SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4 :La Revolución Industrial y Los Cambios Sociales ,Culturales y Artísticos
Índice : ,[object Object]
 Revolución Industrial en  Gran Bretaña
Las  trasformaciones  Industriales
 Las trasformaciones demográficas y urbanas.
 Las trasformaciones económicas
 Las trasformaciones sociales
 El movimiento obrero,  el socialismo y la primera internacional
La cultura y el arte :
Romanticismo
Religiosidad ,  educación y la cultura
El Realismo ,[object Object]
 La insalubridad de los locales industriales y su vigilancia casi militar
 Las largas jornadas laborales
 El desamparo y la inseguridad de los trabajadores
 El empleo de mano de obra infantil,[object Object]
 El crecimiento de la población
Las mejoras del transporte y las comunicaciones
El comercio exterior
Disponibilidad de abundantes recursos energéticos y minerales
Las transformaciones agrarias :
El sistema de cultivo
 Los aperos agrarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
María del Lujan Citta
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Rafa Clatna
 
Revolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIIIRevolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIII
Rodolfo baksys
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Conchagon
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Jose Clemente
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Julio Reyes Ávila
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
Junta de Castilla y León
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
smerino
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Gabi Garrido López
 
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
david carrasco reig
 
Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Comentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Comentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIALComentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Comentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Mar Moreno Carrtero
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
asmerro
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
Preguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución IndustrialPreguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución Industrial
Francisco Fernández
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Priscilla Rocha Caamaño
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
Revolución Industrial.
Revolución Industrial.Revolución Industrial.
Revolución Industrial.
Daniela Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIIIRevolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIII
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
 
Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
 
Comentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Comentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIALComentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Comentario de texto .REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Preguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución IndustrialPreguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución Industrial.
Revolución Industrial.Revolución Industrial.
Revolución Industrial.
 

Similar a Tema 4 la revolución industrial

Unidad 2 historia
Unidad 2 historiaUnidad 2 historia
Unidad 2 historia
caones418
 
Jeaneduardorondon
JeaneduardorondonJeaneduardorondon
Jeaneduardorondon
jeaneduardo2345
 
Tarea diapositivas
Tarea diapositivasTarea diapositivas
Tarea diapositivas
jeaneduardo2345
 
Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321
jeaneduardo2345
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
Liceo Polivalente La cisterna N°1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrial
Belen
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
Edali Esparza
 
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdfEl arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
LoreannyVillalobos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Valentina Terry Sola
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Miguel Berru
 
2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf
2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf
2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf
ethanrodri356
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
220994270820
 
Texto certamen primer
Texto certamen primerTexto certamen primer
Texto certamen primer
rule_91
 
Carrillo 3.ppt
Carrillo 3.pptCarrillo 3.ppt
Carrillo 3.ppt
SaulGonzalez229612
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
jhoselinchoquerivehu
 

Similar a Tema 4 la revolución industrial (20)

Unidad 2 historia
Unidad 2 historiaUnidad 2 historia
Unidad 2 historia
 
Jeaneduardorondon
JeaneduardorondonJeaneduardorondon
Jeaneduardorondon
 
Tarea diapositivas
Tarea diapositivasTarea diapositivas
Tarea diapositivas
 
Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrial
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
 
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdfEl arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
El arte de lo moderno Loreanny Villalobos.pdf
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf
2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf
2da sesion La Segunda Revolucion Industrial ok.pdf
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Texto certamen primer
Texto certamen primerTexto certamen primer
Texto certamen primer
 
Carrillo 3.ppt
Carrillo 3.pptCarrillo 3.ppt
Carrillo 3.ppt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Tema 4 la revolución industrial

  • 1. Tema 4 :La Revolución Industrial y Los Cambios Sociales ,Culturales y Artísticos
  • 2.
  • 3. Revolución Industrial en Gran Bretaña
  • 4. Las trasformaciones Industriales
  • 5. Las trasformaciones demográficas y urbanas.
  • 8. El movimiento obrero, el socialismo y la primera internacional
  • 9. La cultura y el arte :
  • 11. Religiosidad , educación y la cultura
  • 12.
  • 13. La insalubridad de los locales industriales y su vigilancia casi militar
  • 14. Las largas jornadas laborales
  • 15. El desamparo y la inseguridad de los trabajadores
  • 16.
  • 17. El crecimiento de la población
  • 18. Las mejoras del transporte y las comunicaciones
  • 20. Disponibilidad de abundantes recursos energéticos y minerales
  • 22. El sistema de cultivo
  • 23. Los aperos agrarios
  • 24.
  • 25. La industria textil del algodón había incrementado considerablemente en Gran Bretaña lo cual estimuló las innovaciones técnicas destinadas a aumentar la producción. La industria siderúrgica proporcionaba hierro que se extraía del mineral fundiéndolo con carbón.
  • 26. Las nuevas maquinas como la máquina de vapor, la Hilatura manual con rueca
  • 27. Las consecuencias de la revolución industrial por ejemplo :
  • 28. El peso internacional de los países
  • 29. Crecimiento de la población y la expansión urbana
  • 30. El desarrollo de las actividades económicas y crecimiento del capitalismo
  • 31. La nueva sociedad de clases
  • 32.
  • 33. Las ciudades también experimentaron un fuerte crecimiento entre 1750 y 1870 debido a su propio crecimiento natural y , sobre todo , a la inmigración campesina. Las que mas crecieron fueron las ciudades industriales y comerciales, como Londres, que con 2 millones y medio de habitantes a mediados del siglo XIX era la ciudad mas grande de Europa
  • 34.
  • 35.
  • 36. El movimiento obrero, el socialismo y la primera internacional. El movimiento obrero promovió actos violentos contra los patronos y destrucciones de maquinas (luismo), de forma paralela, los obreros fundaron sociedades de socorro mutuos cuyos miembros pagaban una cuota a cambio de recibir ayuda en caso de accidente o de despido. En fechas posteriores se crearon sindicatos o asociaciones obreras- Sus objetivos fueron la mejora de las condiciones laborales. El socialismo fue formulado por Marx y Engels. Su objetivo era acabar con la propiedad privada. El anarquismo fue formulado por Proudhon y Bakunin. Su objetivo era lograr la máxima libertad individual luchando contra todo lo que la limitase. La primera internacional se fundo en el 1864 en Londres la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional. En ella, se integraron los sindicatos de diversos países con los socialistas y anarquistas para luchar a nivel internacional contra el capitalismo.
  • 37.
  • 38. En el terreno religioso las revoluciones burguesas establecieron la libertad religiosa, la separación entre el estado y la iglesia, y una creciente secularización o disminución de la influencia religiosa sobre todo en los países con mayoría protestante.
  • 39. En el terreno educativo casi todos los estamentos europeos implantaron la EPO y gratuita y extendieron el acceso de la mujer a la enseñanza
  • 40. En el ámbito cultural la prensa se convirtió en un destacado medio de influencia en la opinión publica y la literatura conto con importantes figuras dentro de los movimientos del romanticismo
  • 41.
  • 42.
  • 43. ÓPERA DE PARÍS ( NEOBARROCO)
  • 44. DETALLE DEL ARCO DEL TRIUNFO EN PARÍS –LA MARSELLESA-
  • 45. LA BALSA DE LA MEDUSA-theòdore Gèricault -
  • 46. LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO –EUGÉNE DELACROIX-
  • 47. EL RELISMO (III) El realismo se desarrollo entre la Revolución de 1848 y la década de 1870y se manifestó principalmente en la pintura. Su característica principal fue la inspiración en la realidad que trato de representar de forma objetiva. La pintura de paisaje: alcanzo su auge en Francia especialmente en la escuela de Barbizón .el mas destacado era Thèodore Rousseau La pintura testimonial : se caracterizo por la representación de temas de la vida cotidiana sus principales representantes Jean-François Millet, Gustave Courbet Y Honoré Daumier La pintura de historia : se centro en los grandes acontecimientos del pasado intentando representarlos con las misma objetividad con que se pintaban los hechos del presente En Españas se desarrollo mucho esta forma de pintar los retratos del pasado
  • 48. EL ÁNGELUS DE MILLET
  • 50. EL VAGÓN DE LA TERCERA CLASE DE DAUMIER
  • 51. LA LAVANDERA DE DAUMIER
  • 53. TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO DUARTE AGUILERA Nº10 CAROLINA FRANCO HERRERA Nº11 ÁNGEL ROBLES SERRANO Nº 25