SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: 
Jaillene Ossa Ospina
 sus causas son generalmente variadas pero 
son letales, algunas el ser humano las comete 
inconscientemente pero esto no lo exime de 
su responsabilidad. 
 1.la contaminación de las aguas 
 2.la tala de los arboles 
 3.la contaminación del aire
 La perdida de suelos cultivables, la desigualdad de 
accesos de recursos, la perdida de arboles, la 
perdida de recursos hídricos, la perdida de algunas 
especies animales, la contaminación de los recursos 
naturales estas consecuencias son completamente 
letales y pueden llegar a acabar con la especie 
humana por culpa de la misma.
 Tomar conciencia para cambiar los errores que se están 
cometiendo en el uso de los recursos naturales ya que los 
perjudicamos siempre vamos a ser nosotros pero ninguna de 
estas campañas a logrado tener un resultado radical por este 
motivo el deterioro es cada vez peor y por causa de que cada 
vez es peor se toma supuestas soluciones erradas que terminan 
empeorando la situación lo cual se convierte en un circulo 
vicioso que va terminar en una tragedia
 La pobreza y ambiente 
 Inseguridad alimentaria 
 Crisis energética 
 Deterioro ambiental en las ciudades
 Los recursos naturales También representan el recurso 
económico esencial de cientos de millones de personas. La 
degradación de los suelos provocada por la erosión, el uso o 
abuso de productos químicos, el pastoreo excesivo, o la 
salificación derivada de la mala gestión de los recursos hídricos 
se traduce por una disminución de los ingresos de los pequeños 
agricultores y les condena a la pobreza. 
 Ellos merecen algo mejor¡¡¡¡
 Las emergencias de seguridad alimentaria son desastres complejos 
con múltiples causas subyacentes. Una sequía y/o un conflicto 
graves pueden dar lugar a una emergencia alimentaria 
importante. No obstante, la inseguridad alimentaria crónica 
frecuentemente es el resultado de la pobreza, la crisis de 
endeudamiento creciente, los efectos económicos de la pandemia 
del VIH/SIDA en el plano familiar, o la gestión inadecuada o el 
abuso de los recursos hídricos. En estos casos, puede ocurrir que 
los alimentos no estén disponibles (producción insuficiente) y que 
no pueda accederse a ellos (problemas de distribución, más allá 
del poder de adquisición de los consumidores).
 Una crisis energética es una gran carestía (o una 
subida de precio) en el suministro de fuentes 
energéticas a una economía. Normalmente hace 
referencia a una disminución de la disponibilidad 
de petróleo, electricidad u otros recursos naturales. 
La crisis a menudo repercute en el resto de la 
economía, provocando una recensionen alguna 
forma. En particular, los costes de producción de 
electricidad crecen, lo que eleva los costes de las 
manufacturas. Para el consumidor, el precio de la 
gasolina (petróleo) para automoción aumenta, lo 
que lleva al consumidor a una reducción de sus 
gastos y a una menor confianza.
 La contaminación del aire creciente problema en las grandes 
ciudades con mala ventilación natural e importantes emisiones 
móviles o estacionarias. En muchas ciudades, las condiciones se 
empeoran año tras año, a medida que aumentan las emisiones 
industriales y las provenientes del uso de los combustibles. Por 
ejemplo, se anticipa que las escuadras de vehículos y sus 
correspondientes emisiones aumenten en un 5-10 por ciento 
anual en los países en desarrollo, estando el mayor crecimiento 
concentrado en las principales ciudades
 La relación del hombre con su ambiente se a visto afectada 
también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la 
destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones 
habitacionales, donde las áreas recreativas son cada ves más 
escasas. 
Y su principal es la contaminación atmosférica
 Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en 
el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, 
daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier 
naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, 
reducir la visibilidad o producir olores desagradables. 
 La contaminación atmosférica puede tener carácter local, 
cuando los efectos ligados al foco se sufren en las 
inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las 
características del contaminante, se ve afectado el equilibrio 
del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos 
emisores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Aline Rábago
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
ACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTALACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTAL
geoclase
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
Jorge Hernandez
 
Sobrepoblacion
SobrepoblacionSobrepoblacion
Sobrepoblacion
MayDGallagher
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Venancio Celis
 
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTEFACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
MaRi-10
 
A. pedosfera
A. pedosferaA. pedosfera
A. pedosfera
itzira
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
el salvador
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
mihayedo
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
trabajosdelaunad
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1
edpenacr
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Antonio Balché
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
kym0012
 
Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013
Alberto Hernandez
 
Diapositivas contaminacion industrial
Diapositivas contaminacion industrialDiapositivas contaminacion industrial
Diapositivas contaminacion industrial
beatrizjoaqui
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
NORMA ESQUIVEL
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
xcrc
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
EHAR
 

La actualidad más candente (20)

Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
ACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTALACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTAL
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Sobrepoblacion
SobrepoblacionSobrepoblacion
Sobrepoblacion
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
 
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTEFACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
 
A. pedosfera
A. pedosferaA. pedosfera
A. pedosfera
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013
 
Diapositivas contaminacion industrial
Diapositivas contaminacion industrialDiapositivas contaminacion industrial
Diapositivas contaminacion industrial
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 

Similar a Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa

Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaMosquera8
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
tatianamatabanchoyma
 
REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3
miiriam29
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
KaynaBrown
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
matojo
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Jhoana Galvez
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptxLos 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
CeciliaEscalante11
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
karinadelcarmen
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Rosabel Contreras
 
Cambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobrezaCambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobreza
Graciela Mariani
 
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
UCA
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Richar Monterroza
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
mariana flores
 
Reflexion #3
Reflexion #3Reflexion #3
Reflexion #3
Kathe Lopez Gonzalez
 
Reflexion #3
Reflexion #3Reflexion #3
Reflexion #3
Kathe Lopez Gonzalez
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
Videoconferencias UTPL
 
Cambio climático y pobreza global
Cambio climático y pobreza globalCambio climático y pobreza global
Cambio climático y pobreza global
Sismy Gomez
 
Impacto ambiental mejia unidad iii
Impacto ambiental   mejia  unidad iiiImpacto ambiental   mejia  unidad iii
Impacto ambiental mejia unidad iii
Kerwuin Raul Mejia Fernandez
 
Revista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto AmbientalRevista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto Ambiental
KEILAGMEZ
 

Similar a Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa (20)

Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
 
REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptxLos 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobrezaCambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobreza
 
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
 
Reflexion #3
Reflexion #3Reflexion #3
Reflexion #3
 
Reflexion #3
Reflexion #3Reflexion #3
Reflexion #3
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
 
Cambio climático y pobreza global
Cambio climático y pobreza globalCambio climático y pobreza global
Cambio climático y pobreza global
 
Impacto ambiental mejia unidad iii
Impacto ambiental   mejia  unidad iiiImpacto ambiental   mejia  unidad iii
Impacto ambiental mejia unidad iii
 
Revista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto AmbientalRevista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto Ambiental
 

Más de Isabel Velez

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
Isabel Velez
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Isabel Velez
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
Isabel Velez
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
Isabel Velez
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Isabel Velez
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Isabel Velez
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
Isabel Velez
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
Isabel Velez
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Isabel Velez
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Isabel Velez
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
Isabel Velez
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
Isabel Velez
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
Isabel Velez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Isabel Velez
 
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Isabel Velez
 

Más de Isabel Velez (20)

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
 

Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa

  • 2.  sus causas son generalmente variadas pero son letales, algunas el ser humano las comete inconscientemente pero esto no lo exime de su responsabilidad.  1.la contaminación de las aguas  2.la tala de los arboles  3.la contaminación del aire
  • 3.  La perdida de suelos cultivables, la desigualdad de accesos de recursos, la perdida de arboles, la perdida de recursos hídricos, la perdida de algunas especies animales, la contaminación de los recursos naturales estas consecuencias son completamente letales y pueden llegar a acabar con la especie humana por culpa de la misma.
  • 4.  Tomar conciencia para cambiar los errores que se están cometiendo en el uso de los recursos naturales ya que los perjudicamos siempre vamos a ser nosotros pero ninguna de estas campañas a logrado tener un resultado radical por este motivo el deterioro es cada vez peor y por causa de que cada vez es peor se toma supuestas soluciones erradas que terminan empeorando la situación lo cual se convierte en un circulo vicioso que va terminar en una tragedia
  • 5.  La pobreza y ambiente  Inseguridad alimentaria  Crisis energética  Deterioro ambiental en las ciudades
  • 6.  Los recursos naturales También representan el recurso económico esencial de cientos de millones de personas. La degradación de los suelos provocada por la erosión, el uso o abuso de productos químicos, el pastoreo excesivo, o la salificación derivada de la mala gestión de los recursos hídricos se traduce por una disminución de los ingresos de los pequeños agricultores y les condena a la pobreza.  Ellos merecen algo mejor¡¡¡¡
  • 7.  Las emergencias de seguridad alimentaria son desastres complejos con múltiples causas subyacentes. Una sequía y/o un conflicto graves pueden dar lugar a una emergencia alimentaria importante. No obstante, la inseguridad alimentaria crónica frecuentemente es el resultado de la pobreza, la crisis de endeudamiento creciente, los efectos económicos de la pandemia del VIH/SIDA en el plano familiar, o la gestión inadecuada o el abuso de los recursos hídricos. En estos casos, puede ocurrir que los alimentos no estén disponibles (producción insuficiente) y que no pueda accederse a ellos (problemas de distribución, más allá del poder de adquisición de los consumidores).
  • 8.  Una crisis energética es una gran carestía (o una subida de precio) en el suministro de fuentes energéticas a una economía. Normalmente hace referencia a una disminución de la disponibilidad de petróleo, electricidad u otros recursos naturales. La crisis a menudo repercute en el resto de la economía, provocando una recensionen alguna forma. En particular, los costes de producción de electricidad crecen, lo que eleva los costes de las manufacturas. Para el consumidor, el precio de la gasolina (petróleo) para automoción aumenta, lo que lleva al consumidor a una reducción de sus gastos y a una menor confianza.
  • 9.  La contaminación del aire creciente problema en las grandes ciudades con mala ventilación natural e importantes emisiones móviles o estacionarias. En muchas ciudades, las condiciones se empeoran año tras año, a medida que aumentan las emisiones industriales y las provenientes del uso de los combustibles. Por ejemplo, se anticipa que las escuadras de vehículos y sus correspondientes emisiones aumenten en un 5-10 por ciento anual en los países en desarrollo, estando el mayor crecimiento concentrado en las principales ciudades
  • 10.  La relación del hombre con su ambiente se a visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada ves más escasas. Y su principal es la contaminación atmosférica
  • 11.  Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.  La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.