SlideShare una empresa de Scribd logo
M I K E L S A I N Z D E V I C U Ñ A
I N E F C B A R C E L O N A
2 N C U R S G R U P 4
CURSO DE SENSIBILIZACIÓN
SOBRE LA PARTICIPACIÓN
DEPORTIVA DE LA MUJER
Que vamos a hacer?
 Realizaremos un curso de sensibilización en el que
trataremos la participación deportiva de la mujer.
 Veremos como todavía existen estereotípos y prejuicios
que condicionan a las mujeres a la hora de escoger una
práctica deportiva, y cómo todavía no tienen las
mismas posibilidades que los hombres.
Como organizaremos el curso?
 El curso tendrá una duración total de 5 días, de lunes a
viernes. Con una duración de 1h y 30minutos cada día,
excepto el 4 día que durará 2h y 30minutos.
 Se llevará a cabo en el Club Sportiú Laietá, donde se
montarán diferentes puestos para realizar talleres y
debates.
 La participación será gratuita, con un aforo de máximo
100 personas.
 Las charlas se realizarán en el la sala de act. dirigidas.
PRIMER DÍA
1. Preguntaremos a la gente cual es el deporte que practican o
más han practicado. Apuntaremos cuantos realizan deportes
que son considerados de chica y cuantos de chico. Lo
retomaremos en el punto 2.
2. Pediremos a la gente que de todos los deportes que
aparecen en la diapositiva que le enseñaremos ,los
clasifiquen en masculinos y femeninos. Lo más seguro es
que dividan en deportes de chico y de chica. Porque??
Porque han puesto futbol como deporte masculino si
también hay equipos femeninos a nivel estatal?. Debate
3. Trataremos de ver casos individuales de la gente de porqué
escogieron el deporte. Pediremos a la gente que lo apunte
todo en un papel, para al final ponerlo todo en común.
Distribución por días
Objetivo: que comprendan cómo la sociedad nos condiciona a pensar de una manera. Quitándonos la
oportunidad de pensar con objetividad.
Deberán clasificar estos deportes en masculinos y femeninos.
SEGUNDO DÍA
1. El segundo día observaremos trozos de la película de Billy
Eliot, y debatiremos sobre diferentes puntos:
 Condicionamiento de los padres. (ideas generales, y luego
centrarse en a la hora de escoger deporte).
 Reflexión sobre las frases hechas, discriminación de genero
inconsciente. “pegas como una niña”.
 Hay deportes de chicos y de chicas? Retomaremos
brevemente el tema de ayer.
 Tiene libertad una chica la hora de escoger deporte?
Entonces porqué la mayoría escogen act. como el baile etc?.
 Que papel juegan los medios de comunicación en relación
con la participación deportiva de la mujer? Cuantas veces
sale el deporte femenino en la televisión?.
OBJETIVO: Reflexionar sobre condicionamiento de la sociedad, el papel de los medios de comuncicación.
TERCER DÍA
1. En grupos de 8 personas, analizaremos documentos sobre la
práctica del deporte en la mujer de hace más de 40 años y lo
compararemos con la actualidad.
- Durante 10 minutos reflexionarán sobre los textos y pondrán en
común que es lo que más les ha chocado.
-En que ha cambiado? (Anotarán en un papel los cambios que
vean).Lo pondremos todo en común.
- Viendo el cambio a mejor que se ha producido a lo largo de los
años, creeis que la practica deportiva femenína esta al mismo
nivel que la masculina? Tienen las mismas posibilidades las
mujeres en el ámbito deportivo que los hombres?
- Que creeis que falta por mejorar?
Objetivo: Reflexionar sobre los cambios que se han producido en la participación deportiva de la mujer
desde el franquismo. Concienciarnos de que todavía queda mucho por mejorar.
“Una mujer que tenga que atender
a las faenas domésticas con toda
regularidad, tiene ocasión de hacer
tanta gimnasia como no lo hará
nunca, verdaderamente si
trabajase fuera de su casa.
Solamente la limpieza y
abrillantado de los pavimentos
constituye un ejemplo eficacísimo,
y si se piensa en los movimientos
que son necesarios para quitar el
polvo de los sitios altos, limpiar los
cristales, sacudir los trajes, se
darán cuenta que se realizan tantos
movimientos de cultura física que,
aun cuando no tienen como
finalidad la estética del cuerpo, son
igualmente eficacísimos
precisamente para este fin.”
“No hay que tomar el deporte como pretexto para llevar trajes
escandalosos. Podemos lucir nuestra habilidad deportiva, pero
no que estas habilidades sirvan para que hagamos exhibiciones
indecentes. Tampoco tenemos que tomar el deporte como
pretexto para independizarnos de la familia, ni para ninguna
libertad, contraria a las buenas costumbres”
Sección Femenina. Economía doméstica para bachillerato. Comercio y Magisterio. 1968
CUARTO DÍA
1. El cuarto día todas la personas inscritas al curso
realizarán diferentes actividades físicas y deportivas:
actividades dirigidas (aerobic, zumba), rugby y futbol.
Se realizará cada una de las actividades durante 30
minutos.
2. Se pondrá en común el cómo se han sentido, y les
haremos reflexionar sobre si realmente vale la pena
auto-limitarse/condicionarse por los
estereotipos/prejuicios de la sociedad.
3. Aplicaremos esta reflexión, al caso de las mujeres.
Objetivo: Que la gente pruebe distintos deportes que no había probado por el condicionamiento de la práctica deportiva de la
sociedad.
QUINTO DÍA
1. La Dra. Pedrona Serra nos realizará una charla de 1 hora
en la que, a modo de resumen y reflexión final nos
explicará la situación actual de la mujer en el deporte.
Se realizará en la sala de act. dirigidas.
2. Observaremos el siguiente video para dar final al curso.
https://www.youtube.com/watch?v=4diFEHBy0aI
3. Los siguientes 30 minutos en la zona común del bar,
tendrá lugar un pica-pica, seguido de diferentes talleres
en cada una de las carpas.
Objetivo: Que la gente se quede con los puntos más importantes vistos durante el curso.
COSTO
El curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer será
bastante económico. El presupuesto calculado es el siguiente:
- Charla de la Sra. Pedrona Serra. (60-100 euros)
- Tecnicos deportivos (rugby, futbol). (300euros)
- Técnicos de act. dirigidas (aerobic, zumba) (300euros)
- Alquiler de las carpas para los talleres. (300euros)
- 5 ayudantes para montar/desmontar las carpas. (400euros)
- Alquiler de material audio visual y técnicos para su manejo.
(500euros)
- Pago al club por dejarnos sus instalaciónes. (600euros)
- Publicidad sobre el curso. (600euros)
- 2 ayudantes para la coordinación del curso. (400euros)
- Expertos en controles de calidad. (400euros)
- Pica-pica (40euros).
TOTAL: 3940 EUROS APROX
EQUIPO DE PERSONAS
 La persona encargada de diriguir el proyecto seré yo, Mikel
Sainz de Vicuña, graduado en Ciencias de la Actividad Física y
el deporte. Estaré como director y coordinador, por lo que
estaré dirigiendo al personal.
 Tanto los entrenadores de futbol y rugby, como los técnicos en
actividades dirigidas serán licenciados en CAFE.
 La Sra Pedrona Serra, encargada de dar la charla del último
día, es también licenciada en CAFE y especialista en
inmigración, deporte y género.
 Dispondré de 2 ayudantes licenciados en CAFE también, que
serán los intermediarios con los otros empleados , con quienes
se coordinarán (técnicos de sonido, ayudantes en el montaje
de las carpas).
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
 Contaremos con un grupo de expertos en controles de
calidad que nos ayudarán a realizar una planificación y
control de la calidad, para tratar que el curso sea lo mejor
posible.
 Los expertos pasarán un cuestionario a cada participante
del curso al principio para saber sus expectativas, y al
finalizar, para conocer su nivel de satisfacción y sus aspectos
a mejorar
 Asimismo al finalizar este, nos harán un informe en el que
nos detallarán como ha ido el curso de cara a la satisfacción
de la gente, y los aspectos a mejorar para futuras ocasiones.
COMUNICACIÓN
 En primer, lugar para dar a conocer el proyecto mandaré
una invitación a todos mis colegas de CAFE
comentandoles que se acerquen y sean participes del
proyecto.
 Asimismo realizaremos carteles de 90cm x 120cm, que
colocaremos en todos los clubes e instituciones públicas
que podamos.
 También pondremos un anuncio en catalunya radio, en la
emisión del “matí de catalunya”.
RIESGOS
Intentaremos que el curso vaya lo mejor posible, aun así no
podemos pasar por alto los diferentes riesgos:
- Riesgos metereológicos: Que día 4 cuando se practican
los deportes llueva. El rugby y el futbol se tendrían que
suspender.
- Que la semana que tenemos pensada el club no pueda
cedernos sus instalaciones.
- Que el personal que vamos a contratar no pueda asistir
esos días.
- Que alguno de los participantes se lesione durante la
práctica.
FINALIZACIÓN
Para dar final a nuestro curso, realizaremos un pica-pica
con música ambiente, y habrá distintos talleres a realizar
en cada una de nuestras carpas.
Asimismo los expertos en control de calidad, les pasarán
un cuestionario de satisfacción a todos los asistentes.
Cuando acabe el curso esperamos que los que asistieron
cambien la forma condicionada de pensar que tienen a
causa de la sociedad, y que comprendan la realidad de la
participación deportiva que vive la mujer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Oscar Lara
 
Limitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, Guatemala
Limitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, GuatemalaLimitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, Guatemala
Limitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, Guatemala
KevinReneGomez
 
Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015
Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015
Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015
DeportesSM
 
Centro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativoCentro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativo
nestorarq
 
I Olimpiadas Inter Institucionales
I Olimpiadas Inter InstitucionalesI Olimpiadas Inter Institucionales
I Olimpiadas Inter Institucionales
FEDERACION DEPORTIVA DE MORONA SANTIAGO
 
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto RendimientoRotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
menchak
 
Centro Integracion Deportivo y Cultural
Centro Integracion  Deportivo y CulturalCentro Integracion  Deportivo y Cultural
Centro Integracion Deportivo y Cultural
Alexis
 

La actualidad más candente (8)

Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
 
Limitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, Guatemala
Limitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, GuatemalaLimitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, Guatemala
Limitantes para lograr el alto rendimiento en voleibol, Chimaltenango, Guatemala
 
Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015
Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015
Reglamento Olimpiadas Estudiantiles Deportivas y Culturales de San Miguel 2015
 
Centro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativoCentro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativo
 
I Olimpiadas Inter Institucionales
I Olimpiadas Inter InstitucionalesI Olimpiadas Inter Institucionales
I Olimpiadas Inter Institucionales
 
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto RendimientoRotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
 
Tiro olímpico.
Tiro olímpico.Tiro olímpico.
Tiro olímpico.
 
Centro Integracion Deportivo y Cultural
Centro Integracion  Deportivo y CulturalCentro Integracion  Deportivo y Cultural
Centro Integracion Deportivo y Cultural
 

Similar a Curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer.

Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
Sebas996
 
Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]gizquierdoj
 
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
Sebas996
 
Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]gizquierdoj
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
julypm24
 
Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando?
Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando? Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando?
Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando?
InspeccinEducacin
 
“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"
“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"
“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"
GISEAFE
 
Bienvenidos
Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
ezequiel muñoz
 
S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx
S6.2 Jueves 13  al  Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docxS6.2 Jueves 13  al  Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx
S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx
JAVIERHURTADO38
 
El Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De VidaEl Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De Vidam.e.e.l
 
Introduccion webcuest
Introduccion webcuestIntroduccion webcuest
Introduccion webcuest
fouloncolombia
 
Montar un gimnasio
Montar un gimnasioMontar un gimnasio
Montar un gimnasio
Javier Barbarroja Rodríguez
 
Imagen corporal Grosso Sarthou
Imagen corporal Grosso SarthouImagen corporal Grosso Sarthou
Imagen corporal Grosso Sarthoupopigrosso
 
Entrénate para la vida.
Entrénate para la vida.Entrénate para la vida.
Entrénate para la vida.
Jose M. Sánchez Galán
 
Montar un gimnasio
Montar un gimnasioMontar un gimnasio
Montar un gimnasio
Javier Barbarroja Rodríguez
 
Presentación Despejate parcial
Presentación Despejate parcialPresentación Despejate parcial
Presentación Despejate parcialcarolinagraham
 
CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014
CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014
CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014
Centro Deportivo Israelita
 
Bienvenidos !
Bienvenidos !Bienvenidos !
Bienvenidos !
Lelis Renata
 

Similar a Curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer. (20)

Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
 
Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]
 
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
 
Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]Semana%20del%20psicologo%202010[2]
Semana%20del%20psicologo%202010[2]
 
5
55
5
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando?
Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando? Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando?
Liceo 66 - ¿Aprendemos Jugando?
 
“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"
“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"
“Estrategias de promoción del deporte femenino 2014"
 
Bienvenidos
Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
 
S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx
S6.2 Jueves 13  al  Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docxS6.2 Jueves 13  al  Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx
S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx
 
El Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De VidaEl Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De Vida
 
Introduccion webcuest
Introduccion webcuestIntroduccion webcuest
Introduccion webcuest
 
Montar un gimnasio
Montar un gimnasioMontar un gimnasio
Montar un gimnasio
 
Imagen corporal Grosso Sarthou
Imagen corporal Grosso SarthouImagen corporal Grosso Sarthou
Imagen corporal Grosso Sarthou
 
Entrénate para la vida.
Entrénate para la vida.Entrénate para la vida.
Entrénate para la vida.
 
Socio 2
Socio 2Socio 2
Socio 2
 
Montar un gimnasio
Montar un gimnasioMontar un gimnasio
Montar un gimnasio
 
Presentación Despejate parcial
Presentación Despejate parcialPresentación Despejate parcial
Presentación Despejate parcial
 
CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014
CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014
CDINFORMA NÚMERO 2635, 30 DE ADAR I DE 5774, 2 DE MARZO DE 2014
 
Bienvenidos !
Bienvenidos !Bienvenidos !
Bienvenidos !
 

Más de Sociologiainefc

Projecte Sociologia. Córrer per compromís
Projecte Sociologia. Córrer per compromísProjecte Sociologia. Córrer per compromís
Projecte Sociologia. Córrer per compromís
Sociologiainefc
 
Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.
Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.
Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.
Sociologiainefc
 
JORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELL
JORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELLJORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELL
JORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELL
Sociologiainefc
 
Women's international Cup
Women's international CupWomen's international Cup
Women's international Cup
Sociologiainefc
 
Molina, santiago, carbajal, sergi, badia, pau
Molina, santiago, carbajal, sergi, badia, pauMolina, santiago, carbajal, sergi, badia, pau
Molina, santiago, carbajal, sergi, badia, pau
Sociologiainefc
 
Juga per la igualtat
Juga per la igualtatJuga per la igualtat
Juga per la igualtat
Sociologiainefc
 
Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"
Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"
Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"
Sociologiainefc
 
Correr per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi Gutiérrez
Correr per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi GutiérrezCorrer per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi Gutiérrez
Correr per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi Gutiérrez
Sociologiainefc
 
Projecte Special Olympic
Projecte Special Olympic Projecte Special Olympic
Projecte Special Olympic
Sociologiainefc
 
Projecte esportiu: "Córrer per compromís"
Projecte esportiu: "Córrer per compromís"Projecte esportiu: "Córrer per compromís"
Projecte esportiu: "Córrer per compromís"
Sociologiainefc
 
APADRINA AL TEU NET
APADRINA AL TEU NETAPADRINA AL TEU NET
APADRINA AL TEU NET
Sociologiainefc
 
Campus d'estiu per persones amb discapacitats físiques
Campus d'estiu per persones amb discapacitats físiquesCampus d'estiu per persones amb discapacitats físiques
Campus d'estiu per persones amb discapacitats físiques
Sociologiainefc
 
Correr per compromis
Correr per compromisCorrer per compromis
Correr per compromis
Sociologiainefc
 
Esport i lleure per a tots
Esport i lleure per a totsEsport i lleure per a tots
Esport i lleure per a tots
Sociologiainefc
 
Activitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menors
Activitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menorsActivitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menors
Activitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menors
Sociologiainefc
 
Projecte genere i esport: esport per a tots els nivells socials
Projecte genere i esport: esport per a tots els nivells socialsProjecte genere i esport: esport per a tots els nivells socials
Projecte genere i esport: esport per a tots els nivells socials
Sociologiainefc
 
Jornada de skateboarding
Jornada de skateboardingJornada de skateboarding
Jornada de skateboarding
Sociologiainefc
 
Fomentem l'activitat física i l'esport als hospitals
Fomentem l'activitat física i l'esport als hospitalsFomentem l'activitat física i l'esport als hospitals
Fomentem l'activitat física i l'esport als hospitals
Sociologiainefc
 
Projecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esport
Projecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esportProjecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esport
Projecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esport
Sociologiainefc
 
Atletsime per tots
Atletsime per totsAtletsime per tots
Atletsime per tots
Sociologiainefc
 

Más de Sociologiainefc (20)

Projecte Sociologia. Córrer per compromís
Projecte Sociologia. Córrer per compromísProjecte Sociologia. Córrer per compromís
Projecte Sociologia. Córrer per compromís
 
Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.
Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.
Projecte esportiu_ Cantí,A_Ortiz,I.
 
JORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELL
JORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELLJORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELL
JORNADES ESPORTIVES D’ENTITATS CULTURALS DE SABADELL
 
Women's international Cup
Women's international CupWomen's international Cup
Women's international Cup
 
Molina, santiago, carbajal, sergi, badia, pau
Molina, santiago, carbajal, sergi, badia, pauMolina, santiago, carbajal, sergi, badia, pau
Molina, santiago, carbajal, sergi, badia, pau
 
Juga per la igualtat
Juga per la igualtatJuga per la igualtat
Juga per la igualtat
 
Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"
Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"
Córrer per compromís: "Les noies volem fer esport!"
 
Correr per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi Gutiérrez
Correr per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi GutiérrezCorrer per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi Gutiérrez
Correr per compromís, Manel Llobregat, Vicente Gómez i Jordi Gutiérrez
 
Projecte Special Olympic
Projecte Special Olympic Projecte Special Olympic
Projecte Special Olympic
 
Projecte esportiu: "Córrer per compromís"
Projecte esportiu: "Córrer per compromís"Projecte esportiu: "Córrer per compromís"
Projecte esportiu: "Córrer per compromís"
 
APADRINA AL TEU NET
APADRINA AL TEU NETAPADRINA AL TEU NET
APADRINA AL TEU NET
 
Campus d'estiu per persones amb discapacitats físiques
Campus d'estiu per persones amb discapacitats físiquesCampus d'estiu per persones amb discapacitats físiques
Campus d'estiu per persones amb discapacitats físiques
 
Correr per compromis
Correr per compromisCorrer per compromis
Correr per compromis
 
Esport i lleure per a tots
Esport i lleure per a totsEsport i lleure per a tots
Esport i lleure per a tots
 
Activitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menors
Activitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menorsActivitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menors
Activitats multiesportives per a nois i noies d'un centre de menors
 
Projecte genere i esport: esport per a tots els nivells socials
Projecte genere i esport: esport per a tots els nivells socialsProjecte genere i esport: esport per a tots els nivells socials
Projecte genere i esport: esport per a tots els nivells socials
 
Jornada de skateboarding
Jornada de skateboardingJornada de skateboarding
Jornada de skateboarding
 
Fomentem l'activitat física i l'esport als hospitals
Fomentem l'activitat física i l'esport als hospitalsFomentem l'activitat física i l'esport als hospitals
Fomentem l'activitat física i l'esport als hospitals
 
Projecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esport
Projecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esportProjecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esport
Projecte d'integració de zones desfavorables mitjançant l'esport
 
Atletsime per tots
Atletsime per totsAtletsime per tots
Atletsime per tots
 

Último

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer.

  • 1. M I K E L S A I N Z D E V I C U Ñ A I N E F C B A R C E L O N A 2 N C U R S G R U P 4 CURSO DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE LA MUJER
  • 2. Que vamos a hacer?  Realizaremos un curso de sensibilización en el que trataremos la participación deportiva de la mujer.  Veremos como todavía existen estereotípos y prejuicios que condicionan a las mujeres a la hora de escoger una práctica deportiva, y cómo todavía no tienen las mismas posibilidades que los hombres.
  • 3. Como organizaremos el curso?  El curso tendrá una duración total de 5 días, de lunes a viernes. Con una duración de 1h y 30minutos cada día, excepto el 4 día que durará 2h y 30minutos.  Se llevará a cabo en el Club Sportiú Laietá, donde se montarán diferentes puestos para realizar talleres y debates.  La participación será gratuita, con un aforo de máximo 100 personas.  Las charlas se realizarán en el la sala de act. dirigidas.
  • 4. PRIMER DÍA 1. Preguntaremos a la gente cual es el deporte que practican o más han practicado. Apuntaremos cuantos realizan deportes que son considerados de chica y cuantos de chico. Lo retomaremos en el punto 2. 2. Pediremos a la gente que de todos los deportes que aparecen en la diapositiva que le enseñaremos ,los clasifiquen en masculinos y femeninos. Lo más seguro es que dividan en deportes de chico y de chica. Porque?? Porque han puesto futbol como deporte masculino si también hay equipos femeninos a nivel estatal?. Debate 3. Trataremos de ver casos individuales de la gente de porqué escogieron el deporte. Pediremos a la gente que lo apunte todo en un papel, para al final ponerlo todo en común. Distribución por días Objetivo: que comprendan cómo la sociedad nos condiciona a pensar de una manera. Quitándonos la oportunidad de pensar con objetividad.
  • 5. Deberán clasificar estos deportes en masculinos y femeninos.
  • 6. SEGUNDO DÍA 1. El segundo día observaremos trozos de la película de Billy Eliot, y debatiremos sobre diferentes puntos:  Condicionamiento de los padres. (ideas generales, y luego centrarse en a la hora de escoger deporte).  Reflexión sobre las frases hechas, discriminación de genero inconsciente. “pegas como una niña”.  Hay deportes de chicos y de chicas? Retomaremos brevemente el tema de ayer.  Tiene libertad una chica la hora de escoger deporte? Entonces porqué la mayoría escogen act. como el baile etc?.  Que papel juegan los medios de comunicación en relación con la participación deportiva de la mujer? Cuantas veces sale el deporte femenino en la televisión?. OBJETIVO: Reflexionar sobre condicionamiento de la sociedad, el papel de los medios de comuncicación.
  • 7. TERCER DÍA 1. En grupos de 8 personas, analizaremos documentos sobre la práctica del deporte en la mujer de hace más de 40 años y lo compararemos con la actualidad. - Durante 10 minutos reflexionarán sobre los textos y pondrán en común que es lo que más les ha chocado. -En que ha cambiado? (Anotarán en un papel los cambios que vean).Lo pondremos todo en común. - Viendo el cambio a mejor que se ha producido a lo largo de los años, creeis que la practica deportiva femenína esta al mismo nivel que la masculina? Tienen las mismas posibilidades las mujeres en el ámbito deportivo que los hombres? - Que creeis que falta por mejorar? Objetivo: Reflexionar sobre los cambios que se han producido en la participación deportiva de la mujer desde el franquismo. Concienciarnos de que todavía queda mucho por mejorar.
  • 8. “Una mujer que tenga que atender a las faenas domésticas con toda regularidad, tiene ocasión de hacer tanta gimnasia como no lo hará nunca, verdaderamente si trabajase fuera de su casa. Solamente la limpieza y abrillantado de los pavimentos constituye un ejemplo eficacísimo, y si se piensa en los movimientos que son necesarios para quitar el polvo de los sitios altos, limpiar los cristales, sacudir los trajes, se darán cuenta que se realizan tantos movimientos de cultura física que, aun cuando no tienen como finalidad la estética del cuerpo, son igualmente eficacísimos precisamente para este fin.”
  • 9. “No hay que tomar el deporte como pretexto para llevar trajes escandalosos. Podemos lucir nuestra habilidad deportiva, pero no que estas habilidades sirvan para que hagamos exhibiciones indecentes. Tampoco tenemos que tomar el deporte como pretexto para independizarnos de la familia, ni para ninguna libertad, contraria a las buenas costumbres” Sección Femenina. Economía doméstica para bachillerato. Comercio y Magisterio. 1968
  • 10. CUARTO DÍA 1. El cuarto día todas la personas inscritas al curso realizarán diferentes actividades físicas y deportivas: actividades dirigidas (aerobic, zumba), rugby y futbol. Se realizará cada una de las actividades durante 30 minutos. 2. Se pondrá en común el cómo se han sentido, y les haremos reflexionar sobre si realmente vale la pena auto-limitarse/condicionarse por los estereotipos/prejuicios de la sociedad. 3. Aplicaremos esta reflexión, al caso de las mujeres. Objetivo: Que la gente pruebe distintos deportes que no había probado por el condicionamiento de la práctica deportiva de la sociedad.
  • 11. QUINTO DÍA 1. La Dra. Pedrona Serra nos realizará una charla de 1 hora en la que, a modo de resumen y reflexión final nos explicará la situación actual de la mujer en el deporte. Se realizará en la sala de act. dirigidas. 2. Observaremos el siguiente video para dar final al curso. https://www.youtube.com/watch?v=4diFEHBy0aI 3. Los siguientes 30 minutos en la zona común del bar, tendrá lugar un pica-pica, seguido de diferentes talleres en cada una de las carpas. Objetivo: Que la gente se quede con los puntos más importantes vistos durante el curso.
  • 12. COSTO El curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer será bastante económico. El presupuesto calculado es el siguiente: - Charla de la Sra. Pedrona Serra. (60-100 euros) - Tecnicos deportivos (rugby, futbol). (300euros) - Técnicos de act. dirigidas (aerobic, zumba) (300euros) - Alquiler de las carpas para los talleres. (300euros) - 5 ayudantes para montar/desmontar las carpas. (400euros) - Alquiler de material audio visual y técnicos para su manejo. (500euros) - Pago al club por dejarnos sus instalaciónes. (600euros) - Publicidad sobre el curso. (600euros) - 2 ayudantes para la coordinación del curso. (400euros) - Expertos en controles de calidad. (400euros) - Pica-pica (40euros). TOTAL: 3940 EUROS APROX
  • 13. EQUIPO DE PERSONAS  La persona encargada de diriguir el proyecto seré yo, Mikel Sainz de Vicuña, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte. Estaré como director y coordinador, por lo que estaré dirigiendo al personal.  Tanto los entrenadores de futbol y rugby, como los técnicos en actividades dirigidas serán licenciados en CAFE.  La Sra Pedrona Serra, encargada de dar la charla del último día, es también licenciada en CAFE y especialista en inmigración, deporte y género.  Dispondré de 2 ayudantes licenciados en CAFE también, que serán los intermediarios con los otros empleados , con quienes se coordinarán (técnicos de sonido, ayudantes en el montaje de las carpas).
  • 14. PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD  Contaremos con un grupo de expertos en controles de calidad que nos ayudarán a realizar una planificación y control de la calidad, para tratar que el curso sea lo mejor posible.  Los expertos pasarán un cuestionario a cada participante del curso al principio para saber sus expectativas, y al finalizar, para conocer su nivel de satisfacción y sus aspectos a mejorar  Asimismo al finalizar este, nos harán un informe en el que nos detallarán como ha ido el curso de cara a la satisfacción de la gente, y los aspectos a mejorar para futuras ocasiones.
  • 15. COMUNICACIÓN  En primer, lugar para dar a conocer el proyecto mandaré una invitación a todos mis colegas de CAFE comentandoles que se acerquen y sean participes del proyecto.  Asimismo realizaremos carteles de 90cm x 120cm, que colocaremos en todos los clubes e instituciones públicas que podamos.  También pondremos un anuncio en catalunya radio, en la emisión del “matí de catalunya”.
  • 16. RIESGOS Intentaremos que el curso vaya lo mejor posible, aun así no podemos pasar por alto los diferentes riesgos: - Riesgos metereológicos: Que día 4 cuando se practican los deportes llueva. El rugby y el futbol se tendrían que suspender. - Que la semana que tenemos pensada el club no pueda cedernos sus instalaciones. - Que el personal que vamos a contratar no pueda asistir esos días. - Que alguno de los participantes se lesione durante la práctica.
  • 17. FINALIZACIÓN Para dar final a nuestro curso, realizaremos un pica-pica con música ambiente, y habrá distintos talleres a realizar en cada una de nuestras carpas. Asimismo los expertos en control de calidad, les pasarán un cuestionario de satisfacción a todos los asistentes. Cuando acabe el curso esperamos que los que asistieron cambien la forma condicionada de pensar que tienen a causa de la sociedad, y que comprendan la realidad de la participación deportiva que vive la mujer