mas importantes fueron romanticismo y el 
modernismo. 
 El romanticismo: se centraron en ideales 
como la libertad y la importancia de los 
estados de animo, los instrumentos y 
sentimientos del individuo. 
El romanticismo en Colombia llego tarde, se 
expreso en la poesía y en la novela.
 El modernismo: experimento cambios 
profundos gracias a la influencia del 
modernismo que se expreso en 
Hispanoamérica; el modernismo se centro en 
algunos principios: 
 La escritura era una búsqueda de la belleza 
formal. 
 La escritura permitía una ruptura con la 
realidad cotidiana y buscaba lo exótico e 
irreal. 
 La escritura hacia ilusiones a la música y a los 
colores, esto afectaba a los lectores.
 Los pintores se dedicaban a realizar retratos 
de grandes proporciones en ellos se 
aplicaban la pintura europea entre ellos 
están: 
 Epitafio Garay, Francisco Cano y Andrés de 
Santamaría estos realizaron obras modernas 
que hoy en día se encuentran en el museo 
Nacional

Más contenido relacionado

Similar a Cultura y sociedad, isabela libreros 814

El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdfEl arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
LoreannyVillalobos
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
Piedad
 
Carrillo 3.ppt
Carrillo 3.pptCarrillo 3.ppt
Carrillo 3.ppt
SaulGonzalez229612
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Goster210
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Marisa Sotelo
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
xikmetalvzla
 
Modernidad en latinoamerica
Modernidad en latinoamericaModernidad en latinoamerica
Modernidad en latinoamerica
daniel2094
 
MODERNISMO
MODERNISMOMODERNISMO
MODERNISMO
ARROBA
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneoDel arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Karen Michelle
 
La música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIXLa música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIX
gusagalindo
 
Impresionismo en argentina
Impresionismo en argentinaImpresionismo en argentina
Impresionismo en argentina
Flor Salcedo
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
marcoliraa
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Diego01692
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
lAXUS011
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
bertha645
 
Edad Contemporania
Edad ContemporaniaEdad Contemporania
Edad Contemporania
Thezombi bermudez
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
Carlii Barberis
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
Carlii Barberis
 

Similar a Cultura y sociedad, isabela libreros 814 (20)

El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdfEl arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
 
Carrillo 3.ppt
Carrillo 3.pptCarrillo 3.ppt
Carrillo 3.ppt
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Modernidad en latinoamerica
Modernidad en latinoamericaModernidad en latinoamerica
Modernidad en latinoamerica
 
MODERNISMO
MODERNISMOMODERNISMO
MODERNISMO
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneoDel arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
 
La música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIXLa música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIX
 
Impresionismo en argentina
Impresionismo en argentinaImpresionismo en argentina
Impresionismo en argentina
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Edad Contemporania
Edad ContemporaniaEdad Contemporania
Edad Contemporania
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 

Más de Isabel Velez

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
Isabel Velez
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Isabel Velez
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
Isabel Velez
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
Isabel Velez
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Isabel Velez
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Isabel Velez
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
Isabel Velez
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Isabel Velez
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
Isabel Velez
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Isabel Velez
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
Isabel Velez
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
Isabel Velez
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
Isabel Velez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Isabel Velez
 
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Isabel Velez
 

Más de Isabel Velez (20)

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
 

Cultura y sociedad, isabela libreros 814

  • 1. Hecho por: Isabela Libreros Valentina Arroyave Paulina García H.
  • 2. Se destaca por:  Transformaciones políticas  Intentos de inserción en la economía mundial  Cambios en las ciudades  Aparición de nuevos oficios y servicios
  • 3.  Comenzó en el país un proceso de industrialización, que se encontró en pequeñas ciudades, aparición de nuevas industrias en Bogotá y Medellín tuvo como resultado realizar actividades comerciales y financieras.
  • 4.  Los nuevos oficios: una de sus consecuencias fue la desaparición de ciertos oficios artesanales y el surgimiento de nuevas profesiones.  El teléfono: el servicio telefónico implico las rupturas con las nociones de espacio y distancia el primero que funciono fue en Bogotá en 1881,tres años después empezó a ser publico.
  • 5.  El alumbrado publico: existía hasta la década de 1880, funcionaba con gas o petróleo.  Luego se comenzó prestar el servicio de luz eléctrica , esto consistía en poner un a bombilla de 1,800 bujías cada 2 cuadras.  Estos fueron algunos de los procesos de modernización de las ciudades que tuvo éxito en las primeras décadas del siglo XX.
  • 6.  Se manifestaron diversas tendencias, dos de las mas importantes fueron romanticismo y el modernismo.  El romanticismo: se centraron en ideales como la libertad y la importancia de los estados de animo, los instrumentos y sentimientos del individuo. El romanticismo en Colombia llego tarde, se expreso en la poesía y en la novela.
  • 7.  El modernismo: experimento cambios profundos gracias a la influencia del modernismo que se expreso en Hispanoamérica; el modernismo se centro en algunos principios:  La escritura era una búsqueda de la belleza formal.  La escritura permitía una ruptura con la realidad cotidiana y buscaba lo exótico e irreal.  La escritura hacia ilusiones a la música y a los colores, esto afectaba a los lectores.
  • 8.  Los pintores se dedicaban a realizar retratos de grandes proporciones en ellos se aplicaban la pintura europea entre ellos están:  Epitafio Garay, Francisco Cano y Andrés de Santamaría estos realizaron obras modernas que hoy en día se encuentran en el museo Nacional