SlideShare una empresa de Scribd logo
Currículo
Educación
Básica
• TEG 364 – Fundamento y
Estructura Currículum
• Seccion N1
Facilitadora:
Lic.
Estudiante:
Br.
Matricula:
Universidad Autónoma De Santo Domingo
Facultad de Educación
Escuela de Educación infantil y básica
Semestre 2022-1
Tabla de contenidos
01
Naturaleza y funciones
del nivel primario
03
Componentes del diseño
curricular a nivel primario
02
Caracterización de
los niños y niñas
04
Competencias
fundamentales y niveles
de dominio para la
educación primaria
05
Estrategias para la
articulación de las
Areas de
conocimiento
Perfil del o la
docente del Nivel
primario
06
01
Naturaleza y
funciones del
nivel primario
Naturaleza y funciones
La naturaleza del currículo para la educación
básica, radica en la creación de espacios para el
desarrollo de aprendizajes que fomenten el
sentido de pertenencia a una cultura, crecimiento
personal y ciudadano para participar en la
sociedad.
Asumir con responsabilidad la naturaleza de este
Nivel quiere decir que todos los actores del
Sistema Educativo contribuirán a que los niños y
las niñas desarrollen interés por el conocimiento.
02
Caracterización de
los niños y niñas
Caracterización
Socio-cultural
Procesos Cognitivos y del Desarrollo
Psicosocial
Pensamiento Operativo Concreto
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo Psicosocial
Socio cultural
La situación de pobreza de los hogares empuja a una
gran cantidad de niños, niñas y adolescentes a buscar
trabajo a temprana edad. Todas estas condiciones van
conformando un panorama que explica los altos
niveles de deserción escolar, repetición de curso y
sobre edad, y los bajos niveles de aprendizaje en la
escuela dominicana.
Procesos Cognitivos y del Desarrollo
Psicosocial
En esta etapa de la vida se inicia un
complejo proceso de construcción de
nuevos conocimientos, es por eso que se
apoyan en la perspectiva constructivista del
desarrollo y el aprendizaje.
Pensamiento Operativo Concreto
En esta etapa los niños y las niñas empiezan a
pensar de manera lógica, pues ya son capaces
de considerar múltiples aspectos de un objeto o
situación. Evalúan las relaciones de causa y
efecto, establecen conexiones entre el objeto y
sus funciones, lo que les permite tener
percepciones más realistas del mundo.
Desarrollo del Lenguaje
En el Nivel Primario el niño y la niña avanzan
cualitativamente del lenguaje oral al escrito ;
Expresan significados para comunicarse con
un interlocutor, empleando otros recursos
diferentes, los cuales se van ampliando,
perfeccionando y puliendo mediante la
interacción en la escuela, la familia y la
sociedad.
Desarrollo Psicosocial
En el Nivel Primario los niños y las niñas
experimentan una notoria capacidad de crítica y
autocrítica, que les permite corregir sus errores y
consolidar una mayor conciencia propia y de las
demás personas, así como una mayor capacidad
de comprensión del conflicto. Exhiben mayor
creatividad en la elaboración de propuestas y
búsqueda de soluciones para resolver situaciones
cotidianas.
03
Componentes del
diseño curricular a
nivel primario
Componentes del diseño curricular
Competencias
Contenidos
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Medios y recursos
Evaluación
Competencias
Se refiere a las capacidades humanas
que constan de diferentes
conocimientos, habilidades,
pensamientos, carácter y valores de
manera integral en las distintas
interacciones que tienen las personas
para la vida en los ámbitos personal,
social y laboral.​
Se estructura en
funcion de ser:
a) Fundamentales:
b) Específicas:
Contenidos
Son el conjunto de conocimientos, habilidades,
destrezas y actitudes que contribuyen al logro
de los objetivos de cada enseñanza y
etapa educativa y a la adquisición de
competencias.
Estrategias de enseñanza- aprendizaje
Son los distintos métodos
empelados por el educador para
que al aprendizaje sea mas
significativo, partiendo de las
experiencias del estudiantado
obtenidas dentro y fuera del
aula.
Medios y recursos
Cuando se seleccionan recursos educativos para
apoyar la labor docente, además de su calidad, se
ha de considerar si sus características específicas
están en consonancia con las intenciones
educativas, las características del estudiantado y
el contexto. Es importante tomar en cuenta que
estos recursos didácticos deben adaptarse a las
necesidades especificas de los y las estudiantes.
Evaluación
Un examen no es la única forma
de evaluar, sino que un portafolio,
un cartel, un cuestionario, son
estrategias válidas para desarrollar
el proceso de evaluación. En el
Nivel Primario, los cuadernos y
trabajos del estudiantado siguen
siendo instrumentos adecuados
para evaluar el proceso de
aprendizaje y sus productos,
04
Competencias
fundamentales y
niveles de dominio
para la educación
primaria
Competencias
fundamentales y
niveles de dominio
1- Competencia Ética y Ciudadana
2- Competencia Comunicativa
3-Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
4-Competencia de Resolución de Problema
5- Competencia Científica y Tecnológica
6-Competencia de Ambiental y de la Salud.
7- Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual.
Competencia
Etica y ciudadana
1. Se reconoce como miembro de una cultura, un
proyecto de nación y de una cultura humana
planetaria.
2. Evalúa las prácticas sociales e institucionales en el
devenir histórico y en el presente.
3. Contribuye a la creación de relaciones justas y
democráticas para la convivencia.
4. Actúa con autonomía, responsabilidad y asertividad
en referencia a sus deberes y derechos.
Elabora y
argumenta sus
juicios y opiniones.
Aborda las
situaciones y
necesidades de
forma creativa
Examina la validez
de las ideas
propias y ajenas
Competencia de pensamiento lógico, creativo y critico
Competencia de resolución de problemas
1. Identifica y analiza el problema
1. Investiga y busca información.
1. Identifica estrategias y genera alternativas de solución
2. Evalúa los resultados obtenidos para la toma de decisiones.
Competencia científica y tecnológica
Ofrece explicaciones
científicas de fenómenos
naturales y sociales.
Aplica y comunica idea y
conceptos del conocimiento
científico
Competencia de ambiental y de la salud
Valora y cuida su cuerpo
Practica hábitos de vida saludables
Se compromete con la sostenibilidad ambiental
Competencia de desarrollo
personal y espiritual
1. Desarrolla una autoimagen equilibrada y una sana
autoestima.
2. Establece relaciones constructivas y colaborativas.
3. Descubre la relación con la trascendencia.
4. Proyecta su futuro y misión en la vida con
autonomía, realismo y optimismo.
05
Estrategias para la
articulación de las
Areas de
conocimiento
Estrategias para la Articulación de las áreas de conocimiento
● Unidad de aprendizaje
● Proyecto de investigación
● Proyecto participativo de aula
● Proyecto de intervención de aula
● Eje temático
06
Perfil del o la
docente del Nivel
primario
Sobre el o la estudiante y su
aprendizaje
El y la docente utilizan su conocimiento de las
diferencias individuales, de las diversas culturas y
comunidades escolares para asegurar ambientes y
experiencias de aprendizajes inclusivos e integrales que
permiten a cada estudiante alcanzar los aprendizajes
propuestos en el currículo de su nivel, modalidad, ciclo y
grado, considerando los ajustes curriculares en caso de
ser necesario.
El contendido
curricular
El y la docente conocen y comprenden el
diseño curricular y los métodos de
investigación, las aplicaciones, las
actitudes y los valores en las áreas del
conocimiento que enseñan y crean
situaciones de aprendizaje significativas
para asegurar el desarrollo de habilidades
y competencias en el estudiantado.
Proceso de Enseñanza - aprendizaje
Son creativos e innovadores en sus
planificaciones, enfocando siempre
los aprendizajes esperados, utilizando
estrategias pertinentes, recursos
variados y técnicas de evaluación
acordes a la competencia que se
quiere desarrollar.
Compromiso
personal y
profesional
El y la docente conocen y
comprenden que el dominio de su
lengua materna lo o la capacita para
promover en el aula las competencias
y habilidades del currículo que
enseñan, a fortalecer los procesos de
aprendizaje en su aula y centro
educativo, y a lograr el óptimo
desarrollo personal y académico de
sus estudiantes y de sí mismo o de sí
misma.
Gracias por su atención
Bibliografía
Diseno Curricular Nivel Primario Primer Ciclo PDF. (s/f). Scribd.
Recuperado el 9 de mayo de 2022, de
https://es.scribd.com/document/310620273/DISENO-CURRICULAR-
NIVEL-PRIMARIO-PRIMER-CICLO-pdf

Más contenido relacionado

Similar a Curriculo basica.pptx

Análisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudiosAnálisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudios
Emma Lozano
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cazares Vargas
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
IngridVanezaPerezC
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]
Rosalba Martinez
 
Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016
Cole Italiano
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
Jav Brainn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maritzagope
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
Juan Beltrán Reyes
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
AdamastorFernndezCha
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CarminaDelfin
 
Austria
AustriaAustria
Austria
AUSTRIA MATOD
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
Osscar Flores
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
Esmeralda Almazan
 
Pep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junioPep 2011-8 junio
Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)
Leticia E. Martinez B.
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
axayacatlfm
 

Similar a Curriculo basica.pptx (20)

Análisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudiosAnálisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudios
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]
 
Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
 
Pep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junioPep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junio
 
Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
 

Más de LuzOneidaMariaMoreno

2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT
2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT
2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT
LuzOneidaMariaMoreno
 
Es_necesario_el_bautismo.ppt
Es_necesario_el_bautismo.pptEs_necesario_el_bautismo.ppt
Es_necesario_el_bautismo.ppt
LuzOneidaMariaMoreno
 
29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx
29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx
29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx
LuzOneidaMariaMoreno
 
constructivismo social.pptx
constructivismo social.pptxconstructivismo social.pptx
constructivismo social.pptx
LuzOneidaMariaMoreno
 
Exposicion Materia.pptx
Exposicion Materia.pptxExposicion Materia.pptx
Exposicion Materia.pptx
LuzOneidaMariaMoreno
 
Donantes de Sangre 2-1.pdf
Donantes de Sangre 2-1.pdfDonantes de Sangre 2-1.pdf
Donantes de Sangre 2-1.pdf
LuzOneidaMariaMoreno
 
Programa de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptx
Programa de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptxPrograma de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptx
Programa de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptx
LuzOneidaMariaMoreno
 

Más de LuzOneidaMariaMoreno (7)

2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT
2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT
2024t203.pptx Leccion de Escuela Sabatica 20/4/24 PPT
 
Es_necesario_el_bautismo.ppt
Es_necesario_el_bautismo.pptEs_necesario_el_bautismo.ppt
Es_necesario_el_bautismo.ppt
 
29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx
29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx
29__DE_JUNIO_-Y.EDIFICO.ALLI.UN.ALTAR-_PPTX.pptx
 
constructivismo social.pptx
constructivismo social.pptxconstructivismo social.pptx
constructivismo social.pptx
 
Exposicion Materia.pptx
Exposicion Materia.pptxExposicion Materia.pptx
Exposicion Materia.pptx
 
Donantes de Sangre 2-1.pdf
Donantes de Sangre 2-1.pdfDonantes de Sangre 2-1.pdf
Donantes de Sangre 2-1.pdf
 
Programa de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptx
Programa de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptxPrograma de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptx
Programa de Escuela Sabatica 22 de Octubre.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Curriculo basica.pptx

  • 1. Currículo Educación Básica • TEG 364 – Fundamento y Estructura Currículum • Seccion N1
  • 2. Facilitadora: Lic. Estudiante: Br. Matricula: Universidad Autónoma De Santo Domingo Facultad de Educación Escuela de Educación infantil y básica Semestre 2022-1
  • 3. Tabla de contenidos 01 Naturaleza y funciones del nivel primario 03 Componentes del diseño curricular a nivel primario 02 Caracterización de los niños y niñas 04 Competencias fundamentales y niveles de dominio para la educación primaria 05 Estrategias para la articulación de las Areas de conocimiento Perfil del o la docente del Nivel primario 06
  • 5. Naturaleza y funciones La naturaleza del currículo para la educación básica, radica en la creación de espacios para el desarrollo de aprendizajes que fomenten el sentido de pertenencia a una cultura, crecimiento personal y ciudadano para participar en la sociedad. Asumir con responsabilidad la naturaleza de este Nivel quiere decir que todos los actores del Sistema Educativo contribuirán a que los niños y las niñas desarrollen interés por el conocimiento.
  • 7. Caracterización Socio-cultural Procesos Cognitivos y del Desarrollo Psicosocial Pensamiento Operativo Concreto Desarrollo del Lenguaje Desarrollo Psicosocial
  • 8. Socio cultural La situación de pobreza de los hogares empuja a una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes a buscar trabajo a temprana edad. Todas estas condiciones van conformando un panorama que explica los altos niveles de deserción escolar, repetición de curso y sobre edad, y los bajos niveles de aprendizaje en la escuela dominicana.
  • 9. Procesos Cognitivos y del Desarrollo Psicosocial En esta etapa de la vida se inicia un complejo proceso de construcción de nuevos conocimientos, es por eso que se apoyan en la perspectiva constructivista del desarrollo y el aprendizaje.
  • 10. Pensamiento Operativo Concreto En esta etapa los niños y las niñas empiezan a pensar de manera lógica, pues ya son capaces de considerar múltiples aspectos de un objeto o situación. Evalúan las relaciones de causa y efecto, establecen conexiones entre el objeto y sus funciones, lo que les permite tener percepciones más realistas del mundo.
  • 11. Desarrollo del Lenguaje En el Nivel Primario el niño y la niña avanzan cualitativamente del lenguaje oral al escrito ; Expresan significados para comunicarse con un interlocutor, empleando otros recursos diferentes, los cuales se van ampliando, perfeccionando y puliendo mediante la interacción en la escuela, la familia y la sociedad.
  • 12. Desarrollo Psicosocial En el Nivel Primario los niños y las niñas experimentan una notoria capacidad de crítica y autocrítica, que les permite corregir sus errores y consolidar una mayor conciencia propia y de las demás personas, así como una mayor capacidad de comprensión del conflicto. Exhiben mayor creatividad en la elaboración de propuestas y búsqueda de soluciones para resolver situaciones cotidianas.
  • 14. Componentes del diseño curricular Competencias Contenidos Estrategias de enseñanza-aprendizaje Medios y recursos Evaluación
  • 15. Competencias Se refiere a las capacidades humanas que constan de diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las distintas interacciones que tienen las personas para la vida en los ámbitos personal, social y laboral.​ Se estructura en funcion de ser: a) Fundamentales: b) Específicas:
  • 16. Contenidos Son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias.
  • 17. Estrategias de enseñanza- aprendizaje Son los distintos métodos empelados por el educador para que al aprendizaje sea mas significativo, partiendo de las experiencias del estudiantado obtenidas dentro y fuera del aula.
  • 18. Medios y recursos Cuando se seleccionan recursos educativos para apoyar la labor docente, además de su calidad, se ha de considerar si sus características específicas están en consonancia con las intenciones educativas, las características del estudiantado y el contexto. Es importante tomar en cuenta que estos recursos didácticos deben adaptarse a las necesidades especificas de los y las estudiantes.
  • 19. Evaluación Un examen no es la única forma de evaluar, sino que un portafolio, un cartel, un cuestionario, son estrategias válidas para desarrollar el proceso de evaluación. En el Nivel Primario, los cuadernos y trabajos del estudiantado siguen siendo instrumentos adecuados para evaluar el proceso de aprendizaje y sus productos,
  • 20. 04 Competencias fundamentales y niveles de dominio para la educación primaria
  • 21. Competencias fundamentales y niveles de dominio 1- Competencia Ética y Ciudadana 2- Competencia Comunicativa 3-Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico 4-Competencia de Resolución de Problema 5- Competencia Científica y Tecnológica 6-Competencia de Ambiental y de la Salud. 7- Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual.
  • 22. Competencia Etica y ciudadana 1. Se reconoce como miembro de una cultura, un proyecto de nación y de una cultura humana planetaria. 2. Evalúa las prácticas sociales e institucionales en el devenir histórico y en el presente. 3. Contribuye a la creación de relaciones justas y democráticas para la convivencia. 4. Actúa con autonomía, responsabilidad y asertividad en referencia a sus deberes y derechos.
  • 23. Elabora y argumenta sus juicios y opiniones. Aborda las situaciones y necesidades de forma creativa Examina la validez de las ideas propias y ajenas Competencia de pensamiento lógico, creativo y critico
  • 24. Competencia de resolución de problemas 1. Identifica y analiza el problema 1. Investiga y busca información. 1. Identifica estrategias y genera alternativas de solución 2. Evalúa los resultados obtenidos para la toma de decisiones.
  • 25. Competencia científica y tecnológica Ofrece explicaciones científicas de fenómenos naturales y sociales. Aplica y comunica idea y conceptos del conocimiento científico
  • 26. Competencia de ambiental y de la salud Valora y cuida su cuerpo Practica hábitos de vida saludables Se compromete con la sostenibilidad ambiental
  • 27. Competencia de desarrollo personal y espiritual 1. Desarrolla una autoimagen equilibrada y una sana autoestima. 2. Establece relaciones constructivas y colaborativas. 3. Descubre la relación con la trascendencia. 4. Proyecta su futuro y misión en la vida con autonomía, realismo y optimismo.
  • 28. 05 Estrategias para la articulación de las Areas de conocimiento
  • 29. Estrategias para la Articulación de las áreas de conocimiento ● Unidad de aprendizaje ● Proyecto de investigación ● Proyecto participativo de aula ● Proyecto de intervención de aula ● Eje temático
  • 30. 06 Perfil del o la docente del Nivel primario
  • 31. Sobre el o la estudiante y su aprendizaje El y la docente utilizan su conocimiento de las diferencias individuales, de las diversas culturas y comunidades escolares para asegurar ambientes y experiencias de aprendizajes inclusivos e integrales que permiten a cada estudiante alcanzar los aprendizajes propuestos en el currículo de su nivel, modalidad, ciclo y grado, considerando los ajustes curriculares en caso de ser necesario.
  • 32. El contendido curricular El y la docente conocen y comprenden el diseño curricular y los métodos de investigación, las aplicaciones, las actitudes y los valores en las áreas del conocimiento que enseñan y crean situaciones de aprendizaje significativas para asegurar el desarrollo de habilidades y competencias en el estudiantado.
  • 33. Proceso de Enseñanza - aprendizaje Son creativos e innovadores en sus planificaciones, enfocando siempre los aprendizajes esperados, utilizando estrategias pertinentes, recursos variados y técnicas de evaluación acordes a la competencia que se quiere desarrollar.
  • 34. Compromiso personal y profesional El y la docente conocen y comprenden que el dominio de su lengua materna lo o la capacita para promover en el aula las competencias y habilidades del currículo que enseñan, a fortalecer los procesos de aprendizaje en su aula y centro educativo, y a lograr el óptimo desarrollo personal y académico de sus estudiantes y de sí mismo o de sí misma.
  • 35. Gracias por su atención
  • 36. Bibliografía Diseno Curricular Nivel Primario Primer Ciclo PDF. (s/f). Scribd. Recuperado el 9 de mayo de 2022, de https://es.scribd.com/document/310620273/DISENO-CURRICULAR- NIVEL-PRIMARIO-PRIMER-CICLO-pdf