SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Oratoria
Aprenda a hablar en público en diez
lecciones.
Taller de Oratoria por Escuela Nacional de la
Judicatura se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional
.
Rima #7 de Gustavo Adolfo Becquer
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Vamos a aprender a
improvisar discursos de
ocasión.
Discurso de Bienvenida
• Di la alegría que sientes cuando ve
gente.
• Di qué se va a hacer, o qué tú quieres
lograr?
• Dále tus saludos y exprésale tu
bienvenida.
Discurso de agradecimiento
Habla del valor que tiene lo que te han
dado.
Di el compromiso a que te obliga.
Ahora, da las gracias.
Discurso de propuesta.
• Motivación.
• Propuesta.
• Justificación
• Reiteración.
Discurso de Despedida.
• Di cómo te sientes: Feliz, Triste , o las
dos.?
• Deséale todo tipo de buenaventura, a
los que se quedan, o los que se van.
• Ahora dile adios.
Si observas bien, tu puedes
manejar once discursos.
• Te acuerdas de
los cuatro
discursos que
aprendiste a
improvisar:
Salutación
Agradecimiento
Propuesta.
Despedida
• Ahora tu puedes:
Saludar y Agradecer.
Saludar y Proponer.
Agradecer y Proponer.
Agradecer y Despedirte.
Proponer y Despedirte.
Saludar, Agradecer y
proponer.
Agradecer, proponer y
Despedirte.
Rima #7 de Gustavo Adolfo Becquer
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Discurso de Castelar
• Señores:
Voy a defender las ideas democráticas, si es que deseáis. estas
ideas, no pertenecen ni a los partidos, ni a los hombres.
Pertenecen a la humanidad, basada en la razón. Son como la
verdad, absolutas. Y como las leyes de Dios, universales.
Por eso, la persecusión no puede ahogarlas, ni la espada del
tirano puede vencerlas. Pues antes que el tiempo,
desplegara sus alas, fueron escritas en el libro más inmenso
que el espacio, por las manos mismas del Eterno.
Así, los hombres, que se pierden en el océano de la vida; los
poetas, que adoran lo eternamente bello; los filósofos, que
leen la verdad absoluta en el puro cielo de la conciencia, no
hacen más que arrojarlas en ondas de luz, sobre la mente
del pueblo.
Discurso de Castelar
Señores:/
Voy a defender las ideas democráticas,/ si es que deseáis./
estas ideas,/ no pertenecen ni a los partidos,/ ni a los
hombres./ Pertenecen a la humanidad,/ basada en la razón./
Son/ como la verdad,/ absolutas. / Y como las leyes de Dios,/
universales./ Por eso, /la persecusión no puede ahogarlas,/ ni
la espada del tirano /puede vencerlas./ Pues antes que el
tiempo,/ desplegara sus alas,/ fueron escritas/ en el libro
más inmenso que el espacio,/ por las manos mismas del
Eterno./
Así,/ los hombres,/que se pierden en el océano de la vida;/
los poetas,/ que adoran lo eternamente bello;/ los filósofos,/
que leen la verdad absoluta/ en el puro cielo de la
conciencia,/no hacen más/ que arrojarlas en ondas de luz,/
sobre la mente del pueblo./
Rima #7 de Gustavo Adolfo Becquer
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Discurso de Gettysburg,
pronunciado por Abraham Lincoln
Hace ochenta y siete años que
nuestros padres dieron a la luz en
este continente una nueva nación,
concebida en la libertad y
dedicada a la proposición de que
todos los hombres fueron creados
iguales.
Nos hallamos ahora en medio de
una gran guerra civil, que pone a
prueba si esta nación, o cualquier
otra nación, asi concebida y
dedicada, pueda durar mucho.
Estamos reunidos en un gran
campo de batalla de esta guerra
Hemos venido a dedicar parte de él,
como lugar de descanso final, de
aquellos que dieron sus vidas para
que esta nación pueda vivir. Es a la
vez coveniente y apropiado que así lo
hagamos.
Más, en un sentido más amplio, no
podemos dedicar, no podemos
consagrar, no podemos santificar este
campo. Los hombres valientes, vivos
y muertos, que lucharon aquí, lo
consagraron, muy por encima de
nuestra pobre facultad de
aumentarlo o disminuirlo.
El mundo advertirá muy
poco y no recordará por
mucho tiempo lo que
nosotros decimos aquí; pero
no podrá olvidar nunca lo
que ellos hicieron.
Para nosotros los vivientes,
mejor es que nos
dediquemos aquí a la tarea
inacabada de aquellos que
de esta suerte llevaron a
cabo tan noblemente. es
mejor para nosotros que nos
dediquemos aqui a la gran
tarea que permanece en
nosotros, que de estos muertos
quienes honramos, tomemos
creciente devoción, a esa causa
por la cual dieron ellos la
última medida de la
abnegación; que aqui
resolvamos solemnemente que
estos muertos no murieron en
vano; que la nación, guiada por
Dios, tenga un nuevo
nacimiento en la libertad y
que no desaparecerá de la
tierra el gobierno del pueblo,
por el pueblo y para el pueblo
Discurso de Gettysburg,
pronunciado por Abraham Lincoln
Hace ochenta y siete años/ que
nuestros padres/ dieron a la luz/
en este continente /una nueva
nación,/ concebida en la
libertad /y dedicada a la
proposición /de que todos los
hombres /fueron creados iguales./
Nos hallamos ahora /en medio de
una gran guerra civil,/ que pone a
prueba/ si esta nación, /o
cualquier otra nación, /asi
concebida y dedicada, /pueda
durar mucho./
Estamos reunidos /en un gran
campo de batalla/ de esta guerra./
Hemos venido/ a dedicar parte de
él/ como lugar de descanso final/
de aquellos que dieron sus vidas
/para que esta nación /pueda
vivir./ Es a la vez conveniente y
apropiado /que así lo hagamos./
Más/ en un sentido más amplio,/
no podemos dedicar, /no podemos
consagrar, /no podemos santificar
este campo. /Los hombres
valientes, /vivos y muertos, /que
lucharon aquí, /lo
consagraron,/muy por encima /de
nuestra pobre facultad /de
aumentarlo o disminuirlo./
Sigue…
El mundo advertirá muy poco/ y
no recordará por mucho
tiempo/ lo que nosotros
decimos aquí/; pero no podrá
olvidar nunca/ lo que ellos
hicieron./
Para nosotros los vivientes,/
mejor es que nos dediquemos
aquí/ a la tarea inacabada/ de
aquellos que de esta suerte/
llevaron a cabo tan
noblemente./ Es mejor para
nosotros/ que nos dediquemos
aqui/ a la gran tarea/ que
permanece en
nosotros. Que de estos
muertos/ quienes honramos/
tomemos creciente
devoción /a esa causa/ por la
cual dieron ellos/ la última
medida de la abnegación;/
que aqui resolvamos
solemnemente/ que estos
muertos/ no murieron en
vano;/ que la nación,/ guiada
por Dios,/ tenga un nuevo
nacimiento en la libertad/ y
que no desaparecerá de la
tierra/ el gobierno del
pueblo,/ por el pueblo/ y
para el pueblo./
Rima #7 de Gustavo Adolfo Bécquer
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus
cuerdas,
como el pájaro duerme en las
ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Vamos a aprender a escribir el
discurso formal.
Introducción: Informativa; Cita Célebre;
Anécdota; Página de la
Historia.
Desarrollo: Causa y Efectos; Informativo;
Historiado; e Interpretativo.
Epílogo: Invitación; Reclamo; Llamado;
Reclamo.
Conclusión: Cita Célebre; Frase de Reflexión;
Exhortación; Desafío y Contraste.
Memorias: Es un recuento de las actividades efectuadas
durante un periodo de tiempo. Se pueden dar detalles
que expliquen algo.
Panegírico: Son las palabras que se pronuncian cuando
muere una persona. Se resaltan sus virtudes y
realizaciones.
Se habla de sus méritos y el valor de su existencia.
Informe: Es un relato de una gira, o visita a uno a varios
lugares, reseñando los logros o hallazgos obtenidos.
Discursos Clásicos.
Otros discursos clásicos
• Arenga: Es una exhortación a la realización
de un compromiso. Es un llamado a una
acción inmediata.
• Político: Es una defensa a la tarea que se
está haciendo. Y decir a quiénes beneficia. O
una crítica a lo que se está haciendo. Y decir a
quiénes perjudica y qué se debe hacer para
mejorarla.
Rima #7 de Gustavo Adolfo Bécquer
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño, talvez olvidada,
silenciosa, cubierta de polvo,
veíase el arpa.
! Cuánta nota dormía en sus
cuerdas,
como el pájaro duerme en las
ramas!
Esperando las manos de nieve,
que sepa arrancarlas.
!Ay, pensé!
!Cuántas veces el genio,
así duerme en el fondo del alma!
Y una voz, como Lázaro, espera,
Que le diga: !Levántate y anda!
Cuando tengas que
presentar a una persona.
• Dí dónde estudió y qué título
obtuvo?
• Señalas qué hace en la actualidad?
Y de qué viene a hablarnos.
• Mientras pide un aplauso, di su
título y su nombre.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mision de cada signo
La mision de cada signoLa mision de cada signo
La mision de cada signo
JOSAMI .
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
secedudis
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
hugo alberto bohorquez
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
rosabelguti
 
Ejercicios word-formato
Ejercicios word-formatoEjercicios word-formato
Ejercicios word-formato
Inmaculada Concepción
 
El trabajo y los dias
El trabajo y los diasEl trabajo y los dias
El trabajo y los dias
Esteban Andrade
 
Hojas del jardin de morya 2
Hojas del jardin de morya   2Hojas del jardin de morya   2
Hojas del jardin de morya 2
Luciano Gil
 

La actualidad más candente (7)

La mision de cada signo
La mision de cada signoLa mision de cada signo
La mision de cada signo
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Ejercicios word-formato
Ejercicios word-formatoEjercicios word-formato
Ejercicios word-formato
 
El trabajo y los dias
El trabajo y los diasEl trabajo y los dias
El trabajo y los dias
 
Hojas del jardin de morya 2
Hojas del jardin de morya   2Hojas del jardin de morya   2
Hojas del jardin de morya 2
 

Destacado

"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop
"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop
"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop
Zadkiela Ríos
 
Taller practico de oratoria
Taller practico de oratoriaTaller practico de oratoria
Taller practico de oratoria
comovivirdelarte
 
Proactividad vs reactividad
Proactividad vs reactividadProactividad vs reactividad
Proactividad vs reactividad
Rocio Velasquez
 
Taller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madresTaller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madres
Javier González de Dios
 
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Introducción al Liderazgo
Introducción al LiderazgoIntroducción al Liderazgo
Introducción al Liderazgo
Comunicación Oratoria y Liderazgo
 

Destacado (6)

"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop
"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop
"Communication Public Speaking and Leadership" Introduction of the Workshop
 
Taller practico de oratoria
Taller practico de oratoriaTaller practico de oratoria
Taller practico de oratoria
 
Proactividad vs reactividad
Proactividad vs reactividadProactividad vs reactividad
Proactividad vs reactividad
 
Taller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madresTaller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madres
 
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
 
Introducción al Liderazgo
Introducción al LiderazgoIntroducción al Liderazgo
Introducción al Liderazgo
 

Similar a ENJ 500- Taller de Oratoria

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Daniel Abreu
 
El Poder de la Gratitud Libro
El Poder de la Gratitud LibroEl Poder de la Gratitud Libro
El Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la Historia
El Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la HistoriaEl Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la Historia
El Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la Historia
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Xokonoschtletl
XokonoschtletlXokonoschtletl
Xokonoschtletl
Monserrat Díaz
 
Manual del Conferencista PDF
Manual del Conferencista PDFManual del Conferencista PDF
Manual del Conferencista PDF
Carlos de la Rosa Vidal
 
Cómo Ser un Conferencista Motivacional
Cómo Ser un  Conferencista MotivacionalCómo Ser un  Conferencista Motivacional
Cómo Ser un Conferencista Motivacional
Ambassador Business Speakers
 
Carta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa Vidal
Carta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa VidalCarta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa Vidal
Carta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal Conferencista Motivacional
 
1220 5 (introducción lenguaje)
1220 5 (introducción lenguaje)1220 5 (introducción lenguaje)
1220 5 (introducción lenguaje)
Reinaldo Niebles
 
LA ORATORIA & LA ELOCUCIÓN
LA ORATORIA & LA ELOCUCIÓNLA ORATORIA & LA ELOCUCIÓN
LA ORATORIA & LA ELOCUCIÓN
Henry Upla
 
LA ORATORIA.ppt
LA ORATORIA.pptLA ORATORIA.ppt
LA ORATORIA.ppt
Jenry8
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Hacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherenciaHacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherencia
Plataforma Voluntariado España
 
CONOCEMOS NUESTRA HERENCIA
CONOCEMOS NUESTRA HERENCIACONOCEMOS NUESTRA HERENCIA
CONOCEMOS NUESTRA HERENCIA
Clara Álvarez
 
Ram pensamiento
Ram pensamientoRam pensamiento
Ram pensamiento
quepasara2012
 
Primera conferencia bs
Primera conferencia bsPrimera conferencia bs
Primera conferencia bs
Ana Cruz
 
ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdf
ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdfACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdf
ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdf
Kariny Sandoval
 
100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas. 100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas.
Melvyn León Angeles
 
Tecnicas y dinamicas vol. 5
Tecnicas y dinamicas vol. 5Tecnicas y dinamicas vol. 5
Tecnicas y dinamicas vol. 5
Kimteca Santos
 
Visión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la Historia
Visión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la HistoriaVisión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la Historia
Visión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la Historia
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...
Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...
Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 

Similar a ENJ 500- Taller de Oratoria (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Poder de la Gratitud Libro
El Poder de la Gratitud LibroEl Poder de la Gratitud Libro
El Poder de la Gratitud Libro
 
El Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la Historia
El Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la HistoriaEl Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la Historia
El Poder de la Gratitud - Una Leyenda que no Olvide la Historia
 
Xokonoschtletl
XokonoschtletlXokonoschtletl
Xokonoschtletl
 
Manual del Conferencista PDF
Manual del Conferencista PDFManual del Conferencista PDF
Manual del Conferencista PDF
 
Cómo Ser un Conferencista Motivacional
Cómo Ser un  Conferencista MotivacionalCómo Ser un  Conferencista Motivacional
Cómo Ser un Conferencista Motivacional
 
Carta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa Vidal
Carta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa VidalCarta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa Vidal
Carta a un Nuevo Conferencista - Carlos de la Rosa Vidal
 
1220 5 (introducción lenguaje)
1220 5 (introducción lenguaje)1220 5 (introducción lenguaje)
1220 5 (introducción lenguaje)
 
LA ORATORIA & LA ELOCUCIÓN
LA ORATORIA & LA ELOCUCIÓNLA ORATORIA & LA ELOCUCIÓN
LA ORATORIA & LA ELOCUCIÓN
 
LA ORATORIA.ppt
LA ORATORIA.pptLA ORATORIA.ppt
LA ORATORIA.ppt
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
 
Hacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherenciaHacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherencia
 
CONOCEMOS NUESTRA HERENCIA
CONOCEMOS NUESTRA HERENCIACONOCEMOS NUESTRA HERENCIA
CONOCEMOS NUESTRA HERENCIA
 
Ram pensamiento
Ram pensamientoRam pensamiento
Ram pensamiento
 
Primera conferencia bs
Primera conferencia bsPrimera conferencia bs
Primera conferencia bs
 
ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdf
ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdfACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdf
ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO.pdf
 
100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas. 100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas.
 
Tecnicas y dinamicas vol. 5
Tecnicas y dinamicas vol. 5Tecnicas y dinamicas vol. 5
Tecnicas y dinamicas vol. 5
 
Visión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la Historia
Visión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la HistoriaVisión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la Historia
Visión de Futuro - Una Leyenda que no Olvide la Historia
 
Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...
Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...
Una Leyenda que no Olvide la Historia - Carlos de la Rosa Vidal - Artículo In...
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

ENJ 500- Taller de Oratoria

  • 1. Taller de Oratoria Aprenda a hablar en público en diez lecciones. Taller de Oratoria por Escuela Nacional de la Judicatura se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional .
  • 2. Rima #7 de Gustavo Adolfo Becquer Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 3. Vamos a aprender a improvisar discursos de ocasión.
  • 4. Discurso de Bienvenida • Di la alegría que sientes cuando ve gente. • Di qué se va a hacer, o qué tú quieres lograr? • Dále tus saludos y exprésale tu bienvenida.
  • 5. Discurso de agradecimiento Habla del valor que tiene lo que te han dado. Di el compromiso a que te obliga. Ahora, da las gracias.
  • 6. Discurso de propuesta. • Motivación. • Propuesta. • Justificación • Reiteración.
  • 7. Discurso de Despedida. • Di cómo te sientes: Feliz, Triste , o las dos.? • Deséale todo tipo de buenaventura, a los que se quedan, o los que se van. • Ahora dile adios.
  • 8. Si observas bien, tu puedes manejar once discursos. • Te acuerdas de los cuatro discursos que aprendiste a improvisar: Salutación Agradecimiento Propuesta. Despedida • Ahora tu puedes: Saludar y Agradecer. Saludar y Proponer. Agradecer y Proponer. Agradecer y Despedirte. Proponer y Despedirte. Saludar, Agradecer y proponer. Agradecer, proponer y Despedirte.
  • 9. Rima #7 de Gustavo Adolfo Becquer Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 10. Discurso de Castelar • Señores: Voy a defender las ideas democráticas, si es que deseáis. estas ideas, no pertenecen ni a los partidos, ni a los hombres. Pertenecen a la humanidad, basada en la razón. Son como la verdad, absolutas. Y como las leyes de Dios, universales. Por eso, la persecusión no puede ahogarlas, ni la espada del tirano puede vencerlas. Pues antes que el tiempo, desplegara sus alas, fueron escritas en el libro más inmenso que el espacio, por las manos mismas del Eterno. Así, los hombres, que se pierden en el océano de la vida; los poetas, que adoran lo eternamente bello; los filósofos, que leen la verdad absoluta en el puro cielo de la conciencia, no hacen más que arrojarlas en ondas de luz, sobre la mente del pueblo.
  • 11. Discurso de Castelar Señores:/ Voy a defender las ideas democráticas,/ si es que deseáis./ estas ideas,/ no pertenecen ni a los partidos,/ ni a los hombres./ Pertenecen a la humanidad,/ basada en la razón./ Son/ como la verdad,/ absolutas. / Y como las leyes de Dios,/ universales./ Por eso, /la persecusión no puede ahogarlas,/ ni la espada del tirano /puede vencerlas./ Pues antes que el tiempo,/ desplegara sus alas,/ fueron escritas/ en el libro más inmenso que el espacio,/ por las manos mismas del Eterno./ Así,/ los hombres,/que se pierden en el océano de la vida;/ los poetas,/ que adoran lo eternamente bello;/ los filósofos,/ que leen la verdad absoluta/ en el puro cielo de la conciencia,/no hacen más/ que arrojarlas en ondas de luz,/ sobre la mente del pueblo./
  • 12. Rima #7 de Gustavo Adolfo Becquer Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 13. Discurso de Gettysburg, pronunciado por Abraham Lincoln Hace ochenta y siete años que nuestros padres dieron a la luz en este continente una nueva nación, concebida en la libertad y dedicada a la proposición de que todos los hombres fueron creados iguales. Nos hallamos ahora en medio de una gran guerra civil, que pone a prueba si esta nación, o cualquier otra nación, asi concebida y dedicada, pueda durar mucho. Estamos reunidos en un gran campo de batalla de esta guerra Hemos venido a dedicar parte de él, como lugar de descanso final, de aquellos que dieron sus vidas para que esta nación pueda vivir. Es a la vez coveniente y apropiado que así lo hagamos. Más, en un sentido más amplio, no podemos dedicar, no podemos consagrar, no podemos santificar este campo. Los hombres valientes, vivos y muertos, que lucharon aquí, lo consagraron, muy por encima de nuestra pobre facultad de aumentarlo o disminuirlo.
  • 14. El mundo advertirá muy poco y no recordará por mucho tiempo lo que nosotros decimos aquí; pero no podrá olvidar nunca lo que ellos hicieron. Para nosotros los vivientes, mejor es que nos dediquemos aquí a la tarea inacabada de aquellos que de esta suerte llevaron a cabo tan noblemente. es mejor para nosotros que nos dediquemos aqui a la gran tarea que permanece en nosotros, que de estos muertos quienes honramos, tomemos creciente devoción, a esa causa por la cual dieron ellos la última medida de la abnegación; que aqui resolvamos solemnemente que estos muertos no murieron en vano; que la nación, guiada por Dios, tenga un nuevo nacimiento en la libertad y que no desaparecerá de la tierra el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo
  • 15. Discurso de Gettysburg, pronunciado por Abraham Lincoln Hace ochenta y siete años/ que nuestros padres/ dieron a la luz/ en este continente /una nueva nación,/ concebida en la libertad /y dedicada a la proposición /de que todos los hombres /fueron creados iguales./ Nos hallamos ahora /en medio de una gran guerra civil,/ que pone a prueba/ si esta nación, /o cualquier otra nación, /asi concebida y dedicada, /pueda durar mucho./ Estamos reunidos /en un gran campo de batalla/ de esta guerra./ Hemos venido/ a dedicar parte de él/ como lugar de descanso final/ de aquellos que dieron sus vidas /para que esta nación /pueda vivir./ Es a la vez conveniente y apropiado /que así lo hagamos./ Más/ en un sentido más amplio,/ no podemos dedicar, /no podemos consagrar, /no podemos santificar este campo. /Los hombres valientes, /vivos y muertos, /que lucharon aquí, /lo consagraron,/muy por encima /de nuestra pobre facultad /de aumentarlo o disminuirlo./
  • 16. Sigue… El mundo advertirá muy poco/ y no recordará por mucho tiempo/ lo que nosotros decimos aquí/; pero no podrá olvidar nunca/ lo que ellos hicieron./ Para nosotros los vivientes,/ mejor es que nos dediquemos aquí/ a la tarea inacabada/ de aquellos que de esta suerte/ llevaron a cabo tan noblemente./ Es mejor para nosotros/ que nos dediquemos aqui/ a la gran tarea/ que permanece en nosotros. Que de estos muertos/ quienes honramos/ tomemos creciente devoción /a esa causa/ por la cual dieron ellos/ la última medida de la abnegación;/ que aqui resolvamos solemnemente/ que estos muertos/ no murieron en vano;/ que la nación,/ guiada por Dios,/ tenga un nuevo nacimiento en la libertad/ y que no desaparecerá de la tierra/ el gobierno del pueblo,/ por el pueblo/ y para el pueblo./
  • 17. Rima #7 de Gustavo Adolfo Bécquer Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 18. Vamos a aprender a escribir el discurso formal. Introducción: Informativa; Cita Célebre; Anécdota; Página de la Historia. Desarrollo: Causa y Efectos; Informativo; Historiado; e Interpretativo. Epílogo: Invitación; Reclamo; Llamado; Reclamo. Conclusión: Cita Célebre; Frase de Reflexión; Exhortación; Desafío y Contraste.
  • 19. Memorias: Es un recuento de las actividades efectuadas durante un periodo de tiempo. Se pueden dar detalles que expliquen algo. Panegírico: Son las palabras que se pronuncian cuando muere una persona. Se resaltan sus virtudes y realizaciones. Se habla de sus méritos y el valor de su existencia. Informe: Es un relato de una gira, o visita a uno a varios lugares, reseñando los logros o hallazgos obtenidos. Discursos Clásicos.
  • 20. Otros discursos clásicos • Arenga: Es una exhortación a la realización de un compromiso. Es un llamado a una acción inmediata. • Político: Es una defensa a la tarea que se está haciendo. Y decir a quiénes beneficia. O una crítica a lo que se está haciendo. Y decir a quiénes perjudica y qué se debe hacer para mejorarla.
  • 21. Rima #7 de Gustavo Adolfo Bécquer Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño, talvez olvidada, silenciosa, cubierta de polvo, veíase el arpa. ! Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas! Esperando las manos de nieve, que sepa arrancarlas. !Ay, pensé! !Cuántas veces el genio, así duerme en el fondo del alma! Y una voz, como Lázaro, espera, Que le diga: !Levántate y anda!
  • 22. Cuando tengas que presentar a una persona. • Dí dónde estudió y qué título obtuvo? • Señalas qué hace en la actualidad? Y de qué viene a hablarnos. • Mientras pide un aplauso, di su título y su nombre.