SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprenda a hablar en público en diez
lecciones.
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Vamos a aprender a
improvisar discursos de
ocasión.
 Di la alegría que sientes cuando ve gente.
 Di qué se va a hacer, o qué tú quieres lograr?
 Dále tus saludos y exprésale tu bienvenida.
Habla del valor que tiene lo que te han dado.
Di el compromiso a que te obliga.
Ahora, da las gracias.
 Motivación.
 Propuesta.
 Justificación
 Reiteración.
 Di cómo te sientes: Feliz, Triste , o las dos.?
 Deséale todo tipo de buenaventura, a los que se
quedan, o los que se van.
 Ahora dile adios.
 Te acuerdas de los
cuatro discursos que
aprendiste a
improvisar:
Salutación
Agradecimiento
Propuesta.
Despedida
 Ahora tu puedes:
Saludar y Agradecer.
Saludar y Proponer.
Agradecer y Proponer.
Agradecer y Despedirte.
Proponer y Despedirte.
Saludar, Agradecer y
proponer.
Agradecer, proponer y
Despedirte.
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
 Señores:
Voy a defender las ideas democráticas, si es que
deseáis. estas ideas, no pertenecen ni a los partidos, ni a
los hombres. Pertenecen a la humanidad, basada en la
razón. Son como la verdad, absolutas. Y como las leyes
de Dios, universales. Por eso, la persecusión no puede
ahogarlas, ni la espada del tirano puede vencerlas.
Pues antes que el tiempo, desplegara sus alas, fueron
escritas en el libro más inmenso que el espacio, por las
manos mismas del Eterno.
Así, los hombres, que se pierden en el océano de la
vida; los poetas, que adoran lo eternamente bello; los
filósofos, que leen la verdad absoluta en el puro cielo
de la conciencia, no hacen más que arrojarlas en ondas
de luz, sobre la mente del pueblo.
 Señores:/
Voy a defender las ideas democráticas,/ si es que deseáis./
estas ideas,/ no pertenecen ni a los partidos,/ ni a los
hombres./ Pertenecen a la humanidad,/ basada en la
razón./ Son/ como la verdad,/ absolutas. / Y como las
leyes de Dios,/ universales./ Por eso, /la persecusión no
puede ahogarlas,/ ni la espada del tirano /puede
vencerlas./ Pues antes que el tiempo,/ desplegara sus alas,/
fueron escritas/ en el libro más inmenso que el espacio,/
por las manos mismas del Eterno./
Así,/ los hombres,/que se pierden en el océano de la vida;/
los poetas,/ que adoran lo eternamente bello;/ los
filósofos,/ que leen la verdad absoluta/ en el puro cielo de
la conciencia,/no hacen más/ que arrojarlas en ondas de
luz,/ sobre la mente del pueblo./
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Hace ochenta y siete años que
nuestros padres dieron a la luz en
este continente una nueva
nación, concebida en la libertad y
dedicada a la proposición de que
todos los hombres fueron creados
iguales.
Nos hallamos ahora en medio de
una gran guerra civil, que pone a
prueba si esta nación, o cualquier
otra nación, asi concebida y
dedicada, pueda durar mucho.
Estamos reunidos en un gran
campo de batalla de esta guerra.
Hemos venido a dedicar parte
de él, como lugar de descanso
final, de aquellos que dieron
sus vidas para que esta nación
pueda vivir. Es a la vez
coveniente y apropiado que así
lo hagamos.
Más, en un sentido más amplio,
no podemos dedicar, no
podemos consagrar, no
podemos santificar este campo.
Los hombres valientes, vivos y
muertos, que lucharon aquí, lo
consagraron, muy por encima
de nuestra pobre facultad de
aumentarlo o disminuirlo.
El mundo advertirá muy poco y
no recordará por mucho tiempo
lo que nosotros decimos aquí;
pero no podrá olvidar nunca lo
que ellos hicieron.
Para nosotros los vivientes,
mejor es que nos dediquemos
aquí a la tarea inacabada de
aquellos que de esta suerte
llevaron a cabo tan noblemente.
es mejor para nosotros que nos
dediquemos aqui a la gran
 tarea que permanece en
nosotros, que de estos muertos
quienes honramos, tomemos
creciente devoción, a esa causa
por la cual dieron ellos la última
medida de la abnegación; que
aqui resolvamos solemnemente
que estos muertos no murieron
en vano; que la nación, guiada
por Dios, tenga un nuevo
nacimiento en la libertad y que
no desaparecerá de la tierra el
gobierno del pueblo, por el
pueblo y para el pueblo
Hace ochenta y siete años/ que
nuestros padres/ dieron a la luz/
en este continente /una nueva
nación,/ concebida en la libertad
/y dedicada a la proposición /de
que todos los hombres /fueron
creados iguales./
Nos hallamos ahora /en medio de
una gran guerra civil,/ que pone a
prueba/ si esta nación, /o
cualquier otra nación, /asi
concebida y dedicada, /pueda
durar mucho./
/
Estamos reunidos /en un gran
campo de batalla/ de esta guerra./
Hemos venido/ a dedicar parte
de él/ como lugar de descanso
final/ de aquellos que dieron sus
vidas /para que esta nación
/pueda vivir./ Es a la vez
conveniente y apropiado /que así
lo hagamos./
Más/ en un sentido más amplio,/
no podemos dedicar, /no
podemos consagrar, /no podemos
santificar este campo. /Los
hombres valientes, /vivos y
muertos, /que lucharon aquí, /lo
consagraron,/muy por encima /de
nuestra pobre facultad /de
aumentarlo o disminuirlo./
El mundo advertirá muy
poco/ y no recordará por
mucho tiempo/ lo que
nosotros decimos aquí/;
pero no podrá olvidar
nunca/ lo que ellos
hicieron./
Para nosotros los
vivientes,/ mejor es que
nos dediquemos aquí/ a la
tarea inacabada/ de
aquellos que de esta
suerte/ llevaron a cabo tan
noblemente./ Es mejor
para nosotros/ que nos
dediquemos aqui/ a la gran
tarea/ que permanece en
nosotros. Que de estos
muertos/ quienes
honramos/ tomemos
creciente devoción /a esa
causa/ por la cual dieron
ellos/ la última medida de
la abnegación;/ que aqui
resolvamos
solemnemente/ que estos
muertos/ no murieron en
vano;/ que la nación,/
guiada por Dios,/ tenga un
nuevo nacimiento en la
libertad/ y que no
desaparecerá de la tierra/
el gobierno del pueblo,/
por el pueblo/ y para el
pueblo./
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Introducción: Informativa; Cita Célebre;
Anécdota; Página de la Historia.
Desarrollo: Causa y Efectos; Informativo;
Historiado; e Interpretativo.
Epílogo: Invitación; Reclamo; Llamado;
Reclamo.
Conclusión: Cita Célebre; Frase de Reflexión;
Exhortación; Desafío y Contraste.
 Arenga: Es una exhortación a la realización de
un compromiso. Es un llamado a una acción
inmediata.
 Político: Es una defensa a la tarea que se está
haciendo. Y decir a quiénes beneficia. O una
crítica a lo que se está haciendo. Y decir a
quiénes perjudica y qué se debe hacer para
mejorarla.
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
 Dí dónde estudió y qué título obtuvo?
 Señalas qué hace en la actualidad? Y de
qué viene a hablarnos.
 Mientras pide un aplauso, di su título y
su nombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 13 3
Capitulo 13 3Capitulo 13 3
Capitulo 13 3
walfra
 
32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org
32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org
32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Capitulo 12 3
Capitulo 12 3Capitulo 12 3
Capitulo 12 3
walfra
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Khalil gibran los secretos del corazón
Khalil gibran   los secretos del corazónKhalil gibran   los secretos del corazón
Khalil gibran los secretos del corazónLaura Pedroza
 
Elytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albaniaElytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albania
Maria
 
Gibrán khalil Gibrán Los Secretos de Corazón
Gibrán khalil Gibrán   Los Secretos de CorazónGibrán khalil Gibrán   Los Secretos de Corazón
Gibrán khalil Gibrán Los Secretos de Corazón
Curación Esotérica
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
kenniaolalde
 
Clasicismo
Clasicismo Clasicismo
Clasicismo
kenniaolalde
 
Ejercicios word formato
Ejercicios word formatoEjercicios word formato
Ejercicios word formato
cpertuz1980
 
Machado
MachadoMachado
100 poemas de kavafis
100 poemas de kavafis100 poemas de kavafis
100 poemas de kavafis
Mixha Zizek
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
alexner
 
Quijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincrQuijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincr
Profe. Rredaccion Al Solano
 
Don quijote-1a-parte-1
Don quijote-1a-parte-1Don quijote-1a-parte-1
Don quijote-1a-parte-1
Nuri Tello
 
La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.
Geopress
 
Rubaiyat
RubaiyatRubaiyat
Rubaiyat
guesta3ecdb
 
La vida es_edincr
La vida es_edincrLa vida es_edincr
La vida es_edincr
Profe. Rredaccion Al Solano
 
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
sevillaabierta
 
Selección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SCSelección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SC
lenguajesc
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 13 3
Capitulo 13 3Capitulo 13 3
Capitulo 13 3
 
32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org
32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org
32 53 los divinos y los humanos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Capitulo 12 3
Capitulo 12 3Capitulo 12 3
Capitulo 12 3
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 27 al 31 de enero...
 
Khalil gibran los secretos del corazón
Khalil gibran   los secretos del corazónKhalil gibran   los secretos del corazón
Khalil gibran los secretos del corazón
 
Elytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albaniaElytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albania
 
Gibrán khalil Gibrán Los Secretos de Corazón
Gibrán khalil Gibrán   Los Secretos de CorazónGibrán khalil Gibrán   Los Secretos de Corazón
Gibrán khalil Gibrán Los Secretos de Corazón
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
Clasicismo
Clasicismo Clasicismo
Clasicismo
 
Ejercicios word formato
Ejercicios word formatoEjercicios word formato
Ejercicios word formato
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
100 poemas de kavafis
100 poemas de kavafis100 poemas de kavafis
100 poemas de kavafis
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
 
Quijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincrQuijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincr
 
Don quijote-1a-parte-1
Don quijote-1a-parte-1Don quijote-1a-parte-1
Don quijote-1a-parte-1
 
La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.
 
Rubaiyat
RubaiyatRubaiyat
Rubaiyat
 
La vida es_edincr
La vida es_edincrLa vida es_edincr
La vida es_edincr
 
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
 
Selección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SCSelección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SC
 

Similar a Curso de oratoria.1 pptx.pptx12

Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Alicia Ramirez
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Alma Heil 916 NOS
 
Ram pensamiento
Ram pensamientoRam pensamiento
Ram pensamiento
quepasara2012
 
Pps la memoria historica(fil eminimizer)
Pps la memoria historica(fil eminimizer)Pps la memoria historica(fil eminimizer)
Pps la memoria historica(fil eminimizer)
JOKING47
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Alma Heil 916 NOS
 
Primera conferencia bs
Primera conferencia bsPrimera conferencia bs
Primera conferencia bs
Ana Cruz
 
Maneras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : FranciaManeras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : Francia
Cintia Vanesa Días
 
Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)
Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)
Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Esculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara Cantillo
Esculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara CantilloEsculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara Cantillo
Esculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara Cantillo
Ernesto Vergara Cantillo-Municipio Apartado-Antioquia-Colombia
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Joshua Ledezma
 
Xokonoschtletl
XokonoschtletlXokonoschtletl
Xokonoschtletl
Monserrat Díaz
 
Esa luz que nos inunda
Esa luz que nos inundaEsa luz que nos inunda
Esa luz que nos inunda
Toño Martínez
 
manifiesto de los cuatro seres vivientes
manifiesto de los cuatro seres vivientesmanifiesto de los cuatro seres vivientes
manifiesto de los cuatro seres vivientes
Rave Gutierrez
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cielitos y diálogos patrióticos
Cielitos y diálogos patrióticosCielitos y diálogos patrióticos
Cielitos y diálogos patrióticos
Lengyliteratura127tercero
 
Brouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo Duarte
Brouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo DuarteBrouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo Duarte
Brouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo Duarte
Ledy Cabrera
 
1 a2 bmpj nanas de la cebolla
1 a2 bmpj nanas de la cebolla1 a2 bmpj nanas de la cebolla
1 a2 bmpj nanas de la cebolla
Institut Damià Campeny
 
115
115115

Similar a Curso de oratoria.1 pptx.pptx12 (20)

Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
 
Ram pensamiento
Ram pensamientoRam pensamiento
Ram pensamiento
 
Pps la memoria historica(fil eminimizer)
Pps la memoria historica(fil eminimizer)Pps la memoria historica(fil eminimizer)
Pps la memoria historica(fil eminimizer)
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
 
Primera conferencia bs
Primera conferencia bsPrimera conferencia bs
Primera conferencia bs
 
Maneras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : FranciaManeras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : Francia
 
Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)
Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)
Gibran Khalil Gibran – Poemas y Pensamientos (por: carlitosrangel)
 
Esculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara Cantillo
Esculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara CantilloEsculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara Cantillo
Esculpiendo Palabras - José Ernesto Vergara Cantillo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Xokonoschtletl
XokonoschtletlXokonoschtletl
Xokonoschtletl
 
Esa luz que nos inunda
Esa luz que nos inundaEsa luz que nos inunda
Esa luz que nos inunda
 
manifiesto de los cuatro seres vivientes
manifiesto de los cuatro seres vivientesmanifiesto de los cuatro seres vivientes
manifiesto de los cuatro seres vivientes
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
 
Cielitos y diálogos patrióticos
Cielitos y diálogos patrióticosCielitos y diálogos patrióticos
Cielitos y diálogos patrióticos
 
Brouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo Duarte
Brouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo DuarteBrouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo Duarte
Brouchure Poesias y Poemas de Juan Pablo Duarte
 
1 a2 bmpj nanas de la cebolla
1 a2 bmpj nanas de la cebolla1 a2 bmpj nanas de la cebolla
1 a2 bmpj nanas de la cebolla
 
115
115115
115
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Curso de oratoria.1 pptx.pptx12

  • 1. Aprenda a hablar en público en diez lecciones.
  • 2. Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 3. Vamos a aprender a improvisar discursos de ocasión.
  • 4.  Di la alegría que sientes cuando ve gente.  Di qué se va a hacer, o qué tú quieres lograr?  Dále tus saludos y exprésale tu bienvenida.
  • 5. Habla del valor que tiene lo que te han dado. Di el compromiso a que te obliga. Ahora, da las gracias.
  • 6.  Motivación.  Propuesta.  Justificación  Reiteración.
  • 7.  Di cómo te sientes: Feliz, Triste , o las dos.?  Deséale todo tipo de buenaventura, a los que se quedan, o los que se van.  Ahora dile adios.
  • 8.  Te acuerdas de los cuatro discursos que aprendiste a improvisar: Salutación Agradecimiento Propuesta. Despedida  Ahora tu puedes: Saludar y Agradecer. Saludar y Proponer. Agradecer y Proponer. Agradecer y Despedirte. Proponer y Despedirte. Saludar, Agradecer y proponer. Agradecer, proponer y Despedirte.
  • 9. Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 10.  Señores: Voy a defender las ideas democráticas, si es que deseáis. estas ideas, no pertenecen ni a los partidos, ni a los hombres. Pertenecen a la humanidad, basada en la razón. Son como la verdad, absolutas. Y como las leyes de Dios, universales. Por eso, la persecusión no puede ahogarlas, ni la espada del tirano puede vencerlas. Pues antes que el tiempo, desplegara sus alas, fueron escritas en el libro más inmenso que el espacio, por las manos mismas del Eterno. Así, los hombres, que se pierden en el océano de la vida; los poetas, que adoran lo eternamente bello; los filósofos, que leen la verdad absoluta en el puro cielo de la conciencia, no hacen más que arrojarlas en ondas de luz, sobre la mente del pueblo.
  • 11.  Señores:/ Voy a defender las ideas democráticas,/ si es que deseáis./ estas ideas,/ no pertenecen ni a los partidos,/ ni a los hombres./ Pertenecen a la humanidad,/ basada en la razón./ Son/ como la verdad,/ absolutas. / Y como las leyes de Dios,/ universales./ Por eso, /la persecusión no puede ahogarlas,/ ni la espada del tirano /puede vencerlas./ Pues antes que el tiempo,/ desplegara sus alas,/ fueron escritas/ en el libro más inmenso que el espacio,/ por las manos mismas del Eterno./ Así,/ los hombres,/que se pierden en el océano de la vida;/ los poetas,/ que adoran lo eternamente bello;/ los filósofos,/ que leen la verdad absoluta/ en el puro cielo de la conciencia,/no hacen más/ que arrojarlas en ondas de luz,/ sobre la mente del pueblo./
  • 12. Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 13. Hace ochenta y siete años que nuestros padres dieron a la luz en este continente una nueva nación, concebida en la libertad y dedicada a la proposición de que todos los hombres fueron creados iguales. Nos hallamos ahora en medio de una gran guerra civil, que pone a prueba si esta nación, o cualquier otra nación, asi concebida y dedicada, pueda durar mucho. Estamos reunidos en un gran campo de batalla de esta guerra. Hemos venido a dedicar parte de él, como lugar de descanso final, de aquellos que dieron sus vidas para que esta nación pueda vivir. Es a la vez coveniente y apropiado que así lo hagamos. Más, en un sentido más amplio, no podemos dedicar, no podemos consagrar, no podemos santificar este campo. Los hombres valientes, vivos y muertos, que lucharon aquí, lo consagraron, muy por encima de nuestra pobre facultad de aumentarlo o disminuirlo.
  • 14. El mundo advertirá muy poco y no recordará por mucho tiempo lo que nosotros decimos aquí; pero no podrá olvidar nunca lo que ellos hicieron. Para nosotros los vivientes, mejor es que nos dediquemos aquí a la tarea inacabada de aquellos que de esta suerte llevaron a cabo tan noblemente. es mejor para nosotros que nos dediquemos aqui a la gran  tarea que permanece en nosotros, que de estos muertos quienes honramos, tomemos creciente devoción, a esa causa por la cual dieron ellos la última medida de la abnegación; que aqui resolvamos solemnemente que estos muertos no murieron en vano; que la nación, guiada por Dios, tenga un nuevo nacimiento en la libertad y que no desaparecerá de la tierra el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo
  • 15. Hace ochenta y siete años/ que nuestros padres/ dieron a la luz/ en este continente /una nueva nación,/ concebida en la libertad /y dedicada a la proposición /de que todos los hombres /fueron creados iguales./ Nos hallamos ahora /en medio de una gran guerra civil,/ que pone a prueba/ si esta nación, /o cualquier otra nación, /asi concebida y dedicada, /pueda durar mucho./ / Estamos reunidos /en un gran campo de batalla/ de esta guerra./ Hemos venido/ a dedicar parte de él/ como lugar de descanso final/ de aquellos que dieron sus vidas /para que esta nación /pueda vivir./ Es a la vez conveniente y apropiado /que así lo hagamos./ Más/ en un sentido más amplio,/ no podemos dedicar, /no podemos consagrar, /no podemos santificar este campo. /Los hombres valientes, /vivos y muertos, /que lucharon aquí, /lo consagraron,/muy por encima /de nuestra pobre facultad /de aumentarlo o disminuirlo./
  • 16. El mundo advertirá muy poco/ y no recordará por mucho tiempo/ lo que nosotros decimos aquí/; pero no podrá olvidar nunca/ lo que ellos hicieron./ Para nosotros los vivientes,/ mejor es que nos dediquemos aquí/ a la tarea inacabada/ de aquellos que de esta suerte/ llevaron a cabo tan noblemente./ Es mejor para nosotros/ que nos dediquemos aqui/ a la gran tarea/ que permanece en nosotros. Que de estos muertos/ quienes honramos/ tomemos creciente devoción /a esa causa/ por la cual dieron ellos/ la última medida de la abnegación;/ que aqui resolvamos solemnemente/ que estos muertos/ no murieron en vano;/ que la nación,/ guiada por Dios,/ tenga un nuevo nacimiento en la libertad/ y que no desaparecerá de la tierra/ el gobierno del pueblo,/ por el pueblo/ y para el pueblo./
  • 17. Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 18. Introducción: Informativa; Cita Célebre; Anécdota; Página de la Historia. Desarrollo: Causa y Efectos; Informativo; Historiado; e Interpretativo. Epílogo: Invitación; Reclamo; Llamado; Reclamo. Conclusión: Cita Célebre; Frase de Reflexión; Exhortación; Desafío y Contraste.
  • 19.
  • 20.  Arenga: Es una exhortación a la realización de un compromiso. Es un llamado a una acción inmediata.  Político: Es una defensa a la tarea que se está haciendo. Y decir a quiénes beneficia. O una crítica a lo que se está haciendo. Y decir a quiénes perjudica y qué se debe hacer para mejorarla.
  • 21. Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 22.  Dí dónde estudió y qué título obtuvo?  Señalas qué hace en la actualidad? Y de qué viene a hablarnos.  Mientras pide un aplauso, di su título y su nombre.