SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Karla Felix
Grupo:3ºA
En el siglo XXI el territorio que la actualidad es México, estaba habitado por los
llamados pueblos originarios. Estos pueblos descendían de los primeros humanos
que habían poblado el continente hace miles de años
El altepetl, una unidad territorial mesoamericana que los españoles nombraron señorío,
también se mantuvo con ciertos cambios . Después de la conquista los españoles
denominados a estas unidades pueblos de indios
Las culturas prehispánicas que habitaron el territorio que hoy es México surgieron hace
miles de años. La olmeca es la cultura mas antigua del área mesoamericanas. Sus
orígenes se remontan hacia el año 1200 a.c
Para 1700, nueva España era un mosaico de regiones consolidadas en aspectos
económicos, político y social , las que en conjunto conformaban un virreinato
diverso, lleno de matices sociales y culturales con dinámicas propias
Los indígenas representaban aproximadamente 70% de la población; los criollos
españoles, en conjunto, 20% , el 10% restante es de mestizos y africanos. El grueso de la
población se concentraba en las regiones de México Puebla Guanajuato Michoacán
La iglesia novohispana fungía como la institución crediticia mas solida del virreinato. El
funcionario virreinal que gobernaba un intendencia era el intendente, este
funcionamiento encarnaba la nueva burocracia enviada por la corona
Durante la década de vida independiente la economía mexicana se caracterizo
por un marcado estancamiento de la producción de bienes y la escasez
permanente de recursos monetarios en arcas publicas
Convertir a México en un país independiente y prospero implicaba superar problemas
sociales heredados del dominio español. El mas grave era la división de la sociedad en
castas, definidas básicamente por características raciales y culturales
México no reconoció nunca la independencia de Texas e incluso intento reconquistarla
en 1842, pero fracaso. Se incorporo a estados unidos y junto a este desato una guerra
entre México y estos. Los cuales dieron fecha a la primera batalla en 1846
General Díaz hizo una declaración extraordinaria a un periodista norteamericano en el
sentido de que México estaba listo para la democracia y en consecuencia no participaría
en las siguientes elecciones que debían de realizarse dos años mas tarde
Febrero 1913, uno de los generales del antiguo ejercito porfirista, victoriano huerta
encabezo una conspiración en contra de el presidente madero. Tras diez días de
combate a este encuentro se le llamo la decena trágica
La constitución 1917 prestaba mas atención a los asuntos de los obreros y los
campesinos, así como a los recursos naturales de la nación mexicana. De esta
manera se trataba de resolver dificultades que habían padecido campesinos
Entre la década de los 70 y 80, la devaluación fueron unos de los años mas severos, ya
que la moneda mexicana tenia menor valor frente al dólar americano y pues esto trajo
daños graves a México puesto que no tenia el valor que merecía
En 1970 una crisis política, la consecuencia de la matanza de dos de octubre de 1968,
por esos tiempos el sistema político parecía fortalecido, una parte de la población opto
por cambiar el país por armas gracias a esto se formo las guerrillas rurales y urbanas
Ante la crisis económica, las personas se ven orillados a tomar decisiones. Por
lo que deciden emigrar al extranjero, principalmente estados unidos. Para fines
del siglo XX emigraban mas de 350 mil mexicanos al año aproximadamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
Moisés Flores
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
Breve Historia de mexico
Breve Historia de mexicoBreve Historia de mexico
Breve Historia de mexico
Alekz Garces
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Danielavelez14
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
helenjies
 
Prueba
PruebaPrueba
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
ever1997
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
rosylawyer
 
Historia de-mexico
Historia de-mexicoHistoria de-mexico
Historia de-mexico
Juan Mendez
 
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacionalIndependencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Editorial MD
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
lucycruz89
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
mapete21976
 
Los primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanitoLos primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanito
Chary de los Santos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
gncd
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
guest91d19e9
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Venustiano Rubio
 
Los primeros años de la vida independiente hannia (1)
Los primeros años de la vida independiente hannia (1)Los primeros años de la vida independiente hannia (1)
Los primeros años de la vida independiente hannia (1)
Chary de los Santos
 
Los caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicanaLos caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicana
Natividad Montejo Martinez
 

La actualidad más candente (18)

INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
Breve Historia de mexico
Breve Historia de mexicoBreve Historia de mexico
Breve Historia de mexico
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
 
Historia de-mexico
Historia de-mexicoHistoria de-mexico
Historia de-mexico
 
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacionalIndependencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Los primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanitoLos primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanito
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Los primeros años de la vida independiente hannia (1)
Los primeros años de la vida independiente hannia (1)Los primeros años de la vida independiente hannia (1)
Los primeros años de la vida independiente hannia (1)
 
Los caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicanaLos caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicana
 

Similar a Curso de historia de méxico

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
Angel Gerardo
 
MSocEcon.ppt
MSocEcon.pptMSocEcon.ppt
MSocEcon.ppt
Migue569577
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
tlaya-andrak
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
guest2c4672d3
 
Verdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texasVerdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texas
ghabby17
 
Presentación ciudad juárez
Presentación ciudad juárezPresentación ciudad juárez
Presentación ciudad juárez
Asnt
 
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo ExposicionC:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
chan05
 
Etapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdfEtapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdf
JavierAleman25
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problema
MarGeo2
 
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Miguel Hernandez de León
 
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPTUna muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Lisbett Amador
 
18 barot
18 barot18 barot
México: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanistaMéxico: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanista
Moishef HerCo
 
Mexico porfirista
Mexico porfiristaMexico porfirista
Mexico porfirista
Isela Gonzalez
 
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaCulturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
MichelleMPT
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
EmilioHD
 
Historia de méxico
Historia de méxicoHistoria de méxico
Historia de méxico
moiseszazueta
 
Bachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapataBachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapata
Lupita Reginogonzalez
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
LegoYoyismo
 

Similar a Curso de historia de méxico (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
MSocEcon.ppt
MSocEcon.pptMSocEcon.ppt
MSocEcon.ppt
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Verdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texasVerdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texas
 
Presentación ciudad juárez
Presentación ciudad juárezPresentación ciudad juárez
Presentación ciudad juárez
 
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo ExposicionC:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
 
Etapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdfEtapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdf
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problema
 
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
 
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPTUna muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
 
18 barot
18 barot18 barot
18 barot
 
México: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanistaMéxico: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanista
 
Mexico porfirista
Mexico porfiristaMexico porfirista
Mexico porfirista
 
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaCulturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Historia de méxico
Historia de méxicoHistoria de méxico
Historia de méxico
 
Bachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapataBachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapata
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
 

Curso de historia de méxico

  • 2. En el siglo XXI el territorio que la actualidad es México, estaba habitado por los llamados pueblos originarios. Estos pueblos descendían de los primeros humanos que habían poblado el continente hace miles de años
  • 3. El altepetl, una unidad territorial mesoamericana que los españoles nombraron señorío, también se mantuvo con ciertos cambios . Después de la conquista los españoles denominados a estas unidades pueblos de indios
  • 4. Las culturas prehispánicas que habitaron el territorio que hoy es México surgieron hace miles de años. La olmeca es la cultura mas antigua del área mesoamericanas. Sus orígenes se remontan hacia el año 1200 a.c
  • 5. Para 1700, nueva España era un mosaico de regiones consolidadas en aspectos económicos, político y social , las que en conjunto conformaban un virreinato diverso, lleno de matices sociales y culturales con dinámicas propias
  • 6. Los indígenas representaban aproximadamente 70% de la población; los criollos españoles, en conjunto, 20% , el 10% restante es de mestizos y africanos. El grueso de la población se concentraba en las regiones de México Puebla Guanajuato Michoacán
  • 7. La iglesia novohispana fungía como la institución crediticia mas solida del virreinato. El funcionario virreinal que gobernaba un intendencia era el intendente, este funcionamiento encarnaba la nueva burocracia enviada por la corona
  • 8. Durante la década de vida independiente la economía mexicana se caracterizo por un marcado estancamiento de la producción de bienes y la escasez permanente de recursos monetarios en arcas publicas
  • 9. Convertir a México en un país independiente y prospero implicaba superar problemas sociales heredados del dominio español. El mas grave era la división de la sociedad en castas, definidas básicamente por características raciales y culturales
  • 10. México no reconoció nunca la independencia de Texas e incluso intento reconquistarla en 1842, pero fracaso. Se incorporo a estados unidos y junto a este desato una guerra entre México y estos. Los cuales dieron fecha a la primera batalla en 1846
  • 11. General Díaz hizo una declaración extraordinaria a un periodista norteamericano en el sentido de que México estaba listo para la democracia y en consecuencia no participaría en las siguientes elecciones que debían de realizarse dos años mas tarde
  • 12. Febrero 1913, uno de los generales del antiguo ejercito porfirista, victoriano huerta encabezo una conspiración en contra de el presidente madero. Tras diez días de combate a este encuentro se le llamo la decena trágica
  • 13. La constitución 1917 prestaba mas atención a los asuntos de los obreros y los campesinos, así como a los recursos naturales de la nación mexicana. De esta manera se trataba de resolver dificultades que habían padecido campesinos
  • 14. Entre la década de los 70 y 80, la devaluación fueron unos de los años mas severos, ya que la moneda mexicana tenia menor valor frente al dólar americano y pues esto trajo daños graves a México puesto que no tenia el valor que merecía
  • 15. En 1970 una crisis política, la consecuencia de la matanza de dos de octubre de 1968, por esos tiempos el sistema político parecía fortalecido, una parte de la población opto por cambiar el país por armas gracias a esto se formo las guerrillas rurales y urbanas
  • 16. Ante la crisis económica, las personas se ven orillados a tomar decisiones. Por lo que deciden emigrar al extranjero, principalmente estados unidos. Para fines del siglo XX emigraban mas de 350 mil mexicanos al año aproximadamente