SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CHANCAY
Ubicación: 
La civilización Chancay se desarrolló entre los valles Chancay Chillón Rímac y Lurín en la costa central del Perú entre los años 1200 y 1470 d.c. 
Su centro se ubicó a 80 kilómetros al norte de Lima extendió su influencia hasta Huaura (por el norte) y la margen derecha del río Rímac.
La estratificación social 
Fue organizada por diferentes tipos de asentamientos o AYLLUS controlados por curacas o dirigentes 
Destacaron los centros urbanos con las típicas construcciones para dedicaciones cívico-religiosas comprendiendo también los palacios residenciales.
Economía 
Estuvo basada en la agricultura : construyeron reservorios de agua y canales de regadío. 
EL COMERCIO 
lo desarrollo con otras regiones la sierra y de la selva e incursionando en el comercio marítimo 
fue intenso y permitió contactar con otras culturas y poblados en un área extendida 
LA PESCA : explotaron la pesca artesanal tanto desde la orilla como en el mar utilizando caballitos de totora , fueron notorios comerciantes con otras regiones y el comercio
CERÁMICA 
El estilo clásico : contextura áspera y decorada en color negro o marrón sobre un fondo claro (blanco o crema). Se le conoce como el Estilo Negro sobre Blanco . 
La producción de cerámica fue de carácter masivo, a gran escala, ya que se usaron MOLDES profusamente para realizar producciones en serie.
La Textilería 
Sus textiles con encajes bordados con agujas y los tapices fueron de singular notoriedad 
 Fueron elaborados con algodón lanas gasa y plumas . 
Sobresalió notoriamente el brocado, la tecnología de la gasa decorada y el textil pintado habiendo sido decorados con peces, aves y también con dibujos de forma geométrica. 
Con pincel produjeron lienzos pintados directamente con diseños antropomorfos, zoomorfos, geométricos y otros creativos dibujos de libre imaginación.
CHANCAY ,TIERRA DE HILADEROS
Arquitectura 
Se destacó por crear centros urbanos de grandes dimensiones: Tumbas Chancay 
Clase A 
Para los Grandes Señores: consistía en cámaras rectangulares o cuadrangulares de adobe con techo y paredes de caña que se hacían a 2 o 3 metros de profundidad descendiendo por una escalera. 
El fardo funerario estaba rodeado de ofrendas de ceramios, tejidos y objetos de oro y plata 
Clase B 
El del Poblador Común: Que se hacían casi en la superficie. El fardo funerario era cubierto con esteras, venía acompañado de simples telas llanas y pocas ofrendas (entre las ofrendas estaban los chinos y los cuchimilcos)
Trabajos en Madera 
 Con las maderas del desierto costero, los Chancay tallaron grandes y pequeños objetos, finamente grabados con motivos que reflejan el medio marítimo, tales como aves marinas y embarcaciones. 
Fabricaron también herramientas para el trabajo textil, las labores agrícolas y las faenas de pesca, así como una variedad de objetos para el culto y las distinciones de estatus social.
ceramica y texteleria
ceramica y texteleria
ceramica y texteleria
ceramica y texteleria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Caral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de americaCaral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de america
Emily Lucia Quispe Palomino
 
CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2
Edith Elejalde
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Edith Elejalde
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Cueva de-toquepala
Cueva de-toquepalaCueva de-toquepala
Cueva de-toquepala
Diego Gonzales
 
Cultura Caral
Cultura CaralCultura Caral
Cultura Caral
guestadf385
 
Cultura Chancay 2 do
Cultura Chancay  2 doCultura Chancay  2 do
Cultura Chancay 2 do
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
Sandyvaldez
 
Cultura cajamarca
Cultura cajamarcaCultura cajamarca
Cultura cajamarca
Beyatil
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
Fredy Cusi Laura
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
Felix Pariona
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
CULTURA NAZCA 1
CULTURA NAZCA 1CULTURA NAZCA 1
CULTURA NAZCA 1
Edith Elejalde
 
482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf
eliseojaraespinoza
 
CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1
Edith Elejalde
 
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADASKOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
Rolando Ramos Nación
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
giulianagf59
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
PRONAFCAP
 

La actualidad más candente (20)

Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Caral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de americaCaral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de america
 
CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
Cueva de-toquepala
Cueva de-toquepalaCueva de-toquepala
Cueva de-toquepala
 
Cultura Caral
Cultura CaralCultura Caral
Cultura Caral
 
Cultura Chancay 2 do
Cultura Chancay  2 doCultura Chancay  2 do
Cultura Chancay 2 do
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Cultura cajamarca
Cultura cajamarcaCultura cajamarca
Cultura cajamarca
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
CULTURA NAZCA 1
CULTURA NAZCA 1CULTURA NAZCA 1
CULTURA NAZCA 1
 
482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf
 
CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1
 
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADASKOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 

Similar a ceramica y texteleria

Carateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptxCarateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptx
MilagrosCarpio4
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
ingood
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
ingood
 
Cultura canchay
Cultura canchayCultura canchay
Cultura canchay
FranklinNichol
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
nelson enrique javier angulo
 
Chancay
ChancayChancay
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
Fredy Cusi Laura
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
SCMU AQP
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
karen9pao
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
Beyatil
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
yabejt
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
lizmaylinllatasmendoza13
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
francis2016
 
23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf
ClaudiaFiorellaMonte
 
Cultura sobre Lima
Cultura sobre LimaCultura sobre Lima
Cultura sobre Lima
Edu Perry Orbezo
 
intermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdfintermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdf
JorgeDanielPajueloRa
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
nazca.pptx
nazca.pptxnazca.pptx

Similar a ceramica y texteleria (20)

Carateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptxCarateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptx
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Cultura canchay
Cultura canchayCultura canchay
Cultura canchay
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 
Chancay
ChancayChancay
Chancay
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf
 
Cultura sobre Lima
Cultura sobre LimaCultura sobre Lima
Cultura sobre Lima
 
intermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdfintermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdf
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
nazca.pptx
nazca.pptxnazca.pptx
nazca.pptx
 

Más de bellavista callao

Pesca ilegal en el perú
Pesca ilegal en el perúPesca ilegal en el perú
Pesca ilegal en el perú
bellavista callao
 
Harvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidadHarvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidad
bellavista callao
 
Castillo de chancay huaral.jpg
Castillo de chancay   huaral.jpgCastillo de chancay   huaral.jpg
Castillo de chancay huaral.jpg
bellavista callao
 
Castillo de chancay huaral.jpg
Castillo de chancay   huaral.jpgCastillo de chancay   huaral.jpg
Castillo de chancay huaral.jpg
bellavista callao
 
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAYCENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
bellavista callao
 
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAYATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
bellavista callao
 
CASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAYCASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAY
bellavista callao
 
Proyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internetProyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internet
bellavista callao
 

Más de bellavista callao (8)

Pesca ilegal en el perú
Pesca ilegal en el perúPesca ilegal en el perú
Pesca ilegal en el perú
 
Harvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidadHarvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidad
 
Castillo de chancay huaral.jpg
Castillo de chancay   huaral.jpgCastillo de chancay   huaral.jpg
Castillo de chancay huaral.jpg
 
Castillo de chancay huaral.jpg
Castillo de chancay   huaral.jpgCastillo de chancay   huaral.jpg
Castillo de chancay huaral.jpg
 
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAYCENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
 
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAYATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
 
CASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAYCASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAY
 
Proyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internetProyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internet
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

ceramica y texteleria

  • 2. Ubicación: La civilización Chancay se desarrolló entre los valles Chancay Chillón Rímac y Lurín en la costa central del Perú entre los años 1200 y 1470 d.c. Su centro se ubicó a 80 kilómetros al norte de Lima extendió su influencia hasta Huaura (por el norte) y la margen derecha del río Rímac.
  • 3. La estratificación social Fue organizada por diferentes tipos de asentamientos o AYLLUS controlados por curacas o dirigentes Destacaron los centros urbanos con las típicas construcciones para dedicaciones cívico-religiosas comprendiendo también los palacios residenciales.
  • 4. Economía Estuvo basada en la agricultura : construyeron reservorios de agua y canales de regadío. EL COMERCIO lo desarrollo con otras regiones la sierra y de la selva e incursionando en el comercio marítimo fue intenso y permitió contactar con otras culturas y poblados en un área extendida LA PESCA : explotaron la pesca artesanal tanto desde la orilla como en el mar utilizando caballitos de totora , fueron notorios comerciantes con otras regiones y el comercio
  • 5. CERÁMICA El estilo clásico : contextura áspera y decorada en color negro o marrón sobre un fondo claro (blanco o crema). Se le conoce como el Estilo Negro sobre Blanco . La producción de cerámica fue de carácter masivo, a gran escala, ya que se usaron MOLDES profusamente para realizar producciones en serie.
  • 6.
  • 7. La Textilería Sus textiles con encajes bordados con agujas y los tapices fueron de singular notoriedad  Fueron elaborados con algodón lanas gasa y plumas . Sobresalió notoriamente el brocado, la tecnología de la gasa decorada y el textil pintado habiendo sido decorados con peces, aves y también con dibujos de forma geométrica. Con pincel produjeron lienzos pintados directamente con diseños antropomorfos, zoomorfos, geométricos y otros creativos dibujos de libre imaginación.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CHANCAY ,TIERRA DE HILADEROS
  • 11. Arquitectura Se destacó por crear centros urbanos de grandes dimensiones: Tumbas Chancay Clase A Para los Grandes Señores: consistía en cámaras rectangulares o cuadrangulares de adobe con techo y paredes de caña que se hacían a 2 o 3 metros de profundidad descendiendo por una escalera. El fardo funerario estaba rodeado de ofrendas de ceramios, tejidos y objetos de oro y plata Clase B El del Poblador Común: Que se hacían casi en la superficie. El fardo funerario era cubierto con esteras, venía acompañado de simples telas llanas y pocas ofrendas (entre las ofrendas estaban los chinos y los cuchimilcos)
  • 12. Trabajos en Madera  Con las maderas del desierto costero, los Chancay tallaron grandes y pequeños objetos, finamente grabados con motivos que reflejan el medio marítimo, tales como aves marinas y embarcaciones. Fabricaron también herramientas para el trabajo textil, las labores agrícolas y las faenas de pesca, así como una variedad de objetos para el culto y las distinciones de estatus social.