SlideShare una empresa de Scribd logo
El currículo de Castilla-La Mancha:
Elementos y decisiones
Currículo LOE
 El currículo, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 6, apartado 1, Ley Orgánica 2/2006, de 3
de mayo, de Educación, es el conjunto de:
 Objetivos.
 Contenidos.
 Competencias básicas.
 Métodos pedagógicos.
 Criterios de evaluación.
Competencias básicas LOE
 Un conjunto de conocimientos, destrezas y
actitudes necesarias para la realización y el
desarrollo personal.
 Se pueden desarrollar a través de:
 El currículo
 La organización y funcionamiento de los centros.
 Las actividades docentes y la metodología utilizada
 Las actividades complementarias y extracurriculares.
Competencias básicas
UNIÓN EUROPEA
 Comunicación en Lengua
Materna
 Comunicación en lengua
extranjera
 Competencia matemáticas y
competencias básicas en
ciencia y tecnología
 Competencia digital
 Aprende a aprender
 Competencias interpersonales
y cívicas
 Espíritu emprendedor
 Expresión cultural
LOE /RRDD/D de C-M
 Competencia en comunicación
lingüística
 Competencia matemática
 Competencia en el
conocimiento y la interacción
con el mundo físico
 Tratamiento de la información
y competencia digital
 Competencia social y
ciudadana
 Competencia cultural y
artística
 Competencia para aprender a
aprender
 Autonomía e iniciativa
personal
 + Competencia emocional
Competencias básicas del currículo de
Castilla-La Mancha
2º ciclo de E. infantil , Primaria
y Secundaria
 Competencia en
comunicación lingüística
 Competencia matemática
 Competencia en el
conocimiento y la
interacción con el mundo
 Tratamiento de la
información y competencia
digital
 Competencia social y
ciudadana
 Competencia cultural y
artística
 Competencia para aprender
a aprender
 Autonomía e iniciativa
personal
 Competencia emocional
Competencias básicas de Bachillerato
COMUNES
 Competencia en
comunicación lingüística
 Tratamiento de la
información y competencia
digital
 Competencia social y
ciudadana
 Autonomía y espíritu
emprendedor
 Competencia emocional
ESPECÍFICAS
 Competencia
científica y
tecnológica
 Competencia
social y científica
 Competencia
artística
Novedades significativas del currículo de
Castilla – La Mancha
 Incorporación de las competencias
básicas en todas las enseñanzas:
Enseñar lo importante
 Limitar la excesiva fragmentación del
currículo ( organización en ámbitos)
 Prioridad para las áreas instrumentales
(la comprensión lectora, la expresión
oral y escrita, la comunicación
audiovisual y las TIC); la educación en
valores y el conocimiento de la cultura
de Castilla-La Mancha.
 Dedicación de una hora semanal específica a
la Lectura + la prioridad en las áreas.
 La Educación para la ciudadanía y los
derechos humanos: 5º de Educación
Primaria y 2º de la ESO
 Autonomía del centro para ubicar de 1º a 3º
de la ESO, las materias de Tecnologías,
Música y Ed.plástica y Visual ,y para decidir
en 3º la distribución de las CCNN
 Posibilidad de que el mismo profesorado
imparta más de una materia en el 1º y 2º de la
ESO.
 Posibilidad de ámbitos o campos en 1º y 2º
de la ESO.
 Posibilidad de aplicar estrategias
alternativas a la tutoría convencional
Ámbitos, áreas y materias
1er ciclo
Infantil
Conocimiento de si
mismo y
autonomía
Interacción y comunicación con las personas y el mundo
2ºciclo
Infantil
Conocimiento de si
mismo y
autonomía
Conocimiento e
interacción con el
mundo
Comunicación y representación: los
lenguajes
Primaria
(ámbitos)
Áreas para el conocimiento y la
interacción con el mundo
 Conocimiento del medio natural, social y
cultural
Matemáticas
Educación para la Ciudadanía y los Derechos
humanos
Áreas para la comunicación
y la expresión
Lengua Castellana y Literatura
Educación artística
Educación Física
Lenguas extranjeras
ESO
(ámbitos)
Científico
experimental y
social
Matemáticas
CCNN
CCSS
ECDH y Ética
Tecnológico
Tecnología
Informática
Cultural y
artístico
 Música
 EPV
 E.Física
Lingüístico
Lengua y
Literatura
Lengua 1 y 2
Latín
Novedades en las Áreas de
Educación Infantil
 I : CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUTONOMÍA:
- El cuerpo y la propia imagen.
- El juego y la actividad en la vida cotidiana.
 II:INTERACCIÓN CON EL MUNDO.
- El acercamiento al medio natural ( incluye las Matemáticas).
- La participación en la vida cultural y social.
 III: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN : LOS
LENGUAJES.
- El lenguaje verbal ( castellano e inglés).
- Los lenguajes creativos ( plástica, música y dramatización).
- El lenguaje de las TIC
Bloques de contenido.
Ejemplo en Educación infantil: Lenguajes, comunicación y
representación
RD
 Lenguaje verbal
 Lenguaje
audiovisual y TIC
 Lenguaje artístico
 Lenguaje corporal
D Castilla-La Mancha
 Lenguaje verbal
 Lenguajes creativos
 Lenguaje TIC
Novedades en las Áreas de
Primaria
Las agrupan en 3 bloques:
 - BLOQUE I:Áreas para la comprensión y relación con
el medio.
-Conocimiento del medio natural, social y cultural.
- Educación para la ciudadanía y los derechos humanos. ( Sólo en 5º de
Primaria).
- Matemáticas.
 - BLOQUE II: Áreas para la comunicación y la
expresión.
- Educación Artística.
- Educación Física.
- Lengua castellana y Literatura.
- 1ª Lengua extranjera.
- 2ª Lengua extranjera ( para 3º ciclo)
 -BLOQUE III: Animación a la lectura
Bloques de contenido.
Ejemplo en Educación primaria:
Conocimiento del Medio (1er ciclo)
D Castilla- La Mancha
 Bloque 1. El conocimiento y
defensa del hombre y el resto
de los seres vivos.
 Bloque 2. El conocimiento,
construcción y conservación
del entorno.
 Bloque 3. La vida y convivencia
en la sociedad.
RD
Bloque 1. El entorno y su
conservación
Bloque 2. La diversidad de los seres
vivos.
Bloque 3. La salud y el desarrollo
personal
Bloque 4. Personas, culturas y
organización social
Bloque 5. Cambios en el tiempo
Bloque 6. Materia y energía
Bloque 7. Objetos, máquinas y
tecnologías
Bloques de contenido.
Ejemplo CCNN 1º ESO
DECRETO CM
 Bloque 1. El conocimiento
científico.
 Bloque 2. El Universo y la
Tierra.
 Bloque 3: La vida en la tierra y
su diversidad.
RD
Bloque 1.Conocimientos
comunes.
Bloque 2.La Tierra en el
universo.
Bloque 3. Materiales
terrestres
Bloque 4. Los seres vivos y
su diversidad
Evaluación del alumnado
PRIMARIA
 Continua y global
 Referente: las competencias
básicas y el adecuado grado
de madurez , cuando los
aprendizajes no alcanzados no
impidan seguir con
aprovechamiento el nuevo
ciclo
 Repetición: una en toda la
etapa y otra excepcional para
el alumnado con n.e.e
 Decisión colegiada
 Evaluación diagnóstica en 4º.
ESO
 Continua y diferenciada
 Referente: el grado de
adquisición de las
competencias básicas como el
de consecución de los
objetivos.
 Promoción y titulación con dos
y excepcionalmente tres
materias
 Repetición: curso a curso
 Decisión colegiada
 Evaluación diagnóstica en 2º.
Información
www.educa.jccm.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo de Castilla la Mancha
Currículo de Castilla la Mancha Currículo de Castilla la Mancha
Currículo de Castilla la Mancha
mar19643
 
El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1
El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1
El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1
Pepe García Hernández
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Ester Castellanos Novillo
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
elenasangar
 
Currículo de Castilla la mancha.
Currículo de Castilla la mancha.Currículo de Castilla la mancha.
Currículo de Castilla la mancha.
Mónica Aguado
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
javiuclm4
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
albi0508
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Arturo Marcos Rodrigo
 

La actualidad más candente (8)

Currículo de Castilla la Mancha
Currículo de Castilla la Mancha Currículo de Castilla la Mancha
Currículo de Castilla la Mancha
 
El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1
El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1
El Currículo de Castilla-La Mancha TEMA 1
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de Castilla la mancha.
Currículo de Castilla la mancha.Currículo de Castilla la mancha.
Currículo de Castilla la mancha.
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 

Similar a Currículo de castilla la mancha

Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
jimenez_88
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
victor diaz gomez
 
Currculodecastillalamancha
Currculodecastillalamancha Currculodecastillalamancha
Currculodecastillalamancha
Elena Bermúdez Redrajo
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Mónica Aguado
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
NataliaNPC
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Alberto Cedena Peña
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Ana Fernandez Pacheco
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)
mar19643
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)
mar19643
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
elenasangar
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Raul Bonilla Sanchez
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Arturo Marcos Rodrigo
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Jorge Romero Diaz
 
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Miguel Ángel Andrés Reyes
 
P.P Instituto De EnseñAnza Segunadria
P.P Instituto De EnseñAnza SegunadriaP.P Instituto De EnseñAnza Segunadria
P.P Instituto De EnseñAnza Segunadria
mariansara
 
Comparacion 2011-2016
Comparacion 2011-2016Comparacion 2011-2016
Comparacion 2011-2016
Anelin Montero
 
Bachillerato Poap
Bachillerato PoapBachillerato Poap
Bachillerato Poap
mariavitienes
 
Unidad didáctica integrada problemin problemon...el concurso de television-1
Unidad didáctica integrada  problemin problemon...el concurso de television-1Unidad didáctica integrada  problemin problemon...el concurso de television-1
Unidad didáctica integrada problemin problemon...el concurso de television-1
fmnieto
 
La importancia de la mujer
La importancia de la mujerLa importancia de la mujer
La importancia de la mujer
Anabelle Moreno Sanchez
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 

Similar a Currículo de castilla la mancha (20)

Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currculodecastillalamancha
Currculodecastillalamancha Currculodecastillalamancha
Currculodecastillalamancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
 
P.P Instituto De EnseñAnza Segunadria
P.P Instituto De EnseñAnza SegunadriaP.P Instituto De EnseñAnza Segunadria
P.P Instituto De EnseñAnza Segunadria
 
Comparacion 2011-2016
Comparacion 2011-2016Comparacion 2011-2016
Comparacion 2011-2016
 
Bachillerato Poap
Bachillerato PoapBachillerato Poap
Bachillerato Poap
 
Unidad didáctica integrada problemin problemon...el concurso de television-1
Unidad didáctica integrada  problemin problemon...el concurso de television-1Unidad didáctica integrada  problemin problemon...el concurso de television-1
Unidad didáctica integrada problemin problemon...el concurso de television-1
 
La importancia de la mujer
La importancia de la mujerLa importancia de la mujer
La importancia de la mujer
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
 

Más de Natalia Chañe Tamayo

Listen and do, listen and make
Listen and do, listen and makeListen and do, listen and make
Listen and do, listen and make
Natalia Chañe Tamayo
 
Chapter 4 speaking with support and chapter 5 speaking more freely
Chapter 4 speaking with support and  chapter 5 speaking more freelyChapter 4 speaking with support and  chapter 5 speaking more freely
Chapter 4 speaking with support and chapter 5 speaking more freely
Natalia Chañe Tamayo
 
Chapter 8.
Chapter 8.Chapter 8.
Activity 1.5.2
Activity 1.5.2Activity 1.5.2
Activity 1.5.2
Natalia Chañe Tamayo
 
Activity 1.5.1
Activity 1.5.1Activity 1.5.1
Activity 1.5.1
Natalia Chañe Tamayo
 
Cefr and epl
Cefr and eplCefr and epl
Cefr and epl
Natalia Chañe Tamayo
 
CEFR
CEFRCEFR
Activity 1.4
Activity 1.4 Activity 1.4
Activity 1.4
Natalia Chañe Tamayo
 
DECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHA
DECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHADECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHA
DECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHA
Natalia Chañe Tamayo
 
Competencias 02 ingles
Competencias 02 inglesCompetencias 02 ingles
Competencias 02 ingles
Natalia Chañe Tamayo
 
Activity 1.3.1
Activity 1.3.1Activity 1.3.1
Activity 1.3.1
Natalia Chañe Tamayo
 
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary EducationROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
Natalia Chañe Tamayo
 
Lomce consolidado
Lomce consolidadoLomce consolidado
Lomce consolidado
Natalia Chañe Tamayo
 
Activity 1.1.2
Activity 1.1.2Activity 1.1.2
Activity 1.1.2
Natalia Chañe Tamayo
 
Organic law of education
Organic law of educationOrganic law of education
Organic law of education
Natalia Chañe Tamayo
 
Activity 1.1.1
Activity 1.1.1Activity 1.1.1
Activity 1.1.1
Natalia Chañe Tamayo
 
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Práctica 2   natalia chañe tamayoPráctica 2   natalia chañe tamayo
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Natalia Chañe Tamayo
 
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Práctica 2   natalia chañe tamayoPráctica 2   natalia chañe tamayo
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 

Más de Natalia Chañe Tamayo (20)

Listen and do, listen and make
Listen and do, listen and makeListen and do, listen and make
Listen and do, listen and make
 
Chapter 4 speaking with support and chapter 5 speaking more freely
Chapter 4 speaking with support and  chapter 5 speaking more freelyChapter 4 speaking with support and  chapter 5 speaking more freely
Chapter 4 speaking with support and chapter 5 speaking more freely
 
Chapter 8.
Chapter 8.Chapter 8.
Chapter 8.
 
Activity 1.5.2
Activity 1.5.2Activity 1.5.2
Activity 1.5.2
 
Activity 1.5.1
Activity 1.5.1Activity 1.5.1
Activity 1.5.1
 
Cefr and epl
Cefr and eplCefr and epl
Cefr and epl
 
CEFR
CEFRCEFR
CEFR
 
Activity 1.4
Activity 1.4 Activity 1.4
Activity 1.4
 
DECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHA
DECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHADECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHA
DECREE 54/2014 OF THE CURRICULUM OF CASTILLA-LA MANCHA
 
Competencias 02 ingles
Competencias 02 inglesCompetencias 02 ingles
Competencias 02 ingles
 
Activity 1.3.1
Activity 1.3.1Activity 1.3.1
Activity 1.3.1
 
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary EducationROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
 
Lomce consolidado
Lomce consolidadoLomce consolidado
Lomce consolidado
 
Activity 1.1.2
Activity 1.1.2Activity 1.1.2
Activity 1.1.2
 
Organic law of education
Organic law of educationOrganic law of education
Organic law of education
 
Activity 1.1.1
Activity 1.1.1Activity 1.1.1
Activity 1.1.1
 
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Práctica 2   natalia chañe tamayoPráctica 2   natalia chañe tamayo
Práctica 2 natalia chañe tamayo
 
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Práctica 2   natalia chañe tamayoPráctica 2   natalia chañe tamayo
Práctica 2 natalia chañe tamayo
 
Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 

Currículo de castilla la mancha

  • 1. El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones
  • 2. Currículo LOE  El currículo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, es el conjunto de:  Objetivos.  Contenidos.  Competencias básicas.  Métodos pedagógicos.  Criterios de evaluación.
  • 3. Competencias básicas LOE  Un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para la realización y el desarrollo personal.  Se pueden desarrollar a través de:  El currículo  La organización y funcionamiento de los centros.  Las actividades docentes y la metodología utilizada  Las actividades complementarias y extracurriculares.
  • 4. Competencias básicas UNIÓN EUROPEA  Comunicación en Lengua Materna  Comunicación en lengua extranjera  Competencia matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología  Competencia digital  Aprende a aprender  Competencias interpersonales y cívicas  Espíritu emprendedor  Expresión cultural LOE /RRDD/D de C-M  Competencia en comunicación lingüística  Competencia matemática  Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico  Tratamiento de la información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Competencia cultural y artística  Competencia para aprender a aprender  Autonomía e iniciativa personal  + Competencia emocional
  • 5. Competencias básicas del currículo de Castilla-La Mancha 2º ciclo de E. infantil , Primaria y Secundaria  Competencia en comunicación lingüística  Competencia matemática  Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo  Tratamiento de la información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Competencia cultural y artística  Competencia para aprender a aprender  Autonomía e iniciativa personal  Competencia emocional
  • 6. Competencias básicas de Bachillerato COMUNES  Competencia en comunicación lingüística  Tratamiento de la información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Autonomía y espíritu emprendedor  Competencia emocional ESPECÍFICAS  Competencia científica y tecnológica  Competencia social y científica  Competencia artística
  • 7. Novedades significativas del currículo de Castilla – La Mancha  Incorporación de las competencias básicas en todas las enseñanzas: Enseñar lo importante  Limitar la excesiva fragmentación del currículo ( organización en ámbitos)  Prioridad para las áreas instrumentales (la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual y las TIC); la educación en valores y el conocimiento de la cultura de Castilla-La Mancha.  Dedicación de una hora semanal específica a la Lectura + la prioridad en las áreas.  La Educación para la ciudadanía y los derechos humanos: 5º de Educación Primaria y 2º de la ESO  Autonomía del centro para ubicar de 1º a 3º de la ESO, las materias de Tecnologías, Música y Ed.plástica y Visual ,y para decidir en 3º la distribución de las CCNN  Posibilidad de que el mismo profesorado imparta más de una materia en el 1º y 2º de la ESO.  Posibilidad de ámbitos o campos en 1º y 2º de la ESO.  Posibilidad de aplicar estrategias alternativas a la tutoría convencional
  • 8. Ámbitos, áreas y materias 1er ciclo Infantil Conocimiento de si mismo y autonomía Interacción y comunicación con las personas y el mundo 2ºciclo Infantil Conocimiento de si mismo y autonomía Conocimiento e interacción con el mundo Comunicación y representación: los lenguajes Primaria (ámbitos) Áreas para el conocimiento y la interacción con el mundo  Conocimiento del medio natural, social y cultural Matemáticas Educación para la Ciudadanía y los Derechos humanos Áreas para la comunicación y la expresión Lengua Castellana y Literatura Educación artística Educación Física Lenguas extranjeras ESO (ámbitos) Científico experimental y social Matemáticas CCNN CCSS ECDH y Ética Tecnológico Tecnología Informática Cultural y artístico  Música  EPV  E.Física Lingüístico Lengua y Literatura Lengua 1 y 2 Latín
  • 9. Novedades en las Áreas de Educación Infantil  I : CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUTONOMÍA: - El cuerpo y la propia imagen. - El juego y la actividad en la vida cotidiana.  II:INTERACCIÓN CON EL MUNDO. - El acercamiento al medio natural ( incluye las Matemáticas). - La participación en la vida cultural y social.  III: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN : LOS LENGUAJES. - El lenguaje verbal ( castellano e inglés). - Los lenguajes creativos ( plástica, música y dramatización). - El lenguaje de las TIC
  • 10. Bloques de contenido. Ejemplo en Educación infantil: Lenguajes, comunicación y representación RD  Lenguaje verbal  Lenguaje audiovisual y TIC  Lenguaje artístico  Lenguaje corporal D Castilla-La Mancha  Lenguaje verbal  Lenguajes creativos  Lenguaje TIC
  • 11. Novedades en las Áreas de Primaria Las agrupan en 3 bloques:  - BLOQUE I:Áreas para la comprensión y relación con el medio. -Conocimiento del medio natural, social y cultural. - Educación para la ciudadanía y los derechos humanos. ( Sólo en 5º de Primaria). - Matemáticas.  - BLOQUE II: Áreas para la comunicación y la expresión. - Educación Artística. - Educación Física. - Lengua castellana y Literatura. - 1ª Lengua extranjera. - 2ª Lengua extranjera ( para 3º ciclo)  -BLOQUE III: Animación a la lectura
  • 12. Bloques de contenido. Ejemplo en Educación primaria: Conocimiento del Medio (1er ciclo) D Castilla- La Mancha  Bloque 1. El conocimiento y defensa del hombre y el resto de los seres vivos.  Bloque 2. El conocimiento, construcción y conservación del entorno.  Bloque 3. La vida y convivencia en la sociedad. RD Bloque 1. El entorno y su conservación Bloque 2. La diversidad de los seres vivos. Bloque 3. La salud y el desarrollo personal Bloque 4. Personas, culturas y organización social Bloque 5. Cambios en el tiempo Bloque 6. Materia y energía Bloque 7. Objetos, máquinas y tecnologías
  • 13. Bloques de contenido. Ejemplo CCNN 1º ESO DECRETO CM  Bloque 1. El conocimiento científico.  Bloque 2. El Universo y la Tierra.  Bloque 3: La vida en la tierra y su diversidad. RD Bloque 1.Conocimientos comunes. Bloque 2.La Tierra en el universo. Bloque 3. Materiales terrestres Bloque 4. Los seres vivos y su diversidad
  • 14. Evaluación del alumnado PRIMARIA  Continua y global  Referente: las competencias básicas y el adecuado grado de madurez , cuando los aprendizajes no alcanzados no impidan seguir con aprovechamiento el nuevo ciclo  Repetición: una en toda la etapa y otra excepcional para el alumnado con n.e.e  Decisión colegiada  Evaluación diagnóstica en 4º. ESO  Continua y diferenciada  Referente: el grado de adquisición de las competencias básicas como el de consecución de los objetivos.  Promoción y titulación con dos y excepcionalmente tres materias  Repetición: curso a curso  Decisión colegiada  Evaluación diagnóstica en 2º.