SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR: 
Manuela Gómez Marín 
Melisa Castaño Gaviria 
Daniela López Henao 
Lizeth Carolina Muñoz 
María Alejandra Viaña
La incidencia del ser humano ha ocasionado grandes 
perturbaciones en los ecosistemas naturales, esto a causado 
que los ecosistemas como: las sabanas, bosques, ríos, 
selvas y mares, se conviertan en áreas adecuadas para el 
cultivo, la vivienda y la comunicación del ser humano.
Esta es el proceso por el cual, nosotros los seres humanos aprovechamos de 
los ecosistemas para satisfacer nuestras necesidades. 
Las tres categorías de ambiente son: 
Medio ambiente utilizado: la caza, la recolección, la pesca artesanal y el 
pastoreo. 
Medio ambiente transformado: ganadería, agricultura, plantaciones 
forestales, acuicultura. 
Medio ambiente conservado: protección de especies, recreación, 
educación e investigación.
Esta se da por el aumento del tamaño de las ciudades y sus 
necesidades de consumo, también por el acelerado consumo, 
las ciudades generan gran cantidad de desechos. 
En la actualidad, el área que cubren las zonas urbanizadas es 
del 4% de la superficie terrestre, aproximadamente 471 millones 
de hectáreas.
Son espacios naturales modificados total o parcialmente por el ser humano para el 
desarrollo de las actividades agropecuarias. 
Los agroecosistemas comprenden: 
Monocultivos: cultivos de un solo producto a gran escala. 
Policultivos: sistemas agropecuarios de producción intensiva. 
Tierras en barbecho. 
Estos ecosistemas cubren alrededor de un 26% del área terrestre, y se ubican sobre 
antiguas praderas, bosques, montañas y humedales.
Causas de esta degradación: 
La deforestación. 
Cambio climático global. 
Aceleración del desarrollo de la sociedad industrial. 
La sobreexplotación de recursos naturales. 
La intensa contaminación. 
La depuración natural de los ecosistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Yohana92
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Valentinabernal
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
Juan Fandiño
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia
Helem Alejandra
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
jisselle_pacheco
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
Eduardo Gómez
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
veronicabarboza
 
Ecosistemas de colombia
Ecosistemas de colombiaEcosistemas de colombia
Ecosistemas de colombia
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Negrete Negrete Arteaga
 
La Deforestacion (triptico).pptx
La Deforestacion (triptico).pptxLa Deforestacion (triptico).pptx
La Deforestacion (triptico).pptx
ReyesTrevioLoredo
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
jjduarte77
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
Gabriel Buda
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
matojo
 
Ecuador país megadiverso ppt
Ecuador país megadiverso pptEcuador país megadiverso ppt
Ecuador país megadiverso ppt
LilianSandoval10
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Semfac De Los Santos
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
JESSICA GARCIA
 
Resumen De Home
Resumen De HomeResumen De Home
Resumen De Home
guestff7be7
 
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
FrEdDy Proaño
 

La actualidad más candente (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
 
Ecosistemas de colombia
Ecosistemas de colombiaEcosistemas de colombia
Ecosistemas de colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
La Deforestacion (triptico).pptx
La Deforestacion (triptico).pptxLa Deforestacion (triptico).pptx
La Deforestacion (triptico).pptx
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Ecuador país megadiverso ppt
Ecuador país megadiverso pptEcuador país megadiverso ppt
Ecuador país megadiverso ppt
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
 
Resumen De Home
Resumen De HomeResumen De Home
Resumen De Home
 
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
 

Destacado

El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
carlosrodriguezfernandez
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
yokko01
 
Los páramos más importantes de boyacá
Los páramos más importantes de boyacáLos páramos más importantes de boyacá
Los páramos más importantes de boyacá
yuranyjim
 
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
Jose Luis Redondo
 
La acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambienteLa acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambiente
aayuso
 
Partes De Power Point
Partes De Power PointPartes De Power Point
Partes De Power Point
Fausto
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Jacqueline Alarcón
 
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primasImpacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Oscavier20
 
Conflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofesConflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofes
Isabel Velez
 
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemasAcciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
loes341
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
Isabel Velez
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Grupo6ma
 
Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)
smerino
 

Destacado (14)

El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
 
Los páramos más importantes de boyacá
Los páramos más importantes de boyacáLos páramos más importantes de boyacá
Los páramos más importantes de boyacá
 
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
 
La acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambienteLa acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambiente
 
Partes De Power Point
Partes De Power PointPartes De Power Point
Partes De Power Point
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primasImpacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
 
Conflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofesConflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofes
 
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemasAcciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
 
Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)
 

Similar a 1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.

Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
upb
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
Isabel Velez
 
La explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssssLa explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssss
Lyz Alvarez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
cprgraus
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Eliana Molar
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
mmhr
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
Nombre Apellidos
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
Luis Olivarez
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
margareth olivera vizcarra
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
LuisaTamez1
 
2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii
Gustavo Villarreal Maury
 
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remansoDiagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
WIKI5
 
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remansoDiagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
WIKI5
 
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
Faver Sanchez
 
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
Iyb cbd-factsheet-poverty-esIyb cbd-factsheet-poverty-es
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
Fundación Biodiversidad
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
melinacrosetto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
silva_123
 

Similar a 1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas. (20)

Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
 
La explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssssLa explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssss
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii
 
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remansoDiagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
 
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remansoDiagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
 
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
 
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
Iyb cbd-factsheet-poverty-esIyb cbd-factsheet-poverty-es
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Isabel Velez

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
Isabel Velez
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Isabel Velez
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
Isabel Velez
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
Isabel Velez
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Isabel Velez
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Isabel Velez
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Isabel Velez
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
Isabel Velez
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Isabel Velez
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Isabel Velez
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
Isabel Velez
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
Isabel Velez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Isabel Velez
 
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Isabel Velez
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
Isabel Velez
 

Más de Isabel Velez (20)

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
Diversidad de ecosistemas en la tierra, presentación de sociales.8 14
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
 

1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.

  • 1. HECHO POR: Manuela Gómez Marín Melisa Castaño Gaviria Daniela López Henao Lizeth Carolina Muñoz María Alejandra Viaña
  • 2. La incidencia del ser humano ha ocasionado grandes perturbaciones en los ecosistemas naturales, esto a causado que los ecosistemas como: las sabanas, bosques, ríos, selvas y mares, se conviertan en áreas adecuadas para el cultivo, la vivienda y la comunicación del ser humano.
  • 3. Esta es el proceso por el cual, nosotros los seres humanos aprovechamos de los ecosistemas para satisfacer nuestras necesidades. Las tres categorías de ambiente son: Medio ambiente utilizado: la caza, la recolección, la pesca artesanal y el pastoreo. Medio ambiente transformado: ganadería, agricultura, plantaciones forestales, acuicultura. Medio ambiente conservado: protección de especies, recreación, educación e investigación.
  • 4. Esta se da por el aumento del tamaño de las ciudades y sus necesidades de consumo, también por el acelerado consumo, las ciudades generan gran cantidad de desechos. En la actualidad, el área que cubren las zonas urbanizadas es del 4% de la superficie terrestre, aproximadamente 471 millones de hectáreas.
  • 5. Son espacios naturales modificados total o parcialmente por el ser humano para el desarrollo de las actividades agropecuarias. Los agroecosistemas comprenden: Monocultivos: cultivos de un solo producto a gran escala. Policultivos: sistemas agropecuarios de producción intensiva. Tierras en barbecho. Estos ecosistemas cubren alrededor de un 26% del área terrestre, y se ubican sobre antiguas praderas, bosques, montañas y humedales.
  • 6. Causas de esta degradación: La deforestación. Cambio climático global. Aceleración del desarrollo de la sociedad industrial. La sobreexplotación de recursos naturales. La intensa contaminación. La depuración natural de los ecosistemas.