SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad del Zulia
Profesora : Yuly Pérez
Carrera: ciencia y tecnología
Materia: Educación a distancia
inicio
Realizado por
Dilimar García
Cl: 23449510Galería de imágenes
Unidades
El recorrido por la vida
Sexual y sus
Consecuencias
Galería de imágenes
Pubertad
sexualidad
Noviazgo en la adolescencia
Adolescente y la comunicación con la familia
o Adolescencia
o Embarazo a temprana edad o Enfermedades de transmisión sexual
Galería de imágenes
o Adolescencia
o Embarazo a temprana edad o Enfermedades de transmisión sexual
Embarazo precoz
Medidas para prevenir el embarazo
Consecuencias de salir embarazada
El Aborto
Galería de imágenes
o Adolescencia
o Embarazo a temprana edad o Enfermedades de transmisión sexual
Gonorrea
Sífilis
Sida
Unidad 3
Unidad 1
Unidad 2
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Unidades Temas
Dándole clic a cualquiera de la
unidades o temas te enviara
directo al tema que busques
Introducción
Los contenidos presentes en este curso están organizados de modo que puedas localizar
fácilmente la información, donde aprenderás ir de un lugar a otro dándole clic a las flechas
para ir paseando por cada una de las presentaciones que se te mostraran a continuación la
primera unidad consta de 4 temas aquí veremos: los cambios de la adolescencia, el
noviazgo en el adolescencia, el adolescente y la comunicación con los miembros de la
familia, luego haremos el siguiente recorrido por la segunda unidad que encontraremos el
embarazo precoz, las medidas preventivas, las consecuencias de salir a temprana edad
embarazada, el aborto y por ultimo tenemos la unidad tres que encontraremos las
enfermedades de transmisión sexual, tales como la gonorrea la sífilis y el sida.
La pubertad
La pubertad es el periodo en que ocurre la maduración de los órganos
sexuales, que inicia alrededor de los 11 – 12 años en las chicas y de los 13 –
14 años en los chicos.
En la pubertad, tanto en hombres como mujeres, se lleva a cabo una
liberación hormonal que aparece la aparición de características sexuales
secundarias. En los hombres se manifiestan como bello en la cara y cuerpo,
cambios en el tono de voz y en el ensanchamiento del tórax. En las mujeres
estas se presentan como aparecimiento de vello axilar y púbico, crecimiento
de los senos y ensanchamiento de las caderas, así como el inicio de los
procesos mensuales de menstruación.
Unidad 1
¿Como esta cambiando el cuerpo ?
Tema 1
Adolescencia y sexualidad
La sexualidad
Quienes somos como hombres y mujeres. Nuestra sexualidad cambia y crece a lo largo de
nuestras vidas. La sexualidad incluye comportamientos sexuales, las relaciones sexuales, y la
intimidad; cómo elegimos expresarnos como hombres y mujeres (incluyendo la forma en que
hablamos, vestirnos y relacionarnos con los demás); orientación sexual (heterosexual,
homosexual, bisexual), valores, creencias y actitudes como se relacionan con ser varón o
hembra; cambios que pasan a nuestros cuerpos como las etapas de la pubertad, el embarazo
o la menopausia; si y cómo escogemos tener niños; el tipo de amigos que tenemos; cómo
sentimos con respecto a la manera en que vemos; quienes somos como persona; y la forma
en que tratamos a los demás.
Unidad 1 Tema 2
Adolescencia y sexualidad
¿Cuáles son los cambios que pasan por nuestro cuerpo?
El noviazgo en la adolescencia
Noviazgo es la condición o estado de novio. ... El noviazgo es un estado transitorio. Se trata
de un periodo durante el cual dos personas mantienen una relación amorosa con el objetivo
de avanzar en el conocimiento mutuo: si el noviazgo resulta satisfactorio para ambos, la
pareja terminará casándose.
Unidad 1 Tema 3
Adolescencia y sexualidad
¿Qué es el noviazgo?
El adolescente y la comunicación con los miembros de la familia
La comunicación es uno de los aspectos clave y más importantes en la difícil tarea de
educar a un hijo adolescente. Los jóvenes adolescentes están atravesando una etapa
de su vida llena de cambios y dificultades, dicha etapa suele suponer ciertas tensiones
familiares por lo que es muy importante que los padres se puedan comunicar de forma
efectiva con sus hijos, a fin de poder entender por lo que éstos están pasando y a su
vez que puedan sentirse partícipes de los cambios que atraviesan las vidas de sus
hijos. Asimismo es importante que los jóvenes acepten dicha “intromisión” y se sientan
respaldados por sus progenitores en la difícil etapa que están viviendo.
Adolescencia y sexualidad
¿La comunicación ente los padres es importante?¿porque?
Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer
adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de
la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.345 El término
también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad
jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes
embarazadas que están en situación de dependencia de la familia de origen.
Embarazo precoz
Embarazo a temprana edad
¿Qué es el embarazo precoz?
Medidas para prevenir el embarazo
Para prevenir el embarazo precoz es necesario que tanto la comunidad como los
padres y en todo caso, los mismos adolescentes sigan los siguientes consejos:
Los padres y profesores, deben educar al adolescente con material de poyo sobre
temas de educación sexual, enfermedades de transmisión sexual y aborto.
• Fomentar y practicar la educación entre padres e hijos.
• Usar preservativos a la hora de mantener relaciones sexuales, entre otros.
Todos como sociedad podemos ser responsables de una sana educación sexual para
prevenir el embarazo precoz.
Embarazo a temprana edad
¿Mencione que medidas se puede utilizar para prevenir el embarazo
precoz ?
Consecuencias del embarazo precoz
Un embarazo a temprana edad trae consigo diferentes consecuencias, tanto para la madre
como para el bebé que definiremos a continuación:
Físicas
Aborto espontaneo, anemia, mayor riesgo de complicación durante el parto, que en casos
extremos elevan también las probabilidades de muerte, malformaciones en el bebé y
problemas de desarrollo físico.
Sociales
Problemas para continuar con la educación, falta de recursos económicos, problemas
familiares, dificultades para conseguir empleo, en ocasiones rechazo de parte de algunas
personas y muchas veces matrimonios no deseados.
Psicológicas
Depresión, frustración por no poder continuar con las mismas actividades que realizaban con
sus amigos, pérdida de autoestima, y en ocasiones sentimiento de culpa por el hecho de estar
embarazadas.
Embarazo a temprana edad
Mencione 2 consecuencias del embarazo precoz?
El Aborto
El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma
espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el aborto concluye con la expulsión del
feto a través del canal vaginal.
Aborto espontáneo
El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma intencionada, sino a causa de una serie
de complicaciones en el feto o en la madre. Generalmente ocurre durante las 12 primeras
semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de intervención quirúrgica, pero a partir de la
semana 20 pasa a denominarse muerte fetal. La tasa de aborto espontáneo se encuentra entre
el 15 y el 20 por ciento entre aquellas mujeres que saben que están embarazadas.
¿ Que es el aborto espontaneo?
Embarazo a temprana edad
Enfermedades de transmisión sexual
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que
puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar
infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección
muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
La gonorrea
¿Cómo se transmite la gonorrea?
Usted puede contraer gonorrea al tener relaciones sexuales
anales, vaginales y orales con una persona que tenga esta
enfermedad.
Infección de transmisión sexual
Unidad 3 Tema 1
Actividades
¿ Qué es la gonorrea?
¿Como es transmitida la gonorrea?
Unidad 3
Tema 1
¿Que es la sífilis?
La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o
la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los
adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria,
latente y avanzada.
¿Cómo se propaga la sífilis?
Usted puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de
sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas
se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la
boca. La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé
en gestación.
Infección de transmisión sexual
Unidad 3
¿ Qué consecuencias causa la sífilis ?
¿En que parte del cuerpo se puede encontrar la llaga?
Unidad 3
Es un síndrome adquirido que debilita progresivamente el sistema del cuerpo encargo de combatir
las enfermedades (Inmunitario), pero ¿Qué es un síndrome? Básicamente un síndrome es un
conjunto de problemas de salud que en su totalidad componen una enfermedad.
Especialmente este síndrome es causado por el virus del VIH (Virus de inmunodeficiencia humana).
Sin embargo, estar infectado con el virus de inmunodeficiencia humana no es igual a tener SIDA.
Por consiguiente, el SIDA es una patología adquirida a través del VIH compuesta de distintos
padecimientos que atacan el sistema inmunitario.
A continuación, podremos observar en una ilustración como el VIH ataca al sistema encargado de
combatir las enfermedades en el cuerpo:
¿QUÉ ES EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
(SIDA)?
Infección de transmisión sexual
Unidad 3 Tema 3
Básicamente contraer SIDA es imposible. En contraste se adquiere o es
infectado por el VIH para posteriormente si la enfermedad evoluciona ser
portador del SIDA.
Entonces ¿Cómo podemos ser infectados por el VIH? En particular
podemos adquirir este virus a través de otra persona que se encuentra
infectada. Especialmente a través del semen, sangre, fluidos vaginales,
leche materna, entre otros. Particularmente porque este tipo de
transmisores se encuentre infectados con la cantidad suficiente del virus
para infectar otro cuerpo.
En consecuencia, el SIDA es causado a través del VIH y el VIH se trasmite
generalmente a través de:
Relaciones sexuales con personas infectadas.
Compartir agujas infectadas, muy común en los drogadictos.
A través de la leche materna infectada.
Entre otros.
¿CÓMO ES CAUSADO EL SIDA?
Infección de transmisión sexual
Unidad 3
Tema 3
Planificación por objetivos
Para estudiantes de 5to grado a 6 to grado
Objetivo general: Desarrollar los conocimientos y habilidades sobre el recorrido de
la vida sexual y sus consecuencias
Objetivo de unidad: Mejorar las comunicaciones con padres, profesores en el ámbito de la
sexualidad.
Objetivo especifico Contenido
¿Cuáles son los
cambios presentes
en la pubertad?
¿Qué es la
sexualidad?
Importancia del
noviazgo?
¿Por qué se debe
tener una
comunicación con
los padres?
• Identificar los cambios de la pubertad
• Definir la sexualidad
• Conocer sobre el noviazgo en la adolescencia
• Explicar la comunicación con los miembros
de la familia.
Unidad 1
Objetivo de unidad: Prevenir los embarazos inesperados precoz y los abortos.
Objetivo especifico Contenido
¿ Que es el embarazo
precoz?
¿ cuáles son las
medidas para prevenir
el embarazo precoz?
¿ cuales son las
consecuencias del
embarazo precoz?
¿ Que es el aborto?
• Definir el embarazo precoz
• identificar las medidas para prevenir el
embarazo precoz.
• Señalar las consecuencias del embarazo
precoz.
• Definir el aborto.
Unidad 2
Objetivo de unidad:. Prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Objetivo especifico Contenido
¿ Que es la gonorrea?
Y como se transmite?
¿ Que es la sífilis?
Como es propagada la
sífilis?
¿ Que es el virus d
inmunodeficiencia
humana(sida), y como
es causado el sida.
• Definir la gonorrea y su trasmisión sexual.
• Comprender en que consiste la sífilis.
• Analizar como es causado el virus.
Unidad 3
¿Que te pareció el curso?
¿ Que crees que falto por agregar?
Preguntas de evaluación
¿Qué te gusto?
• ¿Que es la pubertad
http://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=ni-
oencrecimientoadolescentede13a18a-os-90-P05282
• ¿Qué es la sexualidad https://www.plannedparenthood.org/planned-parenthood-
massachusetts/local-training-education/educacion-para-padres/informacion-
acerca-de-la-pubertad-y-entendimiento-de-la-sexualidad/definiciones-de-sexo-y-
sexualidad
• Alvarado, S, et al (1997). Orientación para el bienestar, amor, noviazgo y vida en
pareja. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de Educación con
énfasis en Orientación. San José: Costa Rica. Universidad de Costa Rica.
Consultado en ; http://orienta-educ.blogspot.com/2009/11/noviazgo-adolescente.html
Bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
LauraThompson2014
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado   Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
Universidad del Valle
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Arlette Soto Martinez
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
lalokita13
 
"Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali...
"Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali..."Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali...
"Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali...
Camy Escudero
 
Promoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductivaPromoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductivapablo0905
 
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el EmbarazoEmbarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Jessica Caraguay
 
Realciones Sexuales
Realciones SexualesRealciones Sexuales
Realciones Sexuales
Liliianhita98
 
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion  sexual en la adolescenciaMetodos de proteccion  sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
Romulo Patricio Garces
 
Variables.
Variables.Variables.
Variables.Caldo09
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Monserra7
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciasofboll
 
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmdEfectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Embarazo Adolescente
Embarazo Adolescente Embarazo Adolescente
Embarazo Adolescente DarianM
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precozluca1621
 
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
escprimcorregidora
 
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Carlos Stay
 
Embarazo en-la-adolescencia
Embarazo en-la-adolescenciaEmbarazo en-la-adolescencia
Embarazo en-la-adolescencia
everiv17
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado   Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
"Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali...
"Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali..."Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali...
"Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natali...
 
Promoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductivaPromoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductiva
 
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el EmbarazoEmbarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
 
Realciones Sexuales
Realciones SexualesRealciones Sexuales
Realciones Sexuales
 
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion  sexual en la adolescenciaMetodos de proteccion  sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
 
Variables.
Variables.Variables.
Variables.
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmdEfectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
 
Embarazo Adolescente
Embarazo Adolescente Embarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado pptEmbarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
 
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
 
Embarazo en-la-adolescencia
Embarazo en-la-adolescenciaEmbarazo en-la-adolescencia
Embarazo en-la-adolescencia
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
 

Similar a Curso de adistancia

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
Luisiñho Coba
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Alejita Congo
 
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
nataly-96
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
LilianaFrancisco7
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
LilianaFrancisco7
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docxEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
CardozoHerediaSharon
 
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptxDiapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
DayraCrdenas2
 
Control Prenatal SEMINARIO.docx
Control Prenatal SEMINARIO.docxControl Prenatal SEMINARIO.docx
Control Prenatal SEMINARIO.docx
josglay
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesNeko
 
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
Abel Edwin Chura
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..betancourt15
 
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)YeliRuizM
 

Similar a Curso de adistancia (20)

Evelyn y rosa
Evelyn y rosaEvelyn y rosa
Evelyn y rosa
 
Tarea .
Tarea .Tarea .
Tarea .
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
Riesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescenteRiesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescente
 
Riego
RiegoRiego
Riego
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docxEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
 
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptxDiapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
 
Control Prenatal SEMINARIO.docx
Control Prenatal SEMINARIO.docxControl Prenatal SEMINARIO.docx
Control Prenatal SEMINARIO.docx
 
el embarazo precoz
el embarazo precozel embarazo precoz
el embarazo precoz
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
embarazos en adolecntes
embarazos en adolecntesembarazos en adolecntes
embarazos en adolecntes
 
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Curso de adistancia

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad del Zulia Profesora : Yuly Pérez Carrera: ciencia y tecnología Materia: Educación a distancia inicio Realizado por Dilimar García Cl: 23449510Galería de imágenes Unidades El recorrido por la vida Sexual y sus Consecuencias
  • 2. Galería de imágenes Pubertad sexualidad Noviazgo en la adolescencia Adolescente y la comunicación con la familia o Adolescencia o Embarazo a temprana edad o Enfermedades de transmisión sexual
  • 3. Galería de imágenes o Adolescencia o Embarazo a temprana edad o Enfermedades de transmisión sexual Embarazo precoz Medidas para prevenir el embarazo Consecuencias de salir embarazada El Aborto
  • 4. Galería de imágenes o Adolescencia o Embarazo a temprana edad o Enfermedades de transmisión sexual Gonorrea Sífilis Sida
  • 5. Unidad 3 Unidad 1 Unidad 2 Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Unidades Temas Dándole clic a cualquiera de la unidades o temas te enviara directo al tema que busques
  • 6. Introducción Los contenidos presentes en este curso están organizados de modo que puedas localizar fácilmente la información, donde aprenderás ir de un lugar a otro dándole clic a las flechas para ir paseando por cada una de las presentaciones que se te mostraran a continuación la primera unidad consta de 4 temas aquí veremos: los cambios de la adolescencia, el noviazgo en el adolescencia, el adolescente y la comunicación con los miembros de la familia, luego haremos el siguiente recorrido por la segunda unidad que encontraremos el embarazo precoz, las medidas preventivas, las consecuencias de salir a temprana edad embarazada, el aborto y por ultimo tenemos la unidad tres que encontraremos las enfermedades de transmisión sexual, tales como la gonorrea la sífilis y el sida.
  • 7. La pubertad La pubertad es el periodo en que ocurre la maduración de los órganos sexuales, que inicia alrededor de los 11 – 12 años en las chicas y de los 13 – 14 años en los chicos. En la pubertad, tanto en hombres como mujeres, se lleva a cabo una liberación hormonal que aparece la aparición de características sexuales secundarias. En los hombres se manifiestan como bello en la cara y cuerpo, cambios en el tono de voz y en el ensanchamiento del tórax. En las mujeres estas se presentan como aparecimiento de vello axilar y púbico, crecimiento de los senos y ensanchamiento de las caderas, así como el inicio de los procesos mensuales de menstruación. Unidad 1 ¿Como esta cambiando el cuerpo ? Tema 1 Adolescencia y sexualidad
  • 8. La sexualidad Quienes somos como hombres y mujeres. Nuestra sexualidad cambia y crece a lo largo de nuestras vidas. La sexualidad incluye comportamientos sexuales, las relaciones sexuales, y la intimidad; cómo elegimos expresarnos como hombres y mujeres (incluyendo la forma en que hablamos, vestirnos y relacionarnos con los demás); orientación sexual (heterosexual, homosexual, bisexual), valores, creencias y actitudes como se relacionan con ser varón o hembra; cambios que pasan a nuestros cuerpos como las etapas de la pubertad, el embarazo o la menopausia; si y cómo escogemos tener niños; el tipo de amigos que tenemos; cómo sentimos con respecto a la manera en que vemos; quienes somos como persona; y la forma en que tratamos a los demás. Unidad 1 Tema 2 Adolescencia y sexualidad ¿Cuáles son los cambios que pasan por nuestro cuerpo?
  • 9. El noviazgo en la adolescencia Noviazgo es la condición o estado de novio. ... El noviazgo es un estado transitorio. Se trata de un periodo durante el cual dos personas mantienen una relación amorosa con el objetivo de avanzar en el conocimiento mutuo: si el noviazgo resulta satisfactorio para ambos, la pareja terminará casándose. Unidad 1 Tema 3 Adolescencia y sexualidad ¿Qué es el noviazgo?
  • 10. El adolescente y la comunicación con los miembros de la familia La comunicación es uno de los aspectos clave y más importantes en la difícil tarea de educar a un hijo adolescente. Los jóvenes adolescentes están atravesando una etapa de su vida llena de cambios y dificultades, dicha etapa suele suponer ciertas tensiones familiares por lo que es muy importante que los padres se puedan comunicar de forma efectiva con sus hijos, a fin de poder entender por lo que éstos están pasando y a su vez que puedan sentirse partícipes de los cambios que atraviesan las vidas de sus hijos. Asimismo es importante que los jóvenes acepten dicha “intromisión” y se sientan respaldados por sus progenitores en la difícil etapa que están viviendo. Adolescencia y sexualidad ¿La comunicación ente los padres es importante?¿porque?
  • 11. Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.345 El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de dependencia de la familia de origen. Embarazo precoz Embarazo a temprana edad ¿Qué es el embarazo precoz?
  • 12. Medidas para prevenir el embarazo Para prevenir el embarazo precoz es necesario que tanto la comunidad como los padres y en todo caso, los mismos adolescentes sigan los siguientes consejos: Los padres y profesores, deben educar al adolescente con material de poyo sobre temas de educación sexual, enfermedades de transmisión sexual y aborto. • Fomentar y practicar la educación entre padres e hijos. • Usar preservativos a la hora de mantener relaciones sexuales, entre otros. Todos como sociedad podemos ser responsables de una sana educación sexual para prevenir el embarazo precoz. Embarazo a temprana edad ¿Mencione que medidas se puede utilizar para prevenir el embarazo precoz ?
  • 13. Consecuencias del embarazo precoz Un embarazo a temprana edad trae consigo diferentes consecuencias, tanto para la madre como para el bebé que definiremos a continuación: Físicas Aborto espontaneo, anemia, mayor riesgo de complicación durante el parto, que en casos extremos elevan también las probabilidades de muerte, malformaciones en el bebé y problemas de desarrollo físico. Sociales Problemas para continuar con la educación, falta de recursos económicos, problemas familiares, dificultades para conseguir empleo, en ocasiones rechazo de parte de algunas personas y muchas veces matrimonios no deseados. Psicológicas Depresión, frustración por no poder continuar con las mismas actividades que realizaban con sus amigos, pérdida de autoestima, y en ocasiones sentimiento de culpa por el hecho de estar embarazadas. Embarazo a temprana edad Mencione 2 consecuencias del embarazo precoz?
  • 14. El Aborto El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el aborto concluye con la expulsión del feto a través del canal vaginal. Aborto espontáneo El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma intencionada, sino a causa de una serie de complicaciones en el feto o en la madre. Generalmente ocurre durante las 12 primeras semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a denominarse muerte fetal. La tasa de aborto espontáneo se encuentra entre el 15 y el 20 por ciento entre aquellas mujeres que saben que están embarazadas. ¿ Que es el aborto espontaneo? Embarazo a temprana edad
  • 15. Enfermedades de transmisión sexual La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años. La gonorrea ¿Cómo se transmite la gonorrea? Usted puede contraer gonorrea al tener relaciones sexuales anales, vaginales y orales con una persona que tenga esta enfermedad. Infección de transmisión sexual Unidad 3 Tema 1
  • 16. Actividades ¿ Qué es la gonorrea? ¿Como es transmitida la gonorrea? Unidad 3 Tema 1
  • 17. ¿Que es la sífilis? La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada. ¿Cómo se propaga la sífilis? Usted puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la boca. La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación. Infección de transmisión sexual Unidad 3
  • 18. ¿ Qué consecuencias causa la sífilis ? ¿En que parte del cuerpo se puede encontrar la llaga? Unidad 3
  • 19. Es un síndrome adquirido que debilita progresivamente el sistema del cuerpo encargo de combatir las enfermedades (Inmunitario), pero ¿Qué es un síndrome? Básicamente un síndrome es un conjunto de problemas de salud que en su totalidad componen una enfermedad. Especialmente este síndrome es causado por el virus del VIH (Virus de inmunodeficiencia humana). Sin embargo, estar infectado con el virus de inmunodeficiencia humana no es igual a tener SIDA. Por consiguiente, el SIDA es una patología adquirida a través del VIH compuesta de distintos padecimientos que atacan el sistema inmunitario. A continuación, podremos observar en una ilustración como el VIH ataca al sistema encargado de combatir las enfermedades en el cuerpo: ¿QUÉ ES EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (SIDA)? Infección de transmisión sexual Unidad 3 Tema 3
  • 20. Básicamente contraer SIDA es imposible. En contraste se adquiere o es infectado por el VIH para posteriormente si la enfermedad evoluciona ser portador del SIDA. Entonces ¿Cómo podemos ser infectados por el VIH? En particular podemos adquirir este virus a través de otra persona que se encuentra infectada. Especialmente a través del semen, sangre, fluidos vaginales, leche materna, entre otros. Particularmente porque este tipo de transmisores se encuentre infectados con la cantidad suficiente del virus para infectar otro cuerpo. En consecuencia, el SIDA es causado a través del VIH y el VIH se trasmite generalmente a través de: Relaciones sexuales con personas infectadas. Compartir agujas infectadas, muy común en los drogadictos. A través de la leche materna infectada. Entre otros. ¿CÓMO ES CAUSADO EL SIDA? Infección de transmisión sexual Unidad 3 Tema 3
  • 21. Planificación por objetivos Para estudiantes de 5to grado a 6 to grado Objetivo general: Desarrollar los conocimientos y habilidades sobre el recorrido de la vida sexual y sus consecuencias Objetivo de unidad: Mejorar las comunicaciones con padres, profesores en el ámbito de la sexualidad. Objetivo especifico Contenido ¿Cuáles son los cambios presentes en la pubertad? ¿Qué es la sexualidad? Importancia del noviazgo? ¿Por qué se debe tener una comunicación con los padres? • Identificar los cambios de la pubertad • Definir la sexualidad • Conocer sobre el noviazgo en la adolescencia • Explicar la comunicación con los miembros de la familia. Unidad 1
  • 22. Objetivo de unidad: Prevenir los embarazos inesperados precoz y los abortos. Objetivo especifico Contenido ¿ Que es el embarazo precoz? ¿ cuáles son las medidas para prevenir el embarazo precoz? ¿ cuales son las consecuencias del embarazo precoz? ¿ Que es el aborto? • Definir el embarazo precoz • identificar las medidas para prevenir el embarazo precoz. • Señalar las consecuencias del embarazo precoz. • Definir el aborto. Unidad 2
  • 23. Objetivo de unidad:. Prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Objetivo especifico Contenido ¿ Que es la gonorrea? Y como se transmite? ¿ Que es la sífilis? Como es propagada la sífilis? ¿ Que es el virus d inmunodeficiencia humana(sida), y como es causado el sida. • Definir la gonorrea y su trasmisión sexual. • Comprender en que consiste la sífilis. • Analizar como es causado el virus. Unidad 3
  • 24. ¿Que te pareció el curso? ¿ Que crees que falto por agregar? Preguntas de evaluación ¿Qué te gusto?
  • 25. • ¿Que es la pubertad http://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=ni- oencrecimientoadolescentede13a18a-os-90-P05282 • ¿Qué es la sexualidad https://www.plannedparenthood.org/planned-parenthood- massachusetts/local-training-education/educacion-para-padres/informacion- acerca-de-la-pubertad-y-entendimiento-de-la-sexualidad/definiciones-de-sexo-y- sexualidad • Alvarado, S, et al (1997). Orientación para el bienestar, amor, noviazgo y vida en pareja. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de Educación con énfasis en Orientación. San José: Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Consultado en ; http://orienta-educ.blogspot.com/2009/11/noviazgo-adolescente.html Bibliografías