SlideShare una empresa de Scribd logo
Perezlara
I MERCADOS DE CONSUMO Y
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
DE LOS CONSUMIDORES"
(CONSUMIDORES FINALES)I
FACTOR CULTURAL
MERCADOTECNIAEN CAMPOS
Mtra.EMSaP
rE
íaC
IEAnLrEiqS
uetaFarris Yépez
Gerardo Corres Zenteno / Paulina García Guerrero / Andrea Cabrera Madrid / Carlos
Ángeles
INTRODUCCIÒ
¿QUÉ ES EL COMPORTAMIENTO DE
COMPRA DEL CONSUMIDOR?
Proceso que se enfoca en la manera de toma
de decisiones de los consumidores finales, las
actividades que realizan al buscar, comprar,
utilizar y desechar productos y servicios que
ellos esperan que satisfagan sus necesidades.
(Leon G. Shiffman, 2010).
MODELOS DE CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
Paine, M. (1 de febrero de 2018). Cuida tu dinero. Obtenido de ¿Cuáles son los distintos
modelos de conducta del consumidor?: https://www.cuidatudinero.com/13092173/cuales-son-
los-distintos-modelos-de-conductas-del-consumidor
¿Cómo responderán los consumidores a las distintas
actividades de marketing que la empresa podría
realizar?
Modelo económico Modelo de aprendizaje Modelo psicoanalítico Modelo sociológico
Obtener el
máximo beneficio
al mínimo costo
Satisfacer
necesidades
básicas y
aprendidas
Influenciada tanto
por su consciente
como inconsciente
Rol e influencia
en la sociedad
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES
• “Las decisiones de compra son
influidas mayormente por
factores que pertenecen al
propio mundo del comprador”
(Monferrer, 2013)
• Es el conjunto de ideas, creencias,
valores, comportamientos, normas y
costumbres que caracterizan a una
sociedad y que se transmiten de
generación en generación.
• Son los que ejercen una influencia más
fuerte en el comportamiento de compra
• las influencias culturales sobre el
comportamiento de compra varían
significativamente de un país a otro
FACTOR
CULTURAL
• La nacionalidad, regiones geográficas,
grupos religiosos o étnicos que proveen
identificación y socialización
a sus miembros de factores de
más
específicos
• “Cada cultura contiene subculturas más
pequeñas, o grupos de personas con
sistemas de valores compartidos
basados en experiencias y situaciones
comunes en sus vidas.”(Kothler, 2012).
SUBCULTURA
• Divisiones
ordenadas
valores,
similares
relativamente homogéneas y
cuyos miembros comparten
intereses y comportamientos
• La mercadotecnia tiene especial interés en
las clases sociales porque la gente dentro
de una clase social en particular muestra un
comportamiento de compra similar.
SOCIALES
CONCLUSIÒN
Consideramos que es fundamental, analizar con todos estos
aspectos al mercado meta y consumidor final.
La tarea del mercadólogo, es indispensable para poder encontrar
este tipo de información y ayudar a las empresas a poder encontrar
la vocación que desean realizar para satisfacer las necesidades y
deseos de los usuarios.
Como arquitectos, concluimos que es fundamental conocer a
nuestros usuarios para poder desarrollar proyectos
Dentro de la arquitectura el proceso de decisión del comprador es
más profundo, pues representa una inversión significativamente
mayor a la de adquirir algún otro bien o servicio.
BIBLIOGRAFÌA
BIBLIOGRAFÌA
• Paine, M. (1 de febrero de 2018). Cuida tu dinero. Obtenido de ¿Cuáles son
los distintos modelos de conducta del consumidor?:
https://www.cuidatudinero.com/13092173/cuales-son-los-distintos-modelos-
de-conductas-del-consumidor
• G. Shiffman, L. L. (2010). Comportamiento del consumidor. Estado de México:
Pearson.
• Monferrer, D. (2013). Marketing. Castello: Universitat Jaume.
• Kotler,P & Armstrong,G. (2003). Fundamentos de marketing. México:
Pearson educación.

Más contenido relacionado

Similar a 1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx

INV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptx
INV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA  GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptxINV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA  GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptx
INV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptx
CESARGUSTAVOGOMEZZEN
 
El mercado y los consumidores
El mercado y los consumidoresEl mercado y los consumidores
El mercado y los consumidores
Oscar Larios
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
ANDREABELTRAN55
 
Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1
Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1
Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1gavisita95
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Virtualización Distancia Empresas
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorRomelpuma
 
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoSegmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoRuben Medina Larez
 
Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]
eliannygbretto
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
josemaria323
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
josemaria323
 
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidorDeber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
Corazon Bello
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Keyci Barrera
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
César Mora-Contreras
 
Tema 8: El Consumidor
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El Consumidor
sQalo
 
Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4CEMEX
 
fdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdf
fdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdffdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdf
fdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdf
OsvaldoColinIbarra
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecniammaymacias
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 

Similar a 1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx (20)

INV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptx
INV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA  GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptxINV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA  GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptx
INV Y DEFINA EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA GOMEZ ZENDEJAS CESAR GUSTAVO.pptx
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
El mercado y los consumidores
El mercado y los consumidoresEl mercado y los consumidores
El mercado y los consumidores
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1
Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1
Diferencias fundamentales entre bienes y servicio1
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoSegmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
 
Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidorDeber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
 
Tema 8: El Consumidor
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El Consumidor
 
Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4
 
fdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdf
fdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdffdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdf
fdocuments.mx_2-marketing-cultural.pdf
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 

Más de JoseOscarRodriguez1

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
JoseOscarRodriguez1
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
JoseOscarRodriguez1
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
JoseOscarRodriguez1
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
JoseOscarRodriguez1
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
JoseOscarRodriguez1
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
JoseOscarRodriguez1
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
JoseOscarRodriguez1
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
JoseOscarRodriguez1
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptxCurriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.pptppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
JoseOscarRodriguez1
 

Más de JoseOscarRodriguez1 (20)

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
 
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptxCurriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
 
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.pptppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx

  • 1. Perezlara I MERCADOS DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES" (CONSUMIDORES FINALES)I FACTOR CULTURAL MERCADOTECNIAEN CAMPOS Mtra.EMSaP rE íaC IEAnLrEiqS uetaFarris Yépez Gerardo Corres Zenteno / Paulina García Guerrero / Andrea Cabrera Madrid / Carlos Ángeles
  • 2. INTRODUCCIÒ ¿QUÉ ES EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR? Proceso que se enfoca en la manera de toma de decisiones de los consumidores finales, las actividades que realizan al buscar, comprar, utilizar y desechar productos y servicios que ellos esperan que satisfagan sus necesidades. (Leon G. Shiffman, 2010).
  • 3. MODELOS DE CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Paine, M. (1 de febrero de 2018). Cuida tu dinero. Obtenido de ¿Cuáles son los distintos modelos de conducta del consumidor?: https://www.cuidatudinero.com/13092173/cuales-son- los-distintos-modelos-de-conductas-del-consumidor ¿Cómo responderán los consumidores a las distintas actividades de marketing que la empresa podría realizar? Modelo económico Modelo de aprendizaje Modelo psicoanalítico Modelo sociológico Obtener el máximo beneficio al mínimo costo Satisfacer necesidades básicas y aprendidas Influenciada tanto por su consciente como inconsciente Rol e influencia en la sociedad
  • 4. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES • “Las decisiones de compra son influidas mayormente por factores que pertenecen al propio mundo del comprador” (Monferrer, 2013)
  • 5. • Es el conjunto de ideas, creencias, valores, comportamientos, normas y costumbres que caracterizan a una sociedad y que se transmiten de generación en generación. • Son los que ejercen una influencia más fuerte en el comportamiento de compra • las influencias culturales sobre el comportamiento de compra varían significativamente de un país a otro FACTOR CULTURAL
  • 6. • La nacionalidad, regiones geográficas, grupos religiosos o étnicos que proveen identificación y socialización a sus miembros de factores de más específicos • “Cada cultura contiene subculturas más pequeñas, o grupos de personas con sistemas de valores compartidos basados en experiencias y situaciones comunes en sus vidas.”(Kothler, 2012). SUBCULTURA
  • 7. • Divisiones ordenadas valores, similares relativamente homogéneas y cuyos miembros comparten intereses y comportamientos • La mercadotecnia tiene especial interés en las clases sociales porque la gente dentro de una clase social en particular muestra un comportamiento de compra similar. SOCIALES
  • 8. CONCLUSIÒN Consideramos que es fundamental, analizar con todos estos aspectos al mercado meta y consumidor final. La tarea del mercadólogo, es indispensable para poder encontrar este tipo de información y ayudar a las empresas a poder encontrar la vocación que desean realizar para satisfacer las necesidades y deseos de los usuarios. Como arquitectos, concluimos que es fundamental conocer a nuestros usuarios para poder desarrollar proyectos Dentro de la arquitectura el proceso de decisión del comprador es más profundo, pues representa una inversión significativamente mayor a la de adquirir algún otro bien o servicio.
  • 9. BIBLIOGRAFÌA BIBLIOGRAFÌA • Paine, M. (1 de febrero de 2018). Cuida tu dinero. Obtenido de ¿Cuáles son los distintos modelos de conducta del consumidor?: https://www.cuidatudinero.com/13092173/cuales-son-los-distintos-modelos- de-conductas-del-consumidor • G. Shiffman, L. L. (2010). Comportamiento del consumidor. Estado de México: Pearson. • Monferrer, D. (2013). Marketing. Castello: Universitat Jaume. • Kotler,P & Armstrong,G. (2003). Fundamentos de marketing. México: Pearson educación.