SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición
ultrasónica
de carrilería
con grupo
518-9404
Prefacio de seguridad.
La mayoría de los accidentes que involucran el
mantenimiento y la reparación, son causados
por el incumplimiento de reglas o
precauciones básicas de seguridad.
Una persona debe estar alerta a los peligros
potenciales y debe tener la formación, las
habilidades y las herramientas necesarias para
realizar estas funciones correctamente.
Protección personal.
1. Lea el manual del procedimiento a
realizar.
2. Utilice protección ocular.
3. Utilice protección auditiva
4. Utilice protección facial.
5. Inspeccione el equipo y alrededores
Peligros a evitar.
Debido al tipo de componentes involucrados,
estos son los peligros potenciales.
1. Peligro de aplastamiento (Pies).
2. Peligro de aplastamiento (Manos).
3. Puntos de pellizco.
Introducción a las mediciones.
El indicador de desgaste ultrasónico mide la
espesor de los componentes de acero
mediante el envío de ondas
de alta frecuencia a través del material a medir.
El tiempo transcurrido entre el envío y la
recepción de las ondas sonoras permiten que
la herramienta determine el espesor.
Ventajas de utilizar ultrasonido.
1. Mediciones de alta precisión: la lectura tiene una
precisión de 0,1 mm (0,01 pulgadas).
2. Ahorro de tiempo en la medición del tren de rodaje
debido a la reducción de la limpieza y el
almacenamiento de las mediciones.
3. Calibrado para acero de tren de rodaje e
implementos.
4. Lee el espesor de las piezas donde no se puede
acceder al lado opuesto, como la hoja de una
topadora, el borde de la base del cucharón o el
espesor del cajón de un camion.
5. Sin escritura; Almacena las lecturas en la aplicación y
luego las transfiere para generar el reporte.
Partes del equipo
El UWI 5 contiene una batería interna que
no se puede reparar.
La batería esta diseñada para durar al
menos dos años en condiciones normales
de operación.
CONECTORES DE
SONDA
MEDIDA DE
REFERENCIA
INDICADOR DE
NIVEL DE BATERIA
INDICADOR DE
BLUETOOTH
BOTON DE
ENCENDIDO
CONECTOR DE
CARGA MICRO USB
Aplicación movil
En la aplicación wear managment system se
ingresarán todas las medidas realizadas.
Después de conectar el medidor de desgaste
al dispositivo móvil y seleccionar la medida a
revisar, use la aplicación móvil para realizar las
mediciones de los componentes de desgaste.
La aplicación móvil emitirá un sonido audible
y muestra el valor de medición actual cuando
la sonda está en posición.
Menú principal de aplicación
móvil.
Al momento de ingresar a la aplicación e
ingresar nuestra cuenta P020, nos aparecen
las inspecciones realizadas segmentadas por
cliente y por equipo.
(Es necesario que la cuenta tenga los permisos
necesarios para acceder)
Recursos de la app
Dentro de la aplicación se pueden encontrar
recursos para capacitación, información de la
herramienta, calculadora manual de desgaste,
en donde ingresando manualmente el
numero de parte y la medida, nos indica el
porcentaje de desgaste.
También los ajustes de la aplicación y el perfil.
Buscar inspecciones.
También se puede buscar por serie del equipo
en donde aparecerán las inspecciones
anteriores realizadas de manera detallada.
Tomando mediciones ultrasónicas
Para tomar una medición, ingrese a la
aplicación y seleccione el reporte a realizar y
el componente a medir.
Coloque una pequeña cantidad de gel 9U-
7981 en el extremo sensor de la sonda y
realice la calibración conforme las
indicaciones en pantalla.
Presiónelo firme y directamente contra la
superficie de desgaste,
MEDICIONES A REALIZAR
Medición del hundimiento de la
cadena (comba)
La primera medición a realizar es LEFT TRACK
SAG. Esta medición no se puede tomar con el
Indicador ultrasonico. Se debe tomar según
las instrucciones del manual del CTS(custom
track service handbook) con una cinta métrica
e ingresar manualmente en la aplicación.
Seguir procedimientos conforme al SIS, para
realizar medición.
Eslabones de cadena
1. Mida la distancia desde la superficie de el
eslabón hasta el orificio del buje.
2. Coloque la sonda sobre la parte central del
orificio.
3. Deslice la sonda a lo largo de la superficie
del eslabón de la cadena y tome la lectura
más pequeña.
Zapatas
1. Mida la distancia desde la parte inferior de la placa
hasta la punta de la garra.
2. Puede ser más fácil medir desde la punta de la
garra hasta el fondo de la placa.
3. En zapatas de garra doble y triple, no mida la garra
trasera debido a la interferencia con el borde de
salida.
4. En zapatas reagrupadas, puede ser necesario usar
un medidor de profundidad o tomar mediciones
ultrasónicas desde la punta y la parte inferior de la
placa y sumar las lecturas ya que la soldadura no
penetra completamente.
Buje centrales de cadena
1. Mida el espesor de la pared.
2. Deslice lentamente la sonda alrededor del
lado de marcha atrás para encontrar la
dimensión más pequeña y guardar esta
medida.
3. Luego, deslice la sonda alrededor de los
lados de transmisión vertical y delantero
para verificar si la medida es más pequeña
(lo que indica más desgaste). Guarde
siempre la medida más pequeña.
Ruedas guía.
1. Mida el espesor de la ceja central sólo en
ruedas guía fabricadas.
2. Determine el desgaste de la ceja central a
partir de las tablas de desgaste de la rueda
guía en el Manual CTS.
3. Utilice un medidor de profundidad
convencional para medir el desgaste de la
superficie de la ceja de rodadura.
4. Agregue el desgaste de la ceja central a la
medición del medidor de profundidad antes
de determinar el porcentaje de desgaste.
Rodillos superiores
Debido al uso de rodamientos de rodillos
cónicos, se puede encontrar más de un
espesor a lo largo de cada superficie de
contacto de la cadena.
Es importante colocar la sonda en la mitad
exterior de la superficie de rodadura en el
lado del rodillo opuesto al eje.
Nota: El indicador de desgaste ultrasónico V no medirá
de hierro fundido. Algunos tractores D3, D4, D5 y D6 o
portadores de excavadoras 225 son de hierro fundido.
Rodillos inferiores.
1. Mida la distancia desde la superficie de la banda de rodadura
hasta el orificio.
2. No mida hasta los orificios de los pernos de retención en los
tractores de orugas series H, N y L ni en los cargadores de orugas
actuales.
3. Observe la ubicación de los pernos de retención y coloque la
sonda entre ellos.
4. En los tractores de orugas con piñón bajo, cargadoras y
excavadoras de tipo anterior, los pernos de retención no son
visibles.
5. Observe de cerca el valor medido del espesor de un rodillo a otro,
para detectar cualquier espesor anormalmente pequeño que
indicaría una lectura en el orificio del perno.
6. En rodillos guía con un desgaste notable de la cúspide, deslice la
sonda a lo largo de la cúspide para obtener las lecturas más
pequeñas. Para acelerar el proceso, seleccione la cúspide que
normalmente está más desgastada (la cúspide más cercana al
centro del rodillo), en lugar de deslizar la sonda sobre ambas
cúspides cada vez.
Segmentos
1. Mida los dientes de la rueda dentada en
tres lugares como se muestra en la
imagen.
2. Introduzca el valor en la aplicación.
Nota: la medición de segmentos debe de ser con cinta
métrica.

Más contenido relacionado

Similar a Curso medicion de carrileria ultrasonido.pptx

Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
Natalia Urrego Ospina
 
Instrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologiaInstrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologia
Salvador Pulido Cepeda
 
Proyecto tecnología bachillerato cinta transportadora
Proyecto tecnología bachillerato cinta transportadoraProyecto tecnología bachillerato cinta transportadora
Proyecto tecnología bachillerato cinta transportadora
David Gonzalez Martinez
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
chispazon
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
uzzi
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
jtapia1178
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
VictorHugoAya
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernier
Abraham Zavala
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
ivan_antrax
 
Trabajo de fisica (1)
Trabajo de fisica (1)Trabajo de fisica (1)
Trabajo de fisica (1)
Malvin Jesus Chacon Rosales
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directa
uzzi
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
Miguel Angel Cordero Solis
 
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
DamianoPantaleo
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
Alberto Carranza Garcia
 
M two
M two M two
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
Javier Peña Campos
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
Javier Peña Campos
 
PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2
claudia barajas
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 

Similar a Curso medicion de carrileria ultrasonido.pptx (20)

Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
 
Instrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologiaInstrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologia
 
Proyecto tecnología bachillerato cinta transportadora
Proyecto tecnología bachillerato cinta transportadoraProyecto tecnología bachillerato cinta transportadora
Proyecto tecnología bachillerato cinta transportadora
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernier
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
 
Trabajo de fisica (1)
Trabajo de fisica (1)Trabajo de fisica (1)
Trabajo de fisica (1)
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directa
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
 
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
 
M two
M two M two
M two
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Curso medicion de carrileria ultrasonido.pptx

  • 2. Prefacio de seguridad. La mayoría de los accidentes que involucran el mantenimiento y la reparación, son causados por el incumplimiento de reglas o precauciones básicas de seguridad. Una persona debe estar alerta a los peligros potenciales y debe tener la formación, las habilidades y las herramientas necesarias para realizar estas funciones correctamente.
  • 3. Protección personal. 1. Lea el manual del procedimiento a realizar. 2. Utilice protección ocular. 3. Utilice protección auditiva 4. Utilice protección facial. 5. Inspeccione el equipo y alrededores
  • 4. Peligros a evitar. Debido al tipo de componentes involucrados, estos son los peligros potenciales. 1. Peligro de aplastamiento (Pies). 2. Peligro de aplastamiento (Manos). 3. Puntos de pellizco.
  • 5. Introducción a las mediciones. El indicador de desgaste ultrasónico mide la espesor de los componentes de acero mediante el envío de ondas de alta frecuencia a través del material a medir. El tiempo transcurrido entre el envío y la recepción de las ondas sonoras permiten que la herramienta determine el espesor.
  • 6. Ventajas de utilizar ultrasonido. 1. Mediciones de alta precisión: la lectura tiene una precisión de 0,1 mm (0,01 pulgadas). 2. Ahorro de tiempo en la medición del tren de rodaje debido a la reducción de la limpieza y el almacenamiento de las mediciones. 3. Calibrado para acero de tren de rodaje e implementos. 4. Lee el espesor de las piezas donde no se puede acceder al lado opuesto, como la hoja de una topadora, el borde de la base del cucharón o el espesor del cajón de un camion. 5. Sin escritura; Almacena las lecturas en la aplicación y luego las transfiere para generar el reporte.
  • 7. Partes del equipo El UWI 5 contiene una batería interna que no se puede reparar. La batería esta diseñada para durar al menos dos años en condiciones normales de operación. CONECTORES DE SONDA MEDIDA DE REFERENCIA INDICADOR DE NIVEL DE BATERIA INDICADOR DE BLUETOOTH BOTON DE ENCENDIDO CONECTOR DE CARGA MICRO USB
  • 8. Aplicación movil En la aplicación wear managment system se ingresarán todas las medidas realizadas. Después de conectar el medidor de desgaste al dispositivo móvil y seleccionar la medida a revisar, use la aplicación móvil para realizar las mediciones de los componentes de desgaste. La aplicación móvil emitirá un sonido audible y muestra el valor de medición actual cuando la sonda está en posición.
  • 9. Menú principal de aplicación móvil. Al momento de ingresar a la aplicación e ingresar nuestra cuenta P020, nos aparecen las inspecciones realizadas segmentadas por cliente y por equipo. (Es necesario que la cuenta tenga los permisos necesarios para acceder)
  • 10. Recursos de la app Dentro de la aplicación se pueden encontrar recursos para capacitación, información de la herramienta, calculadora manual de desgaste, en donde ingresando manualmente el numero de parte y la medida, nos indica el porcentaje de desgaste. También los ajustes de la aplicación y el perfil.
  • 11. Buscar inspecciones. También se puede buscar por serie del equipo en donde aparecerán las inspecciones anteriores realizadas de manera detallada.
  • 12. Tomando mediciones ultrasónicas Para tomar una medición, ingrese a la aplicación y seleccione el reporte a realizar y el componente a medir. Coloque una pequeña cantidad de gel 9U- 7981 en el extremo sensor de la sonda y realice la calibración conforme las indicaciones en pantalla. Presiónelo firme y directamente contra la superficie de desgaste,
  • 14. Medición del hundimiento de la cadena (comba) La primera medición a realizar es LEFT TRACK SAG. Esta medición no se puede tomar con el Indicador ultrasonico. Se debe tomar según las instrucciones del manual del CTS(custom track service handbook) con una cinta métrica e ingresar manualmente en la aplicación. Seguir procedimientos conforme al SIS, para realizar medición.
  • 15. Eslabones de cadena 1. Mida la distancia desde la superficie de el eslabón hasta el orificio del buje. 2. Coloque la sonda sobre la parte central del orificio. 3. Deslice la sonda a lo largo de la superficie del eslabón de la cadena y tome la lectura más pequeña.
  • 16. Zapatas 1. Mida la distancia desde la parte inferior de la placa hasta la punta de la garra. 2. Puede ser más fácil medir desde la punta de la garra hasta el fondo de la placa. 3. En zapatas de garra doble y triple, no mida la garra trasera debido a la interferencia con el borde de salida. 4. En zapatas reagrupadas, puede ser necesario usar un medidor de profundidad o tomar mediciones ultrasónicas desde la punta y la parte inferior de la placa y sumar las lecturas ya que la soldadura no penetra completamente.
  • 17. Buje centrales de cadena 1. Mida el espesor de la pared. 2. Deslice lentamente la sonda alrededor del lado de marcha atrás para encontrar la dimensión más pequeña y guardar esta medida. 3. Luego, deslice la sonda alrededor de los lados de transmisión vertical y delantero para verificar si la medida es más pequeña (lo que indica más desgaste). Guarde siempre la medida más pequeña.
  • 18. Ruedas guía. 1. Mida el espesor de la ceja central sólo en ruedas guía fabricadas. 2. Determine el desgaste de la ceja central a partir de las tablas de desgaste de la rueda guía en el Manual CTS. 3. Utilice un medidor de profundidad convencional para medir el desgaste de la superficie de la ceja de rodadura. 4. Agregue el desgaste de la ceja central a la medición del medidor de profundidad antes de determinar el porcentaje de desgaste.
  • 19. Rodillos superiores Debido al uso de rodamientos de rodillos cónicos, se puede encontrar más de un espesor a lo largo de cada superficie de contacto de la cadena. Es importante colocar la sonda en la mitad exterior de la superficie de rodadura en el lado del rodillo opuesto al eje. Nota: El indicador de desgaste ultrasónico V no medirá de hierro fundido. Algunos tractores D3, D4, D5 y D6 o portadores de excavadoras 225 son de hierro fundido.
  • 20. Rodillos inferiores. 1. Mida la distancia desde la superficie de la banda de rodadura hasta el orificio. 2. No mida hasta los orificios de los pernos de retención en los tractores de orugas series H, N y L ni en los cargadores de orugas actuales. 3. Observe la ubicación de los pernos de retención y coloque la sonda entre ellos. 4. En los tractores de orugas con piñón bajo, cargadoras y excavadoras de tipo anterior, los pernos de retención no son visibles. 5. Observe de cerca el valor medido del espesor de un rodillo a otro, para detectar cualquier espesor anormalmente pequeño que indicaría una lectura en el orificio del perno. 6. En rodillos guía con un desgaste notable de la cúspide, deslice la sonda a lo largo de la cúspide para obtener las lecturas más pequeñas. Para acelerar el proceso, seleccione la cúspide que normalmente está más desgastada (la cúspide más cercana al centro del rodillo), en lugar de deslizar la sonda sobre ambas cúspides cada vez.
  • 21. Segmentos 1. Mida los dientes de la rueda dentada en tres lugares como se muestra en la imagen. 2. Introduzca el valor en la aplicación. Nota: la medición de segmentos debe de ser con cinta métrica.