SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Cristian Francisco
Obstetra-Ginecólogo/Oncólogo
Docente Universitario
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Efectos Bio-Psico-Social
del
Embarazos en Adolescentes
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
finalmente “imprimen” en
la persona el sello de la
madurez, con los rasgos
característicos del adulto.
Introducción
La
ADOLESCENCIA:
“es tierra de
nadie”
“Los
adolescentes
no son niños
ni adultos”, el
tránsito de la
niñez a la
adultez. 1
Considera como una
etapa de la vida del
ser humano en la que
ocurren complejos
cambios Biológicos,
Psicológicos Y
Conductuales,
cuidadosa atención por
las importantes
transformaciones
fisiológicas, emocionales
y sociales
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Embarazo precoz, aquel embarazo que se produce
en una mujer adolescente: entre la adolescencia
inicial o pubertad (comienzo de la edad fértil)
y el final de la adolescencia.
¡El Embarazo en la
Adolescencia!
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
El término GESTACIÓN hace
referencia a los procesos fisiológicos
de crecimiento y desarrollo del feto
en el interior del útero materno.
En teoría,
la gestación es del
feto y el EMBARAZO
es de la mujer.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Embarazo Adolescente
Condición que
mundialmente se
encuentra en aumento
principalmente en
edades más precoces,
dado
fundamentalmente por
el inicio precoz de una
actividad sexual.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Condición que se
incrementa cada vez más en
nuestro país, especialmente
en aquellos sectores de
menores recursos, tanto
urbanos como rurales.
con realidad económica
predisponentes a un
embarazo temprano. Así
como la asistencias a
las migrante.
El Embarazo Adolescente
PROBLEMA PSICOSOCIAL
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
La mayoría de los
embarazos en
adolescentes son
considerados como:
Embarazos NO deseados.
Provocados en relaciones
sexuales NO programadas
Sin Anticonceptivos
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Cambios Biológicos
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
 Cambios inducidos
por hormonas
secretadas por:
15
Cambios Biológicos
Hipotálamo.
Adenohipófisis.
Ovarios.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
El proceso de implantación
finaliza cuando el defecto en la
superficie del epitelio se cierra y
se completa el proceso de
nidación, comenzando entonces
el embarazo. Esto ocurre entre
los días 12 a 16 tras la
fecundación.
El embarazo comienza cuando termina
la implantación, que es el proceso que
comienza cuando se adhiere el
blastocito a la pared del útero (unos 5 o
6 días después de la fecundación.
Entonces el blastocito atraviesa el
endometrio uterino e invade el estroma.
La Definición Legal del Embarazo
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
• Fatiga
• Interrupción de la Menstruación
• Determinaciones Hormonales
• Deseos frecuentes de orinar
• Cambios en las Mamas
• Tamaño Abdominal
• Formas del Útero
• Contracciones de Braxton Hicks
Cambios Biológicos
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Cambios del Abdomen
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Cambios del Abdomen
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Consecuencias biológicas
1. Sibal BM. Inmunologic aspects of preclampsia. J Obstet Gynecol 2001;(34):27-3
2. Molina R. Salud reproductiva del adolescente. Rev Hosp Clín Univ Chile 1990;(1):18-20
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Diámetros Pelvianos
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Wallemburg HC. Prevention of hypertensive disease of pregnancy. Hypert Pregn (Santiago de Chile) 1995;87:121-37.
“Síndrome de Mala Adaptación Circulatoria”
Inadecuado funcionamiento de
los mecanismos fisiológicos de
adaptación circulatoria durante el
embarazo
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Cambios Psicológicos
La adolescente que
descubre su gravidez,
conjuntamente con
las transformaciones
físicas, en ellas opera
un cambio psíquico
involuntario.*
* López Nodarse MM, Cano López AN, Rebollar M. Embarazo en la adolescencia.
Resultado de dos. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1996:32-
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Respuesta psicológico antes el embarazo
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
• No desean tener hijos
• Desean seguir estudiando
• Inestabilidad matrimonial
• Desean trabajar
• Hijos pequeños
• Problemas económicos
• Problemas de vivienda
• Enfermedad asociada
• Problemas familiares
• Fallo de anticonceptivo
Motivos para interrumpir el embarazo
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Rechazo y Agresión Familiar
• Rechazo
• Injurias
• Acusaciones
• Restricciones
• Exclusiones
• Maldiciones
• Negación
• Abandono
• Agresión
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Cambios Sociales
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Madre Soltera
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Disfunción Familiar
Funcionamiento Familiar
puede predisponer a:
1.Una Actividad Sexual Prematura
2.Posibilidad de huir de un Hogar
Patológico
3.La Adolescente se siente
amenazada por la Violencia,
4.Riesgo de Incesto
5.El Alcoholismo
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Como factores de Riesgo Asociados
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Debate sobre
El Embarazo en Adolescentes
Los jóvenes debatieron
sobre :
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Difundir El Mensaje Y Prevenir
El Embarazo en Adolescentes.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
A
L
T
E
R
N
A
T
I
V
A
S
R
E
S
O
T
I
V
A
S
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Katie Torres Alanis
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Sandra Masias
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
1993Nachito
 
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
pichonypichona
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
samy19lalama
 
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTOEL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
airam dueñas
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgoxelaleph
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciacarmen
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasbetaniaquiroz
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesSyddney Potoy
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortokoote
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Karlos Ortiz
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
helianaquiroga
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Marily1504
 
Psiquismo fetal
Psiquismo fetal Psiquismo fetal
Psiquismo fetal
DalmaC
 
Power Point Aborto
Power Point AbortoPower Point Aborto
Power Point AbortoMimi_1223
 
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]lizzyy26
 
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTESEL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
Doris
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTOEL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuencias
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
 
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD DE LAS MUJERESDERECHOS HUMANOS DE LA SALUD DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD DE LAS MUJERES
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Psiquismo fetal
Psiquismo fetal Psiquismo fetal
Psiquismo fetal
 
Power Point Aborto
Power Point AbortoPower Point Aborto
Power Point Aborto
 
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
 
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTESEL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
 

Similar a Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd

Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el EmbarazoEmbarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Jessica Caraguay
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
davidrosado soliz
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
dvidferrosadosoliz
 
Cuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujerCuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujeragujitapinchame
 
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014FATIMA.L,JV
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Manuel Calizaya
 
Yanet quispe
Yanet quispeYanet quispe
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
pamela77bombon
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
El aborto
El abortoEl aborto
Aspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del abortoAspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del aborto
Mercedes Gonzalez
 
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Leticia Franzoni
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Desarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal RealDesarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal Real
paola mina
 
el Aborto
el Abortoel Aborto
el Aborto
Eri-Castillo
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
Karasheilanicolat
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
Karasheilanicolat
 

Similar a Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd (20)

Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2
 
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el EmbarazoEmbarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Cuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujerCuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujer
 
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Yanet quispe
Yanet quispeYanet quispe
Yanet quispe
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del abortoAspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del aborto
 
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Desarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal RealDesarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal Real
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
el Aborto
el Abortoel Aborto
el Aborto
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
 

Más de cristian francisco Cristian Guillermo Francisco

Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Control de los mosquitos y el dengue
Control de  los mosquitos y el dengueControl de  los mosquitos y el dengue
Control de los mosquitos y el dengue
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.
Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.
Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Programa preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuirPrograma preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuir
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Nueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp hNueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp h
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Papanicolaou un temor 2014
Papanicolaou un temor 2014Papanicolaou un temor 2014
Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013Origen de la nochebuena 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones

Más de cristian francisco Cristian Guillermo Francisco (20)

Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
 
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
 
Control de los mosquitos y el dengue
Control de  los mosquitos y el dengueControl de  los mosquitos y el dengue
Control de los mosquitos y el dengue
 
Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.
Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.
Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.
 
Programa preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuirPrograma preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuir
 
Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014
 
Nueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp hNueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp h
 
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
 
Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1
 
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
 
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
 
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
 
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
 
Papanicolaou un temor 2014
Papanicolaou un temor 2014Papanicolaou un temor 2014
Papanicolaou un temor 2014
 
Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013
 
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
 
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones
 
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd

  • 1. Dr. Cristian Francisco Obstetra-Ginecólogo/Oncólogo Docente Universitario Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. Efectos Bio-Psico-Social del Embarazos en Adolescentes
  • 2. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 3.
  • 4. finalmente “imprimen” en la persona el sello de la madurez, con los rasgos característicos del adulto. Introducción La ADOLESCENCIA: “es tierra de nadie” “Los adolescentes no son niños ni adultos”, el tránsito de la niñez a la adultez. 1 Considera como una etapa de la vida del ser humano en la que ocurren complejos cambios Biológicos, Psicológicos Y Conductuales, cuidadosa atención por las importantes transformaciones fisiológicas, emocionales y sociales Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 5. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 6. Embarazo precoz, aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad (comienzo de la edad fértil) y el final de la adolescencia. ¡El Embarazo en la Adolescencia! Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 7. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 8. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 9. El término GESTACIÓN hace referencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. En teoría, la gestación es del feto y el EMBARAZO es de la mujer. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 10. Embarazo Adolescente Condición que mundialmente se encuentra en aumento principalmente en edades más precoces, dado fundamentalmente por el inicio precoz de una actividad sexual. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 11. Condición que se incrementa cada vez más en nuestro país, especialmente en aquellos sectores de menores recursos, tanto urbanos como rurales. con realidad económica predisponentes a un embarazo temprano. Así como la asistencias a las migrante. El Embarazo Adolescente PROBLEMA PSICOSOCIAL Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 12. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como: Embarazos NO deseados. Provocados en relaciones sexuales NO programadas Sin Anticonceptivos Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 13. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 14. Cambios Biológicos Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 15.  Cambios inducidos por hormonas secretadas por: 15 Cambios Biológicos Hipotálamo. Adenohipófisis. Ovarios. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 16. El proceso de implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación. El embarazo comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero (unos 5 o 6 días después de la fecundación. Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. La Definición Legal del Embarazo Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 17. • Fatiga • Interrupción de la Menstruación • Determinaciones Hormonales • Deseos frecuentes de orinar • Cambios en las Mamas • Tamaño Abdominal • Formas del Útero • Contracciones de Braxton Hicks Cambios Biológicos Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 18. Cambios del Abdomen Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 19. Cambios del Abdomen Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 20. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 21. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 22. Consecuencias biológicas 1. Sibal BM. Inmunologic aspects of preclampsia. J Obstet Gynecol 2001;(34):27-3 2. Molina R. Salud reproductiva del adolescente. Rev Hosp Clín Univ Chile 1990;(1):18-20 Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 23. Diámetros Pelvianos Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 24.
  • 25. Wallemburg HC. Prevention of hypertensive disease of pregnancy. Hypert Pregn (Santiago de Chile) 1995;87:121-37. “Síndrome de Mala Adaptación Circulatoria” Inadecuado funcionamiento de los mecanismos fisiológicos de adaptación circulatoria durante el embarazo Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 26. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 27. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 28. Cambios Psicológicos La adolescente que descubre su gravidez, conjuntamente con las transformaciones físicas, en ellas opera un cambio psíquico involuntario.* * López Nodarse MM, Cano López AN, Rebollar M. Embarazo en la adolescencia. Resultado de dos. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1996:32- Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 29. Respuesta psicológico antes el embarazo Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 30. • No desean tener hijos • Desean seguir estudiando • Inestabilidad matrimonial • Desean trabajar • Hijos pequeños • Problemas económicos • Problemas de vivienda • Enfermedad asociada • Problemas familiares • Fallo de anticonceptivo Motivos para interrumpir el embarazo Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 31. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 32. Rechazo y Agresión Familiar • Rechazo • Injurias • Acusaciones • Restricciones • Exclusiones • Maldiciones • Negación • Abandono • Agresión Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 33. Cambios Sociales Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 34. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 35. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 36. Madre Soltera Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 37. Disfunción Familiar Funcionamiento Familiar puede predisponer a: 1.Una Actividad Sexual Prematura 2.Posibilidad de huir de un Hogar Patológico 3.La Adolescente se siente amenazada por la Violencia, 4.Riesgo de Incesto 5.El Alcoholismo Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 38. Como factores de Riesgo Asociados Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 39. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 40. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 41. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 42. Debate sobre El Embarazo en Adolescentes Los jóvenes debatieron sobre : Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 43. Difundir El Mensaje Y Prevenir El Embarazo en Adolescentes. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.
  • 44. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. A L T E R N A T I V A S R E S O T I V A S
  • 45. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario.

Notas del editor

  1. La definición legal del embarazo sigue a la definición médica: para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero (unos 5 o 6 días después de la fecundación)[cita requerida]. Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación.
  2. Durante una hora y media socializaron acciones para difundir el mensaje para prevenir el embarazo en adolescentes. Algunos opinaron que la mejor opción es realizar campañas de difusión por televisión, otros prefirieron que fuera a través de una movilización cara a cara. Algunos plantearon que al tener ya grupos comunitarios formados, donde realizan actividades culturales y sociales, se pueden aprovechar esos espacios para difundir el mensaje. También invitaron a usar las redes sociales para involucrar a otros jóvenes en la iniciativa.