SlideShare una empresa de Scribd logo
Moises Daniel Zazueta Ramirez
3ro: A
#:38
En el territorio que actualmente llamamos México habitaron civilizaciones
prehispánicas que evolucionaron de ser recolectores y cazadores, a
habitantes sedentarios gracias al descubrimiento de la agricultura …
…La evolución de las civilizaciones mesoamericanas se dividió en tres
periodos culturales de las culturas prehispanicas : El preclasico (2500 a.c –
200 d.c) , el clasico (200 – 900 d.c) y El postclasico (900 – 1521 d.c)
Las principales actividades económicas del virreinato fueron la agricultura, la ganadería,
y el comercio. Otro elemento importante fue el papel jugado por la iglesia católica que
adquirió grandes propiedades y monopolizaron la educación, los servicios de salud etc…
En México ocurrió algo inoportuno, la llegada de los españoles; estos
debido al buen comportamiento de los mexicanos hacia ellos tomaron el
liderazgo, gobernaron México y lo llamaron nueva España
Estos perduraron en el control por 300 años pensando
que eran los máximos lideres quitando la teocracia
cambiándola por la monarquía
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, en toda la América
Española se hicieron cada vez mas frecuentes las expresiones de
inconformidad de los distintos sectores sociales.
Cuando miguel hidalgo y costilla inicio la independencia junto
con otros patriotas mexicanos empezó a ser conocido como el
padre de la patria
La independencia duro aproximadamente 11 años (1810 – 1821)
y debido a esta sangrienta guerra hubo miles de muertes en los
dos bandos tanto españoles como indígenas.
La lucha entre liberales y conservadores se extendió por tres años.
*Debido a la bancarrota Juárez deja de pagar la deuda externa, los gobiernos
de España, Inglaterra y Francia envían flotas de guerra para exigir los pagos
Porfirio Díaz gobernó de una manera antidemocrática, duro 31 años en el poder, logró un
éxito económico al vender latifundios a grandes precios, se pagaba a los trabajadores a
través de la tienda de raya y se crearon calaveras para burlarse de los políticos
En el tiempo de la Revolución: Francisco I. Madero duro solo 16
meses en el poder. Victoriano huerta era el "Usurpador". Francisco
Villa: su nombre Doroteo Arango, era el "Robbin Hood Mexicano".
Gracias a la revolución salieron las instituciones
revolucionarias como el CFE, PEMEX, ISSSTECALI
entre otros…
Desde comienzos de 1960 México presento graves crisis haciendo que
México tuviera que pedir prestado al extranjero causando una gran
deuda haciendo que México en vez de ayudar los perjudico a largo plazo
Esta deuda causo un crecimiento sin control causando que esto mas la
inflación de esta época causara que México permitiera las
condiciones establecidas a los prestamistas para salir de la bancarrota.
El desarrollo económico y tecnológico enfrenta el reto de
integrar a todas las comunidades culturales en la ruta del
cambio social. Las políticas culturales que dicte el Estado deban
estar dirigidas a la defensa de la interculturalidad.
Historia de méxico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
DC7RM
 
Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331
suhuer
 
Curso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexicoCurso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexico
Sebastian Fermin Leal
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
Eryka Soteldo Brandt
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
ESTRELLAVALEZ
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
Angel Gerardo
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
EmilioHD
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
DC7RM
 
Linea de tiempo histórica
Linea de tiempo históricaLinea de tiempo histórica
Linea de tiempo histórica
Tatiana Vanessa Saavedra Gonzalez
 
De la independencia al protectorado hos-sep-2012
De la independencia al protectorado hos-sep-2012De la independencia al protectorado hos-sep-2012
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Doppel Ganger
 
Historia de mexico.
Historia de mexico.Historia de mexico.
Historia de mexico.
gabrielabarragan04
 
Bachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapataBachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapata
Lupita Reginogonzalez
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Conquista de Colombia
Conquista de ColombiaConquista de Colombia
Conquista de Colombia
omargaona
 
Línea del tiempo Historia de México
Línea del tiempo Historia de México Línea del tiempo Historia de México
Línea del tiempo Historia de México
Luis Lap
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
mariagnakristel
 

La actualidad más candente (17)

Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331
 
Curso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexicoCurso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexico
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Linea de tiempo histórica
Linea de tiempo históricaLinea de tiempo histórica
Linea de tiempo histórica
 
De la independencia al protectorado hos-sep-2012
De la independencia al protectorado hos-sep-2012De la independencia al protectorado hos-sep-2012
De la independencia al protectorado hos-sep-2012
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
 
Historia de mexico.
Historia de mexico.Historia de mexico.
Historia de mexico.
 
Bachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapataBachillerato general ofical emiliano zapata
Bachillerato general ofical emiliano zapata
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
Conquista de Colombia
Conquista de ColombiaConquista de Colombia
Conquista de Colombia
 
Línea del tiempo Historia de México
Línea del tiempo Historia de México Línea del tiempo Historia de México
Línea del tiempo Historia de México
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
 

Destacado

原子力委員会発表田窪
原子力委員会発表田窪原子力委員会発表田窪
原子力委員会発表田窪hkano
 
Classification
ClassificationClassification
Classification
carissaf
 
Lmon 1 9-368
Lmon 1 9-368Lmon 1 9-368
Lmon 1 9-368af1311
 
Gift games among saami pastoralists
Gift games among saami pastoralistsGift games among saami pastoralists
Gift games among saami pastoralists
Matthew Gwynfryn Thomas
 
Media magazine
Media magazineMedia magazine
Media magazine
emhill97
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1Trinh Van
 
La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.
La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.
La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.
Fabian Adair Lopez Velazquez
 
Dfc, 2013 ganglakhema ps
Dfc, 2013 ganglakhema psDfc, 2013 ganglakhema ps
Dfc, 2013 ganglakhema ps
ganglakhema
 
Cvsp y Tics
Cvsp y TicsCvsp y Tics
Cvsp y Tics
PUCMM
 
Proposed technique-for-edge-matching-of-torn-paper
Proposed technique-for-edge-matching-of-torn-paperProposed technique-for-edge-matching-of-torn-paper
Proposed technique-for-edge-matching-of-torn-paper
Editor IJMTER
 
Rizvi syeda 3_123
Rizvi syeda 3_123Rizvi syeda 3_123
Rizvi syeda 3_123
Syeda Rizvi
 
Interaksi obat
Interaksi obatInteraksi obat
Interaksi obat
Yuyun Yagami
 

Destacado (13)

原子力委員会発表田窪
原子力委員会発表田窪原子力委員会発表田窪
原子力委員会発表田窪
 
Classification
ClassificationClassification
Classification
 
Lmon 1 9-368
Lmon 1 9-368Lmon 1 9-368
Lmon 1 9-368
 
Gift games among saami pastoralists
Gift games among saami pastoralistsGift games among saami pastoralists
Gift games among saami pastoralists
 
Media magazine
Media magazineMedia magazine
Media magazine
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.
La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.
La Tecnología como método en la enseñanza del Inglés.
 
Surat edaran
Surat edaranSurat edaran
Surat edaran
 
Dfc, 2013 ganglakhema ps
Dfc, 2013 ganglakhema psDfc, 2013 ganglakhema ps
Dfc, 2013 ganglakhema ps
 
Cvsp y Tics
Cvsp y TicsCvsp y Tics
Cvsp y Tics
 
Proposed technique-for-edge-matching-of-torn-paper
Proposed technique-for-edge-matching-of-torn-paperProposed technique-for-edge-matching-of-torn-paper
Proposed technique-for-edge-matching-of-torn-paper
 
Rizvi syeda 3_123
Rizvi syeda 3_123Rizvi syeda 3_123
Rizvi syeda 3_123
 
Interaksi obat
Interaksi obatInteraksi obat
Interaksi obat
 

Similar a Historia de méxico

La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
DavidDaza29
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
Brenda Luzz Monico
 
Historia de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgosHistoria de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgos
Eduardo Rz
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
Linea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historia
megaztian
 
Cronogramas De MéXico
Cronogramas De MéXicoCronogramas De MéXico
Cronogramas De MéXico
Yuri Serbolov
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
Karla Felix Villegas
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
AnnaZatarain
 
Proyecto histora
Proyecto historaProyecto histora
Proyecto histora
Isidro Andrade Flores
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Tlalcoatl
 
Curso Historia de Mexico
Curso Historia de MexicoCurso Historia de Mexico
Curso Historia de Mexico
rodrigomarquez98
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
Camila Ruiz Muñoz
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
Aaron LozaAlvarez
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
Erika Castro Flores
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bernardo Alatorre
 
El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2
lizbethreal
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Izabel Villalobos Lorenzana
 
La decadencia del Porfiriato
La decadencia del PorfiriatoLa decadencia del Porfiriato
La decadencia del Porfiriato
María García
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
Pablo Gómez
 

Similar a Historia de méxico (20)

La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Historia de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgosHistoria de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgos
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Linea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historia
 
Cronogramas De MéXico
Cronogramas De MéXicoCronogramas De MéXico
Cronogramas De MéXico
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
 
Proyecto histora
Proyecto historaProyecto histora
Proyecto histora
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Curso Historia de Mexico
Curso Historia de MexicoCurso Historia de Mexico
Curso Historia de Mexico
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
 
El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
La decadencia del Porfiriato
La decadencia del PorfiriatoLa decadencia del Porfiriato
La decadencia del Porfiriato
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
 

Historia de méxico

  • 1. Moises Daniel Zazueta Ramirez 3ro: A #:38
  • 2. En el territorio que actualmente llamamos México habitaron civilizaciones prehispánicas que evolucionaron de ser recolectores y cazadores, a habitantes sedentarios gracias al descubrimiento de la agricultura …
  • 3. …La evolución de las civilizaciones mesoamericanas se dividió en tres periodos culturales de las culturas prehispanicas : El preclasico (2500 a.c – 200 d.c) , el clasico (200 – 900 d.c) y El postclasico (900 – 1521 d.c)
  • 4. Las principales actividades económicas del virreinato fueron la agricultura, la ganadería, y el comercio. Otro elemento importante fue el papel jugado por la iglesia católica que adquirió grandes propiedades y monopolizaron la educación, los servicios de salud etc…
  • 5. En México ocurrió algo inoportuno, la llegada de los españoles; estos debido al buen comportamiento de los mexicanos hacia ellos tomaron el liderazgo, gobernaron México y lo llamaron nueva España
  • 6. Estos perduraron en el control por 300 años pensando que eran los máximos lideres quitando la teocracia cambiándola por la monarquía
  • 7. Durante la segunda mitad del siglo XVIII, en toda la América Española se hicieron cada vez mas frecuentes las expresiones de inconformidad de los distintos sectores sociales.
  • 8. Cuando miguel hidalgo y costilla inicio la independencia junto con otros patriotas mexicanos empezó a ser conocido como el padre de la patria
  • 9. La independencia duro aproximadamente 11 años (1810 – 1821) y debido a esta sangrienta guerra hubo miles de muertes en los dos bandos tanto españoles como indígenas.
  • 10. La lucha entre liberales y conservadores se extendió por tres años. *Debido a la bancarrota Juárez deja de pagar la deuda externa, los gobiernos de España, Inglaterra y Francia envían flotas de guerra para exigir los pagos
  • 11. Porfirio Díaz gobernó de una manera antidemocrática, duro 31 años en el poder, logró un éxito económico al vender latifundios a grandes precios, se pagaba a los trabajadores a través de la tienda de raya y se crearon calaveras para burlarse de los políticos
  • 12. En el tiempo de la Revolución: Francisco I. Madero duro solo 16 meses en el poder. Victoriano huerta era el "Usurpador". Francisco Villa: su nombre Doroteo Arango, era el "Robbin Hood Mexicano".
  • 13. Gracias a la revolución salieron las instituciones revolucionarias como el CFE, PEMEX, ISSSTECALI entre otros…
  • 14. Desde comienzos de 1960 México presento graves crisis haciendo que México tuviera que pedir prestado al extranjero causando una gran deuda haciendo que México en vez de ayudar los perjudico a largo plazo
  • 15. Esta deuda causo un crecimiento sin control causando que esto mas la inflación de esta época causara que México permitiera las condiciones establecidas a los prestamistas para salir de la bancarrota.
  • 16. El desarrollo económico y tecnológico enfrenta el reto de integrar a todas las comunidades culturales en la ruta del cambio social. Las políticas culturales que dicte el Estado deban estar dirigidas a la defensa de la interculturalidad.