SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de México
Breve recuento de los momentos mas importantes de
México.
Fundación de México
• El 13 de marzo de 1325 los aztecas llegaron a lo que hoy se conoce como el
Valle de México. Entraron al Valle de México llegaron en lo que actualmente
es el Bosque de Chapultepec, donde residieron
• El 18 de julio del mismo año, en un islote rodeado de agua, una penca donde
se encontraba un nopal y sobre el nopal un águila devorando una serpiente.
Fue allí donde fundaron la Gran Tenochtitlan, ciudad y capital
del Imperio Mexica.
México Colonial
• Entre la caída de Tenochtitlan y el establecimiento del virreinato de Nueva
España transcurrieron catorce años. En ese tiempo, el gobierno quedó
primero a cargo de Hernán Cortés, que se autoproclamó Capitán General
de Nueva España.
Hernán Cortes
• Hernán Cortés Monroy Pizarro
Altamirano nacido en Medellín, en 1485 ,
conquistador español del imperio mexica
y marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y
capitán general de la Nueva España.
• Murio en Sevilla el 2 de diciembre de 1547.
México Independiente
• El 16 de septiembre de 1810 es la fecha que marca el inicio del movimiento
armado dirigido por Miguel Hidalgo; quien fuera un simple sacerdote logró
movilizar a una gran parte del pueblo mexicano con lo que se conoce como
El grito de Dolores, ya que hizo un llamado a los habitantes de La Nueva
España en la iglesia de Dolores.
Conspiración de Querétaro
• La conspiración de Querétaro sería finalmente la que desataría la revolución
de Independencia de México. En la conspiración participaban, entre otros,
los corregidores de la ciudad de Querétaro, Josefa Ortiz de
Domínguez y Miguel Domínguez; Ignacio Allende y Juan Aldama, y el
cura Miguel Hidalgo. Sería este último quien daría el llamado "Grito" a la
insurrección en el pueblo de Dolores, Guanajuato, el 16 de
septiembre de1810.
Miguel Hidalgo y Costilla
• Fue un sacerdote y militar que destacó en la
Guerra de Independencia de México, que
inició con un acto conocido en
la historiografía mexicana como Grito de
Dolores. Dirigió la primera parte del
movimiento independentista, pero tras una
serie de derrotas fue capturado el 21 de
marzo de 1811 y fusilado el 30 de julio.
Josefa Ortiz
• Josefa Ortiz de Domínguez o la
Corregidora, (19 de abril de 17731 2 -
Ciudad de México, 2 de marzo de 1829),
fue insurgente de la Independencia de
México y esposa del corregidor
de Querétaro, Miguel Domínguez.
Miguel Domínguez
• Fue un político y abogado mexicano que
fue miembro del Supremo Poder
Ejecutivo de México entre 1823 y 1824,
notable participante en la Conspiración de
Querétaro y en el movimiento de
Independencia.
Ignacio Allende
• Fue un capitán de las
milicias novohispanas que simpatizó con el
proyecto de independencia del país. Asistió a
las primeras juntas secretas de la rebelión
organizadas por los corregidores de
Querétaro y luchó al lado de Miguel Hidalgo y
Costilla en la primera etapa de la guerra de
independencia. Relevó a Hidalgo en el
liderazgo de los insurgentes.
Juan Aldama
• fue un insurgente mexicano que participó
en el proceso de Independencia de México.
Al comenzar la Guerra de Independencia
de México era capitán en el regimiento de
caballería de las milicias de la reina y aunque
residía en San Miguel el Grande, asistía a las
juntas que los conjurados tenían
en Querétaro.
Batalla del Puente de Calderon
• Tras varias victorias, entre las que destacan la toma
de Guanajuato, Valladolid, y la derrota que propinaron a las tropas realistas
en Cerro de las Cruces (a un tiro de piedra de la Ciudad de México), el
ejército insurgente se retiró hacia occidente. Fueron derrotados en la Batalla
del Puente de Calderón por Félix María Calleja, a la postre, virrey
novohispano. Las tropas realistas persiguieron a la insurgencia hasta
apresarlos en Acatita de Baján, Coahuila.
Félix Calleja
• fue un destacado militar y político español,
Conde de Calderón, 2º Jefe Político
Superior de Nueva España desde el 4 de
marzo de 1813 hasta el restablecimiento del
absolutismo y 60º virrey de la Nueva
España, desde 1814 hasta el 20 de
septiembre de 1816, durante la Guerra
de Independencia de México.
Eventos Consecuentes
• Para este tiempo, la insurgencia se había hecho fuerte en el sur de la intendencia de
México. Al frente de la tropa se hallaba el cura y Generalísimo José María Morelos y
Pavón, quien había recibido la orden directa de Hidalgo de encabezar la revolución
en la Sierra Madre del Sur. Entre los triunfos más sonados de Morelos y su ejército
(del que formaban parte, entre otros, Mariano Matamoros, los hermanos Galeana y
los hermanos Bravo), se encuentra el sitio de Cuautla, que fue roto tras casi un año
de asedio realista. Morelos convocó al primer congreso americano en 1813,
enChilpancingo, al que acudieron diputados de las provincias del naciente país, los
cuales firmaron el Acta de Independencia de la América Septentrional y
promulgaron la Constitución de Apatzingán un año más tarde
José María Morelos y Pavón
• fue sacerdote, militar insurgente
y patriota mexicano, que organizó y fue
el artífice de la segunda etapa (1811-
1815) de la guerra de Independencia de
México.
Mariano Matamoros
• fue un sacerdote liberal mexicano, que
participó en la guerra de Independencia de
México. Matamoros participó en un
intento de toma de Valladolid, que resultó
un desastre para el Ejército Insurgente,
porque las tropas de Hermenegildo
Galeana y de Nicolás Bravo fueron
repelidas en varias ocasiones.
Vicente Guerreo
• fue un político y militar mexicano, militante y líder
de la insurgencia en la etapa de Resistencia (1815-
1821) de la guerra de Independencia de México.
• Pacto la independencia con Iturbide, esto se sella
con el Abrazo de Acatempan el 10 de febrero de
1821. Para el 24 de febrero se promulga elPlan de
Iguala con el cual se unen los ejércitos (insurgente y
realista) formando así al Ejército Trigarante.
Guadalupe Victoria
• fue un militar y político mexicano, una de las
figuras más destacadas en la Guerra de
Independencia de México frente al Imperio
español. Fue diputado por Durango y
miembro del Supremo Poder Ejecutivo. Fue
el primer presidente de México.
Pedro Moreno
• Fue un caudillo de la Guerra de Independencia
de México
• Comandó varios combates contra las tropas
realistas, distinguiéndose por la velocidad de sus
ataques. Estableció su centro de operaciones en
el fuerte del Sombrero, desde el cual
incursionaba por el Bajío y Los Altos. Allí recibió
a Xavier Mina e hizo poderosa resistencia a las
tropas de Liñán.
Francisco Xavier Mina
• militar y guerrillero español que participó
en la Guerra de la Independencia de
España (contra los franceses) y en
la Independencia de México (del lado de
los insurgentes y en contra de los
realistas).
Agustín de Iturbide
• fue un militar y político novohispano. Durante
las primeras etapas de la guerra por
laIndependencia de México, Iturbide militó en
el ejército realista combatiendo a los insurgentes.
Posteriormente, durante el marco del trienio
liberalen España, fue designado comandante
para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los
rebeldes en la Sierra Madre del Sur.
Juan O'Donojú
• fue un militar y gobernador español. Aunque
es relativamente común que algunas fuentes
lo señalen como el último virrey de la Nueva
España, lo cierto es que Juan O´Donojú
nunca ocupó dicho cargo. En cambio sí fue
el último Jefe político superior de la
provincia de Nueva España que fue
nombrado por las autoridades deMadrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
Moishef HerCo
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepecRuben Arias
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris
 
La posrevolución en México
La posrevolución en MéxicoLa posrevolución en México
La posrevolución en México
UNADM
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
Horacio Rene Armas
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Mariel Valdez
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
Porfirio diaz
Porfirio diazPorfirio diaz
Porfirio diaz
maricruc
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
CardenismoJesica
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estadoreveaviles
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independenciahelenjies
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
Diana Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepec
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
 
La posrevolución en México
La posrevolución en MéxicoLa posrevolución en México
La posrevolución en México
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
 
La crisis del Porfiriato
La crisis del PorfiriatoLa crisis del Porfiriato
La crisis del Porfiriato
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
Porfirio diaz
Porfirio diazPorfirio diaz
Porfirio diaz
 
Guadalupe Victoria
Guadalupe VictoriaGuadalupe Victoria
Guadalupe Victoria
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Maximato Presentacion
Maximato PresentacionMaximato Presentacion
Maximato Presentacion
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
 
Porfirio díaz
Porfirio díazPorfirio díaz
Porfirio díaz
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 

Destacado

BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
Muro del Honor Patriotico
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoServus
 
Historia de Mexico
Historia de MexicoHistoria de Mexico
Historia de Mexico
Bachillerato_ICE
 
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
Brian Martínez
 
Historia de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimenaHistoria de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimenarosyaguirrerojas
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaap100910
 
La primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLa primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLeticiaAngeles1997
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
lgutierrez78
 
Hoteles
Hoteles Hoteles
Hoteles
eder2004mx
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
Raul Elizalde
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
nellygg
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
mayitows
 
A.E. bloque III
A.E. bloque IIIA.E. bloque III
Continentes
ContinentesContinentes
Proyecto morelos
Proyecto morelosProyecto morelos
Proyecto morelos
David Sanchez
 

Destacado (20)

Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
 
Historia de Mexico
Historia de MexicoHistoria de Mexico
Historia de Mexico
 
MEXICO
MEXICOMEXICO
MEXICO
 
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
 
Historia de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimenaHistoria de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimena
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
 
La primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLa primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independencia
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Red insurgente
Red insurgenteRed insurgente
Red insurgente
 
Hoteles
Hoteles Hoteles
Hoteles
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
 
Insurgente
InsurgenteInsurgente
Insurgente
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
 
A.E. bloque III
A.E. bloque IIIA.E. bloque III
A.E. bloque III
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Proyecto morelos
Proyecto morelosProyecto morelos
Proyecto morelos
 

Similar a Breve Historia de mexico

INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
MarisolUwU
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgo
Sinai Carbo
 
La historia de mexico
La historia de mexicoLa historia de mexico
La historia de mexico
21945001142075
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
manchi16
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicoraulchan
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
joserafa1_2_3
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicanajoserafa1_2_3
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
Victor Daniel Ramírez Reyes
 
Miguel hidalgo
Miguel hidalgoMiguel hidalgo
Miguel hidalgo
arytoeli
 
independencia
independenciaindependencia
independencia
sec321a
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de MéxicoMoishef HerCo
 
La independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularLa independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularSW México Preparatoria
 
Ea _ensayomet _marioase
Ea _ensayomet _marioaseEa _ensayomet _marioase
Ea _ensayomet _marioase
Mario Alberto Silva Esparza
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Valeria Pérez Romero
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaaidamuriel
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
Carem Macias
 
La independecia de México
La independecia de MéxicoLa independecia de México
La independecia de México
BritanySantiago
 
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independienteTabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
mexicomat
 

Similar a Breve Historia de mexico (20)

INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgo
 
La historia de mexico
La historia de mexicoLa historia de mexico
La historia de mexico
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Miguel hidalgo
Miguel hidalgoMiguel hidalgo
Miguel hidalgo
 
independencia
independenciaindependencia
independencia
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
La independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularLa independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popular
 
Ea _ensayomet _marioase
Ea _ensayomet _marioaseEa _ensayomet _marioase
Ea _ensayomet _marioase
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
 
La independecia de México
La independecia de MéxicoLa independecia de México
La independecia de México
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independienteTabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Breve Historia de mexico

  • 1. Historia de México Breve recuento de los momentos mas importantes de México.
  • 2. Fundación de México • El 13 de marzo de 1325 los aztecas llegaron a lo que hoy se conoce como el Valle de México. Entraron al Valle de México llegaron en lo que actualmente es el Bosque de Chapultepec, donde residieron • El 18 de julio del mismo año, en un islote rodeado de agua, una penca donde se encontraba un nopal y sobre el nopal un águila devorando una serpiente. Fue allí donde fundaron la Gran Tenochtitlan, ciudad y capital del Imperio Mexica.
  • 3. México Colonial • Entre la caída de Tenochtitlan y el establecimiento del virreinato de Nueva España transcurrieron catorce años. En ese tiempo, el gobierno quedó primero a cargo de Hernán Cortés, que se autoproclamó Capitán General de Nueva España.
  • 4. Hernán Cortes • Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano nacido en Medellín, en 1485 , conquistador español del imperio mexica y marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y capitán general de la Nueva España. • Murio en Sevilla el 2 de diciembre de 1547.
  • 5. México Independiente • El 16 de septiembre de 1810 es la fecha que marca el inicio del movimiento armado dirigido por Miguel Hidalgo; quien fuera un simple sacerdote logró movilizar a una gran parte del pueblo mexicano con lo que se conoce como El grito de Dolores, ya que hizo un llamado a los habitantes de La Nueva España en la iglesia de Dolores.
  • 6. Conspiración de Querétaro • La conspiración de Querétaro sería finalmente la que desataría la revolución de Independencia de México. En la conspiración participaban, entre otros, los corregidores de la ciudad de Querétaro, Josefa Ortiz de Domínguez y Miguel Domínguez; Ignacio Allende y Juan Aldama, y el cura Miguel Hidalgo. Sería este último quien daría el llamado "Grito" a la insurrección en el pueblo de Dolores, Guanajuato, el 16 de septiembre de1810.
  • 7. Miguel Hidalgo y Costilla • Fue un sacerdote y militar que destacó en la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y fusilado el 30 de julio.
  • 8. Josefa Ortiz • Josefa Ortiz de Domínguez o la Corregidora, (19 de abril de 17731 2 - Ciudad de México, 2 de marzo de 1829), fue insurgente de la Independencia de México y esposa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez.
  • 9. Miguel Domínguez • Fue un político y abogado mexicano que fue miembro del Supremo Poder Ejecutivo de México entre 1823 y 1824, notable participante en la Conspiración de Querétaro y en el movimiento de Independencia.
  • 10. Ignacio Allende • Fue un capitán de las milicias novohispanas que simpatizó con el proyecto de independencia del país. Asistió a las primeras juntas secretas de la rebelión organizadas por los corregidores de Querétaro y luchó al lado de Miguel Hidalgo y Costilla en la primera etapa de la guerra de independencia. Relevó a Hidalgo en el liderazgo de los insurgentes.
  • 11. Juan Aldama • fue un insurgente mexicano que participó en el proceso de Independencia de México. Al comenzar la Guerra de Independencia de México era capitán en el regimiento de caballería de las milicias de la reina y aunque residía en San Miguel el Grande, asistía a las juntas que los conjurados tenían en Querétaro.
  • 12. Batalla del Puente de Calderon • Tras varias victorias, entre las que destacan la toma de Guanajuato, Valladolid, y la derrota que propinaron a las tropas realistas en Cerro de las Cruces (a un tiro de piedra de la Ciudad de México), el ejército insurgente se retiró hacia occidente. Fueron derrotados en la Batalla del Puente de Calderón por Félix María Calleja, a la postre, virrey novohispano. Las tropas realistas persiguieron a la insurgencia hasta apresarlos en Acatita de Baján, Coahuila.
  • 13. Félix Calleja • fue un destacado militar y político español, Conde de Calderón, 2º Jefe Político Superior de Nueva España desde el 4 de marzo de 1813 hasta el restablecimiento del absolutismo y 60º virrey de la Nueva España, desde 1814 hasta el 20 de septiembre de 1816, durante la Guerra de Independencia de México.
  • 14. Eventos Consecuentes • Para este tiempo, la insurgencia se había hecho fuerte en el sur de la intendencia de México. Al frente de la tropa se hallaba el cura y Generalísimo José María Morelos y Pavón, quien había recibido la orden directa de Hidalgo de encabezar la revolución en la Sierra Madre del Sur. Entre los triunfos más sonados de Morelos y su ejército (del que formaban parte, entre otros, Mariano Matamoros, los hermanos Galeana y los hermanos Bravo), se encuentra el sitio de Cuautla, que fue roto tras casi un año de asedio realista. Morelos convocó al primer congreso americano en 1813, enChilpancingo, al que acudieron diputados de las provincias del naciente país, los cuales firmaron el Acta de Independencia de la América Septentrional y promulgaron la Constitución de Apatzingán un año más tarde
  • 15. José María Morelos y Pavón • fue sacerdote, militar insurgente y patriota mexicano, que organizó y fue el artífice de la segunda etapa (1811- 1815) de la guerra de Independencia de México.
  • 16. Mariano Matamoros • fue un sacerdote liberal mexicano, que participó en la guerra de Independencia de México. Matamoros participó en un intento de toma de Valladolid, que resultó un desastre para el Ejército Insurgente, porque las tropas de Hermenegildo Galeana y de Nicolás Bravo fueron repelidas en varias ocasiones.
  • 17. Vicente Guerreo • fue un político y militar mexicano, militante y líder de la insurgencia en la etapa de Resistencia (1815- 1821) de la guerra de Independencia de México. • Pacto la independencia con Iturbide, esto se sella con el Abrazo de Acatempan el 10 de febrero de 1821. Para el 24 de febrero se promulga elPlan de Iguala con el cual se unen los ejércitos (insurgente y realista) formando así al Ejército Trigarante.
  • 18. Guadalupe Victoria • fue un militar y político mexicano, una de las figuras más destacadas en la Guerra de Independencia de México frente al Imperio español. Fue diputado por Durango y miembro del Supremo Poder Ejecutivo. Fue el primer presidente de México.
  • 19. Pedro Moreno • Fue un caudillo de la Guerra de Independencia de México • Comandó varios combates contra las tropas realistas, distinguiéndose por la velocidad de sus ataques. Estableció su centro de operaciones en el fuerte del Sombrero, desde el cual incursionaba por el Bajío y Los Altos. Allí recibió a Xavier Mina e hizo poderosa resistencia a las tropas de Liñán.
  • 20. Francisco Xavier Mina • militar y guerrillero español que participó en la Guerra de la Independencia de España (contra los franceses) y en la Independencia de México (del lado de los insurgentes y en contra de los realistas).
  • 21. Agustín de Iturbide • fue un militar y político novohispano. Durante las primeras etapas de la guerra por laIndependencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco del trienio liberalen España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes en la Sierra Madre del Sur.
  • 22. Juan O'Donojú • fue un militar y gobernador español. Aunque es relativamente común que algunas fuentes lo señalen como el último virrey de la Nueva España, lo cierto es que Juan O´Donojú nunca ocupó dicho cargo. En cambio sí fue el último Jefe político superior de la provincia de Nueva España que fue nombrado por las autoridades deMadrid.