SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO PREPARARSE PARA
UNA ENTREVISTA DE SELECCIÓN
1.- Cronológico: Los datos de los diferentes
apartados se ordenan según el momento en
que ocurrieron en el tiempo.
2. Funcional: Prescinde de las fechas, agrupando
las actividades en bloques independientes
encabezados por un título.
Errores comunes
•Incluir datos de tipo personal como: peso, estatura,
nombre de padres, etc.
• Mala ortografía y gramática
• Exagerar la verdad
• Diseño pobre
• Expresar expectativas salariales
• Incluir información acerca de logros personales que no
tengan que ver con el puesto que se solicita
• Presentar copias con una mala calidad de impresión
• Utilizar correos electrónicos con sobrenombres
La presentación personal habla por nosotros. Dentro de una imagen visual proyectamos factores
importantes de nuestra personalidad tales como:
PRESENTACIÓN PERSONAL
Actitud Confianza Seguridad Carácter
• Buen aseo personal.
• No abusar de perfumes.
• No presentar un aspecto
desaliñado: ropa deteriorada,
rota, sucia o muy arrugada,
barba descuidada, pelo
despeinado, zapatos sucios.
• Evitar lucir una imagen
demasiado extravagante.
Ten en
cuenta:
Buena actitud
y entusiasmo
(No exageres)
Informarse
acerca de la
empresa que
lo convoca
Atención en
todo
momento de
la entrevista
Toma tu
tiempo para
responder las
preguntas
Realiza
preguntas que
te inquieten o
generen duda
Lenguaje
corporal y
ropa
adecuada
Los gestos y movimientos corporales
transmiten las emociones que tenemos en
el momento, las cuales resultan fáciles de
identificar por el entrevistador y pueden
ser tenidas en cuenta durante el proceso
de evaluación.
El vestuario debe de ir acorde a la
situación, la presentación personal puede
reflejar tu disposición frente al proceso
que presentas. Es esencial evitar:
sandalias, jeans, faldas cortas, escotes,
pantalones cortos, camisetas o ropa
demasiado ajustada.
• La actitud refleja el potencial humano y laboral y que posee
la persona, su disposición y comportamiento frente a las
diversas situaciones y la facilidad de adaptarse a las
dinámicas organizacionales.
Los valores que más sobresalen son:
Comunicación asertiva
Iniciativa
Curiosidad
Amabilidad
 Antes de ir a la entrevista, infórmate sobre la
empresa.
 Busca la ubicación con anticipación para que no
llegues tarde.
 Visita su sitio web para que puedas encontrar la
información necesaria.
 Infórmate sobre qué trata la oferta de trabajo a la
que postulaste y pide una descripción de las
actividades a realizar.
Siempre debes poner atención a lo que el entrevistador
está hablando, sus indicaciones son siempre
importantes.
Recuerda que el respeto es primordial, así que debes
evitar tener el celular con sonido y responder llamadas
durante el proceso.
Espera tu oportunidad antes de hacer un aporte,
no hables sobre la palabra de alguien más.
Nuestra postura
nos ayuda a transmitir
seguridad y entusiasmo.
Procura mantener
la mirada a la altura
de los ojos.
Si lo necesitas, puedes
apoyarte en la mesa,
utilizando el espacio más
próximo a nuestro asiento,
sin invadir el espacio del
interlocutor.
Podemos realizar gestos con
nuestras manos o cabeza para
enfatizar, acompañar o
complementar nuestro discurso,
de esta manera, transmitiremos
mayor entusiasmo, vitalidad y
confianza, que si escondemos
las manos mientras hablamos.
Es fundamental que evitemos
gestos que denoten emociones
negativas, o pongan de
manifiesto que tratamos de
reprimirlas, como apretar los
puños.
Debes evitar el sarcasmo, la ironía o el cinismo,
pueden dificultar la comunicación y proyectar
una imagen negativa de nosotros.
Habla en un tono de voz adecuado,
procura que este no sea muy bajo, ni muy alto,
así tendrás mayor fluidez durante la entrevista.
TESTIMONIOS
de jefes de personal
“Las empresas hoy en día buscan talentos
creativos, que sepan relacionarse con sus
compañeros y con sus superiores; que sepan
trabajar en equipo”.
Zulma Castañeda
Gerente de Recursos Humanos .Latinoamérica. BIMBO.
TESTIMONIOS
de jefes de personal
“Cuando entrevisto personas para un cargo tengo
en cuenta su presentación personal porque
habla de su carácter y su motivación.
En el vestir se descubren actitudes infantiles que
no van con un ejecutivo de rango y trayectoria”.
Jaime González
Responsable del reclutamiento y selección de ejecutivos de Baxter. 2007
Asegúrese un “SI”
 Compruebe su apariencia ante el espejo.
 Llegue a la hora fijada.
 Lleve una carpeta para proteger sus documentos.
 Porte una agenda para tomar nota de información
importante.
 Vístase de forma adecuada; armonice su ropa en estilo y
color.
 No fume ni mastique chicle durante la entrevista.
 Hable con la secretaria o recepcionista. Es su primer
contacto con la empresa.
 No se siente antes de que le ofrezcan el asiento.
 Hable con ánimo; respire profundo.
PREGUNTAS
USUALES EN LA
ENTREVISTA
LABORAL
Durante la entrevista
Cuéntame acerca de ti.
¿Por qué dejaste tu último trabajo?.
¿Qué experiencia tienes (en el campo que se
postula)?.
¿Te consideras exitoso?.
¿Qué hiciste este último tiempo para mejorar tu
conocimiento?.
¿Estás buscando trabajo en otras empresas
también?
¿Por qué quieres trabajar con nosotros?.
¿Conoces alguien que trabaje para nosotros?.
¿Qué remuneración piensas obtener?.
¿Estarías dispuesto a trabajar por la noche,
horas extras o fines de semana y a mudarte
por el trabajo?.
¿Consideras que trabajas bien en equipo?
¿Cuánto tiempo tienes pensado trabajar con
nosotros si te contratamos?.
¿Cuál es tu filosofía con respecto al trabajo?
¿Te echaron de algún trabajo alguna vez?.
¿Por qué crees que deberías contratarte?
¿Cuál dirías que es tu punto más fuerte?.
¿Por qué crees que te iría bien en este
trabajo?
¿Qué es más importante para ti: el trabajo o el
dinero?.
¿Qué característica tuya destaco algún jefe
anterior?.
¿Cuéntame de algún problema que hayas
tenido con un jefe anterior?.
¿Consideras que trabajas bien bajo presión?.
¿Qué te motiva a dar lo mejor en tu puesto de
trabajo?
¿Estás dispuesto a poner los intereses de la
empresa por encima de los tuyos?
¿Qué aprendiste de los errores en tus trabajos
anteriores?
¿Tienes alguna pregunta para mí?
Motivos por los que abandonaste tu último
trabajo.
¿Por qué quieres cambiar de empleo?.
Justificación de los períodos en blanco en el
currículum.
Aspectos que valorabas de tus anteriores
empleos.
Si tu formación es superior a la que requiere el
puesto.
¿Qué cualidades y defectos tienes?.
¿Por qué deseas trabajar en esta empresa?.
No olvides despedirte,
y dar las gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica: Maqueta del Sistema Solar
Rúbrica: Maqueta del Sistema SolarRúbrica: Maqueta del Sistema Solar
Rúbrica: Maqueta del Sistema Solar
Jesús Martín Cardoso
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
piesport
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Nhynoska
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
JuanManuelRck
 
Rúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemasRúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemas
EVALICEO
 

La actualidad más candente (6)

Rúbrica: Maqueta del Sistema Solar
Rúbrica: Maqueta del Sistema SolarRúbrica: Maqueta del Sistema Solar
Rúbrica: Maqueta del Sistema Solar
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
 
Rúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemasRúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemas
 
Rúbrica (juego)
Rúbrica (juego)Rúbrica (juego)
Rúbrica (juego)
 

Similar a Curriculum y Entrevista Laboral.pptx

Mi primer empleo
Mi primer empleoMi primer empleo
Mi primer empleo
www.SmartColombia.org
 
Mi primer empleo
Mi primer empleoMi primer empleo
Mi primer empleoInfoJobs
 
Las entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajoLas entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajoJUANDIEGO-NW
 
entrevista-trabajo.ppt
entrevista-trabajo.pptentrevista-trabajo.ppt
entrevista-trabajo.ppt
Ofelia Lizarazo
 
Entrevistas.ppt
Entrevistas.pptEntrevistas.ppt
Entrevistas.ppt
DavidAlanGarcaFiguer
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
EDUARDOCERVANTES69
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
cristinavalencia04
 
Pensando en nuestro_futuro_profesional
Pensando en nuestro_futuro_profesionalPensando en nuestro_futuro_profesional
Pensando en nuestro_futuro_profesional
Daidys Espinosa
 
entrevista de trabajo
entrevista de trabajoentrevista de trabajo
entrevista de trabajo
RonaldVictorRamosEnr
 
Webinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor claveWebinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor clave
EAE Business School
 
Presentación entrevistas
Presentación entrevistasPresentación entrevistas
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
Sevilla
 
Mi Primer Empleo
Mi Primer EmpleoMi Primer Empleo
Mi Primer Empleo
lizfrancozelaya1
 
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJOCÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
David Lopera Gómez. (TalentoTú)
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
RolandoAlfonsoGonzle
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Patricia Castañeda
 
Entrevista de Seleccion
Entrevista de SeleccionEntrevista de Seleccion
Entrevista de Seleccion
JoaquinHernandez93
 

Similar a Curriculum y Entrevista Laboral.pptx (20)

Mi primer empleo
Mi primer empleoMi primer empleo
Mi primer empleo
 
Mi primer empleo
Mi primer empleoMi primer empleo
Mi primer empleo
 
Las entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajoLas entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajo
 
entrevista-trabajo.ppt
entrevista-trabajo.pptentrevista-trabajo.ppt
entrevista-trabajo.ppt
 
Entrevistas.ppt
Entrevistas.pptEntrevistas.ppt
Entrevistas.ppt
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Pensando en nuestro_futuro_profesional
Pensando en nuestro_futuro_profesionalPensando en nuestro_futuro_profesional
Pensando en nuestro_futuro_profesional
 
entrevista de trabajo
entrevista de trabajoentrevista de trabajo
entrevista de trabajo
 
Webinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor claveWebinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor clave
 
Presentación entrevistas
Presentación entrevistasPresentación entrevistas
Presentación entrevistas
 
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
 
Mi Primer Empleo
Mi Primer EmpleoMi Primer Empleo
Mi Primer Empleo
 
U.d.6 la selección de personal
U.d.6 la selección de personalU.d.6 la selección de personal
U.d.6 la selección de personal
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJOCÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Entrevista de Seleccion
Entrevista de SeleccionEntrevista de Seleccion
Entrevista de Seleccion
 

Más de JoseOscarRodriguez1

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
JoseOscarRodriguez1
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
JoseOscarRodriguez1
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
JoseOscarRodriguez1
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
JoseOscarRodriguez1
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
JoseOscarRodriguez1
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
JoseOscarRodriguez1
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
JoseOscarRodriguez1
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.pptppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
JoseOscarRodriguez1
 

Más de JoseOscarRodriguez1 (20)

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
 
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.pptppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Curriculum y Entrevista Laboral.pptx

  • 1. CÓMO PREPARARSE PARA UNA ENTREVISTA DE SELECCIÓN
  • 2. 1.- Cronológico: Los datos de los diferentes apartados se ordenan según el momento en que ocurrieron en el tiempo. 2. Funcional: Prescinde de las fechas, agrupando las actividades en bloques independientes encabezados por un título.
  • 3.
  • 4. Errores comunes •Incluir datos de tipo personal como: peso, estatura, nombre de padres, etc. • Mala ortografía y gramática • Exagerar la verdad • Diseño pobre • Expresar expectativas salariales • Incluir información acerca de logros personales que no tengan que ver con el puesto que se solicita • Presentar copias con una mala calidad de impresión • Utilizar correos electrónicos con sobrenombres
  • 5. La presentación personal habla por nosotros. Dentro de una imagen visual proyectamos factores importantes de nuestra personalidad tales como: PRESENTACIÓN PERSONAL Actitud Confianza Seguridad Carácter
  • 6. • Buen aseo personal. • No abusar de perfumes. • No presentar un aspecto desaliñado: ropa deteriorada, rota, sucia o muy arrugada, barba descuidada, pelo despeinado, zapatos sucios. • Evitar lucir una imagen demasiado extravagante. Ten en cuenta:
  • 7. Buena actitud y entusiasmo (No exageres) Informarse acerca de la empresa que lo convoca Atención en todo momento de la entrevista Toma tu tiempo para responder las preguntas Realiza preguntas que te inquieten o generen duda Lenguaje corporal y ropa adecuada
  • 8. Los gestos y movimientos corporales transmiten las emociones que tenemos en el momento, las cuales resultan fáciles de identificar por el entrevistador y pueden ser tenidas en cuenta durante el proceso de evaluación. El vestuario debe de ir acorde a la situación, la presentación personal puede reflejar tu disposición frente al proceso que presentas. Es esencial evitar: sandalias, jeans, faldas cortas, escotes, pantalones cortos, camisetas o ropa demasiado ajustada.
  • 9. • La actitud refleja el potencial humano y laboral y que posee la persona, su disposición y comportamiento frente a las diversas situaciones y la facilidad de adaptarse a las dinámicas organizacionales. Los valores que más sobresalen son: Comunicación asertiva Iniciativa Curiosidad Amabilidad
  • 10.  Antes de ir a la entrevista, infórmate sobre la empresa.  Busca la ubicación con anticipación para que no llegues tarde.  Visita su sitio web para que puedas encontrar la información necesaria.  Infórmate sobre qué trata la oferta de trabajo a la que postulaste y pide una descripción de las actividades a realizar.
  • 11. Siempre debes poner atención a lo que el entrevistador está hablando, sus indicaciones son siempre importantes. Recuerda que el respeto es primordial, así que debes evitar tener el celular con sonido y responder llamadas durante el proceso. Espera tu oportunidad antes de hacer un aporte, no hables sobre la palabra de alguien más.
  • 12. Nuestra postura nos ayuda a transmitir seguridad y entusiasmo. Procura mantener la mirada a la altura de los ojos. Si lo necesitas, puedes apoyarte en la mesa, utilizando el espacio más próximo a nuestro asiento, sin invadir el espacio del interlocutor.
  • 13. Podemos realizar gestos con nuestras manos o cabeza para enfatizar, acompañar o complementar nuestro discurso, de esta manera, transmitiremos mayor entusiasmo, vitalidad y confianza, que si escondemos las manos mientras hablamos. Es fundamental que evitemos gestos que denoten emociones negativas, o pongan de manifiesto que tratamos de reprimirlas, como apretar los puños.
  • 14. Debes evitar el sarcasmo, la ironía o el cinismo, pueden dificultar la comunicación y proyectar una imagen negativa de nosotros. Habla en un tono de voz adecuado, procura que este no sea muy bajo, ni muy alto, así tendrás mayor fluidez durante la entrevista.
  • 15. TESTIMONIOS de jefes de personal “Las empresas hoy en día buscan talentos creativos, que sepan relacionarse con sus compañeros y con sus superiores; que sepan trabajar en equipo”. Zulma Castañeda Gerente de Recursos Humanos .Latinoamérica. BIMBO.
  • 16. TESTIMONIOS de jefes de personal “Cuando entrevisto personas para un cargo tengo en cuenta su presentación personal porque habla de su carácter y su motivación. En el vestir se descubren actitudes infantiles que no van con un ejecutivo de rango y trayectoria”. Jaime González Responsable del reclutamiento y selección de ejecutivos de Baxter. 2007
  • 17. Asegúrese un “SI”  Compruebe su apariencia ante el espejo.  Llegue a la hora fijada.  Lleve una carpeta para proteger sus documentos.  Porte una agenda para tomar nota de información importante.  Vístase de forma adecuada; armonice su ropa en estilo y color.  No fume ni mastique chicle durante la entrevista.  Hable con la secretaria o recepcionista. Es su primer contacto con la empresa.  No se siente antes de que le ofrezcan el asiento.  Hable con ánimo; respire profundo.
  • 19. Durante la entrevista Cuéntame acerca de ti. ¿Por qué dejaste tu último trabajo?. ¿Qué experiencia tienes (en el campo que se postula)?. ¿Te consideras exitoso?. ¿Qué hiciste este último tiempo para mejorar tu conocimiento?. ¿Estás buscando trabajo en otras empresas también? ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?. ¿Conoces alguien que trabaje para nosotros?.
  • 20. ¿Qué remuneración piensas obtener?. ¿Estarías dispuesto a trabajar por la noche, horas extras o fines de semana y a mudarte por el trabajo?. ¿Consideras que trabajas bien en equipo? ¿Cuánto tiempo tienes pensado trabajar con nosotros si te contratamos?. ¿Cuál es tu filosofía con respecto al trabajo? ¿Te echaron de algún trabajo alguna vez?. ¿Por qué crees que deberías contratarte? ¿Cuál dirías que es tu punto más fuerte?. ¿Por qué crees que te iría bien en este trabajo?
  • 21. ¿Qué es más importante para ti: el trabajo o el dinero?. ¿Qué característica tuya destaco algún jefe anterior?. ¿Cuéntame de algún problema que hayas tenido con un jefe anterior?. ¿Consideras que trabajas bien bajo presión?. ¿Qué te motiva a dar lo mejor en tu puesto de trabajo? ¿Estás dispuesto a poner los intereses de la empresa por encima de los tuyos? ¿Qué aprendiste de los errores en tus trabajos anteriores? ¿Tienes alguna pregunta para mí?
  • 22. Motivos por los que abandonaste tu último trabajo. ¿Por qué quieres cambiar de empleo?. Justificación de los períodos en blanco en el currículum. Aspectos que valorabas de tus anteriores empleos. Si tu formación es superior a la que requiere el puesto. ¿Qué cualidades y defectos tienes?. ¿Por qué deseas trabajar en esta empresa?.
  • 23. No olvides despedirte, y dar las gracias.