SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptación y Flexibilización
curricular
Bibiana Paola Cortés Díaz
Fonoaudióloga, Esp. En Lenguaje y Pedagógica de Proyectos , Educación
Inclusiva, Mg Educación
DEFINICIONES
CURRÍCULO:
Currículo es el conjunto de criterios, planes de
estudio, programas, metodologías, y procesos que
contribuyen a la formación integral y a la construcción
de la identidad cultural nacional, regional y local,
incluyendo también los recursos humanos, académicos
y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a
cabo el proyecto educativo institucional.(MEN)
CURRÍCULO
Planifica el aprendizaje Objetivos del aprendizaje
Contenidos
Todas las experiencias de los niños
Tentativa ;
propósito educativo;
trasladado a la
práctica
Esfuerzo
conjunto;
planificación
Proyecto educativo
Experiencias, contenidos, objetivos,
planificación, aula, carácter educativo
El currículo integra siempre:
Educación y sociedad una determinada elección socio-cultural
Teoría y práctica educativa-una determinada teoría curricular
El currículo nunca es neutro
El Currículo
Socializa a las
nuevas
generaciones
(aptitudes y
valores)
El currículo no solo indica lo que se debe de aprender:
ES ACTIVIDAD MEDIANTE LA ESCUELA
Transmite la cultura
(selección pedagógica
de la cultura)
Sistematiza los
procesos de E/A
(da estructura)
El currículo es un eslabón entre la cultura
y la escuela
Currículo como la formalización de la teoría
y la práctica educativa escolar
COMPLEJA
DINÁMICA
Cambiante Calidad
Educativa
Prescriptiva Práctica
Explicativa
Naturaleza del
currículo
Naturaleza del Currículo
INTERROGANTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
¿Qué enseñar? 1. Objetivos
2. Contenidos
¿Cuándo enseñar? 3. Ordenación, secuenciación
de los objetivos y
contenidos , ciclos, cursos,…
¿Cómo enseñar? 4. Actividades
5. Metodología
6. Recursos
¿Qué, cómo y cuándo? evaluar 7. Evaluación
¿Por qué esas opciones en el
qué, cuándo y cómo enseñar y
evaluar?
8. Fundamentos sociales,
epistemológicos y psico-
pedagógicos del currículo.
Elementos del Currículo
Currículo y DUA
 Propósito del Currículo DUA
El objetivo de los currículos basados en el DUA no es
simplemente ayudar a los estudiantes a dominar un
campo de conocimiento específico o un conjunto concreto
de habilidades, sino también ayudarles a dominar el
aprendizaje en sí mismo – en definitiva, convertirse en
aprendices expertos. Los aprendices expertos desarrollan
tres características principales. Son: a) estratégicos,
hábiles y se orientan a objetivos, b) conocedores y c) están
decididos y motivados para aprender más. El diseño de los
currículo usando el DUA permite a los profesores eliminar
posibles barreras que podrían impedir que los estudiantes
alcanzasen esta importante meta.
Adaptación y Flexibilización
curricular
PIAR: “herramienta utilizada para garantizar los procesos de
enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, basados en la valoración
pedagógica ~. y social, que incluye los apoyos y ajustes razonables
requeridos, entre ellos los curriculares, [)  de infraestructura y todos los
demás necesarios para garantizar el aprendizaje, la participación
permanencia y promoción.
Son insumo para la planeación de aula del respectivo docente y el Plan
de Mejoramiento Institucional (PMI), como complemento a las
transformaciones 'realizadas con base en el DUA”
1.2 ADECUACIONES
Espacios
Eliminación de
barreras
arquitectónicas
Materiales
Textos y libros
de lectura
Sistemas de
comunicación
complementarios
de
como
y
1. DEFINICIONES
1.3
ADAPTACIONES
CURRICULARES
MODIFICACIONES
Evaluación
Población con
estudiantil que lo
requiera
Interdisciplinariedad
son
a los
de la
previo
Diagnóstico
Clínico
contenidos
de los Planes
de estudios
Flexibilización
Curricular
Permite
Utilización de herramientas
visuales o auditivas para
favorecer la ejecución de las
actividades y evaluaciones
Ajustar tiempos en la
preparación y ejecución
de la evaluación
Se puede
Utilización de
herramientas gráficas
Instrucciones adecuadas,
uso del lenguaje
Manejo de diferentes
estrategias de
presentación de
contenidos
Formas diversas de
Evaluación
ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA
Reivindicar una escuela con este talante igualitario y
comprensivo no significa en ningún caso reclamar la
uniformidad para todos sus estudiantes, sino que supone
educar en el respeto de las peculiaridades de cada uno y en el
convencimiento de que las motivaciones, los intereses y la
capacidad de aprendizaje son diferentes entre los estudiantes
debido a un complejo conjunto de factores, tanto individuales
como de origen sociocultural, que interactúan entre sí”.
Tomado de Josa A. Rodríguez. “Las adaptaciones
curriculares” España. 1992.
ROL DEL DOCENTE
Evolución en la práctica pedagógica
que lo lleva a analizar:
-La forma como enseña
-La organización y el desarrollo de la clase
-El ambiente escolar y el clima de trabajo en el aula
-Las características del grupo
Tener en cuenta sus habilidades, no solo desde lo
académico, también desde lo social y emocional
Establecer con claridad el perfil y desempeño del
estudiante
Desarrollar estrategias asertivas de comunicación
RETOS
Equiparación de oportunidades
Calidad Educativa
Aprendizaje Significativo
Autonomía
Plena Inclusión
El resultado…
BIBLIOGRAFÍA
Apple, M. (1986). Ideología y Currículo. Akal: Madrid
Benedito, V. (1987) Introducción a la Didáctica. Barcanova:
Barcelona.
Coll, C. (1988). Psicología y Currículum. Laia: Barcelona.
Lorenzo, M. (1994). Teorías curriculares. En O. Sáez Barrio, Didáctica
General. Un enfoque curricular (pp. 89-113). Marfil: Alcoy
Sáez Barrio, O. (1994). Didáctica General. Un enfoque curricular.
Marfil: Alcoy
Reyzabal, M.V. (2007). Respuestas educativas al alumnado con altas
capacidades intelectuales. Madrid: Consejería de Educación de la
Comunidad de Madrid

Más contenido relacionado

Similar a curriculoyelementosadaptacinyflexibilizacincurricular-220709145846-6c3b6fc5.pdf

PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
Como esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículoComo esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículo
andrea9401
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
amado malca villalobos
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
ROXANACELESTE1
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Matematica educ media_0_
Matematica  educ  media_0_Matematica  educ  media_0_
Matematica educ media_0_
Stanley Arias
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ERICKAJULISSAAQUINOL
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básicoOrientadoraVictoria
 
Escrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y videoEscrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y videok4rol1n4
 
Escrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y videoEscrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y video
k4rol1n4
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
hectorizarra
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
GLADISMISHELAGUILARG
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básicoOrientadoraVictoria
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
atacamb
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
Antonio Goicochea
 
El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
Jorge Palomino Way
 

Similar a curriculoyelementosadaptacinyflexibilizacincurricular-220709145846-6c3b6fc5.pdf (20)

PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
Como esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículoComo esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículo
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Matematica educ media_0_
Matematica  educ  media_0_Matematica  educ  media_0_
Matematica educ media_0_
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Escrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y videoEscrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y video
 
Escrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y videoEscrito del curriculo y video
Escrito del curriculo y video
 
S1 curriculum justi
S1 curriculum    justiS1 curriculum    justi
S1 curriculum justi
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básico
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
 
El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

curriculoyelementosadaptacinyflexibilizacincurricular-220709145846-6c3b6fc5.pdf

  • 1. Adaptación y Flexibilización curricular Bibiana Paola Cortés Díaz Fonoaudióloga, Esp. En Lenguaje y Pedagógica de Proyectos , Educación Inclusiva, Mg Educación
  • 2. DEFINICIONES CURRÍCULO: Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.(MEN)
  • 3. CURRÍCULO Planifica el aprendizaje Objetivos del aprendizaje Contenidos Todas las experiencias de los niños Tentativa ; propósito educativo; trasladado a la práctica Esfuerzo conjunto; planificación Proyecto educativo Experiencias, contenidos, objetivos, planificación, aula, carácter educativo
  • 4. El currículo integra siempre: Educación y sociedad una determinada elección socio-cultural Teoría y práctica educativa-una determinada teoría curricular El currículo nunca es neutro El Currículo
  • 5. Socializa a las nuevas generaciones (aptitudes y valores) El currículo no solo indica lo que se debe de aprender: ES ACTIVIDAD MEDIANTE LA ESCUELA Transmite la cultura (selección pedagógica de la cultura) Sistematiza los procesos de E/A (da estructura) El currículo es un eslabón entre la cultura y la escuela Currículo como la formalización de la teoría y la práctica educativa escolar
  • 7. INTERROGANTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULO ¿Qué enseñar? 1. Objetivos 2. Contenidos ¿Cuándo enseñar? 3. Ordenación, secuenciación de los objetivos y contenidos , ciclos, cursos,… ¿Cómo enseñar? 4. Actividades 5. Metodología 6. Recursos ¿Qué, cómo y cuándo? evaluar 7. Evaluación ¿Por qué esas opciones en el qué, cuándo y cómo enseñar y evaluar? 8. Fundamentos sociales, epistemológicos y psico- pedagógicos del currículo. Elementos del Currículo
  • 8.
  • 9. Currículo y DUA  Propósito del Currículo DUA El objetivo de los currículos basados en el DUA no es simplemente ayudar a los estudiantes a dominar un campo de conocimiento específico o un conjunto concreto de habilidades, sino también ayudarles a dominar el aprendizaje en sí mismo – en definitiva, convertirse en aprendices expertos. Los aprendices expertos desarrollan tres características principales. Son: a) estratégicos, hábiles y se orientan a objetivos, b) conocedores y c) están decididos y motivados para aprender más. El diseño de los currículo usando el DUA permite a los profesores eliminar posibles barreras que podrían impedir que los estudiantes alcanzasen esta importante meta.
  • 10. Adaptación y Flexibilización curricular PIAR: “herramienta utilizada para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, basados en la valoración pedagógica ~. y social, que incluye los apoyos y ajustes razonables requeridos, entre ellos los curriculares, [) de infraestructura y todos los demás necesarios para garantizar el aprendizaje, la participación permanencia y promoción. Son insumo para la planeación de aula del respectivo docente y el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como complemento a las transformaciones 'realizadas con base en el DUA”
  • 11. 1.2 ADECUACIONES Espacios Eliminación de barreras arquitectónicas Materiales Textos y libros de lectura Sistemas de comunicación complementarios de como y 1. DEFINICIONES
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1.3 ADAPTACIONES CURRICULARES MODIFICACIONES Evaluación Población con estudiantil que lo requiera Interdisciplinariedad son a los de la previo Diagnóstico Clínico contenidos de los Planes de estudios
  • 15. Flexibilización Curricular Permite Utilización de herramientas visuales o auditivas para favorecer la ejecución de las actividades y evaluaciones Ajustar tiempos en la preparación y ejecución de la evaluación
  • 17. Utilización de herramientas gráficas Instrucciones adecuadas, uso del lenguaje Manejo de diferentes estrategias de presentación de contenidos Formas diversas de Evaluación ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA
  • 18. Reivindicar una escuela con este talante igualitario y comprensivo no significa en ningún caso reclamar la uniformidad para todos sus estudiantes, sino que supone educar en el respeto de las peculiaridades de cada uno y en el convencimiento de que las motivaciones, los intereses y la capacidad de aprendizaje son diferentes entre los estudiantes debido a un complejo conjunto de factores, tanto individuales como de origen sociocultural, que interactúan entre sí”. Tomado de Josa A. Rodríguez. “Las adaptaciones curriculares” España. 1992.
  • 19. ROL DEL DOCENTE Evolución en la práctica pedagógica que lo lleva a analizar: -La forma como enseña -La organización y el desarrollo de la clase -El ambiente escolar y el clima de trabajo en el aula -Las características del grupo Tener en cuenta sus habilidades, no solo desde lo académico, también desde lo social y emocional Establecer con claridad el perfil y desempeño del estudiante Desarrollar estrategias asertivas de comunicación
  • 20. RETOS Equiparación de oportunidades Calidad Educativa Aprendizaje Significativo Autonomía Plena Inclusión
  • 22. BIBLIOGRAFÍA Apple, M. (1986). Ideología y Currículo. Akal: Madrid Benedito, V. (1987) Introducción a la Didáctica. Barcanova: Barcelona. Coll, C. (1988). Psicología y Currículum. Laia: Barcelona. Lorenzo, M. (1994). Teorías curriculares. En O. Sáez Barrio, Didáctica General. Un enfoque curricular (pp. 89-113). Marfil: Alcoy Sáez Barrio, O. (1994). Didáctica General. Un enfoque curricular. Marfil: Alcoy Reyzabal, M.V. (2007). Respuestas educativas al alumnado con altas capacidades intelectuales. Madrid: Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid